Publicidad
Vuelve la 'Feria de Regreso a Clases' al Parque Central
Habrá descuentos desde en 10 hasta el 50 por ciento
Pedro de la Paz
05 de agosto del 2022, 13:00
Ciudad Juárez.- Tras tres años de haber estado suspendida, la "Feria de Regreso a Clases", organizada por la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), vuelve a la frontera para realizarse del 12 al 14 de agosto.
Esta edición se realizará en las instalaciones del Parque Central Poniente, el próximo fin de semana, en un horario de 8:00 de la mañana a 8:00 de la noche, con un aproximado de 30 expositores.
"Los descuentos que podrán encontrar van desde un 10 por ciento hasta un 50 por ciento, cada proveedor es libre de ofrecer los descuentos que ellos quieran, todos los proveedores hacen su mejor esfuerzo para brindar precios competitivos o verdaderos descuentos", detalló Sergio Pablo Tejeda González, director de la oficina de Profeco en Juárez.
Además, el titular de la Profeco destacó que de momento, uno de los proveedores va a regalar 300 armazones de lentes, a los primeros que lleguen, exclusivamente para los alumnos de nivel básico y preparatoria.
También destacó el apoyo de la oficina de Registro Civil en Juárez, al otorgar 900 actas de nacimiento gratuitas a los asistentes durante los tres días.
Tejada González hizo la invitación a las empresas que ofertan productos relacionados con el regreso a clases, así como dentistas, oftalmólogos y psicólogos, que quieran participar, pueden llamar al número 656 864 05 89.
La Profeco destacó que en la feria los proveedores aceptarán únicamente efectivo, por lo que exhortan a los padres de familia a llevar el dinero necesario para la compra de productos.
Crisis en Maquiladoras altera rotación de personal y descansos en Juárez
24 de noviembre del 2025, 17:23
Ciudad Juárez. - La crisis económica y laboral en la que se ha visto inmersa la industria maquiladora este año ha propiciado cambios relacionados con el periodo de descanso habitual para esta temporada, uno de ellos tiene que ver con la rotación de personal común en estas fechas.
María Teresa Delgado, vicepresidenta de la Asociación de Maquiladoras, Index Juárez, refirió que comúnmente los colaboradores aprovechan este periodo invernal para volver a sus lugares de origen y dos meses después retornan para reinstalarse en su empresa, hoy descartan que eso vaya a suceder.
“Están cerrando un año bastante difícil, es un año disímil para la industria, anteriormente era muy común que la gente que tiene a sus familias en el interior del país, se iba y dejaba pasar dos, tres meses y luego regresaban a conseguir su empleo, creo que este año no va a ser lo mismo precisamente por las vacantes y las bajas contrataciones que tenemos disponibles en este momento”, expuso.
Recomendó a los colaboradores descartar esta práctica y cuidar su trabajo, ya que el 2026 pinta, “si no como este año, sí continuará en la brecha hasta en tanto se establezcan las reglas claras para que la maquiladora siga operando”.
La vicepresidenta descartó que muchas maquiladoras cierren sus actividades en esta temporada, por lo que los trabajadores solo tendrán los días de descanso obligatorio.
Bloquean productores la Aduana en el puente Zaragoza
24 de noviembre del 2025, 13:45
Ciudad Juárez.- Agricultores del Estado de Chihuahua bloquearon este lunes la Aduana de Ciudad Juárez del Puente Zaragoza, con el objetivo de manifestarse en contra de la reforma a la Ley General del Agua.
José Francisco Nájera Miramontes, agricultor de Nuevo Casas Grandes, informó que están en contra de la Ley General de Aguas y la mayoría de los agricultores están en plan de guerra porque podrían verse seriamente afectados por esta iniciativa de ley.
Indicó que si esa ley se aprueba, el gobierno podrá renovar las concesiones de los pozos, por lo que prevén que les puedan quitar la facultad del uso del agua, lo cual a su vez, podría provocar la reducción de la producción y el encarecimiento de los alimentos.
Señaló que, el crecimiento de la población en México y el crecimiento a nivel mundial ha incrementado enormemente la necesidad de alimentos y los alimentos requieren del vital líquido para ser producidos, comentó el agricultor.
En la Aduana se congregaron cerca de 400 agricultores de varios municipios del estado, como Jiménez, Delicias, Nuevo Casas Grandes, Cuauhtémoc, Janos y Ascension, quienes comentaron que permanecerán en el sitio hasta las 6:00 o 7:00 de la tarde.
A la manifestación también se sumó la comunidad de Le Baron, de Galeana y menonitas, ya que ellos cuentan con muchas guerras y también se verán afectados por estás reformas.
Este bloqueo ha generado largas filas de tráileres, la cual llega incluso hasta la avenida El Porvenir.
Llevan transportistas 5 horas varados sin poder llegar a Juárez
24 de noviembre del 2025, 13:18
Ciudad Juárez.- Tras recorrer cientos de kilómetros desde el centro del país, decenas de transportistas permanecen varados a lo largo de más de ocho kilómetros debido al bloqueo y las protestas en el kilómetro 20.
El cierre de la vialidad es realizado por integrantes de la Asociación Nacional de Transportistas (Antac) y del Frente Nacional para el Rescate del Campo Mexicano.
En entrevista para Netnoticias, un conductor de quinta rueda identificado como Daniel comentó que viajó desde Puebla con un cargamento de autopartes y que lleva poco más de una hora esperando.
“Por una parte estoy de acuerdo, es mucha inseguridad, demasiados asaltos y demasiada violencia”, expresó sobre su postura ante las largas filas generadas por el bloqueo.
Aunque personalmente no ha sido víctima directa de la inseguridad, señaló que entre sus compañeros hay quienes incluso han resultado heridos por arma de fuego.
“Gracias a Dios yo no, pero sí he tenido conocidos. Los golpean; a un amigo le dieron un balazo. Les roban sus pertenencias y duran días desaparecidos”, dijo al compartir la preocupación del gremio.
Mencionó que uno de los tramos donde siente mayor riesgo es el Arco Norte, que conecta Tlaxcala, Puebla y el Estado de México.
Jaime Gómez González, delegado de Antac en Chihuahua, señaló que la movilización y el bloqueo responden a la convocatoria nacional emitida para este lunes.
“Es la convocatoria nacional. Toda la carretera, desde aquí hasta México, está bloqueada. Antac está en Michoacán, Campeche, Orizaba, en todos lados. Y en otros tramos carreteros están otras cámaras de transporte, como en las carreteras de Ascensión y Janos”, explicó sobre las acciones de protesta.
