Publicidad
Analizan reacomodar campus de la UACh por apertura de Medicina en Juárez
El rector Luis Rivera Campos trabaja para garantizar que las instalaciones sean de calidad para los estudiantes

Claudia Sánchez
27 de diciembre del 2022, 15:35
Ciudad Juárez.- Luego de que Luis Alfonso Rivera Campos, rector de la Universidad Autónoma de Chihuahua (UACh) anunciara que la apertura de la carrera de Medicina en Juárez tiene que contar con bases muy sólidas, el 2023 sería para trabajar la etapa de la planeación y poder ofrecer esta carrera en el 2024.
Rivera Campos dijo que se ha hecho un análisis de las posibles ubicaciones para esta nueva propuesta educativa en la frontera.
Entrevistado por Netnoticias insistió en que la intención de la universidad es que, cuando se dé el ingreso del primer alumno ya esté resuelto el tema de los laboratorios y es por ello que el rector habló de los reacomodos que ya revisan para darle cabida a medicina en esta frontera.
Reacomodo de otras carreras
La UACh cuenta ya desde hace tiempo con diversas ofertas educativas en esta frontera, que, ante este proyecto, podrían dar cabida a los nuevos alumnos e infraestructura. No obstante, el rector dejó claro que, aunque es importante que todos alumnos y maestros de la UACh cuenten con los servicios más básicos, como vías de circulación, estacionamiento, entre otros servicios, etc., es importante que la nueva carrera tenga garantizado la infraestructura de laboratorios que “no se puede andar moviendo y porque cuando se instalen van a ser para no moverse de ahí en adelante”.
“Una de las cosas que estamos evaluando es que en la carrera de Educación Física que la imparte Ciencias de la Cultura Física, tenemos 38 personas cursando la carrera, entonces, estamos evaluando si es importante o darle promoción, o que sea una licenciatura en etapa terminal y que le dé cabida a los jóvenes que vienen de la Facultad de Medicina, ahora podemos enviar a otro espacio, a otro campus”.
“Otra de las carreras que tenemos, por ejemplo, es Contabilidad, da únicamente posgrado no tiene licenciatura, aquí hay una facilidad para los horarios -en que hemos platicado la logística administrativa- para que esos espacios que se ocupen de posgrado por las tardes, puedan ser ocupados por en la mañana por medicina”.
Todas estas condiciones convierten a este proyecto en un plan para el 2024, por lo pronto el trabajo puede centrarse en el tema de la planeación académica, de maestros en Ciudad Juárez, pero sobre todo un tema de presupuesto y de tener a tiempo los laboratorios.
“Tenemos en conocimiento que en los primeros dos semestres no se requieren de laboratorio, pero que a partir del tercer semestre ya, entonces estamos haciendo que todo eso se empate y converja para tener todo listo”, explicó.
El presupuesto también está en planeación, por lo pronto temas de áreas comunes, como cafetería, un auditorio, ya está en Ciencias Políticas en los campus de Juárez, “entonces, no es que sea un ahorro, sino que ya es infraestructura existente en Ciudad Juárez, ya nada más será el tema específico de lo que requiera Medicina, pero deberá ser parte de la planeación”.
El rector concluyó que, por el momento, aunque no lo descarta no hay planes de más aperturas de otras carreras universitarias para esta frontera, “porque definitivamente nuestro gran proyecto es la carrera de Medicina”.
Apoyo de expertos en la materia
Rivera Campos también se refirió a las orientaciones que se han ofrecido para avanzar en el programa de la carrera de Medicina. Por ejemplo el rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Enrique Graue, ha dialogado con el directivo chihuahuense, pues antes era el director de la Facultad de Medicina de la UNAM.
“De él queremos recibir algunos consejos, pero nosotros queremos nutrir y darle a conocer algunas condiciones especiales de Chihuahua, de Ciudad Juárez, nuestra ciudad fronteriza, condiciones sociales, políticas, económicas para que esto tenga el mejor perfil como oferta educativa”.
Pero no es el único, el ex rector de la UNAM, José Narro, que al igual que el actual rector Graue, fue director de la Facultad de Medicina de la máxima casa de estudios del país, también se ha mostrado interesado en pasar algunos consejos, algunos tips para esta apertura, “deberemos también consultar a expertos en la materia”.
Sin embargo, admitió que existe una consulta en la que está especialmente interesado.
“Yo soy muy de pensar que, para Ciudad Juárez, para implementar algo allá, para echar a andar algo allá, tienes que consultar con la gente de Juárez, sí hay cosas que son generales y cosas de expertos, de gente que conoce la materia, o la especialidad, pero hay cosas que tienes que apoyarte en la gente que vive en Juárez y eso también debe ser parte de lo integral de este proyecto”.
El rector comentó que además de exponer el plan a la gobernadora María Eugenia Campos, también lo hablaron ya con el alcalde de Ciudad Juárez, Cruz Pérez Cuellar, durante una visita a la que acudió con todos los directores de las carreras (licenciatura o posgrado) a quien se le notificó que este es un tema que está en la fase de planeación.
Localizan cuerpo debajo de puente; autoridades investigan

30 de marzo del 2025, 21:32
Ciudad Juárez.- Un cuerpo ensangrentado fue localizado la tarde de este domingo debajo de un puente al sur de la ciudad.
El hallazgo fue reportado por tres reclutas del Ejército Mexicano que habían salido del cuartel a comprar cerveza.
El cadáver estaba debajo del puente del eje vial Juan Gabriel, entre las calles Barranco Azul y Samalayuca.
Las autoridades mencionaron que podría tratarse de un suicidio, sin embargo esto se esclarecerá hasta que se realice la investigación a profundidad.
El cadáver fue levantado por elementos del Servicio Médico Forense (Semefo).
Retrasan citas para trámite de Repuve

30 de marzo del 2025, 21:13
Chihuahua.- La Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) anunció en un comunicado que a partir del 28 de marzo, se llevará a cabo una actualización en el Sistema Electrónico de Citas y en el Sistema de Administración General de Aduanas, lo que podría afectar los trámites de registro vehicular durante un período de siete a ocho días hábiles.
Esta medida responde a una auditoría realizada por la Dirección General del Registro Público Vehicular (Repuve) a nivel federal, con el objetivo de mejorar la seguridad y optimizar el proceso de regularización de vehículos de procedencia extranjera bajo el decreto de legalización vigente.
Las autoridades recomiendan a los ciudadanos tomar previsiones y estar atentos a nuevos comunicados sobre la reactivación del servicio.
Para dudas o aclaraciones, se han habilitado las extensiones telefónicas 10831 y 15023 del número 614 429 3300.
La SSPE destacó que esta actualización busca fortalecer el control vehicular y garantizar un uso más eficiente de las plataformas digitales.
Decomisarán comida chatarra en clases y se devolverla al salir: Educación

30 de marzo del 2025, 20:47
Ciudad Juárez.- Aunque la prohibición en la venta de comida chatarra en las escuelas de nivel básico inició el sábado 29 de marzo, será el cuándo esta medida enfrente los primeros retos.
Maurilio Fuentes, subsecretario de Educación en la Zona Norte reconoció que la nueva disposición será difícil de cumplir sobre todo en familias donde ambos padres trabajan, sin embargo confía en que un esfuerzo por la salud valdrá la pena.
"Les comentaba a los padres de familia que se hizo un análisis desde la subsecretaria, de los precios a ver cómo andan, por ejemplo, una fritura y un refresco se gasta el alumno 50 a 55 pesos en esos dos artículos; cuando un kilo de manzana que es nutritiva y buena, o de plátano, ambos cuestan entre 20 y 30 pesos el kilogramo y traen varios...Quiere decir que también con dos huevos de seis pesos, el niño puede tener un alimento sano y mejor nutrido y la verdad es que el precio que va a gastar es menor a una fritura y un refresco" expuso el subsecretario.
En los casos en que los alumnos lleguen con comida chatarra desde su casa, esta se le retirará durante el turno y se les entregará la salida de clases, sin embargo confío en que esto no suceda.
Otra de las inquietudes que hay respecto a la medida son los vendedores de fuera de las escuelas.
"Afortunadamente en Juárez, creo que así va ser en todo el estado, los municipios nos están ayudando en el sentido de que, a través de sus áreas de comercio, en cuanto a que si va haber oferta de alimentos al exterior de la escuela, pues que también sea un alimento nutritivo" afirmó.
Para el subsecretario las acciones a seguir tendrán mucho que ver con el criterio de los maestros.
"Estoy seguro que los niños estarán influenciados por la buena disposición de los profesores para que coman bien y poco a poco se van a dar cuenta los niños que conforme vayan comiendo saludable van a tener mejor rendimiento y eso nos va ayudar mucho" expresó.
Dijo que esperan que todos estos detalles queden establecidos luego del Consejo Técnico que se llevó el pasado viernes.
" Obviamente entra mucho el criterio del maestro, porque tampoco no queremos ni perjudicar a ningún niño ni hacerle sentir mal, ni mucho menos, creo que los maestros tienen esta capacidad" declaró.