Publicidad
Anuncian nuevas empresas maquiladoras en Chihuahua
En los próximos meses se realizará la colocación de las primeras piedras, indicó el mandatario
Ángel O. Enríquez
07 de octubre del 2022, 16:11
Chihuahua.- El mandatario municipal de Chihuahua, Marco Bonilla Mendoza, anunció que para los siguientes meses en la capital vendrán primeras piedras de algunas industrias que generen importantes empleos en la ciudad en la rama automotriz.
“Vienen en estos meses, las primeras piedras de estas industrias, seguimos platicando con prospectos de industrias para la ciudad; estamos platicando con una armadora de automóviles que pudiera llegar el siguiente año al municipio de Chihuahua”, dijo.
Destacó que todavía no hay una decisión de la empresa, la cual se reservó el nombre, pero por parte del Municipio se está ofreciendo todas las facilidades para que estas empresas se establezcan en Chihuahua y brinden más y mejores empleos.
Detienen a pareja sentimental con medio kilo de cristal
23 de febrero del 2025, 12:17
Ciudad Juárez.- Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal adscritos en la Estación de Policía del Distrito Universidad arrestaron a Eduardo Enrique R. L. y Bianca Lizeth N. F., por su presunta responsabilidad en la comisión de delitos contra la salud, luego de que se les aseguró una bolsa con cristal.
Agentes municipales que realizaban labores de prevención y vigilancia en el cruce de la avenida Adolfo López Mateos y calle Río Paraná, en la colonia Córdova Américas, se percataron que un vehículo de la marca Chrysler 200 en color gris, modelo 2014, frenó abruptamente al momento de ver la presencia de la unidad preventiva.
Motivo por el cual le marcaron el alto al conductor por protocolos de seguridad y al realizarles una inspección preventiva a los tripulantes localizaron en medio de los asientos una bolsa de plástico con cristal, con un peso aproximado a los 500 gramos, razón por la cual fueron detenidos quienes dijeron llamarse Eduardo Enrique R. L. de 34 años y Bianca Lizeth N. F. de 31 años.
Al momento de consultar los datos generales de los ahora detenidos en el Sistema de Plataforma Juárez, se tuvo conocimiento que la mujer de 31 años cuenta con antecedentes penales por el delito de falsificación de moneda, detención que fue registrada en el año 2018.
Previa lectura de derechos, fueron puestos a disposición ante la autoridad correspondiente por su presunta responsabilidad en la comisión del delito antes mencionado.
¿Cuándo llega a México el último frente frío del 2025?
23 de febrero del 2025, 12:11
Ciudad de México.- El último Frente Frío de la temporada 2025 llegará en mayo próximo, de acuerdo con los pronósticos del Servicio Meteorológico Nacional y de Meteored, por lo que la temporada invernal aún permanece activa y presente como ocurrió desde mediados de esta semana.
Para este domingo, el Frente Frío 28 continuará teniendo efectos sobre el territorio nacional, en donde tendrá interacción con un canal de baja presión sobre el sureste mexicano, ocasionarán lluvias fuertes a muy fuertes en la mencionada región, incluida la península de Yucatán.
Por otra parte, el frío persistirá debido al ingreso de la masa de aire ártico asociada al frente modificará sus características térmicas en el transcurso del día, propiciando un ascenso gradual de las temperaturas vespertinas, principalmente en los estados de Veracruz, Tamaulipas y el Golfo de Tehuantepec.
¿Cuántos Frentes Fríos faltan en 2025?
En noviembre de 2024, el Meteorológico señaló que la temporada invernal tendría 48 sistemas frontales se distribuirán de la siguiente manera en lo que resta de 2025:
- 7 en febrero
- 6 en marzo
- 4 en abril
- 2 en mayo
En cuanto a las tormentas invernales:
- 3 en febrero
Desmantelan 27 narcolaboratorios en Sinaloa
23 de febrero del 2025, 11:45
Culiacán.- En un golpe contra el crimen organizado, autoridades federales y estatales localizaron y desmantelaron 27 laboratorios clandestinos empleados en la fabricación de drogas sintéticas en distintos puntos de Sinaloa.
Las acciones se llevaron a cabo los días 21 y 22 de febrero de 2025, con la intervención de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Guardia Nacional, la Marina, la Fiscalía General de la República (FGR), la Fiscalía Estatal y la Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa.
Durante los recorridos, los efectivos identificaron instalaciones con estructuras improvisadas y herramientas especializadas, como reactores, tanques de almacenamiento, bidones, condensadores y diversos compuestos químicos utilizados en la producción de narcóticos.
Los operativos se implementaron en 3 municipios
Los puntos asegurados se distribuyeron en diversas localidades. En Cosalá, se hallaron en Los Cedritos, La Bacata, El Veinticuatro, El Bichi de Arriba, El Cajoncito, La Llama y Vizcaíno. En el municipio de Culiacán, se ubicaron en Las Tapias, El Tomo, Tepuche, San Francisco, Carrizalejo, La Soledad, Cerro de las Bebelamas, Los Mayos de Abajo y Portezuelo. Mientras que en Mocorito, fueron detectados en Terrero de los Pachecos.
El equipo decomisado quedó bajo resguardo del Ministerio Público Federal para las indagatorias pertinentes, mientras que varios de los laboratorios fueron destruidos en el sitio.
Mediante un comunicado oficial, las autoridades reafirmaron su compromiso en el combate a la producción de drogas ilícitas y exhortaron a la población a reportar cualquier actividad sospechosa de manera anónima a los números 911 y 089.