30 julio 2025
21 °C
$ 18.00
$ 19.00

Publicidad

Analizan diputados y empresarios iniciativa para eliminar legisladores 'pluris'

Se realizaron diversas propuestas para la reforma en una reunión conjunta

Cortesía
Cortesía
Manuel Escogido
Manuel Escogido

09 de julio del 2025, 15:35

Chihuahua.- Representantes de la iniciativa privada y los coordinadores de los tres grupos parlamentarios mayoritarios en el Congreso del Estado, sostuvieron un encuentro para analizar la iniciativa de reforma electoral por la cual se eliminarían los legisladores plurinominales.

Los diputados que acudieron, reconocieron que no hay conocimiento pleno de los detalles técnicos de la iniciativa, por lo que se llamó al análisis serio y responsable al interior del Poder Legislativo.


En su postura, los empresarios refrendaron la voluntad de contribuir con una mirada técnica, ciudadana y empresarial en el marco de la discusión de una posible legislación electoral moderna, funcional y legítima.

Así mismo, los empresarios realizaron una serie de propuestas para enriquecer la discusión como son ampliar el rango de edad del distrito reservado a juventud, para reflejar con mayor justicia la diversidad generacional del electorado joven; un sistema mixto para la designación de “mejores perdedores”, combinando porcentaje y votos absolutos, para garantizar representatividad.


También proponen la elección directa de regidores fuera de planillas, fortaleciendo el vínculo entre ciudadanía y representación municipal; y establecer criterios técnicos claros para la viabilidad de los distritos insaculados, a fin de evitar discrecionalidad o distorsión en la representación, entre otros.



Así cotiza hoy el dólar

Dámaris Arellanes
Dámaris Arellanes
Dámaris Arellanes
Dámaris Arellanes

30 de julio del 2025, 06:41

Ciudad Juárez.– El precio del dólar reportó esta mañana de miércoles una ligera recuperación en su tipo de cambio.

Durante un monitoreo matutino en los centros cambiarios, se observó que, en su mayoría, ofrecen el dólar 30 centavos por encima del precio registrado ayer; es decir, la venta se encuentra en 19.00 pesos.

En cuanto a la compra, la variación es similar y el precio alcanzado hoy es de 18.00 pesos.

Respecto al dólar en ventanilla bancaria, en algunas sucursales como BBVA, el billete verde cotiza en 17.90 pesos a la compra y 19.03 a la venta.


Mujer es baleada por su ex; él tenía orden de restricción

Mat Romero
Mat Romero
Mat Romero
Mat Romero

29 de julio del 2025, 19:35

Ciudad Juárez.- Una mujer fue agredida a balazos en su domicilio en la colonia Enríquez Guzmán la tarde de este martes.

Según los datos aportados por las autoridades de manera preliminar, el sujeto, expareja de la víctima y con orden de restricción activa, llegó a la casa y amenazó a su exsuegra con un arma de fuego.

Posteriormente le disparó a quien fue su pareja sentimental y se retiró a bordo de un vehículo tipo sedán en color azul claro conducido por otro sujeto.

Elementos del Ejército Mexicano llegaron a la calle Oasis de Génova como primeros respondientes ya que escucharon las dos detonaciones de arma de fuego y localizaron a la víctima con lesiones en una pierna.

Paramédicos de Rescate Municipal le brindaron los primeros auxilios y la llevaron a un hospital custodiados por una unidad de la Policía Municipal.

La Fiscalía General del Estado (FGE) se encargó de realizar la investigación.


INEGI: Chihuahua CON cifras negativas en crecimiento económico

Cortesía
Cortesía
Claudia Sánchez
Claudia Sánchez

29 de julio del 2025, 18:08

Ciudad Juárez. – Chihuahua inició el primer trimestre de 2025 con cifras negativas en la actividad económica en el estado, así lo dio a conocer hoy el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) en la publicación más reciente del Indicador Trimestral de la Actividad Económica Estatal, que presenta el panorama de la evolución económica en las entidades del país.

Chihuahua presentó un crecimiento negativo de -0.9 por ciento con respecto al cierre del 2024 (cuarto trimestre) y de -1.3 por ciento respecto al mismo periodo pero del 2024 (primer trimestre), y se encuentra en el grupo de 12 estados cuyo crecimiento negativo fue por debajo de cero.

En este grupo se encuentran CDMX con -0.4 por ciento; Veracruz -0.6 por ciento; Puebla, -0.7; Tamaulipas, -0.7 y Chihuahua con -0.9 por ciento; en esta lista también se encuentran Nuevo León, Chiapas, Coahuila, Guanajuato, Tabasco y Campeche.

El reporte incluye las variaciones anuales por entidad y sus respectivas contribuciones al total de la actividad económica nacional, donde la participación de Chihuahua fue de -0.02 por ciento.

En el informe además se incluyen los resultados de los tres grandes grupos de actividades económicas: primarias, que corresponden a la agricultura, ganadería, pesca y minería, principalmente; el sector secundario, que incluye industria manufacturera, construcción, generación, transporte y distribución de electricidad, gas y agua… y las actividades terciarias, que abarcan comercio, transporte, comunicaciones, finanzas, educación, salud y turismo, entre otros.

En este último rubro, el estado grande presentó cifras negativas en cuanto a la contribución a la variación total real de las actividades primarias y secundarias, con cifras como -0.14 y -0.09 respectivamente, en tanto que en el sector terciario fue donde sus números fueron de crecimiento con un 0.02 por ciento que lo ubicó en el lugar 13 de la tabla nacional.