30 septiembre 2025
29 °C
$ 17.65
$ 18.65

Publicidad

Canaco consigue dos espacios en el Consejo Estatal del IMSS

El presidente Iván Pérez informó que la Concanaco les solicitó la propuesta para el nombramiento de dos consejeros

Claudia Sánchez
Claudia Sánchez
Claudia Sánchez
Claudia Sánchez

30 de septiembre del 2025, 13:13

Ciudad Juárez.- El conflicto entre la Confederación de Cámaras de Comercio (Concanaco) y Canaco Juárez podría estar concluyendo, luego de que este martes, el presidente de este organismo anunciara que desde la confederación les solicitaron la propuesta para el nombramiento de dos consejeros estatales del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y del Infonavit.

"Recordarán que una de las grandes luchas que iniciamos al llegar aquí, fue que después de 14 años, Juárez no había tenido una consejeria estatal en el Seguro Social y el Infonavit. Debo decirles que el viernes recibimos un escrito del presidente nacional de la Concanaco, Octavio de la Torre, solicitándolos ya la propuesta de dos nombramientos... después de 14 años creo que fuimos escuchados en nuestras peticiones por parte de Concanaco, donde insistimos con números fríos, solicitamos que podemos estar incluidos y tener una voz en este consejo técnico a nivel estatal del IMSS y llevar todas las propuestas de la situación en las inquietudes de los empresarios y, obvio, de los trabajadores. Enhorabuena reconocerle la buena voluntad", expuso Iván Pérez, presidente de la Canaco Juárez.


Luego de esta determinación, el presidente de Canaco Juárez reconoció la buena disposición del dirigente Nacional de la Concanaco, aunque admitió que desconoce el estatus actual del tema legal que enfrenta a la Concanaco con las cámaras que enfrentan un proceso de expulsión por opinar en contra en este tema hace unos meses.

"Recordemos que uno de los temas era este, seguimos con los procedimientos abiertos, no sé si después de ello en los procedimientos ya se puedan resolver, tenemos cerca de tres meses que vivimos, debieron haberse resuelto y ya evidentemente pues con esta buena voluntad, pues esperemos que quedemos en favor de los juarenses, pero aquí creo importante que el hecho de que Juárez levante la voz y diga: 'merecemos esto, da frutos', creo que este es la mejor forma de demostrar que sin denostar a nadie, sin decirle absolutamente en un marco de respeto, levantar la voz y con datos duros decir, 'Juárez se merece esto'", expuso el dirigente local.


El presidente de Canaco mencionó que una de las posiciones será ocupada precisamente por él y buscarán a otro integrante más para la suplencia y dos representantes de Canaco para el consejo del Infonavit.

De acuerdocon Pérez Ruiz, el consejero técnico es una de las voces dentro de la mesa de administración del consejo estatal del IMSS, donde se establecen políticas de inversión, solicitudes de cirugías y esto es lo que permite llevar la voz de los empleados de los juegos de Canaco para poder solucionar este tipo de problemáticas.


El representante del sector patronal tambien revisa los recursos que interponen los patrones, cuando hay alguna inconformidad por una multa del IMSS, por una revisión, por un crédito, hay un órgano tripartita, que es el sector patronal, el sector obrero y el mismo instituto que también analiza este tipo de inconformidades que presentan los patrones, los trabajadores en un tema de una pensión o atención médica, por ejemplo.



Maru se reúne con la presidenta del Tribunal Superior de Justicia

Cortesía
Cortesía
Redacción
Redacción

30 de septiembre del 2025, 15:01

Chihuahua.- La gobernadora María Eugenia Campos Galván sostuvo esta tarde en Palacio de Gobierno, una reunión de trabajo con la magistrada presidenta del Tribunal Superior de Justicia del Estado, Marcela Herrera.

Durante el encuentro, ambas dieron seguimiento al trabajo prioritario que realiza el Poder Judicial y se plantearon las formas para asegurar una coordinación ágil y oportuna entre las diferentes instancias, en beneficio de la ciudadanía.

Ambas coincidieron en la importancia de mantener el Estado de Derecho y la democracia, como los pilares fundamentales para un Chihuahua justo para todos, con la meta en común de contribuir a una sociedad más equitativa.

Herrera dijo que la colaboración entre los dos poderes es fundamental, sobre todo, enfatizó, para los proyectos que se tienen para su gestión.

Entre los temas que busca impulsar, precisó que se encuentran el de la central de actuarios y el de los defensores públicos, así como el fortalecimiento del poder Judicial en Ciudad Juárez.


Retiraron electrodomésticos, celulares y más del Cereso 3

Cortesía
Cortesía
Redacción
Redacción

30 de septiembre del 2025, 14:44

Ciudad Juárez.- La Secretaría de Seguridad Pública Estatal (SSPE) compartió información sobre el operativo de revisión que se realizó en el Cereso Estatal número 3.

A las 6:00 de la mañana de este martes, se llevó a cabo la acción en coordinación con autoridades de los tres niveles de gobierno, con el objetivo de detectar y extraer objetos no permitidos y/o prohibidos, además de mantener la gobernabilidad, estabilidad y seguridad en los Centros Penitenciarios del Estado de Chihuahua.

Se revisaron siete módulos del área 3 y se aseguró:

  • 220 puntas hechizas.
  • 192 electrodomésticos.
  • 22 piezas de herramienta diversa.
  • 2 teléfonos celulares.
  • 83 figuras hechizas.
  • 100 cuadros decorativos de madera.
  • 4 termos.
  • 2 hieleras.
  • 1 baumanómetro.
  • 228 cachuchas.
  • 3 pares de pesas.
  • 1 barra con discos para ejercicio.
  • 10 juegos de joyería.
  •  juguetes diversos.
  • 4 bicicletas.
  • 44 relojes.
  • 7 lentes oscuros.
  • 116 cajetillas de cigarros.
  • 9 cuadros de cargador.
  • 29 encendedores.
  • 6 pipas hechizas.
  • 4 memorias USB.
  • 12 cortauñas.
  • 6 cables de cargador.
  • 2 espejos.

Además se retiró exceso de:

  • Prendas de vestir no autorizadas.
  • Cobijas.
  • Mobiliario.

Este operativo forma parte del plan integral y permanente de revisión que se están haciendo a los centros penitenciarios y que buscan reducir los riesgos para las persona privadas de la libertad, visitas, proveedores y personal que labora en el Sistema Penitenciario.


Juárez: Largas filas para sacar engomado ecológico antes del inicio de multas

Carlos Sánchez Colunga
Carlos Sánchez Colunga
Carlos Sánchez Colunga

30 de septiembre del 2025, 14:21

Ciudad Juárez.– Desde la mañana, se registraron largas filas en distintos centros de verificación vehicular, debido al trámite del engomado ecológico que deben realizar los conductores antes de que mañana inicien las multas por no contar con este documento, cuyo monto asciende a 2 mil 262 pesos.

A pesar de que el alcalde Cruz Pérez Cuéllar aclaró que no habrá retenes ni “cacería” contra quienes no tengan el engomado, la ciudadanía acudió a los módulos para regularizar su situación y evitar sanciones futuras.

Entre los puntos con mayor afluencia se encuentran la Dirección de Ecología y el Centro de Verificación Vehicular Número 1, ubicado en avenida Colegio Heroico Militar y avenida Universidad, donde todavía se observan largas filas.

Autoridades hicieron un llamado a los conductores a completar el trámite cuanto antes, aprovechando el último día hábil antes de que entren en vigor las multas.