30 julio 2025
30 °C
$ 18.00
$ 19.00

Publicidad

INEGI: Chihuahua CON cifras negativas en crecimiento económico

El estado se ubica entre 12 estados con cifras negativas, destaca sector terciario positivo

Cortesía
Cortesía
Claudia Sánchez
Claudia Sánchez

29 de julio del 2025, 18:08

Ciudad Juárez. – Chihuahua inició el primer trimestre de 2025 con cifras negativas en la actividad económica en el estado, así lo dio a conocer hoy el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) en la publicación más reciente del Indicador Trimestral de la Actividad Económica Estatal, que presenta el panorama de la evolución económica en las entidades del país.

Chihuahua presentó un crecimiento negativo de -0.9 por ciento con respecto al cierre del 2024 (cuarto trimestre) y de -1.3 por ciento respecto al mismo periodo pero del 2024 (primer trimestre), y se encuentra en el grupo de 12 estados cuyo crecimiento negativo fue por debajo de cero.


En este grupo se encuentran CDMX con -0.4 por ciento; Veracruz -0.6 por ciento; Puebla, -0.7; Tamaulipas, -0.7 y Chihuahua con -0.9 por ciento; en esta lista también se encuentran Nuevo León, Chiapas, Coahuila, Guanajuato, Tabasco y Campeche.

El reporte incluye las variaciones anuales por entidad y sus respectivas contribuciones al total de la actividad económica nacional, donde la participación de Chihuahua fue de -0.02 por ciento.


En el informe además se incluyen los resultados de los tres grandes grupos de actividades económicas: primarias, que corresponden a la agricultura, ganadería, pesca y minería, principalmente; el sector secundario, que incluye industria manufacturera, construcción, generación, transporte y distribución de electricidad, gas y agua… y las actividades terciarias, que abarcan comercio, transporte, comunicaciones, finanzas, educación, salud y turismo, entre otros.

En este último rubro, el estado grande presentó cifras negativas en cuanto a la contribución a la variación total real de las actividades primarias y secundarias, con cifras como -0.14 y -0.09 respectivamente, en tanto que en el sector terciario fue donde sus números fueron de crecimiento con un 0.02 por ciento que lo ubicó en el lugar 13 de la tabla nacional.



Nicola podría quedar fuera de novela tras escándalo sobre Fernando Colunga

Redes
Redes
Redacción
Redacción

30 de julio del 2025, 12:06

El nombre del modelo y actor peruano Nicola Porcella vuelve a acaparar titulares del mundo del espectáculo, tras la filtración de un audio en el que hace comentarios sobre la vida privada y profesional del reconocido actor mexicano Fernando Colunga, su compañero en la telenovela Amanecer.

El material fue difundido durante una transmisión del programa "Kadri Paparazzi", donde se escucha a Porcella hablar sobre las preferencias personales y los ingresos de Colunga. Las declaraciones generaron una fuerte reacción en redes sociales y medios del entretenimiento.

Ante la controversia, Nicola respondió en sus historias de Instagram, asegurando que sus palabras fueron sacadas de contexto. "Lo único que hice fue destacar la trayectoria de Fernando. Lamento mucho el escándalo y que se haya visto involucrado uno de los actores más importantes de México", expresó.

Su papel en riesgo

Luego de la polémica, la periodista especializada en farándula Inés Moreno advirtió que Nicola podría quedar fuera del elenco de Amanecer, donde comparte créditos precisamente con Fernando Colunga.

Moreno explicó que Colunga es especialmente reservado respecto a su vida personal, por lo que el contenido del audio habría causado molestia no solo en él, sino también en el productor del melodrama, Juan Osorio. “Juan está muy enojado con la situación. No se descarta que el personaje de Nicola sea eliminado o que su historia sufra cambios importantes”, comentó.

Incluso sugirió que los guionistas podrían justificar su salida con una enfermedad o algún giro inesperado. “Siento que en una de esas su personaje va a caer enfermo y ahí quedará”, añadió la reportera.


Pareja queda lesionada tras derrapar en motocicleta en el Bulevar Independencia

Carlos Sánchez Colunga
Carlos Sánchez Colunga
Carlos Sánchez Colunga

30 de julio del 2025, 11:57

Ciudad Juárez.-Una pareja que viajaba en motocicleta resultó lesionada tras sufrir un accidente en el Bulevar Independencia, a la altura de la calle Yepomera, en sentido de oriente a poniente.

El percance ocurrió cuando, según el reporte preliminar, una de las llantas del vehículo se reventó, lo que provocó que el conductor perdiera el control y la motocicleta derrapara.

Ambos tripulantes resultaron con lesiones, pero fue la mujer quien presentó heridas más visibles, con múltiples raspaduras en distintas partes del cuerpo. Trabajadores de Obras Públicas que se encontraban limpiando el camellón acudieron de inmediato para auxiliarlos.

Minutos después, agentes de la Coordinación de Seguridad Vial se hicieron presentes para controlar el tráfico. La motocicleta y la mujer fueron colocadas sobre la banqueta, en espera de una ambulancia.


Descarta De la Peña que vacunación sea obligatoria para regreso a clases

Manuel Escogido
Manuel Escogido
Manuel Escogido
Manuel Escogido

30 de julio del 2025, 11:41

Chihuahua.- Santiago de la Peña Grajeda, secretario general de gobierno, descartó la obligatoriedad de vacunación a los menores de edad ante el próximo regreso a clases, sino que se realiza la invitación y se dan facilidades para la aplicación del biológico en pro de contener y erradicar el sarampión.

“No los estamos obligando, los estamos invitando a que tengan su cuadro de vacunación completo. El mejor ejemplo es la comunidad menonita en distintas partes de la entidad. Ellos no creen en las bondades de la vacunación para erradicar este tipo de enfermedades y no hay vacunación obligatoria”, precisó.

El funcionario estatal insistió en la necesidad de crear conciencia en la ciudadanía con el fin de contener la enfermedad que ya ha cobrado la vida de 11 personas en la entidad, situación que no debería suceder si se tiene completo el cuadro de vacunas.

Destacó el trabajo coordinado del Estado y la Federación para evitar que se propague aún más el sarampión y evitar que regresen enfermedades que ya se tenían erradicadas desde hace décadas.

Respecto la vacunación de jornaleros, Santiago de la Peña indicó que se busca evitar la dispersión de la enfermedad en caso de que la tuviera alguno de los trabajadores, por lo que esperarán la suma de empresarios que emplean a este sector de la población.