Publicidad
Actividades previas a Congreso AMPI inician en Juárez con panel internacional
Se expondrá el tema 'Juárez Frontera de Oportunidad Inmobiliaria'; esperan 200 visitantes

Claudia Sánchez
19 de octubre del 2025, 20:06
Ciudad Juárez.- Este lunes iniciará en Ciudad Juárez las actividades previas al 54 Congreso Internacional de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI) que, aunque con su sede en Chihuahua capital, se realizará aquí el Panel “Juárez Frontera de Oportunidad Inmobiliaria”, donde esperan visitantes del país y del extranjero, así como representantes del sector en la ciudad.
De acuerdo con fuentes oficiales del AMPI para los eventos en esta frontera esperan unos 200 visitantes tanto de Chihuahua capital, como del interior del país, así como de las naciones de donde vienen los panelistas que son: Andrés Maldonado de Colombia; Pedro Fernández, originario de México; José Manuel Solórzano de Guatemala.
También asistirá al panel en Juárez, Álvaro Boyd de Panamá; Carmen Chong como representante de la Asociación Asiática de Estados Unidos y Fermín Kim Kim de Japón, así como María Ocampo, todos especialistas internacionales en el mercado inmobiliario.
Además del panel Internacional Inmobiliario, que se llevará a cabo en el Museo de Juan Gabriel, los visitantes realizarán un recorrido por las Dunas de Samalayuca.
Vecinos altruistas alimentan gatitos callejeros en Juárez

19 de octubre del 2025, 21:03
Ciudad Juárez.- Como un gesto de amor en pro de los animales, vecinos de la colonia 2da Burócrata alimentan gatitos callejeros.
Una camada de cinco felinos jóvenes son alimentados de manera cotidiana por los habitantes del sector circundante al parque "Los Güeros", en el cruce de la calle Artículo 24 y Vicente Guerrero.
Los altruistas utilizan platos para servirles comida y agua a los animalitos sin hogar.
Tras concluir con la alimentación, los voluntarios, que desean permanecer en el anonimato, limpian la zona alrededor de dónde sirven la comida, también levantan heces.
Los animalistas dijeron que cuatro gatitos fueron rescatados por personas empáticas que buscaban darles una segunda oportunidad.
Pide Estado a transportistas en Juárez cumplir con la ley

19 de octubre del 2025, 18:09
Ciudad Juárez.- Luego que la gobernadora María Eugenia Campos hiciera un llamado por segunda ocasión en el año a los concesionarios del transporte cumplan con el año modelo de sus flotillas, su representante en Juárez, Carlos Ortiz Villegas recordó que el gobierno del Estado está pidiendo que todos los concesionarios se apeguen a la normativa, de lo que es el año modelo de los transportes, donde más del 50 por ciento incumplen.
“Aquellos transportistas que tienen concesión y que no están circulando tienen que acercarse a la dirección de Transporte porque los juarenses merecemos un transporte eficiente y le estamos pidiendo a los concesionarios que asuman su responsabilidad, si no seguirán los operativos de decomiso y en su momento la cancelación de concesiones”, advirtió el funcionario.
El representante advirtió que Gobierno del Estado no puede estar esperando a que los concesionarios “hagan lo que ellos quieren” y que no asuman el compromiso que el Estado les está dando.
De acuerdo con el funcionario, Ciudad Juárez este es el único municipio en Chihuahua donde los concesionarios no están cumpliendo.
“En el resto de los municipios donde hay transporte público, cumplen a cabalidad los transportistas y solo en Juárez no, a pesar de que en Juárez hay tasas preferenciales en el tema de los combustibles, entonces, el compromiso es para que los concesionarios asuman esa responsabilidad”, afirmó.
Aunque no habló de plazos o fechas a vencer, el representante insistió en que seguirán los decomisos y pronto vendrá el tema de las cancelaciones.
Canaco solicita que el SAT no cuente días de paro para términos legales

19 de octubre del 2025, 16:29
Ciudad Juárez.— La protesta de empleados del Servicio de Administración Tributaria (SAT) que dejó dos días sin actividad a esta dependencia federal causó perjuicios no solo por las citas perdidas, sino por los trámites que tenían como fecha límite los días del bloqueo y ahora contribuyentes desconocen qué pasará con los días perdidos de estos trámites.
Iván Pérez Ruiz, presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) en Juárez dijo que lo primero que mencionaría en el tema es el reconocimiento del gremio comercial con el reclamo de los trabajadores del SAT que exigen actualización del salario conforme lo exige la ley.
Sin embargo, reconoció que entre el sector comercio sí hubo afectaciones durante los dos días que en Juárez permanecieron bloqueadas las instalaciones y esperan que las autoridades del SAT resuelvan sobre todo aquellos trámites con implicaciones y plazos legales que quedaron sin resolver esos días.
“Imaginemos que había un término para entregar una documentación en recaudación o una auditoría, pues nadie puede entrar, no se puede entregar, por eso hay insistencia desde Canaco Juárez que en estos dos días que hubo paro laboral se establezcan como días inhábiles para que el contribuyente pueda presentar su información y no pierda el derecho de un plazo”, mencionó Pérez Ruiz.
“Saber si habrá algún acuerdo, alguna regla miscelánea que establezca que esos dos días fueron inhábiles para cualquier término de los contribuyentes, porque imagínate, porque son dos días que no pudieron hacer un trámite, pues también sería justo que la propia autoridad a nivel federal, Hacienda a nivel central, pues diera esos dos días como inhábiles para que no afecte a los contribuyentes en tema de citas”, propuso.
En cuanto al tema de las citas lamentó la situación, ya que es sabido saturación en este tema y aquellos que debían acudir estos días de paro y lo hicieron pues se encontraron con que no pudieron concluir su trámite, por lo que espera que este detalle también sea resuelto por la autoridad.