30 septiembre 2025
29 °C
$ 17.65
$ 18.65

Publicidad

Localizan tres osamentas en panteón clandestino de Parajes de San José

Trabajan en la localización de al menos una docena de restos más

Carlos Sánchez Colunga
Carlos Sánchez Colunga
Carlos Sánchez Colunga

29 de septiembre del 2025, 16:31

Ciudad Juárez.- Al menos traes osamentas fueron localizados inhumados clandestinamente en un lote baldío ubicado en el cruce del bulevar Fundadores y Fundadores de América en la entrada del fraccionamiento Parajes de San José.

En el lugar se encuentran los rastros de la búsqueda efectuada por los peritos, a parte de las tres fosas de al menos un metro de ancho, se observaron decenas de zanjas que fueron cavadas en la búsqueda de más restos.


De manera extraoficial fuentes indicaron que pudiera haber una docena más de restos enterrados, pero esto al momento no sea confirmado.

Vecinos cuyas viviendas están colindantes con el lugar, confirmaron las labores realizadas el sábado 27 de septiembre por parte de agentes policiacos en ese lote baldío.


La basura, matorrales, muebles viejos, llantas y plásticos fueron el entorno que cubrieron dichas osamentas, hoy quedan rastros de la búsqueda, cordones rojos, amarillos y guantes usados por los elementos investigadores.



Maru se reúne con la presidenta del Tribunal Superior de Justicia

Cortesía
Cortesía
Redacción
Redacción

30 de septiembre del 2025, 15:01

Chihuahua.- La gobernadora María Eugenia Campos Galván sostuvo esta tarde en Palacio de Gobierno, una reunión de trabajo con la magistrada presidenta del Tribunal Superior de Justicia del Estado, Marcela Herrera.

Durante el encuentro, ambas dieron seguimiento al trabajo prioritario que realiza el Poder Judicial y se plantearon las formas para asegurar una coordinación ágil y oportuna entre las diferentes instancias, en beneficio de la ciudadanía.

Ambas coincidieron en la importancia de mantener el Estado de Derecho y la democracia, como los pilares fundamentales para un Chihuahua justo para todos, con la meta en común de contribuir a una sociedad más equitativa.

Herrera dijo que la colaboración entre los dos poderes es fundamental, sobre todo, enfatizó, para los proyectos que se tienen para su gestión.

Entre los temas que busca impulsar, precisó que se encuentran el de la central de actuarios y el de los defensores públicos, así como el fortalecimiento del poder Judicial en Ciudad Juárez.


Retiraron electrodomésticos, celulares y más del Cereso 3

Cortesía
Cortesía
Redacción
Redacción

30 de septiembre del 2025, 14:44

Ciudad Juárez.- La Secretaría de Seguridad Pública Estatal (SSPE) compartió información sobre el operativo de revisión que se realizó en el Cereso Estatal número 3.

A las 6:00 de la mañana de este martes, se llevó a cabo la acción en coordinación con autoridades de los tres niveles de gobierno, con el objetivo de detectar y extraer objetos no permitidos y/o prohibidos, además de mantener la gobernabilidad, estabilidad y seguridad en los Centros Penitenciarios del Estado de Chihuahua.

Se revisaron siete módulos del área 3 y se aseguró:

  • 220 puntas hechizas.
  • 192 electrodomésticos.
  • 22 piezas de herramienta diversa.
  • 2 teléfonos celulares.
  • 83 figuras hechizas.
  • 100 cuadros decorativos de madera.
  • 4 termos.
  • 2 hieleras.
  • 1 baumanómetro.
  • 228 cachuchas.
  • 3 pares de pesas.
  • 1 barra con discos para ejercicio.
  • 10 juegos de joyería.
  •  juguetes diversos.
  • 4 bicicletas.
  • 44 relojes.
  • 7 lentes oscuros.
  • 116 cajetillas de cigarros.
  • 9 cuadros de cargador.
  • 29 encendedores.
  • 6 pipas hechizas.
  • 4 memorias USB.
  • 12 cortauñas.
  • 6 cables de cargador.
  • 2 espejos.

Además se retiró exceso de:

  • Prendas de vestir no autorizadas.
  • Cobijas.
  • Mobiliario.

Este operativo forma parte del plan integral y permanente de revisión que se están haciendo a los centros penitenciarios y que buscan reducir los riesgos para las persona privadas de la libertad, visitas, proveedores y personal que labora en el Sistema Penitenciario.


Juárez: Largas filas para sacar engomado ecológico antes del inicio de multas

Carlos Sánchez Colunga
Carlos Sánchez Colunga
Carlos Sánchez Colunga

30 de septiembre del 2025, 14:21

Ciudad Juárez.– Desde la mañana, se registraron largas filas en distintos centros de verificación vehicular, debido al trámite del engomado ecológico que deben realizar los conductores antes de que mañana inicien las multas por no contar con este documento, cuyo monto asciende a 2 mil 262 pesos.

A pesar de que el alcalde Cruz Pérez Cuéllar aclaró que no habrá retenes ni “cacería” contra quienes no tengan el engomado, la ciudadanía acudió a los módulos para regularizar su situación y evitar sanciones futuras.

Entre los puntos con mayor afluencia se encuentran la Dirección de Ecología y el Centro de Verificación Vehicular Número 1, ubicado en avenida Colegio Heroico Militar y avenida Universidad, donde todavía se observan largas filas.

Autoridades hicieron un llamado a los conductores a completar el trámite cuanto antes, aprovechando el último día hábil antes de que entren en vigor las multas.