18 mayo 2025
27 °C
$ 18.60
$ 19.60

Publicidad

'Y llegaron de noche', la serie con Derbez que rescata al Dráculo de 1931

La nueva producción estrena sus primero capítulos el viernes en ViX

Associated Press
Associated Press
Associated Press

04 de octubre del 2024, 07:09

Ciudad de México.– En el cine, pocas interpretaciones son tan famosas como la de Bela Lugosi en Drácula. Muchos se sorprenderían al saber que existe un rival para su filme de 1931, que ha sido el más celebrado desde hace décadas. Se trata de Carlos Villarías en la versión de “Drácula” en español.

La serie “Y llegaron de noche”, que se estrena sus primeros capítulos el viernes en ViX, relata cómo se hizo esta producción que estuvo perdida por décadas.


“Es una historia de éxito de un grupo de latinos”, dijo el mexicano Eugenio Derbez, quien dirige y protagoniza la serie en el papel de Villarías.

En una época de transición, entre las películas mudas y las sonoras, los ejecutivos del estudio de Drácula pensaron en formas innovadoras de expandir el mercado y así decidieron hacer la versión en español. Pero a ese equipo le asignaron la mitad de presupuesto y tiempo. Además, ambas producciones compartieron sets y vestuarios para un mayor ahorro. La de inglés se filmaba de día, la de español de noche y, como se ve en la serie, algunos actores fueron elegidos dependiendo de si hablaban español y si les quedaba el vestuario de sus contrapartes en inglés.


Imagen
Associated Press

 

“Y, sin embargo, hicieron una mejor versión”, destacó Derbez. “Es una historia increíble que cuando me la contaron dije ‘¿cómo?’”.


Es verdad que los críticos de la época y posteriores la consideraban mejor lograda. Derbez dijo que por eso la desaparecieron, hasta que en 1977 apareció una copia perdida en un sótano en Cuba.

En la serie se ve que, pese a relatar acontecimientos de hace casi 100 años, algunos aspectos no cambian, como la angustia de los actores por conseguir un casting y asegurar su próximo trabajo. Además de Derbez, actúan Yare Santana, Laura Ferretti Sofia Niño de Rivera, AJ Vaage, Diana Bovio, Manuel ‘Flaco’ Ibáñez y Jason Alexander.


En el caso de Alexander, su participación se vio afectada por la huelga de Hollywood del año pasado.

Derbez dijo que dejaron para el final las escenas de Alexander, quien había aceptado participar en el proyecto pues conocía la historia de Drácula en español, pero seguía sin poder trabajar. Decidieron guardar sus sets mientras esperaban. Fue cinco meses después cuando Alexander pudo hacer su parte.


Los interiores fueron filmados en México y algunas escenas de exteriores en Estados Unidos.

“El set del castillo de Drácula está replicado tal cual”, destacó Derbez. “Es idéntico, exactamente el mismo”.


La serie fue creada y escrita por Rob Greenberg y Bob Fisher (“The Valet” y “Overboard”). Ben Odell, Eugenio Derbez y Javier Williams de 3Pas Studios son productores ejecutivos. Para Derbez marca además su regreso como director de una comedia de televisión en español luego de 12 años, pues estivo a cargo de la dirección del piloto.

“El hecho de poder hacer una serie de época lo gocé como no te puedes imaginar”, dijo, aunque agregó que una de las complicaciones del rodaje era recrear un set dentro del set.


“Las cámaras y la iluminación de la época, más las cámaras y la iluminación actual, era un circo muy difícil de coordinar”, dijo. “Pero hacía mucho que no estaba tan orgulloso y tan emocionado de un estreno como esta serie”.

Imagen
Associated Press

 



Concluye actividad del Presupuesto Participativo

Mat Romero
Mat Romero
Mat Romero
Mat Romero

18 de mayo del 2025, 20:45

Ciudad Juárez.- Las mesas de recepción para la votación del Presupuesto Participativo cerraron después de las 8:00 de la noche.

Debido a la actividad de la ciudadanía que permanecíó a la espera de ejercer su voto para apoyar hasta cuatro de los 900 proyectos.

Se informó que en participaron 179 mil 539 juarenses.

En las instalaciones del Instituto Municipal de Investigación y Planeación se realizó la asamblea dirigida por Cruz Pérez Cuéllar, alcalde de Ciudad Juárez y Yanko Durán Prieto, consejera presidente del Instituto Estatal Electoral.


Identifican a cadete fallecida en choque de buque Cuauhtémoc en NY

Cortesía
Cortesía
Redacción
Redacción

18 de mayo del 2025, 20:39

Ciudad de México.- La joven cadete América Yamilet Sánchez, originaria del estado de Veracruz, fue identificada como una de las víctimas mortales tras el accidente del Buque Escuela Cuauhtémoc ocurrido la tarde del sábado 17 de mayo en Nueva York.

El navío, perteneciente a la Secretaría de Marina, impactó contra una sección del puente de Brooklyn debido a una aparente falla mecánica.

América, cadete de la Heroica Escuela Naval Militar, se encontraba a bordo como parte de su formación profesional. Su fallecimiento fue confirmado por la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, quien expresó sus condolencias a través de redes sociales.

“Lamento profundamente el fallecimiento de la cadete veracruzana América Yamilet Sánchez. Todo mi cariño, respaldo y solidaridad para su familia”, escribió.

La joven, quien iba a cumplir 21 años en junio, compartió fotografías desde Nueva York. En sus redes sociales, aparecía sonriente frente al Buque Cuauhtémoc, con quien realizaba prácticas de navegación.

Además de América, otra persona perdió la vida y al menos 22 tripulantes resultaron heridos, once de ellos con diagnóstico delicado. La Secretaría de Marina informó que se activaron los protocolos de atención médica, así como el acompañamiento institucional para los familiares de las víctimas.

El secretario de Marina, Raymundo Pedro Morales Ángeles, lamentó los hechos y reiteró el compromiso de brindar apoyo a las familias.

“Sabemos que cada travesía conlleva riesgos inherentes a nuestra vocación marinera, pero también es fundamental el acompañamiento humano ante cualquier adversidad”, declaró.

No se han confirmado las causas exactas del accidente ni la identidad de la segunda persona fallecida.


Concluye actividad del Presupuesto Participativo

Mat Romero
Mat Romero
Mat Romero
Mat Romero

18 de mayo del 2025, 20:38

Ciudad Juárez.- Las mesas de recepción para la votación del Presupuesto Participativo cerraron después de las 8:00 de la noche.

Debido a la actividad de la ciudadanía que permanecíó a la espera de ejercer su voto para apoyar hasta cuatro de los 900 proyectos.

Se informó que en participaron 179 mil 539 juarenses.

En las instalaciones del Instituto Municipal de Investigación y Planeación se realizó la asamblea dirigida por Cruz Pérez Cuéllar, alcalde de Ciudad Juárez y Yanko Durán Prieto, consejera presidente del Instituto Estatal Electoral.