Publicidad
Choca contra poste y huye a pie en el Pronaf
De acuerdo con el reporte, el accidente ocurrió alrededor de las 3:00 horas
Carlos Sánchez Colunga
20 de octubre del 2025, 07:22
Ciudad Juárez.– La madrugada de este lunes, el conductor de un vehículo Fiat 500 rojo, modelo 2012, perdió el control e impactó contra un poste de madera propiedad de Telmex, en el cruce de las calles Adolfo López Mateos e Ignacio Mejía, dentro del circuito Pronaf.
De acuerdo con el reporte, el accidente ocurrió alrededor de las 3:00 horas, cuando el vehículo circulaba de norte a sur sobre la avenida López Mateos y el conductor invadió más de un carril de circulación, lo que provocó que terminara por chocar contra el poste.
Tras el impacto, el responsable abandonó la unidad y huyó a pie, dejando el automóvil en el lugar. Agentes de la Coordinación de Seguridad Vial acudieron para asegurar la escena y notificaron que no hubo personas lesionadas.
Además del daño al poste, el vehículo provocó un derrame de aceite sobre la carpeta asfáltica, propiedad del municipio de Juárez. El caso quedó bajo seguimiento de las autoridades correspondientes.
Casas cuestan 1 millón 850 mil pesos en promedio: AMPI Juárez

20 de octubre del 2025, 10:47
Ciudad Juárez.– Hoy inició el panel "Juárez Frontera de Oportunidad Inmobiliaria", donde el presidente nacional de la Asociación Mexicana de Profesionistas Inmobiliarios (AMPI) habló del déficit de vivienda económica, que alcanza las 8.4 millones unidades en el país, donde el valor promedio de la vivienda es de un millón 850 mil pesos, pero un 60 por ciento de la economía laboral está en la informalidad y le es imposible adquirir una casa.
"Para ellos (economía informal) hay pocos créditos, no alcanzan los créditos y los requisitos no se pueden cumplir dada su economía informal, esto nos pone en una situación de crisis que ha venido construyéndose desde hace más de 25 años, es una crisis de disponibilidad y accesibilidad" expresó el líder nacional del AMPI.
Para el presidente nacional Karim Antonio Oviedo Ramírez esto significa que no se están construyendo viviendas baratas, pero tampoco se están ofreciendo las posibilidades para poderlas adquirir. Aseguró que hay una solución desde el trabajo en conjunto (gobierno e iniciativa privada) y el AMPI.
Durante su intervención el alcalde Cruz Pérez Cuéllar coincidió en la problemática social que representa la falta de vivienda y destacó que en Juárez ya se realizan las primeras acciones para enfrentar el déficit.
"Este tema de la vivienda es fundamental y hay que decir que la presidenta Claudia Sheinbaum no solamente lo vio, sino que echo a andar este programa de vivienda para el Bienestar. Aquí en Juárez ya se están empezando a construir más de 720 viviendas en un predio que donó el Gobierno Municipal, lo compramos y lo donamos, porque es un tema que se tiene que atender", expresó el alcalde.
De acuerdo con el edil, el concepto de Vivienda para el Bienestar que se va a desarrollar a través de este programa es un concepto que va atender una problemática social profunda que hay en Juárez y en el país. Agradeció al presidente nacional de AMPI su ofrecimiento de trabajar en equipo para enfrentar esta problemática.
Destaca Pérez Cuéllar progreso de Juárez ante profesionales inmobiliarios

20 de octubre del 2025, 09:59
Ciudad Juárez.– Durante la presentación del 54º Congreso Internacional de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI), el presidente municipal, Cruz Pérez Cuéllar, destacó la importancia de que un evento de esta magnitud se lleve a cabo tanto en Ciudad Juárez como en la ciudad de Chihuahua, lo que, dijo, refleja la fortaleza y el trabajo conjunto realizado con la organización.
Durante su intervención en el evento, el alcalde agradeció que un evento internacional se realice en esta frontera y reconoció la conciencia social que existe dentro del gremio inmobiliario respecto a la problemática de vivienda en el país.
Asimismo, resaltó el compromiso del sector inmobiliario para trabajar en conjunto con las autoridades.
“Escuchar al presidente nacional que habrá un pronunciamiento y que están dispuestos a trabajar en equipo, nos da gusto”, afirmó.
El edil aprovechó la ocasión para dar la bienvenida a los visitantes del congreso y reiterar el respaldo del Gobierno Municipal a todos los eventos que contribuyen a proyectar una mejor imagen de la ciudad.
Pérez Cuéllar señaló que, pese a la mala reputación que Juárez tuvo en años anteriores, hoy es una ciudad próspera y segura, donde más de 600 mil personas salen cada mañana en paz.
“Es una ciudad próspera, segura, donde se pueden hacer negocios y te puede ir bien”, añadió.
Estrena hoy estado de Chihuahua la licencia de conducir digital

20 de octubre del 2025, 09:21
Chihuahua.– A partir de este lunes, el Gobierno del Estado de Chihuahua lanzó su aplicación móvil para la licencia de conducir digital, por lo que los automovilistas del estado podrán llevar su licencia en formato electrónico, gracias a una nueva aplicación móvil que busca modernizar los servicios de tránsito y fortalecer la seguridad vial.
La plataforma, llamada Licencia Digital Chihuahua, ya está disponible para descarga gratuita en dispositivos Android y iOS. Su principal ventaja es que permite verificar la validez del documento en tiempo real, además de notificar de inmediato cualquier suspensión o actualización relacionada con el permiso de conducir.
De acuerdo con el subsecretario de Movilidad, César Komaba, esta herramienta forma parte de una estrategia integral de modernización administrativa que busca “agilizar los trámites, reducir el uso de documentos físicos y brindar mayor certeza tanto a conductores como a autoridades”.
Para activar la licencia digital, el usuario solo debe descargar la aplicación y registrarse con una cuenta de Google, lo que permite conectar directamente con la base de datos estatal y mostrar de forma segura la información oficial del conductor.
Aunque ahora la aplicación ha tenido algunos inconvennientes para poder hacer el registro.

La Secretaría de Movilidad del Estado informó que la aplicación entró en funcionamiento tras concluir con éxito su fase de verificación técnica. Con su implementación, se espera facilitar las labores de los agentes viales, evitar falsificaciones y mejorar el control sobre los permisos de conducir en la entidad.