08 febrero 2025
20 °C
$ 19.70
$ 20.70

Publicidad

Arroja 'Operación Frontera' primeros resultados contra el crimen

Desde el 5 de febrero, se han capturado 116 personas, tras el arribo de 10 mil elementos de la GN

Carlos Sánchez Colunga
Carlos Sánchez Colunga
Agencia AP

08 de febrero del 2025, 07:13

Ciudad de México.- El Gobierno de México anunció este viernes la detención de 116 personas y el decomiso de decenas de armas y droga en su frontera norte tras el envío a esa región de 10 mil elementos de la Guardia Nacional como parte de los acuerdos a los que llegó esta semana la presidenta Claudia Sheinbaum con su par estadunidense Donald Trump para contener el tráfico de droga.

El Gabinete de Seguridad federal dijo en un comunicado que, desde el 5 de febrero, luego del arranque de la llamada “Operación Frontera”, se realizaron las capturas y se incautaron 35 armas de fuego, de las cuales 15 provienen de Estados Unidos. Durante la operación también fueron asegurados varios kilos de diferentes drogas, 50 vehículos, siete inmuebles y 86 mil 275 pesos (unos 4 mil 300 dólares).


A pesar de la presencia de miles elementos de las fuerzas de seguridad estatales y federales en la frontera de más de 3 mil kilómetros que comparten México y Estados Unidos, grandes áreas de esa franja fronteriza son controladas por carteles del narcotráfico y organizaciones criminales que trafican migrantes y droga.

El envío de los 10 mil uniformados a 18 ciudades fronterizas mexicanas comenzó esta semana tras el acuerdo al que llegó Sheinbaum con Trump. Éste permitió que el presidente estadunidense pausara por un mes la aplicación de un arancel general de 25 por ciento a las importaciones mexicanas, que estaba previsto que entraría en vigencia el 4 de febrero. La amenaza del arancel había elevado las preocupaciones en Estados Unidos y México sobre las fuertes repercusiones que ocasionaría en las economías de ambos países, que están muy interrelacionadas.


Trump también acordó un arancel de 25 por ciento para la mayoría de las importaciones de Canadá, que suspendió por un mes.

Según especialistas, el acuerdo permitió aliviar temporalmente las tensiones de Estados Unidos con sus vecinos y socios comerciales, pero la amenaza aún sigue latente puesto que Trump mantiene los reclamos de que México y Canadá no enfrentan de manera efectiva el tráfico de migrantes y de drogas, en particular de fentanilo, que ocasiona la muerte de unos 70 mil estadunidenses al año.


En ese sentido, el Departamento de Justicia de Estados Unidos emitió recientemente un memorándum que plantea la “eliminación total” de los carteles de droga mexicanos, así como otras organizaciones criminales trasnacionales a las que han identificado como terroristas. En el documento se plantea describir de manera homóloga a los carteles mexicanos Jalisco Nueva Generación y Sinaloa, la banda salvadoreña Mara Salvatrucha y al grupo delictivo venezolano Tren de Aragua.

Al preguntarle en su habitual conferencia matutina sobre el memorándum de Estados Unidos, Sheinbaum afirmó el viernes que “hay una parte importante que ellos tienen que hacer en su propio país”.


“¿Quién opera la distribución de la droga? ¿Quién vende la droga de Estados Unidos que ha provocado tanta tragedia? ¿Dónde va el dinero de la venta de esa droga en Estados Unidos?”, fueron algunas de las preguntas que lanzó la mandataria.

Sheinbaum ratificó la disposición de su gobierno a trabajar de manera coordinada y en colaboración con Estados Unidos en materia de seguridad, pero insistió en que “nunca subordinación, ni injerencismo”. “


Ante la pregunta de si el memorándum podría representar un riesgo de intervención de agentes estadunidenses en territorio mexicano, la presidenta respondió que “todos los agentes de alguna agencia de Estados Unidos requieren un permiso de México para estar en México”.



Llevan a residentes de la Morelos programa Médico a tu Puerta

Dámaris Arellanes
Dámaris Arellanes
Dámaris Arellanes
Dámaris Arellanes

08 de febrero del 2025, 09:54

Ciudad Juárez.– Este día la Dirección de Centros Comunitarios acercó a vecinos de la colonia Morelos y alrededores los servicios de Médico a tu Puerta, para ofrecer consultas médicas gratuitas.

Desde poco antes de las 10:00 de la mañana personal médico instaló las carpas y unidades móviles para prestar el servicio a los vecinos del sector, la jornada estará abierta hasta las 2:00 de la tarde.

Entre los servicios que se brindarán se encuentran la atención médica y dental, medicina preventiva y exámenes de la vista, así como donaciones de lentes.

Además, se dispuso de un módulo de atencion para la aplicación de gelish y corte de cabello a fin de que los vecinos aprovechen del servicio.

Las unidades están instaladas en la calle Juana de Pavón Presa de Juchitengo de la colonia Morelos.


Comienza la JMAS con los trabajos de limpieza de la Acequia Madre

Cortesía
Cortesía
Jazmín Ibarra Trejo
Jazmín Ibarra Trejo

08 de febrero del 2025, 09:25

Ciudad Juárez.– La Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS) inició con la limpieza de la Acequia Madre como parte de las acciones de mantenimiento y mejora de la infraestructura hidráulica, trabajos que tienen como objetivo optimizar el flujo del agua, prevenir obstrucciones y contribuyendo a la eficiencia del sistema de drenaje en la zona.

De acuerdo a responsables de la obra, la limpieza abarcará un total de 9 kilómetros, divididos en tres secciones de 3 kilómetros cada una, que permitirán abordar la problemática de manera integral, con el propósito de garantizar una cobertura efectiva del área afectada.

Sergio Nevárez Rodríguez, director ejecutivo de la JMAS, informo que estos trabajos pudieran tener una duración de un mes, y que se intervendrá desde el Monumento al Ciudadano hasta el Campestre, para que el flujo del agua pueda llegar hasta el Valle de Juárez.

En la primera fase del proceso se llevará a cabo el retiro de basura flotante, la cual consiste en la recolección manual de residuos flotantes, como plásticos, ramas y otros desechos, que dificultan el flujo del agua. Posteriormente, los desechos se almacenarán en bolsas especiales, para luego ser transportado a un centro de acopio municipal donde será dispuesto de manera adecuada.

Como segundo paso, se realizará el bombeo del agua residual, en esta etapa se retira el agua residual estancada dentro del sifón, mediante equipos de bombeo, esta agua es trasladada hacia zonas con mayor circulación, permitiendo así despejar el sifón y facilitar el acceso al material sedimentado.

Una vez concluido el bombeo, se procederá a la extracción del azolve acumulado, es decir, los sedimentos y materiales que se han depositado en el fondo del sifón con el paso del tiempo. Esta fase es fundamental para restablecer la capacidad del viaducto y evitar futuros taponamientos que puedan derivar en inundaciones o afectaciones a la infraestructura.

Dichas acciones son clave, ya que contribuyen a evitar obstrucciones que puedan generar encharcamientos o desbordamientos en temporadas de lluvias, mejorar la capacidad hidráulica del viaducto, permitiendo un flujo continuo del agua y reducir riesgos sanitarios asociados al estancamiento de aguas residuales, así como proteger la infraestructura y prolongar su vida útil mediante un mantenimiento adecuado.

Por tal motivo, se solicita la comprensión y cooperación de la población durante el desarrollo de la limpieza de la acequia.


Baja el precio del dólar en casas de cambio

Dámaris Arellanes
Dámaris Arellanes
Dámaris Arellanes
Dámaris Arellanes

08 de febrero del 2025, 08:57

Ciudad Juárez.– El precio del dólar este sábado registró un ligero descenso en su cotización.

En casas de cambio cercanas a los cruces internacionales se observó que el valor del dólar disminuyó con respecto a lo que reflejó ayer viernes, es decir bajo hasta los 20.70 pesos a la venta.

A la compra también registró bajas y hoy se observa en 19.70 pesos.

Imagen
Dámaris Arellanes

 

Algunas casas de cambio tambien ofertan el dólar en 20.75 y 19.75 pesos a la compra y venta respectivamente.

Finalmente en bancos el precio del dólar en los bancos es el siguiente:

- Bancomer: $19.62 de compra y $19.55 de venta.
- Banamex: $16.51 de compra y $17.47 de venta.
- Banco Azteca: $18.45 de compra y $20.15 de venta.
- Afirme: $19.60 de compra y $21.20 de venta.
- Scotiabank: $18.00 de compra y $21.50 de venta.
- HSBC: $16.71 de compra y $17.44 de venta.