Publicidad
5 de mayo: ¿Qué se celebra y por qué a los 'gringos' les gusta tanto?
En 2013 los estadunidenses gastaron más de 600 millones de dólares en cerveza para festejar
Redacción
05 de mayo del 2022, 06:54
En México la conmemoración de La Batalla de Puebla que tuvo lugar un 5 de mayo en 1862, pasa casi desapercibida, pero para algunos 'gringos' que admiran la cultura mexicana, y para la comunidad latina que reside en Estados Unidos, es motivo de fiesta con tequila, tacos, sombreros, piñatas y mariachis.
El gusto por la celebración es tanta que en 2013 los estadunidenses gastaron más de 600 millones de dólares en cerveza para celebrar el 5 de mayo, incluso más que lo comprado para el Super Bowl o el Día de San Patricio, esto de acuerdo con la agencia de investigación de mercado Nielsen.
Para adentrarnos en la historia, que sin duda es relevante para nuestro país, el 5 de mayo se conmemora la victoria inesperada de México contra Francia en la batalla del estado de Puebla en el año de 1862.
Un pequeño contingente encabezado por el general Ignacio Zaragoza, logró que el Ejército Mexicano pudiera evitar que las tropas francesas invadieran México, hasta que tuvo lugar la Segunda Intervención Francesa que dio paso al imperio de Maximiliano de Habsburgo.
Cinco años después de la Batalla de Puebla, un grupo de mexicanos celebró su victoria en Texas, que fue el lugar donde nació Zaragoza en 1829, 16 años antes que Texas fuera anexado como parte de Estados Unidos.
A partir de entonces, la celebración popular se volvió un símbolo para los mexicanos que vivían opresión por parte de invasores o gobiernos extranjeros, y ganó arraigo entre quienes vivían en los estados que le pertenecieron a México, esto de acuerdo con la Gaceta UNAM.
Después, un gran número de latinos comenzaron a celebrar el 5 de mayo y se volvió muy popular, incluso, el expresidente de los Estados Unidos, Donald Trump, celebró la fecha en 2020 con un 'bowl de taco'.
En 1930, el consulado mexicano en Los Ángeles realizó una celebración de esta fecha, que le dio carácter oficial. Esto unió a los mexicanos que ya vivían ahí y a los nuevos migrantes que llegaron a Estados Unidos.
Desde entonces, el 5 de mayo se ha vuelto una fiesta cultural que celebra tanto a mexicanos como a latinos en Estados Unidos, además, se ha convertido en el país vecino en una fecha incluso más importante que el Día de la Independencia.
Grupo Firme tendrá concierto en Ciudad Juárez
03 de febrero del 2025, 21:48
Ciudad Juárez.- Grupo Firme anunció que tendrá un concierto en Ciudad Juárez-
La agrupación de música regional mexicana compartió un video en redes sociales en el que compartió las ciudades donde se presentará este año con su "Última Peda Tour 2025".
No se dieron detalles de cuándo y en qué recintos serán los conciertos.
Será el miércoles 5 de febrero cuando se precisen las fechas. Un día después, iniciará la preventa de boletos.
Dejan ofrenda fúnebre con mensajes amenazantes
03 de febrero del 2025, 20:27
Ciudad Juárez.- Frente al portón de un domicilio del fraccionamiento Riberas del Bravo fue dejado un arreglo floral fúnebre que contenía mensajes amenazantes.
Vecinos observaron la ofrenda dejada frente a la casa marcada con el numeral 414 de la calle Rivera de Haití, entre Siglo y Rivera de los Manantiales.
En primera instancia se había mencionado que se trataba de amenazas en contra de la Policía Estatal, sin embargo, algunos testigos mencionaron que se dirigía hacia una persona con el nombre de Eduardo.
Elementos preventivos acordonaron la zona mientras que la Fiscalía General del Estado (FGE) realizó una breve investigación en el lugar.
Juárez: Aún se desconoce el paradero de José Alejandro Acosta Quiñones
03 de febrero del 2025, 19:34
Ciudad Juárez.- La Fiscalía General del Estado (FGE) solicita el apoyo de la comunidad para localizar a José Alejandro Acosta Quiñones, de 24 años de edad, quien fue visto por última vez el 22 de agosto de 2023 a las 11:00 de la mañana en el fraccionamiento Cerradas de Santa Isabel.
José Alejandro mide 1.70 metros de altura, pesa 80 kilogramos, es de tez trigueña clara y de complexión regular.
Como señas particulares, se informó que tiene un tatuaje de la imagen de la Santa Muerte en el brazo izquierdo.
El hombre vestía una playera blanca, una chamarra de piel de color café, un pantalón de mezclilla de color azul y unos tenis blancos.
Quien cuente con información sobre su paradero debe comunicarse al número de Emergencias 911 o al de Denuncia Anónima 089.