31 marzo 2025
19 °C
$ 20.0
$ 19.00

Publicidad

Capacitará UTCJ a docentes y empresas en Inteligencia Artificial

La SEP está realizando convenios con empresas

Jazmín Ibarra Trejo
Jazmín Ibarra Trejo
Jazmín Ibarra Trejo
Jazmín Ibarra Trejo

27 de marzo del 2025, 12:01

Ciudad Juárez.- La Universidad Tecnológica de Ciudad Juárez (UTCJ) brindará capacitaciones en Inteligencia Artificial (IA) para todos sus docentes y personal administrativo, además de otorgar cursos a empresas en dicha materia.

El rector de la universidad, Óscar Ibáñez Hernández, informó que estuvo en el Foro Nacional de Inteligencia Artificial, convocado por la Secretaría de Educación Pública (SEP), en donde se realizó la presentación del Observatorio Nacional de Inteligencia Artificial.


Mencionó que los tres objetos del Observatorio es identificar las capacidades a desarrollar, garantizar la profesionalización docente y proporcionar herramientas de regulación ética para establecer los límites de está herramienta.

Ibáñez Hernández refirió que desde el año pasado iniciaron un proceso de capacitación en inteligente artificial para los profesores, y lo curioso es que los alumnos tienen mayor uso de la herramienta, debido a un tema generacional.


Debido a esto, la SEP está realizando convenios con empresas, tales como Microsoft, con el objetivo de proporcionar capacitación a los docentes de educación superior.

El rector agregó que cuando se dio el inicio del uso del internet, se presentó una brecha digital, sin embargo, en el caso de la inteligencia artificial, está situación se podría acrecentar, por lo que la UTCJ vio una gran oportunidad para las micro y pequeñas empresas, a fin de que puedan desarrollar estás herramientas.


José Luis Peinado, director de la carrera de Mecatrónica, indicó que brindarán capacitaciones a sus maestros y cursos de inteligencia artificial a la academia, con el objetivo de agilizar y facilitar los procesos administrativos con estas herramientas.

Comentó que ya tienen algunas empresas interesadas en recibir estás capacitaciones, sin embargo, aún no tienen definido un costo para las capacitaciones.


También estarán llevando en "La Ruta de la Ciencia" para acercar está tecnología a las escuelas, por lo que están trabajando en tres procesos más para que los niños y jóvenes se puedan involucrar en estos temas.

Florencio Roldán, profesor de tiempo completo de la UTCJ, informó que actualmente cuentan con un camión en donde enseñan temas de ciencias y robótica, pero ahora desarrollarán otra unidad de inteligencia artificial basada en la Industria 4.0, con actividades demostrativas en planteles educativos.


También están trabajando en el concepto de humanoides, con realidad aumentada, robots móviles automáticos, así como sistemas de visión.

Además, tienen planeados varios proyectos con redes sin intervención humana. Este proceso lo están desarrollando los mismos estudiantes de la universidad.


Hugo García, secretario académico de la UTCJ, señaló que todo el personal será capacitado para desarrollar sus propias labores durante los siguientes cuatrimestres.

Ibáñez Hernández comentó que para estás acciones la Universidad ya se está preparando para la habilitación de aulas y ha destinado 6 millones de pesos para la actualización de sus equipos de computación.



Localizan cuerpo debajo de puente; autoridades investigan

Mat Romero
Mat Romero
Mat Romero
Mat Romero

30 de marzo del 2025, 21:32

Ciudad Juárez.- Un cuerpo ensangrentado fue localizado la tarde de este domingo debajo de un puente al sur de la ciudad.

El hallazgo fue reportado por tres reclutas del Ejército Mexicano que habían salido del cuartel a comprar cerveza.

El cadáver estaba debajo del puente del eje vial Juan Gabriel, entre las calles Barranco Azul y Samalayuca.

Las autoridades mencionaron que podría tratarse de un suicidio, sin embargo esto se esclarecerá hasta que se realice la investigación a profundidad.

El cadáver fue levantado por elementos del Servicio Médico Forense (Semefo).


Retrasan citas para trámite de Repuve

Carolina Hinojos
Carolina Hinojos
Redacción
Redacción

30 de marzo del 2025, 21:13

Chihuahua.- La Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) anunció en un comunicado que a partir del 28 de marzo, se llevará a cabo una actualización en el Sistema Electrónico de Citas y en el Sistema de Administración General de Aduanas, lo que podría afectar los trámites de registro vehicular durante un período de siete a ocho días hábiles.

Esta medida responde a una auditoría realizada por la Dirección General del Registro Público Vehicular (Repuve) a nivel federal, con el objetivo de mejorar la seguridad y optimizar el proceso de regularización de vehículos de procedencia extranjera bajo el decreto de legalización vigente.

Las autoridades recomiendan a los ciudadanos tomar previsiones y estar atentos a nuevos comunicados sobre la reactivación del servicio.

Para dudas o aclaraciones, se han habilitado las extensiones telefónicas 10831 y 15023 del número 614 429 3300.

La SSPE destacó que esta actualización busca fortalecer el control vehicular y garantizar un uso más eficiente de las plataformas digitales.


Decomisarán comida chatarra en clases y se devolverla al salir: Educación

Archivo
Archivo
Claudia Sánchez
Claudia Sánchez

30 de marzo del 2025, 20:47

Ciudad Juárez.- Aunque la prohibición en la venta de comida chatarra en las escuelas de nivel básico inició el sábado 29 de marzo, será el  cuándo esta medida enfrente los primeros retos.

Maurilio Fuentes, subsecretario de Educación en la Zona Norte reconoció que la nueva disposición será difícil de cumplir sobre todo en familias donde ambos padres trabajan, sin embargo confía en que un esfuerzo por la salud valdrá la pena.

"Les comentaba a los padres de familia que se hizo un análisis desde la subsecretaria, de los precios a ver cómo andan, por ejemplo, una fritura y un refresco se gasta el alumno 50 a 55 pesos en esos dos artículos; cuando un kilo de manzana que es nutritiva y buena, o de plátano, ambos cuestan entre 20 y 30 pesos el kilogramo y traen varios...Quiere decir que también con dos huevos de seis pesos,  el niño puede tener un alimento sano y mejor nutrido y la verdad es que el precio que va a gastar es menor a una fritura y un refresco" expuso el subsecretario.

En los casos en que los alumnos lleguen con comida chatarra desde su casa, esta se le retirará durante el turno y se les entregará la salida de clases, sin embargo confío en que esto no suceda.

Otra de las inquietudes que hay respecto a la medida son los vendedores de fuera de las escuelas.

"Afortunadamente en Juárez, creo que así va ser en todo el estado, los municipios nos están ayudando en el sentido de que, a través de sus áreas de comercio, en cuanto a que si va haber oferta de alimentos al exterior de la escuela, pues que también sea un alimento nutritivo" afirmó.

Para el subsecretario las acciones a seguir tendrán mucho que ver con el criterio de los maestros.

"Estoy seguro que los niños estarán influenciados por la buena disposición de los profesores para que coman bien y poco a poco se van a dar cuenta los niños que conforme vayan comiendo saludable van a tener mejor rendimiento y eso nos va ayudar mucho" expresó.

Dijo que esperan que todos estos detalles queden establecidos luego del Consejo Técnico que se llevó el pasado viernes.

" Obviamente entra mucho el criterio del maestro, porque tampoco no queremos ni perjudicar a ningún niño ni hacerle sentir mal, ni mucho menos, creo que los maestros tienen esta capacidad" declaró.