13 febrero 2025
14 °C
$ 19.80
$ 20.80

Publicidad

Chivas vs Tigres ¿Quién levantará la copa?

Los de Guadalajara van por su treceavo título; los de Nuevo León por su octavo

Twitter
Twitter
Associated Press

28 de mayo del 2023, 08:01

Guadalajara.- Seis años después, Chivas se encuentra con un escenario familiar. Recibe a Tigres en el partido de vuelta de la final buscando conquistar un título para igualar al América como el equipo más laureado del fútbol mexicano.

El 28 de mayo del 2017, con la serie empatada luego del primer encuentro, igual que ahora, el Guadalajara prevaleció en casa ante los felinos para alcanzar su 12do campeonato de liga empatando en ese momento al América.


Las Águilas ganaron en el Apertura 2018 para volver a separarse, pero todo podría quedar nivelado si Chivas derrota el domingo a Tigres en la vuelta de la final del torneo Clausura 2023.

Justo como ocurrió hace seis años.


“El domingo empezamos de nuevo, de cero para los dos y los dos queremos ganar, por lo tanto, va a ser un gran partido, una gran disputa, una gran final donde cualquiera puede ganar”, dijo el técnico del Rebaño Sagrado, Veljko Paunovic. “Nosotros queremos alegrar a la gente ganando un campeonato en nuestro campo”.

A diferencia de hace seis años cuando Chivas se coronó luego de dos años de trabajo del argentino Matías Almeyda, Paunovic está apenas en su primer torneo en México y apenas seis meses desde que desembarcó en suelo azteca.


El serbio fue elección del presidente deportivo, el español Fernando Hierro, quien en noviembre pasado relevó a Ricardo Peláez luego de un nuevo revés deportivo del equipo, que apenas había acudido a dos liguillas desde el 2017 y tenía como mejor resultado, antes de ahora, las semifinales del Apertura 2020.

Paunovic guió a Chivas al tercer lugar general y en liguilla dejó fuera al Atlas, al América, en dos de sus enfrentamientos clásicos para citarse con Tigres, con quien empató sin goles el pasado jueves en el estadio Universitario.


“El resultado no digo que es fantástico, pero lo que nos da es que nos deja construir encima de esta actuación, vamos a estar listos el domingo, ya no hay que hablar ni explicar demasiado”, añadió Paunovic. “Todo es posible”.

Tigres posee una experimentada plantilla cuya base logró cinco títulos de liga la década pasada con el brasileño Ricardo Ferretti al mando.


Este año, luego de la salida de Miguel Herrera, quien llamó “viejo” al plantel, el equipo fue dirigido por el argentino Diego Cocca, quien emigró a la selección, luego por Marco Antonio Ruiz, cesado en la fecha 14, y ahora por el uruguayo Robert Dante Siboldi.

“Habríamos querido ganar, pero enfrente había un rival que por algo llegó a estas instancias, buscamos con nuestras armas, pero no pudimos concretar para ganar e ir con resultado de triunfo”, dijo el entrenador uruguayo Robert Dante Siboldi. “Pero la serie sigue estando abierta, tenemos que ir allá a hacer lo que hicimos ante Rayados, ganar por un gol”.


Tigres no tuvo un camino fácil a la final dejando fuera al Puebla en el repechaje, luego al cuarto sembrado Toluca, al líder Monterrey y ahora va por el tercer sitio, que fue Chivas.

En liguilla, cinco goles de Sebastián Córdova han sido vitales para los universitarios, que ahora requieren cualquier triunfo para alzar su octavo campeonato y primero desde el Clausura 2019.


El encuentro es a las 7:35 de la noche en el estadio Akron, de la occidental ciudad de Guadalajara.



Tercer día de excavaciones en la frontera: buscan túneles clandestinos

Carlos Sánchez Colunga
Carlos Sánchez Colunga
Carlos Sánchez Colunga

13 de febrero del 2025, 12:59

Ciudad Juárez.- Por tercer día consecutivo, agentes de la Guardia Nacional continúan con la búsqueda de túneles clandestinos en la frontera de Ciudad Juárez. Este jueves, el operativo se trasladó más hacia el oriente, sobre el bulevar Juan Pablo II, a la altura de la calle Valle del Sol.

Equipados con picos y palas, los elementos realizaron excavaciones en distintos puntos de la zona con el objetivo de detectar posibles pasos subterráneos utilizados para el cruce ilegal de personas o mercancías. La movilización nuevamente llamó la atención de automovilistas y transeúntes que circulaban por el área.

En el lugar se observaron al menos dos camiones de la Guardia Nacional estacionados sobre el bordo, mientras los agentes recorrían la zona a pie e inspeccionaban el terreno. Hasta el momento, las autoridades no han reportado hallazgos relevantes.

Este operativo forma parte de un reforzamiento en la vigilancia fronteriza, luego de reportes sobre la posible existencia de más túneles en distintos puntos de la ciudad. Las inspecciones han incluido la revisión de alcantarillas y excavaciones en puntos estratégicos, buscando detectar cualquier actividad irregular.

Las autoridades no han precisado hasta cuándo se mantendrán estos operativos ni si cuentan con información específica sobre la ubicación de posibles túneles, pero aseguraron que las acciones de vigilancia continuarán en la franja fronteriza.


Gobierno del Estado apoya a más de 3 mil familias de pueblos originarios

Cortesía
Cortesía
Redacción
Redacción

13 de febrero del 2025, 12:37

Chihuahua.- Más de 3 mil 200 familias de diversas comunidades de los municipios de Guadalupe y Calvo, y Morelos, recibieron paquetes de maíz y frijol, en el marco del programa “Juntos por la Sierra Tarahumara” que encabeza el DIF Estatal, en conjunto con la Secretaría de Pueblos y Comunidades Indígenas (SPyCI).
 
En Morelos fueron distribuidas 64 toneladas de granos, de las cuales, 48 fueron de maíz y 16 de frijol, a un total de mil 600 familias de las comunidades de Potrero de Portillos, Las Pilas, Tescalama (El Ranero), Piedra Bola, Rincón del Pleito, San Miguel y El Chapote.
 
Mientras que, en Guadalupe y Calvo, fueron atendidas 1, 420 familias de las localidades de San Pedro, San Francisco, La Cruz, El Barro, Cueva del Barro, San Francisco de Chinatu, San José de los Reyes, Mesa de la Palma, Navegame, Rancho de Enmedio y La Cruz de Chinatú, con la entrega de 42.6 toneladas de maíz y 14.2 de frijol.

A través de esta estrategia “Juntos por la Sierra Tarahumara” instruida por la gobernadora Maru Campos, el Estado ha mejorado la calidad de vida de los habitantes de la región, con actividades prioritarias en los rubros de salud, alimentación, educación y agua potable.

Este programa interinstitucional canaliza los esfuerzos de las diversas dependencias para alcanzar el bienestar de la población, con acciones como el mejoramiento y construcción de viviendas, incentivos para estudiantes, rehabilitación de caminos rurales, apertura de comedores comunitarios, instalación de sistemas colectivos y cosechas de agua, entre otras.

Durante 2024 fueron entregadas 6 mil 457 toneladas de paquetes alimenticios, en beneficio de 80 mil 736 familias avecindadas en poblaciones remotas de 19 municipios serranos, considerados en este plan de atención.


Continúa campamento de El Punto sin recibir a un solo deportado: Bienestar

Denise Ahumada
Denise Ahumada
Denise Ahumada
Denise Ahumada

13 de febrero del 2025, 12:33

Ciudad Juárez.– La política migratoria del presidente de Estados Unidos (EU) Donald Trump advirtió la deportación masiva de mexicanos que no contaran con estancia legal en su país. En respuesta, el Gobierno de México creó una estrategia con centros de atención en las fronteras para recibir a los connacionales, el instalado en Ciudad Juárez aún no ha recibido usuarios. 

La delegada de Programas para el Bienestar en Chihuahua, Mayra Chávez Jiménez, informó a Netnoticias que a esta fecha, que el espacio habilitado en El Punto no ha recibido paisanos que hayan sido expulsados de EU.

“No hemos recibido usuarios en el punto. Además, manteniendo en buen estado las instalaciones, como en cualquier casa juarense después de los vientos”, precisó.

El sábado 8 de febrero, durante la visita de Ariadna Montiel Reyes, titular de la Secretaría del Bienestar, se informó que del 20 de enero a esa fecha, se habían recibido alrededor de 350 mexicanos deportados, los cuales han sido canalizados al Centro Integrador para el Migrante (CIM) Leona Vicario.

Imagen
Denise Ahumada

 

Ahí han recibido su “Tarjeta Paisano” con 2 mil pesos de apoyo, los que lo solicitaron recibieron ayuda para trasladarse a su lugar de origen con la colaboración de la línea de autobuses Estrella Blanca, la cual les ofrece un descuento.

Por ahora, continúan los trabajos de equipamiento por parte de los proveedores para la operación de las 12 carpas principales instaladas en el lugar, las cuales se dividen en pabellones habitacionales, comedor, regaderas, cuarentena, almacén y espacio de atención con los módulos de servicios de las dependencias federales, estatales y municipales.

El personal de la Secretaría del Bienestar, identificados como “servidores de la nación”, se encuentra en capacitación para la recepción de los mexicanos en el centro de atención, en donde deberán llenar formularios de ingreso para la entrega de su “Tarjeta Paisano” del Banco del Bienestar, y los procesos de traslado a sus lugares de origen si así lo desean. 

Imagen
Denise Ahumada

 

Además, realizan trabajos para mantener limpio y ordenado el espacio debido a los vientos y tolvaneras que se han presentado en los últimos días. Al respecto, Chávez Jiménez informó que no se reportaron daños a la infraestructura luego de los vientos y siguen con las especificaciones establecidas por Protección Civil para el reforzamiento de las estructuras y la delimitación de áreas de equipo calefactor para evitar percances.