Publicidad
Voy a partirme el alma para que las mujeres dejen de ser violentadas: Gálvez
La precandidata a la Presidencia por el Frente Amplió por México busca implementar un sistema nacional de cuidados

Carolina Hinojos
20 de November del 2023, 13:52
Ciudad Juárez.- La precandidata a la Presidencia de la República por el Frente Amplió por México, Xóchitl Gálvez, dio a conocer en la Plaza de la Mexicanidad que trabajará para eliminar la violencia contra la mujer.
Gálvez dijo que de ganar las elecciones implementará un sistema nacional de cuidados, buscando facilitar la vida de las mujeres, con programas de apoyo que aligeren la gran carga que tienen.
El sistema contempla el regreso de estancias infantiles a nivel nacional, escuelas de tiempo completo, apoyo a madres con hijos con alguna discapacidad, medicamentos y apoyo al cuidado de los adultos mayores.
“Me pongo en los zapatos de las mujeres que tienen hijos con discapacidad, es por ellas, por las madres que tienen hijos con cáncer, es por ellas, porque aquí en Juárez empezó la lucha de las mujeres, pero sobretodo que la carga de cuidar a nuestros adultos mayores deje de ser solo para las mujeres”, expresó Gálvez.
Indicó que este sistema se trata de quitarle la carga a las mujeres, porque ellas trabajan 40 por ciento más que los hombres y de lo que se trata es que puedan tener oportunidades.
“Pero sobretodo hago el compromiso aquí en Juárez que voy a partirme el alma para que las mujeres dejen de ser violentadas”, finalizó la precandidata.
Ucrania: Niegan salida del país al expresidente Poroshenko
02 de December del 2023, 15:35
Kiev.- El expresidente ucraniano Petro Poroshenko no pudo salir de Ucrania para una reunión prevista con el primer ministro húngaro, Viktor Orban, informó el sábado el servicio de seguridad ucraniano.
Poroshenko anunció el viernes que lo regresaron de la frontera a pesar de haber recibido previamente permiso del Parlamento para salir del país. Según la ley marcial, los hombres ucranianos entre 18 y 60 años no pueden salir del país sin una aprobación especial.
El hombre de 58 años, que perdió su intento de reelección en 2019 ante el actual presidente Volodymyr Zelenskyy, planeaba reunirse con el presidente de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Mike Johnson, y con el Parlamento polaco durante su viaje.
Pero los funcionarios de seguridad dijeron que Poroshenko también había acordado reunirse con Orban, quien ha elogiado al presidente ruso Vladímir Putin y se niega a apoyar el intento de Kiev de ingresar a la UE. A través de redes sociales, las autoridades ucranianas dijeron que tales conversaciones convertirían a Poroshenko en una “herramienta en manos de los servicios especiales rusos”.
Poroshenko, quien calificó su experiencia en la frontera como un “ataque a la unidad”, no ha comentado sobre la acusación de que planeaba reunirse con Orban.
Por otra parte, la planta nuclear de Zaporiyia en Ucrania quedó “al borde de un accidente nuclear y de radiación” el sábado después de que no pudo extraer energía de dos de las líneas que la conectan a la red eléctrica local, indicó el operador de energía nuclear del país.
Dijo que la planta cambió a generadores diésel para evitar que se sobrecalentara antes de que Kiev restableciera la energía externa.
Rusia ocupó la planta de Zaporiyia en las primeras etapas de la guerra. En el último año, la estación se convirtió en un punto central de preocupación para los observadores internacionales, y tanto Moscú como Kiev se acusaron mutuamente de bombardear la planta.
En una declaración en las redes sociales, Petro Kotin, jefe del operador de energía nuclear de Ucrania, acusó a Moscú de “operación incorrecta, errónea y a menudo deliberadamente riesgosa del equipo”.
The Associated Press no pudo verificar de forma independiente las afirmaciones.
Funcionarios del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) han estado monitoreando la seguridad en la planta de Zaporiyia, que es una de las 10 centrales nucleares más grandes del mundo.
Aunque los seis reactores de la planta llevan meses cerrados, todavía necesita energía y personal calificado para operar sistemas de enfriamiento cruciales y otras características de seguridad.
En otras partes de Ucrania, Rusia lanzó el sábado 11 drones Shahed de fabricación iraní y un misil de crucero guiado durante la noche, dijeron funcionarios militares. Según los informes, el misil y todos los drones menos uno, fueron destruidos por las defensas aéreas ucranianas.
El Ministerio de Defensa ruso también dijo que derribó dos cohetes ucranianos C-200 sobre el mar de Azov.
Repartirá UEFA 360 mdd a equipos que participen en la Euro 2024
02 de December del 2023, 15:25
Hamburgo.- La UEFA informó el sábado que pagará 331 millones de euros (360 millones de dólares) en premios a las 24 naciones que participarán en el Campeonato Europeo del próximo y que se espera tenga genere de 2 mil 400 millones de euros (2 mil 610 millones de dólares) de los derechos comerciales.
El fondo de premiación se ajusta a la retrasada Euro 2020 por pandemia y es 20 veces mayor al premio que otorgó la UEFA en la Euro femenina 2022.
La federación del país ganador de la Euro 2024 podrá recibir un máximo de 28.25 millones de euros si el equipo gana sus tres duelos de la fase de grupos, indicó el organismo rector del fútbol europeo antes del sorteo.
Cada uno de los 24 equipos recibirán un mínimo de 9,25 millones por disputar al mens la fase de grupos del torneo que tiene una duración de un mes y que inicia en Alemania el 14 de junio.
Los clubes compartirán 240 millones de euros (261.4 millones de dólares) adicionales de la UEFA por prestar a sus jugadores para sus labores internacionales. Los equipos actualmente reciben miles de dólares al día por jugador que participe con su selección en los encuentros de la eliminatoria a la Euro 2024.
La FIFA pagó 440 millones de dólares a los 32 equipos que participaron en la Copa Mundial 2022, cuatro veces más que los 110 millones que se repartieron las 32 naciones que estuvieron en el Mundial femenino 2023.
El campeón de la Euro 2024 ganará más que los 16 millones de euros del fondo de la Euro femenina 2022 de 16 equipos en Inglaterra. El evento femenino tiene un acuerdo comercial separado al de hombres.
Inglaterra ganó el torneo femenino del año pasado y recibió poco más de 2 millones de euros. El fondo de la UEFA a los clubes que prestaron a jugadoras fue de 4.5 millones de euros.
Anteriormente la UEFA repartió 140 millones de euros a los clubs que prestaron a más de 550 jugadores que fueron utilizados en las eliminatorias a la Eurocopa.
Los restantes 100 millones de euros del fondo para prestar a jugadores se distribuirá de acuerdo con los llamados a selecciones para los restantes encuentros de eliminatoria y las dos ediciones de la Liga de Naciones.
El fondo de la UEFA para los equipos en la Euro 2020 fue de 200 millones de euros en total y casi 700 clubes recibieron una cantidad. El Chelsea fue el que más dinero recibió con 5.1 millones de euros (5.55 millones de dólares).
Sostiene Marco Bonilla reunión con diputados de Morena
02 de December del 2023, 15:23
Chihuahua.- El presidente municipal de Chihuahua, Marco Bonilla Mendoza, dio a conocer que en días pasados sostuvo una reunión con el Grupo Parlamentario de Morena en el Congreso del Estado con el objetivo de cabildear y hablar sobre la reasignación del préstamo de 132 millones de pesos para la creación del Relleno Sanitario en la región de Mápula.
Bonilla recordó que dado al proceso judicial se lleva en contra de la construcción, se buscan acciones temporales para darle vida al actual relleno, en lo que se desahogan las audiencias y juicios.
Bonilla Mendoza abundó que durante la reunión se pudo tocar varios puntos, aclarar muchas dudas sobre está reasignación y llegar a varios compromisos.
Dentro de los acuerdos tomados en la reunión destacó que la permanencia de aplicación de la celda solo estará por tres años, esto en lo que avanza el juicio.
Por lo que el actual relleno no pasará de tres años de vida, esto para comprometerse con los vecinos del fraccionamiento Romanza, quienes demandan que la obra se retire de esa área.
Además, Bonilla dijo que otra preocupación de los diputados era de dónde el Municipio tomaría dinero para volver a replantear el proyecto de un nuevo relleno, por lo que el alcalde se comprometió a que ese dinero saldría del recurso propio del Gobierno Municipal, por lo que no se solicitaría ningún crédito.
También se comprometió a que antes de que concluya está administración se pondrá la primera piedra del centro de procesamiento de la basura.
El alcalde de Chihuahua agregó que los diputados se comprometieron a establecer una reunión con toda las fuerzas politicas del Congreso del Estado y la jueza que lleva el caso para exhortarle a reponer el procedimiento y fijar una fecha para la resolución del procedimiento jurídico.