Publicidad
Agradecen a Maru por rehabilitación de tanque de agua en Portal del Roble
En esta obra, la Junta de Agua y Saneamiento de Juárez invirtió 22 millones de pesos

Redacción
25 de mayo del 2025, 12:08
Ciudad Juárez.- Vecinos del fraccionamiento Portal del Roble expresaron su agradecimiento a la gobernadora Maru Campos y a la JMAS por la rehabilitación del tanque de agua, el cual ha mejorado notablemente el suministro del recurso y la presión en esta zona de la ciudad.
Rosalba Barrón, vecina del sector, señaló que, desde la puesta en funcionamiento del tanque, el servicio de agua ha sido constante y con buena presión, lo cual representa un cambio significativo en su calidad de vida. “Ya no nos hemos quedado sin agua y el servicio está funcionando muy bien, incluso el drenaje está en óptimas condiciones”, comentó.
Ricardo Hernández relató las dificultades que enfrentaban: “Anteriormente no teníamos nada de agua. Teníamos que llenar botes por las mañanas con lo poco que salía, un chorrito apenas. Yo regresaba hasta las 10 u 11 de la noche y no había nada.”
Con la rehabilitación del tanque, afirma que el cambio ha sido total: “Ha mejorado al 100%. Ahora sí tenemos agua durante todo el día. Es un beneficio muy grande para toda la comunidad”.
"Le doy las gracias principalmente a la gobernadora Maru Campos, porque este tanque que nos entregó nos ha beneficiado mucho”, expresó Ricardo Hernández.
Otro residente, Arturo Martínez, señaló que antes enfrentaban constantes desabastos de hasta tres días, con servicio limitado a una o dos horas y con muy baja presión. “Ahora tenemos agua todos los días y con muy buena presión, casi al cien por ciento. Esta obra nos ha ayudado bastante”, expresó.
La comunidad de Portal del Roble agradeció a la gobernadora Maru Campos por atender esta necesidad prioritaria, que durante años afectó a cientos de familias. Los vecinos reconocieron el compromiso de la mandataria estatal para mejorar la infraestructura hidráulica y garantizar el acceso al agua.
En esta obra, la Junta de Agua y Saneamiento de Juárez invirtió 22 millones de pesos para beneficiar a más de 17 mil juarenses, quienes hoy tienen un mejor nivel de vida gracias a la respuesta que en materia de agua potable les dio el gobierno humanista de Maru Campos.
Reformas por víctimas, niñez y movilidad, ejes de sesión del Congreso en Juárez

27 de mayo del 2025, 12:23
Ciudad Juárez.- La sede del Congreso del Estado de Chihuahua se trasladó este lunes a Ciudad Juárez, donde se lleva a cabo la 81ª sesión ordinaria del segundo periodo de la LXVIII Legislatura. En esta jornada legislativa, los temas centrales están orientados a reformas en favor de las víctimas de la violencia, la protección de niñas, niños y adolescentes, así como al desarrollo urbano y la movilidad en los municipios.
La sesión, encabezada por la diputada presidenta Elizabeth Guzmán Argueta, se realiza tras la conclusión de las Jornadas de la Conmemoración del Origen de la Revolución Mexicana, marcadas por una sesión solemne en esta frontera.
En el orden del día se contempla la discusión y, en su caso, aprobación de diversos dictámenes presentados por las comisiones de Trabajo y Previsión Social, así como Juventud y Niñez. También se incluye la presentación de informes por parte del secretario General de Gobierno, el secretario de Seguridad Pública y el secretario de Hacienda del estado.
Entre las reformas que se analizarán destacan:
- Ley del Voluntariado del Estado de Chihuahua
- Ley de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano, en materia de movilidad urbana
- Ley de Fomento a la Proveeduría del Estado de Chihuahua
- Código Penal del Estado de Chihuahua
- Ley General para la Cultura de la Paz y Reconciliación
- Ley de Turismo del Estado de Chihuahua, enfocada en el impulso turístico y la preservación cultural
- Ley de Derechos de los Pueblos Indígenas, para fortalecer el derecho a la libre determinación y autonomía de las comunidades indígenas
- Ley del Impuesto Sobre la Renta
Durante la sesión legislativa, también se contó con la presencia de representantes de la sociedad civil, con quienes los diputados han colaborado en el desarrollo de estas propuestas, con el objetivo de responder de forma directa a las necesidades de la población.
Lo arrestan por circular en camioneta relacionada en homicidio en Juárez

27 de mayo del 2025, 12:19
Ciudad Juárez.– Un hombre fue detenido en las calles Desierto de Florido y Puerto Alicante, en la colonia Parajes de Oriente, cuando circulaba en una camioneta Ford F150 con características similares a la utilizada en un homicidio ocurrido el pasado 22 de mayo en Ciudad Juárez, dieron a conocer autoridades estatales.
En la intervención los agentes observaron que el conductor llevaba una mochila cruzada al pecho en cuyo interior se apreciaba un arma de fuego.
Se le solicitó descender del vehículo para realizar una inspección, en la que se localizó un arma de fuego calibre 9x19, sin matrícula, abastecida con 12 cartuchos útiles.
El vehículo y el arma fueron asegurados y puestos a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR).
Hagamos de la revolución de las conciencias un movimiento permanente: Estrada

27 de mayo del 2025, 12:16
Ciudad Juárez.- Durante su participación en la sesión solemne del Congreso del Estado, el diputado Cuauhtémoc Estrada, hizo un llamado a mantener viva la revolución de las conciencias como un movimiento permanente, al tiempo que recordó el papel central de Ciudad Juárez en el proceso revolucionario de 1910.
Estrada destacó que las batallas libradas entre el 8 y el 10 de mayo de 1911, así como la firma de los Tratados de Ciudad Juárez, colocaron a esta frontera en el epicentro de la lucha revolucionaria que transformó al país.
Pidió no recordar el movimiento revolucionario únicamente como una lucha armada que dio paso a un nuevo orden constitucional, sino como una expresión profunda del pensamiento y la acción de miles de mexicanos dispuestos a cambiar las condiciones de injusticia que imperaban.
“Hay que recordar a quienes arriesgaron su vida no sólo con las armas, sino con su pensamiento y acción política. A quienes se atrevieron a desafiar el estatus quo”, expresó el legislador.
En la actualidad, señaló, México puede presumir una transformación impulsada por medios pacíficos, conocida como la revolución de las conciencias, la cual —dijo— ha logrado avances en temas fundamentales.
Entre estos mencionó la devolución de tierras a comunidades indígenas, el aumento del salario mínimo, la aprobación de la no reelección, la democratización del poder judicial, apoyos para adultos mayores y personas con discapacidad, la modificación de reglas para acceder a pensiones, así como el rescate de la industria energética y el fortalecimiento de la industria eléctrica nacional.
Estrada afirmó que los movimientos revolucionarios deben ser constantes, pero no necesariamente violentos. “Es el olvido de las causas sociales, de los más necesitados, y el desprecio a lo colectivo lo que históricamente ha llevado a las sociedades a los levantamientos armados”, advirtió.