08 mayo 2025
18 °C
$ 18.80
$ 19.80

Publicidad

Cancelan 'Abrazos No Muros' en Juárez y El Paso

Madres separadas por políticas migratorias se iban a reunir con sus hijos el 10 de mayo

Denise Ahumada
Denise Ahumada
Redacción
Redacción

07 de mayo del 2025, 19:02

Ciudad Juárez.- La doceava edición de "Abrazos No Muros" fue cancelada debido a que la frontera entre El Paso y Ciudad Juárez ahora es parte de una zona militar.

El evento programado para el sábado 10 de mayo permitiría que madres pudieran reunirse con sus hijos en la frontera con El Paso.


Fernando García, director ejecutivo de la Red Fronteriza por los Derechos Humanos (BNHR) dijo que ya se tenía el permiso de la Patrulla Fronteriza de los Estados Unidos, la Guardia Nacional de Texas, la Comisión Internacional de Límites y Aguas (CILA), pero la declaración de la frontera como zona militar, bajo el cargo del Departamento de la Defensa (DOJ), impidió que se efectúe el evento por una decisión de la administración de Donald Trump.

La última edición de "Abrazos No Muros" se llevó a cabo el 2 de noviembre, Día de Muertos, cuando más de 200 familias pudieron reunificarse por unos minutos. El evento instala una plataforma de madera en la cuenca del río Bravo, donde voluntarios acompañan a las familias y aplican protocolos de seguridad para brindarles un espacio seguro para volver a abrazar a sus seres queridos.


 



¿Vives en Urbi Villa o alrededores? Aprovecha vacunación vs sarampión

Denise Ahumada
Denise Ahumada
Denise Ahumada
Denise Ahumada

08 de mayo del 2025, 09:33

Ciudad Juárez.- Los vecinos de las colonias del suroriente podrán aprovechar este fin de semana para completar su esquema de vacunación con el módulo que se instalará en la en el Centro Comunitario de Urbi Villa “A Todo Color”.

La vacunación estará disponible para bebés desde recién nacidos, niños y niñas, mujeres embarazadas, hasta adultos mayores que requieran inmunización con vacunas de:

- Sarampión Rubéola 
- BCG
- Hexavalente 
- Neumo 
- Rotavirus
- DPT
- TDPA
- Parotiditis
- Influenza 
- Covid 

El espacio donde se realizará la vacunación se encuentra ubicado entre las calles Prados del Cielo y Prados de la Aurora, atrás de la Academia de la Policía  Municipal, en donde el personal de salud atendrá el domingo 11 de mayo desde las 10:00 de la mañana hasta las 3:00 de la tarde.

Los organizadores convocaron a la población a vacunarse para cuidar su salud y llevar su cartilla de vacunación para registrar la fecha y las dosis que se les apliquen.


Aparece supuesto hijo de Juanga que habría tenido con su prima hermana

Associated Press
Associated Press
Redacción
Redacción

08 de mayo del 2025, 09:16

Un hombre aseguró que es el hijo no reconocido de Juan Gabriel, famoso cantante mexicano que murió en 2016. De acuerdo con su versión, nació de una relación que 'El Divo de Juárez' tuvo con su prima hermana. 

La noticia fue dada a conocer por medio de un reportaje en el programa Ventaneando; ahí se difundió un audio de una llamada que el presunto hijo de Juan Gabriel tuvo con Guillermo Pous, ex abogado de Juan Gabriel. Joe García, reveló que es fruto de una relación de Juan Gabriel con su prima hermana, además, aseguró que el cantante mexicano supuestamente nunca lo buscó porque lo creía muerto. 

Al parecer cuando Juan Gabriel se enteró que su supuesto hijo vivía intentó buscarlo, pero nunca lo encontró, mientras que él descubrió que 'El Divo de Juárez' era su papá cuando su madre falleció. 

Esto llevó a que Joe García, la noche del 6 de mayo, decidiera contactar a Guillermo Pous con el objetivo de exigir justicia para tener la herencia de su presunto padre, Juan Gabriel.

"Hola, buenas noches, he tratado de comunicarme con usted señor Pous (...) Usted conoce a (mi padre) como Juan Gabriel, mire la primera vez que yo fui a buscar a mi padre casi muero y luego la segunda vez que ya fue en 2014 a él le comentaron que estaba muerto (...) Mi mamá es prima hermana de mi papa. Mi mamá y mi papá cuando eran jóvenes me tuvieron a mi por accidente".

Joe García en la llamada declaró que siente que "algo malo" le pasó a Juan Gabriel, además, no entiende por qué el único heredero en la herencia del cantante fue Iván Aguilera, hijo del cantante. 

"Iban Aguilera fue heredero universal en su testamento y por eso se quedó con la herencia, no hay más", contestó el abogado. 

"Quiero pelear por mi papá porque siento que le han robado", contestó Joe. 

"No hay ninguna duda en el testamento, no hay ninguna duda de que el heredero universal era Iván Aguilera y no hay ninguna duda de que las cosas se hicieron conforme a toda la ley (...) Se lo estoy diciendo porque va a perder el tiempo como todas esas personas que quisieron demandar a la personas beneficiada. Lo único que se hizo fue respetar la voluntad de don Alberto", arremetió el abogado. 

 


Exhibe García Harfuch a jueces que favorecen al crimen organizado

Redes
Redes
Redacción
Redacción

08 de mayo del 2025, 08:54

Ciudad de México.- El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, informó que, desde que inició la administración de Claudia Sheinbaum, se han realizado casi 200 determinaciones judiciales que han favorecido a operadores criminales.

"Se tiene registro de 193 determinaciones, casi 200 decisiones de órganos jurisdiccionales que favorecieron o pretendieron beneficiar a presuntos delincuentes con traslados, liberaciones y egresos definitivos“, informó Harfuch en la conferencia presidencial matutina de este jueves.

Entre octubre del año pasado y abril de 2025, se concretaron 164 egresos por cambio de medida cautelar y dos egresos definitivos de personas que se encontraban privadas de su libertad por delitos de alto impacto.

Durante ese periodo también se realizaron 27 traslados de presos a otros centros penitenciarios de mínima seguridad. Esto a pesar de que Prevención y Reinserción Social de la SSPC consideró no viables dichos traslados, ya que las personas se encontraban en reclusión por delitos como secuestro, homicidio y portación de arma de fuego.

Harfuch puso como ejemplo al juez Gregorio Salazar Hernández, adscrito al Centro de Justicia Penal Federal en el Estado de México. “Ha resuelto medidas que han facilitado la liberación de personas procesadas por los delitos de delincuencia organizada, operaciones con recursos de procedencia ilícita, peculado y corrupción“, informó.

Algunos de los casos que exhibidos por Harfuch, en los que el juez Gregorio benefició a operadores delictivos, destacan los siguientes:

  • 24 abril 2025. Favoreció en el traslado de Gerardo Ponce Alanís, miembro del Cártel de Sinaloa, al centro estatal de Aguaruto, donde el pasado lunes se aseguraron drogas, armas y dinero en efectivo.
  • Enero 2023. Ordenó la libertad de Mario Alberto Cárdenas Medina, sobrino de Osiel Cárdenas Guillén, exlíder del Cártel del Golfo.
  • Marzo 2024. Dictó auto de no vinculación a proceso de Juan Enrique “N”, alias La Pingua, operador del Cártel del Golfo, facción Los Escorpiones.
  • Noviembre de 2024. Revocó la medida de prisión preventiva de José Alfredo Cárdenas Martínez, alias El Contador, sobrino de Osiel Cárdenas Guillén.

Otro de los jueces exhibidos por Harfuch fue Silvestre Peña Crespo, de Guanajuato, quien emitió cinco resoluciones de traslado de personas privadas de su libertad por delitos de alto impacto, como secuestro y corrupción de menores.