Publicidad
Zona militar endurece castigo por cruzar ilegalmente a EU desde Juárez
De enero a mayo de 2025 se han registrado 20 mil 115 detenciones de migrantes

Pedro Dorantes
04 de julio del 2025, 07:06
Ciudad Juárez.- Habiendo transcurrido más de seis meses del inicio de la presidencia de Donald Trump en los Estados Unidos, las corporaciones de seguridad estadunidenses oficializaron a mediados de junio una segunda zona militar en la vecina frontera de El Paso, Texas. Al ser considerada una extensión de la base militar de Fort Bliss, esta zona representa las sanciones más severas para los migrantes que intenten cruzar ilegalmente hacia suelo estadounidense desde Ciudad Juárez.
¿Qué sanciones se aplican?
Intentar ingresar a territorio texano por esta nueva zona militar —ubicada en el centro de El Paso y a un costado del muro fronterizo— puede derivar en dos posibles cargos federales: entrada ilegal a los Estados Unidos y la posible imputación de un crimen federal por “entrada sin autorización a una zona de defensa nacional”.
El primero de estos delitos, el más común, es motivo de deportación inmediata por parte del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés), además de una prohibición para realizar trámites migratorios por hasta cinco años.
No obstante, el segundo cargo permite que los soldados estadounidenses detengan a los migrantes involucrados y los vinculen a un proceso federal que podría derivar en hasta un año de prisión y una multa de 100 mil dólares (equivalentes a un millón 878 mil 300 pesos).
Según la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) en El Paso, zonas como la ubicada junto al puente Santa Fe existen para cerrar los “huecos” en el muro divisorio.
“Entrar por una ventana”
La también llamada “Zona de Defensa Nacional” (NDA, por sus siglas en inglés) forma parte de una franja de seguridad de 201 millas (323.47 kilómetros) que va desde Lordsburg, Nuevo México, hasta Fort Hancock, Texas. El área es vigilada por ICE, CBP y el Ejército de los Estados Unidos. Del lado mexicano, la vigilancia corre a cargo de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal y la Guardia Nacional.
Los directivos de CBP describen esta zona como “intentar entrar por la ventana de una casa”:
“Si intentan cruzar, primero deben evadir a las autoridades mexicanas, luego el alambre de púas, después el muro y finalmente a nosotros. No hay nada en esta zona que dé a entender que se puede cruzar por aquí. Esto no es una puerta, es la ventana de una casa, es una rejilla. No es fácil cruzar por una ventana”, expresó Walter Slosar, jefe de la Patrulla Fronteriza en El Paso.
Según Slosar, la NDA deja clara la intención de deportar a cualquiera que intente ingresar ilegalmente al país.
“Queremos dejar claro que todas las personas que intenten cruzar a los Estados Unidos de manera ilegal van a ser deportadas. Y no las vamos a deportar a Juárez ni a Chihuahua: las vamos a devolver al interior de México, lo más lejos que podamos”, añadió.
No obstante, el uso de estas zonas militares sigue siendo tema de debate en las cortes federales de los Estados Unidos, tanto en El Paso como en Nuevo México.
Los que entran por accidente
Desde su implementación a finales de abril, se han reportado varios casos de migrantes que aseguran no haberse percatado de estar ingresando a una zona de resguardo militar al momento de su detención.
El caso más reciente en la frontera fue el de una mujer de origen peruano, quien fue absuelta de todo cargo por intromisión en zona militar por la jueza federal de El Paso, Laura Enríquez. La magistrada argumentó que los señalamientos que delimitan el área no eran lo suficientemente visibles.
Durante mayo, una docena de ciudadanos, también peruanos, se declararon culpables de haber ingresado al área restringida de Fort Huachuca, en Nuevo México. Un mes después, dos hombres mexicanos fueron detenidos en circunstancias similares y aceptaron su culpabilidad por el nuevo delito federal. Ambos fueron multados y actualmente enfrentan sus procesos para evitar ser encarcelados.
Los representantes legales de ambos estados en la corte federal reiteran que las cuatro zonas militares que comparten ambas entidades están debidamente identificadas, tanto en inglés como en español.
“De manera accidental o no, sigue siendo un delito y deben aplicarse las consecuencias de la ley. Se siguen todos los procedimientos cuando se detiene a migrantes; firman un acta donde se les explica el delito que cometieron, tanto en inglés como en español. Ellos deben firmar esa acta antes de continuar con el proceso”, explicó Ryan Allison, fiscal federal del distrito de Nuevo México.
Por encima del alambre de púas, el muro, el Título 8 y los más de 2 mil efectivos militares desplegados en El Paso, una de las realidades actuales de esta frontera es que el número de cruces ilegales ha disminuido considerablemente desde enero.
¿Cuántos migrantes intentan cruzar por Juárez?
De acuerdo con cifras de la propia CBP, de enero a mayo de 2025 se han registrado 20 mil 115 detenciones de migrantes, lo que representa una disminución del 88 por ciento en comparación con el mismo periodo de 2024.
Ultiman a mujer en la colonia Partido Romero

08 de julio del 2025, 21:03
Ciudad Juárez.- Una mujer fue asesinada a balazos la noche de este martes en la colonia Partido Romero.
El hecho fue reportado en el cruce de la avenida Vicente Guerrero y calle Nicaragua.
Autoridades mencionaron que la víctima tenía aproximadamente 45 años y recibió cuatro lesiones por arma de fuego.
Vecinos relataron haber escuchado siete detonaciones.
Agentes de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM) acordonaron la escena.
La Fiscalía Especial de la Mujer (FEM) se encargó de realizar la investigación del homicidio 17 del mes.
Coloca Pérez Cuéllar primer piedra de nuevo complejo médico

08 de julio del 2025, 20:03
Ciudad Juárez.- El alcalde Cruz Pérez Cuéllar acudió a la ceremonia para colocar la primer piedra de la construcción de un nuevo complejo médico.
Se trata del complejo Punto Piolet, un proyecto desarrollado por la empresa Imágen Diagnóstica, situado en la avenida Teófilo Borunda, cruce con calle Los Olivos.
El desarrollo consistirá en una torre médica que albergará consultorios de distintas especialidades en un ambiente de tranquilidad y respeto para los pacientes.
"Ahorita que llego me quedo verdaderamente y gratamente sorprendido siempre ver que en nuestra ciudad se desarrolle un proyecto de esta magnitud. Obviamente nos da muchísimo gusto", dijo el alcalde.
Pérez Cuéllar agradeció a Michelle Betancourt, directora ejecutiva de Imágen Diagnóstica, por realizar esta inversión en Juárez, una ciudad que catalogó como generosa.
"El hecho de arriesgar, de invertir y de traer esto, obviamente nos da mucho gusto y nos ponemos a la orden en lo que podamos contribuir y colaborar para que esto vaya bien. Sin duda, sin inversión privada no sería posible desarrollar nuestra comunidad y más cómo se ha desarrollado Ciudad Juárez", puntualizó el edil.
Para finalizar la ceremonia, el alcalde, acompañado de Humberto Mendoza, arquitecto del proyecto; la doctora Cinthia Villarreal, oncóloga y asesora ejecutiva del proyecto y Michelle Betancourt; hicieron el acto protocolario de colocar la primera piedra con ayuda de palas.
CDMX: Cae camioneta con 18 personas a barranco

08 de julio del 2025, 20:03
Ciudad de México.- Una camioneta con 18 personas cayó a un barranco la mañana de este martes en la alcaldía Álvaro Obregón, en la Ciudad de México.
La Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC CDMX) dio a conocer que el vehículo cayó en una zona de barrancos ubicada en el cruce de Camino a Santa Fe y Tapatíos, en la colonia Zenón Delgado, a donde acudieron de inmediato agentes policiacos.
Al llegar al lugar, observaron el vehículo blanco, el cual se encontraba aproximadamente a 20 metros de profundidad y en la que viajaban 18 trabajadores de la construcción, por lo que solicitaron los servicios de emergencia.
Un hombre de 25 años que refirió ser el conductor del vehículo señaló que, al circular por la vialidad, perdió el control, lo que provocó que cayeran a la zona boscosa.
Paramédicos de Protección Civil valoraron a los pasajeros, quienes fueron diagnosticados con lesiones mínimas, sin requerir traslado hospitalario, en tanto, a uno de ellos lo llevaron a un nosocomio para su atención especializada.