Publicidad
Wet Leg sube de nivel con su segundo álbum, 'Moisturizer'
Hay muchas pistas que funcionan para sacudir los altavoces del coche y dominar los escenarios principales de los festivales
Associated Press
10 de julio del 2025, 07:02
Nueva York.– En el segundo álbum de estudio del grupo inglés de post-punk Wet Leg, la cantante Rhian Teasdale grita "¡sube de nivel!" Y han subido de nivel. El dúo de rock alternativo convertido en grupo se tomó su tiempo para completar su segundo lanzamiento, titulado "Moisturizer". Valió la pena la espera. El álbum es una banda sonora estupenda para un verano largo y caluroso.
Wet Leg, ganadora del premio Grammy, surgió de la Isla de Wight en Inglaterra en 2021 con el peculiar éxito viral “Chaise Longue”, que se lanzó antes de que hubieran actuado en vivo. La canción encantó de inmediato al público, una pista descarada centrada en la entrega impasible de Teasdale y los estallidos robustos y rudos de la guitarrista Heather Chambers. Crecieron a partir de ahí, lanzando un álbum debut homónimo en 2022 que ascendió a la cima de las listas del Reino Unido.
En "Moisturizer", las dos han ampliado enormemente sus habilidades y alcance. Pero también han mantenido la energía descarada y divertida que les ganó un público devoto.
La nueva versión de Wet Leg ya no es solo un dúo. Su banda de gira, el bajista Ellis Durand, el baterista Henry Holmes y el guitarrista/tecladista Joshua Mobaraki se han unido formalmente al proyecto y comparten créditos de escritura en varias canciones. La banda ampliada complementa las progresiones peculiares de Chambers y facilita un sonido más grande y con más capas.

La pista de apertura, "CPR", comienza con la batería de Holmes y la línea de bajo funky de Durand antes de que entren las guitarras. La banda ahora puede moverse y triturar. Las letras capturan la tontería y la seriedad absoluta de un enamoramiento doloroso. Interpretando a una operadora Chambers pregunta: “Hello? 999. What’s your emergency?” (¿Hola? 999. ¿Cuál es su emergencia?). Teasdale responde, “Well… the thing is… / I… I… I… I… I… / I’M IN LOVE” (Bueno... la cosa es... / Yo... yo... yo... yo... yo... / ESTOY ENAMORADA).
A lo largo del álbum, hay muchas pistas que funcionan para sacudir los altavoces del coche y dominar los escenarios principales de los festivales de verano. En el beligerante sencillo "Catch These Fists", Teasdale declara: “I don’t want your love / I just wanna fight” (No quiero tu amor / Solo quiero pelear). En "Pillow Talk", Teasdale susurra sobre un zumbido de metal industrial y entrega algunas de las letras más atrevidas en el notablemente gráfico catálogo de la banda.
Las canciones más lentas muestran las nuevas herramientas de la banda. "Davina McCall", nombrada en honor a la presentadora de televisión inglesa, comienza con algunos cambios de acordes peculiares y sorprendentemente delicadas voces. La balada lenta "11:21" podría estar junto a Weyes Blood en una lista de reproducción. "Don’t Speak", escrita e interpretada por Chambers, canaliza la energía blues y las letras cursi-dulces de los últimos Replacements.
En total, Wet Leg —ahora una banda completa— tiene un sonido más completo. Los fanáticos harían bien en unirse a ellos en el viaje.
Conoce cómo y cuándo solicitar reembolso de boleto del Festival Summer

10 de julio del 2025, 14:28
Ciudad Juárez.- Don Boletón dio a conocer que quienes adquirieron boletos para el Festival Summer Juárez 2025 podrán solicitar su reembolso.
Los interesados en la devolución de su dinero tras la cancelación del evento, podrán hacerlo desde el lunes 12 de julio hasta el lunes 21 del mismo mes.
Las personas pueden llevar sus boletos a su oficina de ventas o enviar un correo a contacto@donboleton.com.
Para más información, pueden llamar al (656) 613 444 de lunes a viernes de 9:00 de la mañana a 6:00 de la tarde.

Buscarían ganaderos nuevos mercados para reses de Chihuahua

10 de julio del 2025, 14:12
Chihuahua.- Los productores ganaderos de la entidad estarían buscando nuevos mercados para la exportación de reses en pie o en canal, ante el anuncio del cierre a la exportación por parte del Gobierno de Estados Unidos, informó Álvaro Bustillos Fuentes, presidente de la Unión Ganadera Regional de Chihuahua (Ugrch).
Para esta medida urgente, deberían actualizar un estudio con el que cuentan para analizar a cuáles otros países podrían exportar el ganado, además del mercado nacional para evitar más pérdidas que han impactado en miles de millones de dólares a los productores.
Lamentó la medida tomada por el Gobierno de Estados Unidos que no refleja los acuerdos y pláticas sostenidas apenas el lunes pasado, en que se acordó la apertura gradual de la frontera y que el próximo 14 de julio dejaría abierto el paso por Palomas-Columbus y una semana después, Gerónimo-Santa Teresa.
“Creemos que es un tema más político que un tema técnico, nos extraña mucho después de la visita del secretario Berdegué con la secretaria Rollins en Washington D.C. y anteriormente con los equipos técnicos que hizo USDA a trabajar aquí. Hoy por hoy pareciera que reportar un caso de gusano barrenador es motivo de castigo”, sostuvo el líder ganadero.
Bustillos Fuentes consideró que la secretaria de Agricultura se encuentra mal asesorada pues en México se ha trabajado con un protocolo acordado por autoridades de ambas nacionales, derivando en que el ganado de los estados exportadores “es el más seguro que puede entrar a Estados Unidos”.
En este sentido, recordó que antes de ingresar al vecino país, las reses pasan por tres preinspecciones y la última realizada por la misma USDA.
El presidente de la Ugrch agravia no solo a productores mexicanos, sino también a los estadunidenses al ser economías complementarias en donde México aporta el 20 por ciento de la carne que industrializan en ese país y una afectación a unos 40 mil empleos.
Hizo un llamado a la autoridad norteamericana para concientizarse y a “no hacerse locos”, pues se encuentran trabajando de la mano y en campo en coordinación con Senasica, de lo que han derivado las acciones preventivas.
Hallan vehículo vinculado a asesinato de mujer en la colonia Azteca
10 de julio del 2025, 14:09
Ciudad Juárez.- Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSSPM) aseguraron una camioneta Chevrolet Blazer, color gris, en el cruce de las calles Chalcas y Zapotecas, en la colonia Azteca, la cual estaría relacionada con el homicidio de una mujer registrado la mañana de este jueves.
El crimen ocurrió alrededor de las 8:08 de la mañana en la intersección de las calles Tepehuanes y Nahoas, donde vecinos reportaron al número de emergencias 911 haber escuchado al menos nueve detonaciones de arma de fuego. Testigos mencionaron que observaron a varios jóvenes corriendo, sin lograr identificar sus características.
Al arribar al sitio, los agentes localizaron a una mujer sin vida, víctima de proyectiles de arma de fuego, por lo que se activó un operativo de búsqueda en la zona. Horas después fue ubicada la camioneta presuntamente relacionada con el ataque.
En el lugar trabaja personal de la Fiscalía Especializada en Atención a Mujeres Víctimas del Delito por Razones de Género (FEM), quienes se encargan de recabar evidencias y levantar huellas para continuar con las investigaciones.