29 octubre 2025
16 °C
$ 18.00
$ 19.00

Publicidad

Alan Arrieta hace cantar y bailar al público en la Expogan

Actualmente, ha ganado mayor reconocimiento con temas propios como 'La Pantera', 'Polarizados' y 'Ay Mamita'

Mónica Delgado
Mónica Delgado
Mónica Delgado
Mónica Delgado

23 de octubre del 2025, 06:56

Ciudad Juárez.– Uno de los artistas más esperados esta noche en el escenario de la Expogan Juárez 2025 fue Alan Arrieta, quien, pasadas las 11:40 de la noche, fue recibido por chicos y grandes con gran entusiasmo.

Alan Rafael Arrieta Corral, de 18 años de edad, es un cantante y compositor mexicano que desde 2020 ha buscado abrirse camino en el mundo de la música a través de las redes sociales, donde comenzó publicando covers.


Actualmente, ha ganado mayor reconocimiento con temas propios como La Pantera, Polarizados y Ay Mamita, colaborando con artistas como Marcos Villalobos y Ángel Galván, y acumulando más de 70 millones de reproducciones en plataformas digitales.

Durante su presentación, Arrieta destacó que la frontera, su público y sus seguidores merecen todo su respeto, pues gracias a ellos ha logrado posicionarse en los primeros lugares de México Songs, Apple Music y Spotify, superando sus propios récords en pocos días.



Coordinación se mantiene en seguridad: Fiscal

Carlos Sánchez Colunga
Carlos Sánchez Colunga
Jazmín Ibarra Trejo
Jazmín Ibarra Trejo

29 de octubre del 2025, 14:18

Ciudad Juárez.- Ante la disputa entre el presidente municipal Cruz Pérez Cuéllar y el secretario de Seguridad Pública Estatal, Gilberto Loya, el fiscal de la Zona Norte, Carlos Manuel Salas, aseguró que la coordinación en materia de seguridad se mantiene en Juárez.

Lo anterior, después de que tanto el alcalde como el secretario de Seguridad Pública Estatal han emitido comentarios respecto a la Torre Centinela.

“Yo no veo ese conflicto. Todos los días tenemos reuniones; justamente ayer, como todos los martes, realizamos encuentros de estrategia e interacción en los que participa el secretario de Seguridad Pública Municipal, el alcalde en algunas ocasiones, la Guardia Nacional, la Guarnición Militar, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado y la Fiscalía Zona Norte. Todos tenemos una participación muy intensa y muy coordinada”, aseguró el fiscal.

Incluso comentó que se llevan a cabo operativos interinstitucionales de manera conjunta, por lo que afirmó que no existe nada que entorpezca la coordinación entre los tres niveles de gobierno.


Reabren circulación tras amenaza en secundaria

Carlos Sánchez Colunga
Carlos Sánchez Colunga
Carlos Sánchez Colunga

29 de octubre del 2025, 14:11

Ciudad Juárez.– Tras una revisión de seguridad, la circulación en la avenida Benjamín Franklin y Adolfo López Mateos fue reabierta aproximadamente a las 2:00 de la tarde.

Esta mañana se evacuó la Secundaria 3016 y negocios aledaños luego de recibir una llamada en la que advertían que se atentaría contra la comunidad y se colocaría un artefacto en la escuela.

Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM) y Estatal (SSPE), Guardia Nacional, agentes de la Fiscalía General del Estado (FGE) y bomberos inspeccionaron las instalaciones para descartar cualquier riesgo.

No se registraron personas lesionadas ni se encontraron objetos peligrosos; las autoridades continúan con el monitoreo de la zona y recomiendan a la ciudadanía extremar precauciones.


Juárez: Cine, talleres y exposiciones para celebrar el Día de Muertos

Denise Ahumada
Denise Ahumada
Denise Ahumada
Denise Ahumada

29 de octubre del 2025, 13:52

Ciudad Juárez.- A través de una muestra de cine, arte y talleres, el departamento de Arte y Cultura de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ) ofrecerá un espacio para la celebración del Día de Muertos, con la oportunidad de conocer la tradición de la comunidad Mam en el estado de Chiapas.

El evento se realizará el sábado 1 de noviembre de 8:00 de la mañana a 9:00 de la noche en el Centro Cultural de las Fronteras (CCF), con entrada libre y gratuita para disfrutar de exposiciones, talleres, música, en vivo, observación astronómica, función de cine, actividades literarias, entre otras.

Cada una de las salas ofrecerá una programación especial con exposiciones como: “La Vida Más Allá del ¿Cómo?”; “Túnel Gráfico. Gráfica Fronteriza”; “Monstruos de Pandemia”; “Torre Mictlán”; “Alebrijes”; “Mandalas”; “Panadería Mexicana”.

En la sala inmersiva, el público podrá disfrutar de un viaje al Mictlán, en el vestíbulo principal talleres de calaveritas literarias, mural colectivo de calaveras, así como la narración de “Susúrros del Más Allá” y “Monstruos y Calaveritas”. 

A las 4:30 de la tarde iniciará un espacio de maquillaje para catrines y catrinas para ambientar al público previo a la presentación de las 5:00 de la tarde del tradicional altar de muertos de la comunidad Mam, quienes son originarios de la región de Chiapas, forman parte de la familia lingüística maya y su cosmovisión tiene una profunda relación con la naturaleza.

En el Cine Universitario ubicado dentro del CCF se proyectará la película “El Escapulario” en la sala Antonio Ripstein a las 6:00 de la tarde. A partir de las 7:00 de la tarde en la terraza estará disponible la observación astronómica “Mirar el Cielo, Honrrar la Vida”.