Publicidad
Vive la experiencia de Guanajuato nocturno
Disfruta de la belleza colonial de una ciudad llena de cultura, callejones, folclore y magia

Redacción
28 de marzo del 2025, 06:55
Ciudad Juárez.– Guanajuato es una ciudad llena de encanto, los turistas locales o foráneos no necesitan esperar al festival Cervantino que presentan en octubre para disfrutar de la belleza colonial y un buen paseo por sus calles y callejones. Revista Net comparte algunas ideas para disfrutar al máximo de la vida nocturna en Guanajuato.

Consejos de movilidad
Si llegas en avión puedes considerar rentar un auto, lo cierto es que los taxis y transportes de plataforma tienen precios moderados y permiten evitar el estrés del tráfico. Guanajuato concentra en su Centro Histórico los principales atractivos, así que buena parte de los recorridos se pueden disfrutar caminando y, de nuevo, se puede evitar estar bus cando estacionamiento.
Es aconsejable hacer una ruta de los lugares que se desean visitar para hacer los recorridos de acuerdo con los horarios y disponibilidad de los puntos de atracción.
Rutas y actividades
Una vez que visitas Guanajuato, vuelves, así promocionan el turismo y tienen razón, hay mucho que ver o volver a vivir en esta ciudad. El nombre de la ciudad proviene de “Quanaxcuato”, que significa “lugar montuoso de ranas”, es la capital del estado (del mismo nombre) y fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1988, también fue reconocida como la Capital Cervantina desde 2005.

El origen minero de esta ciudad la hacen una ruta colonial por excelencia, además es una que se puede apreciar de día y de noche. Empecemos por enumerar algunos puntos que se pueden disfrutar por el centro de la ciudad.
Calle subterránea Miguel Hidalgo
Pide al taxista o pasa en auto por este túnel de roca que se encuentra justo debajo de la zona centro, es uno de los atractivos que debes disfrutar de noche. Esta rúa subterránea es testimonio de la evolución de la ciudad, está muy bien iluminada y permite apreciar los niveles en que la ciudad se fue construyendo durante más de cuatro siglos. Desde hace unos 50 años, la mayoría de los conductores pasan por esta calle por donde anteriormente fluían las aguas de la cañada por donde se construyeron los primeros asentamientos urbanos.
El caudal de agua desde las montañas es tan grande que antigua mente hubo serias inundaciones y muchas personas murieron. Es por esto que se levantaron los niveles de construcción de los edificios. Ahora se pueden apreciar estos grandes arcos de roca, las bóvedas y los puentes al transitar por esta calle. En 1963 esta obra permitió crear una vialidad indispensable, entubando el río Guanajuato y pavimentando su trazo, para convertirlo en esta sorprendente vialidad.
Iglesias y templos
Aunque el interior de las iglesias y templos no será algo posible de no che, apreciar su arquitectura colonial y belleza con la iluminación de la ciudad sí es posible. La joya de Guanajuato en este sentido es su Basílica, cuya construcción inició en 1671 y fue concluida 25 años después, fueron los mineros los que la patrocinaron, en 1957 fue designada como basílica Colegiata Nuestra Señora de Guanajuato. Tiene un estilo barroco y su vibrante color amarillo-naranja la hacen inconfundible, además su impresionante cúpula se puede observar desde muchos puntos. Cuenta con tres accesos, un campanario de tres cuerpos y otra torre de estilo churrigueresco.
Otros templos para conocer son el de la Compañía, de Belén, de San Diego, de San Francisco, La Luz o Casa Santa, así como el templo de los Hospitales y los de San Roque, de Pardo, la Valenciana, Mellado y Cata.

Monumentos, teatros, plazas y callejones
El monumento más colosal de Guanajuato es dedicado a uno de los héroes de la Independencia, “El Pí pila”. Este personaje en medio de la historia y la leyenda fue el minero de nombre Juan José de los Reyes Martínez Amaro que, con una tea en la mano y cargando una pesada losa, logró llegar hasta la puerta de la Alhóndiga de Granaditas el 28 de septiembre de 1810 y prenderle fuego. Eso decidió la victoria a favor de los insurgentes e impulsó el movimiento independentista en toda a Nueva España.
En 1939 se inauguró este enorme tributo en la cima del cerro de San Miguel. La escultura en su honor fue diseñada por el Juan Fernando Olaguíbel, autor también de la célebre “Diana Cazadora” y elaborada en cantera por Agustín Gutiérrez. Para una postal nocturna de Guanajuato, la vista desde allí es magnífica y permite dimensionar la belleza de la ciudad y sus principales edificios.

Ya en el centro de la ciudad se pueden avanzar por todos bellos callejones de la ciudad, es un re corrido obligado, aunque son más de tres mil, la mayoría tiene mucho encanto. Todos tienen sus nombres legendarios como el Infierno, Mata-Vacas, Saldo del Mono y sin olvidar el Callejón más famoso, el Del Beso. Ahí se puede incluir al puente del Campanero, está muy cerca del teatro Cervantes y la plaza Allende.
El teatro Juárez, la Universidad de Guanajuato, la plazuela del Quijote o Villa Manchega, las plazas del Bara tillo, de la Paz, Allende, la Escuela Normal, así como el mercado Hidalgo, son lugares para no olvidar.
Un viaje al corazón de la patria
En esta breve reseña no alcanza para todo lo que vale la pena visitar y conocer en Guanajuato (incluyendo el museo de Las Momias). Además, cada año se celebran diferentes festivales como el Internacional Cervantino y el Internacional de Cine de Guanajuato, entre otros. Si quieres evitar grandes tumultos visita la ciudad en temporada baja (no vacacional). Sus restaurantes, bares, teatros y hospedaje dan para muchas opciones. Muy en especial, es recomendable darte este paseo nocturno, sin prisas y con mucha curiosidad.
Encabeza Geo Bujanda terna para la CEDH

25 de abril del 2025, 18:42
Chihuahua.- La Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Congreso del Estado aprobó la terna de aspirantes para presidir la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), la cual será presentada al Pleno del Poder Legislativo el próximo martes para elegir a la persona que asumirá el cargo de ombudsman.
Alfredo Chávez Madrid, coordinador del PAN, propuso que la terna estuviera integrada por Georgia Alejandra Bujanda Ríos, Yuliana Ilem Rodríguez González y Gildardo Iván Félix Durán, quienes ocupan los lugares primero, tercero y sexto en la lista general, según los criterios de currículum y entrevista. Esta propuesta obtuvo cinco de los seis votos en la Jucopo.
Por su parte, Cuauhtémoc Estrada Sotelo, coordinador de Morena, propuso a Flor Alejandra Corral Requejo, Abdiel Hernández Ortiz y Lilia Durán Nevárez, pero su terna solo recibió un voto a favor, cuatro en contra y la abstención del Partido del Trabajo (PT).
Durante la sesión, Morena solicitó transparentar las calificaciones otorgadas por cada fracción parlamentaria, lo que llevó a un receso de diez minutos para imprimir las listas. Sin embargo, la Secretaría de Asuntos Legislativos y Jurídicos aclaró que esa información estaba en el área de sistemas, a la cual se le pidió atender la solicitud de la fracción guinda.
Morena también criticó que los aspirantes con doctorado quedaron por debajo del quinto lugar en la calificación general y cuestionó por qué la terna no incluía a los primeros tres lugares de la lista.
Por su parte, el PAN cuestionó el proceso de elección de jueces y magistrados del Poder Judicial, impulsado por Morena, señalando que, debido a errores en la convocatoria, muchas personas con alta preparación académica no podrán participar.
La lista general de calificaciones quedó de la siguiente manera:
- Georgia Alejandra Bujanda Ríos - 95.41
- Alejandro Carrasco Talavera - 90.20
- Yuliana Ilem Rodríguez González - 84.16
- Gerardo Macías Rodríguez - 80.87
- Flor Alejandra Corral Requejo - 76.20
- Gildardo Iván Félix Durán - 76.16
- Liz Aguilera García - 75.49
- Saúl Alonso Castañeda Domínguez - 74.95
- Bianca Vianey Bustillo González - 74.03
- Héctor Alejandro Navarro Barrón - 72.74
- Lilia Lizeth Durán Nevárez - 72.62
- Ulises Enrique Pacheco Rodríguez - 71.78
- Javier González Jáquez - 71.58
El secretario de Defensa de EU recorre la frontera sur de NM

25 de abril del 2025, 18:40
El Paso.- El secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, realizó una visita a la frontera sur de Nuevo México para supervisar la recién creada Área de Defensa Nacional.
Este tramo de 274 kilómetros, bajo control militar, permite a las tropas detener a intrusos y está diseñado como un prototipo para reforzar la seguridad fronteriza. Durante su recorrido, Hegseth destacó que la zona está claramente señalizada y que quienes la ignoren serán procesados.
La iniciativa, creada mediante un memorando presidencial, ha generado controversias. Mientras la administración Trump celebra una disminución del 95 por ciento en cruces ilegales, críticos como la ACLU de Nuevo México advierten sobre riesgos constitucionales al involucrar a las fuerzas armadas en tareas de vigilancia civil. A
demás, la visita de Hegseth se dio en medio de cuestionamientos sobre su gestión en el Pentágono, incluyendo el uso de aplicaciones de mensajería cifrada en redes no seguras.
El gobierno planea expandir el Área de Defensa Nacional en los próximos meses, consolidando su estrategia de seguridad fronteriza.
. @SecDef “If you try to come in illegally as a cartel, smuggle or traffic. You will be DETAINED by the U.S. military.
— DOD Rapid Response (@DODResponse) April 25, 2025
You will then be handed to @CBP.
Then, you will be handed to @TheJusticeDept, where you will be charged to the MAXIMUM EXTENT OF THE LAW.” pic.twitter.com/dXTcboz2zg
Lele Pons y Guaynaa celebran el gender reveal de su bebé

25 de abril del 2025, 18:37
Ciudad de México.- La pareja de famosos Lele Pons y Guaynaa celebraron una colorida fiesta para revelar el género de su primer bebé, confirmando que será una niña.
La ceremonia se llevó a cabo el pasado 25 de abril en su residencia, rodeados de amigos cercanos y destacados invitados como Chayanne, Belinda y Anitta.
En un momento culminante, una explosión de pintura rosa bañó el lugar, simbolizando la llegada de una pequeña.
La noticia de su embarazo fue compartida por la pareja el pasado 9 de marzo, sorprendiendo a sus seguidores con un mensaje lleno de ternura.
Aunque han mantenido algunos detalles en privado, se sabe que el nacimiento está previsto para el verano de 2025 y que la cantante Anitta será la madrina de la bebé. Desde entonces, Lele ha mostrado fragmentos de su experiencia, emocionando a sus fans con actualizaciones sobre su "dulce espera".