Publicidad
Vinculan a proceso a peritos que habrían manipulado evidencia en caso Ayotzinapa
Fijaron un plazo de seis meses para la investigación complementaria
Redacción
13 de octubre del 2021, 18:45
Ciudad de México.- Un juez federal vinculó a proceso a dos peritos de la extinta Procuraduría General de la República (PGR) por su probable responsabilidad en el delito de obstaculizar una investigación, es decir, por manipular evidencias en el caso Ayotzinapa.
Se trata de Mauricio "C" y Patricia "G", quienes en 2014 eran miembros de la Coordinación General de Servicios Periciales de la dependencia que encabezaba el procurador Jesús Murillo Karam, en cuya “verdad histórica” se concluyó que los 43 estudiantes de la Normal Rural Raúl Isidro Burgos fueron incinerados en un basurero de Cocula.
Según la actual investigación llevada a cabo por la Unidad Especial de Investigación para el Caso Ayotzinapa de la Fiscalía General de la República (FGR), ambos peritos probablemente realizaron actividades en el Río San Juan el 28 de octubre de 2014, “lo cual derivó en la obstaculización de la investigación acerca del paradero de los 43 estudiantes desaparecidos”.
La vinculación ocurre tan solo 20 días después de que Omar Trejo, titular de la Unidad, dio a conocer que iniciarían una investigación contra los peritos que manipularon la evidencia, declaración que dio desde la Barranca de la Carnicería, en la que además informó que existen muchas irregularidades cometidas por la PGR.
“Nosotros, a lo que estamos llegando de las investigaciones dentro de la Fiscalía, es que un conglomerado de funcionarios públicos actuó de manera ilícita, aprovechándose de la posición de la que gozaban y que en función de eso desviaron toda una investigación”, indicó.
Cabe señalar que el 28 de octubre, en el río de San Juan, Tomás Zerón, quien fuera jefe de la Agencia de Investigación Criminal en México y que hoy está prófugo en Israel, realizó un peritaje que fue declarado como ilegal debido a que estuvo presente “El Chereje”, uno de los implicados en el caso que acudió al lugar sin su abogado, lugar en el que ambos peritos también cometieron la presunta manipulación de evidencias.
Por lo anterior, Jesús Eduardo Vázquez Rea, juez de Control Especializado en el Sistema Penal Acusatorio, vinculó a proceso a los peritos personas y fijó un plazo de seis meses para la investigación complementaria.
Con información de Alfredo Maza | El Sol de México.
¿Harás compras en el Black Friday? Así cotiza hoy el dólar
28 de noviembre del 2025, 07:02
Ciudad Juárez.- Este viernes de compras al por mayor en la vecina ciudad de El Paso, el precio del dólar registró un ligero incremento en su cotización.
Según las casas de cambio cercanas a los cruces internacionales, este día el billete verde alcanzó los 19 pesos a la venta y los 18 pesos a la compra.
Lo anterior representa un alza de tan solo cinco centavos respecto a la cotización que se reportó durante la mañana de ayer jueves.
Mientras tanto, en sucursales bancarias como BBVA, el precio de la divisa norteamericana se registra de la siguiente manera: 17.48 pesos a la compra y 18.61 pesos a la venta.
Permanece solo el bloqueo de una carretera en Chihuahua
28 de noviembre del 2025, 06:59
Chihuahua.- La mañana de este viernes se reportó únicamente un tramo carretero bloqueado por parte de productores agrícolas y transportistas, quienes exigen retirar la Ley de Aguas Nacionales de la Cámara de Diputados.
Según el reporte más reciente de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), el puente ubicado en la colonia Lázaro Cárdenas, en el municipio de Meoqui, es el único que permanece cerrado totalmente, aunque con libre paso para vehículos ligeros.
La información emitida por la autoridad federal indica que, desde las 23:40 horas de este jueves, los manifestantes se retiraron del tramo entre Jiménez y Zavalza, derivado de los acuerdos alcanzados en las mesas de trabajo de ayer.
También se informó que los manifestantes de los diferentes frentes estarán permitiendo el libre paso desde este día, aunque se mantendrán en el lugar por si las negociaciones llegan a romperse, como sucedió horas atrás.
La autoridad llama a la población a permanecer atenta a la información, ya que la situación de movilidad puede cambiar de manera repentina y constante.
Puentes hacia El Paso registran 40 minutos de espera
28 de noviembre del 2025, 06:52
Ciudad Juárez.- Los tiempos de espera para cruzar a El Paso, Texas, este viernes negro se reportan en alrededor de 40 minutos.
Durante un recorrido matutino se observó que el puente Libre mantiene filas que se extienden hasta la altura del puente Carlos Villarreal. Para los usuarios que llegan por el lado de Pérez Serna, la fila se forma desde antes de llegar a la X.
En el caso de los conductores que cruzan por Santa Fe, se reporta que la línea abarca varias cuadras detrás de la caseta de cobro y, al llegar al puente, este se encuentra saturado.
Finalmente, por Zaragoza, la fila se extiende más atrás de la curva y, al llegar a la caseta de cobro, el puente también está saturado.
Para consultar en tiempo real el reporte de puentes, se puede ingresar a este enlace.
