Publicidad
Exhiben fraude tras la pelea de Karely Ruiz contra Karina García
El resultado oficial favoreció a Karely Ruiz por decisión dividida, sin embargo, la reacción del público no fue de celebración

Redacción
19 de octubre del 2025, 12:20
En Bogotá se vivió una noche llena de expectativas durante el combate entre las estrellas digitales Karely Ruiz y Karina García, dentro del evento Stream Fighters 4. La pelea, planificada como una exhibición de tres rounds, concluyó con un veredicto que ha generado críticas y dudas sobre su transparencia.
El resultado oficial favoreció a Karely Ruiz por decisión dividida, sin embargo, la reacción del público no fue de celebración. Muchos asistentes y espectadores en plataformas digitales expresaron su desacuerdo, alegando que el fallo no correspondía con el desempeño de ambas competidoras en el ring.
Durante el enfrentamiento se vivieron momentos intensos en cada asalto, con intercambios destacados por parte de las dos participantes. No obstante, tras el anuncio de la victoria, varios usuarios en redes sociales señalaron que los jueces podrían haberse visto influenciados por el “favoritismo mediático” más que por la técnica mostrada.
Los organizadores difundieron el acta oficial del combate, incluyendo los nombres de los jueces, pero no detallaron cómo se evaluó cada round. Esta falta de información clara aumentó las críticas entre seguidores y comentaristas.
Karina García decidió no hacer declaraciones tras la derrota, mientras que Karely Ruiz tomó el micrófono para expresar su felicidad por el triunfo. La regiomontana reveló que había llegado a Colombia un mes antes del evento para aclimatarse, lo que algunos internautas interpretaron como una posible ventaja injusta: “Karina pega muy duro, la neta sí... yo me vine desde hace un mes y me vine a aclimatar... creo que eso fue ventaja para mí”, comentó.
El debate en redes se intensificó, con opiniones divididas entre quienes celebran la victoria de Karely y quienes consideran que el resultado fue cuestionable, alimentando la polémica sobre la legitimidad del fallo en Stream Fighters 4.
Karely Ruiz gana a Karina Garcia por K.O 🇲🇽 pic.twitter.com/wzRLfSKZjd— Mendo (@RogerMendo14) October 19, 2025
Maru Campos: liderazgo, aplausos y protagonismo en el relanzamiento del PAN

19 de octubre del 2025, 14:43
Chihuahua.- Qué bien se mueve Maru Campos en la arena nacional. No solo asistió al relanzamiento del PAN, sino que se consolidó como una de las figuras más relevantes en esta nueva etapa del partido. Su presentación en el escenario del Frontón México provocó uno de los aplausos más fuertes de la jornada: un reconocimiento, pero también un claro mensaje político.
En un evento diseñado para reposicionar al PAN frente al país, hubo un nombre que la militancia identificó con resultados, cercanía y futuro: Maru Campos. Ese aplauso reflejó el respaldo a una gobernadora que ha sabido gobernar con firmeza, manteniendo la identidad panista sin caer en el populismo.
“Hacer patria juntos”: un mensaje que conecta
Al cierre del evento, el PAN salió a las calles en una marcha desde el Frontón México hasta el Ángel de la Independencia, para mostrar unidad, convicción y músculo político. Allí, Maru Campos lanzó un mensaje firme y de profundo contenido social:
“Hagamos patria juntos. Los ciudadanos merecemos mucho más que apoyos que no alcanzan.”
No fue una confrontación vacía. Fue una exigencia con visión, un llamado a recuperar el sentido de comunidad, esfuerzo y dignidad. Un discurso que conectó tanto con la base panista como con el ciudadano común.
Un PAN que se relanza… y una figura que se proyecta
El relanzamiento del PAN busca unidad, apertura y renovación, pero también dejó en claro algo más: dentro del partido existen liderazgos que inspiran y pueden marcar el rumbo nacional.
Uno de los más evidentes es el de Maru Campos.
Era solo uno el encobijado en el dique; estaba desmembrado

19 de octubre del 2025, 14:23
Ciudad Juárez.– En el dique de la colonia Fronteriza fue localizado un solo cuerpo desmembrado envuelto entre cobijas, y no dos, como se informó en un primer momento.
De acuerdo con los reportes, los restos estaban distribuidos en dos bultos, lo que inicialmente hizo pensar que se trataba de dos personas sin vida.
Elementos de distintas corporaciones policiacas acudieron al lugar para resguardar la zona mientras personal especializado realizaba el levantamiento de evidencias.
Los restos fueron trasladados al Servicio Médico Forense (Semefo) para los procedimientos correspondientes.
Historias de triunfo: ganadores del Maratón Juárez 2025

19 de octubre del 2025, 14:13
Ciudad Juárez.- Ciudad Juárez. - En un ambiente de algarabía, triunfo y esfuerzo, luego del objetivo logrado, inició este mediodía la ceremonia de premiación de la edición número 14 del Maratón Internacional de Juárez 2025, evento bajo el lema “Para grandes corazones con pies ligeros”.
Fueron diversas categorías que se premiaron y que incluían maratón, medio maratón, todos en femenil y varonil , así como la participación de indígenas y extranjeros que también fueron parte de la distinción, los primeros en recibir el reconocimiento del público fueron la y el juarense triunfadores en este Maratón, los primeros sitios fueron para Mayra Antonia Alba Hiedra y Alberto Calvo Mancillas.
El primero en cruzar la línea de esta tradicional competición de más de 42 kilómetros en la rama varonil fue Francisco Javier González Llamas con un tiempo de 02:17:24, al subir al podium se destacó que el atleta consiguió el primer lugar del medio maratón el año pasado y este 2025 en su debut en la competencia completa se llevó el triunfo.
El segundo lugar del Maratón lo obtuvo Stephen Ndege con un tiempo de recorrido de 02:18:34 y el tercer lugar fue para Rene Eduardo Ortiz Morales con un tiempo de 02:19:27.
Isabel Guadalupe Oropeza Vázquez, llegó primer lugar de la rama femenil del maratón completo y ya en lo más alto del triunfo se destacó que esta es la tercera ocasión consecutiva que esta deportista originaria de Guadalajara triunfa en este Maratón.
Fanny Jaqueline Oropeza Vázquez, hermana de la ganadora del primer lugar, consiguió el segundo reafirmando el triunfo que también logró el año pasado, esto fue calificado como un logro familiar.
El tercer sitio fue para Caroline Jebwot Kiptoo originaria de Kenia con un tiempo de 02:37:27 minutos.
Durante la ceremonia también se destacó que gracias a este triunfo Juanita Ramírez Hernández ganadora del primer lugar del maratón en la categoría femenil indígena acudirá al Maratón a realizarse en Nagoya, Japón.
Ella dijo a Netnoticias que su preparación fue de aproximadamente un mes y medio en que entraba mañana y tarde y se mostró agradecida con quienes la ayudarona conseguir este triunfo.
La premiación incluye también el reconocimiento a la mejor porra y el atleta ganador de la rifa de un auto.
Juana Ramírez gana el maratón en categoría femenil #CiudadJuárez pic.twitter.com/VRUgK8kyPz
— netnoticias.mx (@netnoticiasmx) October 19, 2025