28 abril 2025
24 °C
$ 18.80
$ 19.80

Publicidad

Álvaro Díaz lanza su álbum 'Sayonara'

El nuevo material del cuenta con 20 canciones

Instagram
Instagram
Redacción
Redacción

16 de mayo del 2024, 22:34

El cantante puertorriqueño Álvaro Díaz estrenó el jueves su álbum "Sayonara" para continuar con la historia que quedó abierta en su "Felicilandia", publicado en 2021.

Nombres como Mora, Feid y Rauw Alejandro destacan en el listado de invitados del álbum. El nuevo material del cuenta con 20 canciones: 


  1. "Te Vi En Mis Pesadillas".
  2. "Kawa".
  3. "Gatitas Sandungueras VOL.1" con Feid.
  4. "PLN".
  5. "Fatal Fantassy" con Tainy.
  6. "Lentito".
  7. "1000Canciones" con Sen Senra.
  8. "BYAK" con Rauw Alejandro.
  9. "Sin Poderes" con Young Cister.
  10. "Mami 100PRE Sabe (Interlude)" con NSQK.
  11. "En PR No Hace Frío" con Paopao.
  12. "A Mi Nombre" con Mora.
  13. "Quién Te Quiere Como El Nene".
  14. "Majin Buu".
  15. "Yoko".
  16. "Quizás Sí Quizás No" con Quevedo.
  17. "Ramona Flowers".
  18. "Funeral" con Aron.
  19. "Golden Gun".
  20. "No Llores Si Me Voy".

"Aún no puedo creer que llegó el final de #FreeSayonara. Gracias por creer", escribió Alvarito en Instagram.

 






Bloquean la carretera Panamericana para exigir pago de Liconsa

Manuel Escogido
Manuel Escogido
Manuel Escogido
Manuel Escogido

28 de abril del 2025, 14:05

Chihuahua.- Productores lecheros de la región centro-sur de la entidad, bloquearon la carretera Panamericana a la altura de Meoqui con el fin de exigir a Liconsa que pague los adedudos contraídos con unos 750 empresarios de la zona, quienes solo tienen el 65 por ciento de lo que el Gobierno Federal les ha prometido.

"Por el hecho de cómo nos trata la Federación respecto a la reciba de leche que ellos tienen y no han cumplido con sus propias reglas de operación para realizar los pagos en tiempo y forma, hay alrededor de 750 productores que se les ha venido reteniendo lo que es el subsidio y les está llegando solo el 65 por ciento del pago", dijo Octavio Magallanes Maravilla, líder productor de la región.

Dijo que el Gobierno Federal les incrementó el precio del subsidio de 2.50 pesos a 4.45 pesos, pero les bajó el de garantía de 8.50 pesos a 7.05 pesos, y con pagos que llegaron tardíos, pues existen productores que no recibe el pago completo desde hace más de dos meses, provocando pérdidas y quiebres en la industria local.

Magallanes Maravilla piensa que existe un desprecio del Gobierno Federal para el campo mexicano pues no entrega los pagos en tiempo y forma y además, deja entrar lácteos de Estados Unidos en cuyo país se tienen grandes ventajas para sus productores, como es buena infraestructura, diésel barato, maquinaria financiada con bajos intereses y créditos al 4 por ciento, por decir algunos.

"En México como productores, nos dejaron fuera de toda competencia al meternos en un Tratado de Libre Comercio que nosotros no pedimos, ni queremos ni aceptamos, que no está a la par con los productores estadunidenese, nos meten en un tratado con mucha desigualdad, no tenemos las mismas condiciones", sostuvo.

Anunció que se mantendrán en el lugar hasta obtener una respuesta del Gobierno Federal que no es la primer ocasión que incumple con los pagos, pues en meses anteriores ellos productores lecheros se han manifestado por la misma razón.


Realiza secretaria de Seguridad Nacional de EU operativo en la frontera

Cortesía
Cortesía
Denise Ahumada
Denise Ahumada

28 de abril del 2025, 13:46

Ciudad Juárez.- Esta tarde a lo largo de la frontera se realiz un operativo binacional supervisado por Kristi Lynn Noem, secretaria de Seguridad Nacional de los Estados Unidos.

El recorrido dio inicio a la altura de Plaza de la Mexicanidad, donde se localizó a inicios de año un túnel en el que se presume pasaban migrantes a El Paso, Texas.

En el operativo participan diversas unidades de corporaciones policiacas de ambos países así como helicópteros.


Actor Gene Hackman murió de enfermedad cardíaca, Alzheimer y ayuno prolongado

Associated Press
Associated Press
Agencia AP

28 de abril del 2025, 13:15

Santa Fe.- La principal causa de la muerte de Gene Hackman fue una enfermedad cardíaca, pero también se encontraba en una etapa avanzada de la enfermedad de Alzheimer y probablemente no había comido durante mucho tiempo, según un nuevo informe de autopsia.

El informe documenta la mala salud cardíaca del actor de 95 años, señalando que había experimentado insuficiencia cardíaca congestiva, un reemplazo de la válvula aórtica y un ritmo cardíaco irregular. Se le colocó un marcapasos en abril de 2019.

La concentración de monóxido de carbono en Hackman era inferior al 5 por ciento de saturación, lo cual está dentro del rango normal. Dio negativo para el hantavirus, que es una enfermedad rara, pero potencialmente fatal propagada por excrementos de roedores infectados, por la cual probablemente murió su esposa Betsy Arakawa.

Las autoridades han dicho que Arakawa habría falleció el 11 de febrero en la misma casa por síndrome pulmonar por hantavirus. El informe de su autopsia aún no ha sido publicado.

Un informe toxicológico indica que Hackman dio negativo para alcohol y drogas intoxicantes, pero que tenía una baja concentración de acetona en su sistema, lo que indica ayuno prolongado.

Hackman parece haber sobrevivido a Arakawa en casa por aproximadamente una semana, posiblemente sin saber de la muerte de su esposa. El marcapasos de Hackman mostró un ritmo cardíaco anormal el 18 de febrero, el día en que probablemente murió, según el jefe de medicina forense del estado.

Registros publicados anteriormente en la investigación mostraron que Arakawa realizó llamadas telefónicas y búsquedas en internet mientras buscaba información sobre síntomas similares a la gripe y técnicas de respiración.

Videos recientemente publicados delinean el alcance de la investigación sobre las muertes de Hackman y Arakawa.

Antes de entender cómo murieron Hackman y Arakawa, las autoridades se grabaron a sí mismas realizando entrevistas con trabajadores y regresando a la casa de Hackman para buscar más evidencia. Los detectives registraron la casa a principios de marzo en busca de la computadora portátil de Arakawa y otras pistas.