28 noviembre 2025
23 °C
$ 18.00
$ 19.00

Publicidad

Voy a partirme el alma para que las mujeres dejen de ser violentadas: Gálvez

La precandidata a la Presidencia por el Frente Amplió por México busca implementar un sistema nacional de cuidados 

Carolina Hinojos
Carolina Hinojos
Carolina Hinojos
Carolina Hinojos

20 de noviembre del 2023, 13:52

Ciudad Juárez.- La precandidata a la Presidencia de la República por el Frente Amplió por México, Xóchitl Gálvez, dio a conocer en la Plaza de la Mexicanidad que trabajará para eliminar la violencia contra la mujer. 

Gálvez dijo que de ganar las elecciones implementará un sistema nacional de cuidados, buscando facilitar la vida de las mujeres, con programas de apoyo que aligeren la gran carga que tienen. 


El sistema contempla el regreso de estancias infantiles a nivel nacional, escuelas de tiempo completo, apoyo a madres con hijos con alguna discapacidad, medicamentos y apoyo al cuidado de los adultos mayores.

“Me pongo en los zapatos de las mujeres que tienen hijos con discapacidad, es por ellas, por las madres que tienen hijos con cáncer, es por ellas, porque aquí en Juárez empezó la lucha de las mujeres, pero sobretodo que la carga de cuidar a nuestros adultos mayores deje de ser solo para las mujeres”, expresó Gálvez. 


Indicó que este sistema se trata de quitarle la carga a las mujeres, porque ellas trabajan 40 por ciento más que los hombres y de lo que se trata es que puedan tener oportunidades.

“Pero sobretodo hago el compromiso aquí en Juárez que voy a partirme el alma para que las mujeres dejen de ser violentadas”, finalizó la precandidata.



Error médico en Hospital del IMSS: Operan riñón equivocado a mujer

Pixabay
Pixabay
Redacción
Redacción

28 de noviembre del 2025, 15:53

Tamaulipas.- Una grave denuncia de negligencia médica ha sacudido al Hospital Civil del IMSS Bienestar en Ciudad Victoria, donde una paciente identificada como Martha fue sometida a una cirugía en el riñón derecho por error, cuando el procedimiento estaba indicado para el izquierdo debido a una hidronefrosis grado 3 y cálculos renales. 

 

Según relató Gumersindo Calixto, esposo de la afectada, Martha ingresó al hospital para una intervención programada en el riñón izquierdo, como lo indicaba claramente su expediente clínico. Sin embargo, el equipo médico, encabezado por un urólogo, operó el órgano equivocado, dejando sin resolver el problema original.

Tras la cirugía, la paciente salió del quirófano con complicaciones pendientes, ya que aún requiere la operación en el riñón izquierdo. La familia rechazó la propuesta del hospital de que el mismo especialista corrigiera el error, por falta de confianza, y criticó el intento de derivarlos de vuelta al Issste –institución que originalmente los remitió al Hospital Civil por ausencia de urólogo–. 

La Secretaría de Salud de Tamaulipas (SST), a cargo de Vicente Joel Hernández Navarro, ha iniciado una investigación exhaustiva pese a que el hospital pertenece al IMSS Bienestar. Hernández Navarro explicó que detectaron el caso a través de reportes obligatorios y están revisando los hechos con testimonios del director del hospital y la paciente. 

Hasta el momento, la dirección del Hospital Civil no ha emitido una postura oficial sobre el caso. 


Ampliarán horarios en aduanas para desahogar mercancías rezagadas tras bloqueos

Cortesía
Cortesía
Adrián Macías
Adrián Macías

28 de noviembre del 2025, 15:50

Ciudad Juárez.– El líder de los transportistas en la ciudad, Manuel Sotelo, informó en entrevista para el noticiero de Netnoticias, que las autoridades aduaneras de México y Estados Unidos acordaron extender los horarios de operación para el comercio exterior, con el objetivo de agilizar el cruce de miles de cargas que permanecieron detenidas durante los cuatro días de bloqueos en los cruces fronterizos.

Explicó que son más de 20 mil mercancías varadas en cientos de vehículos de carga, cuya movilización se espera comenzar a desahogar con esta medida. Sin embargo, advirtió que el proceso puede tardar hasta siete días para normalizar el flujo y que los embarques lleguen a su destino nacional e internacional.

Sotelo celebró el acuerdo alcanzado entre transportistas y productores agrícolas tras las reuniones sostenidas con la Secretaría de Gobernación y la Secretaría de Agricultura, en las que se estableció un plazo de 21 días para continuar las negociaciones y alcanzar acuerdos definitivos. Durante este periodo, se permitirá la libre circulación de tráileres y el desbloqueo total de puentes fronterizos y aduanas.

El representante del autotransporte confió en que concluido el plazo establecido, se logre un acuerdo satisfactorio para todas las partes involucradas, evitando nuevos impactos a la cadena logística y al comercio internacional.


Se declarará culpable en EU Joaquín Guzmán López

Cortesía
Cortesía
Redacción
Redacción

28 de noviembre del 2025, 15:49

Ciudad de México.-  Uno de los hijos de Joaquín “El Chapo” Guzmán, Joaquín Guzmán López, alias El Güero, se declarará culpable de al menos un cargo de narcotráfico este 1 de diciembre en la Corte de Distrito del Norte de Illinois, en Chicago.

La audiencia, programada a las 1:30 de la tarde, marcará el cambio de declaratoria en un proceso que enfrenta cinco cargos relacionados con tráfico de drogas, crimen organizado y posesión de armas de fuego.

La captura de Guzmán López ocurrió el 25 de julio de 2024 en El Paso, Texas, cuando se entregó a las autoridades estadunidenses junto a Ismael “El Mayo” Zambada, histórico líder del Cártel de Sinaloa, a quien habría secuestrado y entregado en una operación que generó acusaciones de traición a la patria en México.

Según la acusación, El Güero y sus hermanos —Ovidio, Iván Archivaldo y Jesús Alfredo Guzmán Salazar—, conocidos como Los Chapitos, coordinaron desde 2008 hasta 2021 el tráfico de toneladas de cocaína, heroína, metanfetamina y marihuana hacia Estados Unidos, bajo el amparo de su padre y de Zambada García. Se estima que Guzmán López recibía más de 10 millones de dólares anuales por estas operaciones.

El proceso judicial se da en paralelo al de su hermano Ovidio, quien en julio también se declaró culpable en la misma corte y negocia beneficios como testigo colaborador. Fuentes cercanas señalan que Joaquín busca un acuerdo similar para evitar una sentencia de por vida, que podría reducirse a un mínimo de 20 años de prisión.

La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que a Gertz Manero, exfiscal general, se le ofreció una embajada como salida política, mientras que en el caso de Guzmán López, las autoridades mexicanas mantienen abiertas investigaciones por su papel en la entrega de Zambada y por los vínculos con la estructura criminal de Los Chapitos.

Con este giro, Estados Unidos refuerza su ofensiva contra el Cártel de Sinaloa, mientras México enfrenta cuestionamientos sobre la autonomía de sus instituciones y la capacidad de frenar la violencia ligada al narcotráfico.