12 agosto 2025
33 °C
$ 17.85
$ 18.85

Publicidad

Aquí te decimos como agendar cita para regularizar tu auto

Hay cuatro módulos para realizar el trámite

Carolina Hinojos
Carolina Hinojos
Carolina Hinojos
Carolina Hinojos

22 de marzo del 2022, 16:49

Ciudad Juárez.- La página web para solicitar cita y poder realizar la regularización de vehículos “chuecos” ante el Registro Público Vehicular (Repuve) con el actual decreto federal, ya se encuentra en funcionamiento. Aunque presenta fallas, algunos usuarios ya han logrado agendar su turno.

Es a través del link https://regularizaauto.sspc.gob.mx/ donde los solicitantes de la regularización deberán programar su cita, para esto hay que colocar el CURP y el número de serie del vehículo, ya que se verificará que no cuente con reporte de robo en Estados Unidos.


Tras acreditar esto, se les permitirá hacer la cita y se les dará el número de cuenta a la que deberán hacer el pago de los 2 mil 500 pesos. Posterior a esto, deberán acudir al módulo de Repuve que hayan elegido para su trámite, actualmente se cuentan con cuatro:

- El Paseo


- Mitla

- Pueblito Mexicano 


- Eje vial Juan Gabriel

Estos módulos estarán atendiendo únicamente a través de citas que se agendarán de 8:00 de la mañana las 4:00 de la tarde.


Al momento de llegar se recogerán los documentos, serán digitalizados para enviarse a la Aduana a través de un correo electrónico y se otorgará el pase para que en ese momento se haga el pago de las placas ante Recaudación de Rentas y se les otorgue el engomado.

Para poder obtener este engomado debe estar ya acreditado el pago de las placas, se requiere este número para poderlo brindar.


Miguel Mejía, supervisor de Repuve, informó que ya se logró programar un trámite para el módulo de El Paseo este miércoles, dijo que sí está funcionado la página, solo que se requieren de varios intentos por las pruebas que se hacen a la par. Pidió a los interesados intentar constantemente hasta lograr la cita. 

Destacó que al momento desconoce qué tipo de constancia estará enviando la Aduana para acreditar la regularización .



Falso que se hayan dado de baja 120 agentes municipales: Alcalde

Dámaris Arellanes
Dámaris Arellanes
Dámaris Arellanes
Dámaris Arellanes

12 de agosto del 2025, 13:53

Ciudad Juarez.- El Presidente Municipal Cruz Pérez Cuéllar desmintió que en los recientes días se hayan dado de baja 120 agentes de la Secretaría de Seguridad Pública  Municipal por supuestamente reprobar los exámenes de confianza, dijo que sí ha habido bajas, pero la cantidad no coincide.

Tras dos recientes hechos que han involucrado a policías municipales con el crimen organizado, el presidente municipal instruyó una mayor revisión al interior de la corporación, y aunque versiones han externado que van 120 agentes de la secretaría dados de baja por reprobar exámenes de confianza, se desmintió y se aseguró que se informará con transparencia quiénes fueron dados de baja.

“Yo di la instrucción en cuanto sucedió el tema del “Monster”, ese mismo día di la instrucción de que se revisara que toda la corporación estuviera con su examen aprobado, y a partir de ahí se está revisando”, dijo el mandatario.

Te puede interesar: https://netnoticias.mx/estatal/vinculan-a-proceso-a-expolicia-de-juarez-vinculado-a-la-masacre-lebaron 

“Son muchos menos” aseguró el alcalde refiriéndose al numero de elementos despedidos.


Celebra UTCJ con música y sabores el Día de los Pueblos Indígenas

Denise Ahumada
Denise Ahumada
Denise Ahumada
Denise Ahumada

12 de agosto del 2025, 13:30

Ciudad Juárez.– Con tres días de actividades, la Universidad Tecnológica de Ciudad Juárez (UTCJ) conmemora el Día Internacional de los Pueblos y Comunidades Indígenas, en el que ha ofrecido charlas y un bazar.

Desde 1982, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) instauró el 9 de agosto para honrar y homenajear a las personas integrantes de etnias en todo el mundo.

“Hay que buscar siempre proporcionarles un trato adecuado y procurar que los espacios dignos de los que gozamos los miembros de una comunidad mestiza como la nuestra, también les puedan beneficiar”, expresó Fernando Mota Alen, jefe de división de la Secretaría de Pueblos y Comunidades Indígenas del Estado de Chihuahua.

Representantes de etnias como náhuatl, mazahua, otomí y huichol se han congregado en los patios de la UTCJ, donde se realiza un bazar para ofrecer productos que reflejan las tradiciones de sus regiones.

Entre los productos disponibles se encuentran aguas frescas de fruta natural, como zarzamora, piña, nuez, melón y limón; así como platillos como gorditas, enchiladas, quesadillas, empanadas y huaraches.

Los eventos de esta semana se llevan a cabo en coordinación con la Secretaría de Pueblos y Comunidades Indígenas del Estado de Chihuahua, cuyo titular resaltó que en la entidad existen cuatro etnias principales: pimas, guarijíos, tepehuanes y tarahumaras. En Ciudad Juárez, añadió, hay más de 25 comunidades diferentes provenientes de todo el país que llevan décadas ofreciendo su gastronomía y artesanías.

Hoy la venta de artículos estará disponible hasta las 8:30 de la noche, con acceso libre y gratuito para la comunidad en general. Los puntos de venta están instalados en el área del domo de la casa de los Toros Bravos de la UTCJ.

Como parte del programa de actividades, se mantiene un ambiente musical con los grupos representativos de la universidad: grupo de canto, grupo de sierreño y grupo versátil. Para la tarde de este martes se contará con la participación especial del grupo “Sonidos y Otras Hierbas” de la UACJ.


Espera estado notificación por posible visita de Marcelo Ebrard

Associated Press
Associated Press
Manuel Escogido
Manuel Escogido

12 de agosto del 2025, 13:21

Chihuahua.- Santiago de la Peña Grajeda, secretario general de gobierno, dijo que no ha sido notificado sobre la visita de Marcelo Ebrard Casaubón, secretario de Economía, a Ciudad Juárez, en donde se tocarían temas como la reapertura de la frontera al ganado y los Polos de Desarrollo anunciados semanas atrás.

El funcionario estatal dijo desconocer la agenda del funcionario federal destacando la coordinación entre ambas administraciones con el fin de dar mejores condiciones de vida a la población del estado.

Destacó el papel de la gobernadora Maru Campos para dar seguimiento a diversos temas, específicamente a la reapertura de la frontera para la exportación de ganado, para lo cual ha realizado gestiones directamente con legisladores y funcionarios de Estados Unidos.

De la Peña Grajeda destacó el estatus sanitario de Chihuahua respecto al gusano barrenador, derivado de los controles, la infraestructura y el nivel de profesión que no lo tiene otra entidad del país, por lo que sería un tema tentativo con Ebrard Casaubón.