14 noviembre 2025
12 °C
$ 17.80
$ 18.80

Publicidad

Vinculados presuntos asesinos de Paola Salcedo

Un juez de control acepta las pruebas de la Fiscalía por el asesinato de la hermana del futbolista Carlos Salcedo

Redes
Redes
Redacción
Redacción

10 de julio del 2024, 08:18

Un juez de control determinó vincular a proceso a Miguel Ángel "N", alias "El Pecas", y José Iván "N" por su probable participación en el homicidio de Martha Paola Salcedo, hermana del futbolista Carlos Salcedo, ocurrido el pasado 29 de junio en el municipio de Huixquilucan, Estado de México.

En audiencia celebrada este martes, el Ministerio Público aportó datos de prueba contra estos individuos, mismos que fueron aceptados por la autoridad judicial que determinó iniciarles el proceso legal para desahogar las pruebas y estableció dos meses para el cierre de la investigación.


Del mismo modo, ratificó la medida cautelar de prisión preventiva justificada, por lo que ambos presuntos delincuentes se mantendrán en la cárcel mientras se realiza este proceso.

Así ocurrió el asesinato de Martha Paola Salcedo

Ambos individuos son investigados por los hechos perpetrados el pasado 29 de junio, cuando la víctima fue privada de la vida por disparos de arma de fuego, supuestamente al resistirse a un asalto tras acudir a un circo en compañía de su hijo.


La mujer, de 33 años, acudió el día de su deceso en compañía de su hijo de cuatro años de edad y la cuidadora del mismo al "Gran Circo Bardum", en la avenida Instituto Politécnico Nacional, colonia El Arenal, en Huixquilucan.

De acuerdo con el relato recabado por la Fiscalía, al concluir el espectáculo se dirigieron a abordar un vehículo tipo Tahoe color blanco, momento en el que dos hombres que tripulaban una motocicleta se aproximaron al estacionamiento, uno de ellos descendió y la amagó con un arma de fuego para quitarle sus pertenencias y ante la resistencia de la víctima, accionó el arma en su contra.


El acta médica y dictamen de necropsia permitieron indican que la víctima presentó tres lesiones y que la causa de muerte fue producida por un disparo en la región del tórax, que le provocó laceración en el pulmón derecho.



Ricardo Pérez y Slobotzky relatan asalto frustrado en su estudio

Instagram
Instagram
Agencia AP

14 de noviembre del 2025, 07:36

Los comediantes Ricardo Pérez y José Luis Slobotzky, anfitriones del podcast La Cotorrisa, revelaron que fueron víctimas de un intento de robo luego de que un grupo de hombres armados ingresó a las oficinas donde producen el programa. Ambos narraron lo ocurrido y compartieron parte del material captado por sus cámaras de seguridad.

Durante el episodio más reciente de su podcast, los conductores relataron cómo los intrusos accedieron al inmueble y mostraron las imágenes que registraron los movimientos de los presuntos delincuentes dentro de la oficina.

Pérez y Slobotzky explicaron que el incidente ocurrió hace apenas unas horas, cuando individuos armados irrumpieron en el lugar desde donde suelen grabar. Señalaron que, por la forma en que actuaron, parecían buscar objetos de valor, principalmente joyas y dinero.

Ricardo Pérez —también conocido por su relación con Susana Zabaleta— fue quien detalló primero que los sujetos ingresaron equipados con herramientas, lo que reforzó la sospecha de que planeaban llevarse pertenencias de alto valor. “Entraron tipos armados a la oficina. Todo apunta a que buscaban efectivo y joyería”, narró el comediante.

La situación no pasó a mayores gracias a que uno de los colaboradores del equipo detectó el movimiento en tiempo real mediante las cámaras de vigilancia. De inmediato alertó a las autoridades, quienes respondieron con rapidez.

Ricardo y Slobotzky destacaron que la policía llegó casi de inmediato, lo que provocó que los intrusos huyeran antes de concretar el robo. De acuerdo con los conductores, lo único que faltó tras la revisión del lugar fue una funda para celular. Hasta ahora no hay personas detenidas.

Los exintegrantes de LOL México aprovecharon la difusión del caso para advertir a su audiencia que incremente las medidas de seguridad, pues sospechan que los hombres habían vigilado el sitio desde tiempo atrás antes de intentar cometer el delito.


Sigue baja del dólar

Dámaris Arellanes
Dámaris Arellanes
Dámaris Arellanes
Dámaris Arellanes

14 de noviembre del 2025, 07:08

Ciudad Juárez.– El precio del dólar registró este viernes una disminución de cinco centavos respecto al valor reportado ayer jueves.

Lo anterior se constató en un monitoreo de centros cambiarios, donde la divisa se oferta en 18.80 pesos a la venta y en 17.80 pesos a la compra.

En sucursales bancarias, el comportamiento del dólar varía según la institución; en BBVA, por ejemplo, cotiza en 17.70 pesos a la compra y 18.84 pesos a la venta.


Suprema Corte deja firmes adeudos millonarios de Grupo Salinas

Associated Press
Associated Press
Agencia AP

14 de noviembre del 2025, 07:07

Ciudad de México.-  La Suprema Corte de Justicia de México desestimó el jueves siete de los nueve recursos que llegaron al alto tribunal interpuestos por distintas compañías del conglomerado empresarial propiedad del opositor y multimillonario mexicano Ricardo Salinas Pliego, quien, según el gobierno, debe más de 2 mil 600 millones de dólares al erario público.

La Corte determinó que los amparos del Grupo Salinas no tenían relevancia constitucional por lo que los rechazó, dejando en firme las sentencias que ya habían impuesto tribunales de menor rango y que exigían el pago de todos los adeudos. Parte de estas deudas, que datan de entre el 2008 y el 2013, eran impuestos sobre la renta. Otras, multas pendientes con Hacienda.

La decisión ya no puede ser apelada pero el Grupo Salinas y el Sistema de Administración Tributaria (SAT) podrían llegar a una negociación aunque la tensión entre su dueño y el gobierno es grande porque, además de las deudas fiscales y las fuertes diferencias políticas, dos casinos del grupo están bajo investigación por presunto lavado de dinero y vínculos con el crimen organizado.

Salinas Pliego considera que se ha politizado su caso y se han visto violados sus derechos humanos por lo que, según dijo su grupo en un comunicado tras la sentencia, no descartan acudir a otras instancias, incluidos tribunales internacionales para evitar lo que consideran “cobros dobles, abusivos e ilegales”.

Lograr que los grandes deudores al fisco zanjen sus deudas es una prioridad para la actual administración que incluso acaba de aprobar reformas a la ley de amparo para que no se puedan paralizar tan fácilmente los pagos a Hacienda. También lo fue durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador (2018-2024).

La actual Suprema Corte, que inició su mandato en septiembre después de las primeras y muy polémicas elecciones judiciales, está conformada por una mayoría de jueces cercanos al oficialismo.

“Las deudas no se politizan, se pagan, así de sencillo”, dijo la presidenta Claudia Sheinbaum a finales de septiembre, cuando dio a conocer el monto total de sus deudas. “Si él decidiera pagar ahora, podría tener lo que cualquier deudor tiene en términos del Código Fiscal, incluso descuentos, de multas y otras cosas, pero tiene que decidir pagar”, agregó.

El Grupo Salinas argumenta que el SAT no les ha informado de las cantidades exactas a pagar y en ocasiones ha denunciado incumplimientos de acuerdos por parte de las autoridades. La Suprema Corte tiene pendiente todavía pronunciarse sobre otros dos recursos de empresas de Salinas Pliego.

Salinas Pliego, de 70 años, es uno de los hombres más ricos de México, propietario de empresas como Televisión Azteca, Banco Azteca, casinos, casas de seguros, cadenas de electrodomésticos o recintos deportivos, entre otros negocios.

Pese a ciertos acercamientos durante los primeros años de la presidencia de López Obrador, el empresario es un gran crítico de Morena, el partido del exmandatario y de Sheinbaum. Sus arremetidas se fueron incrementado tras los desacuerdos fiscales y recientemente ha multiplicado sus críticas, muchas veces con fuertes insultos al gobierno.

“Hoy es un día negro para la justicia y el Estado de Derecho en México”, señaló su grupo en X. En su opinión, la corte votó en su contra “sin análisis jurídico alguno, por consigna y mandato” del gobierno mexicano por lo que actuó "al servicio del poder político y no de la justicia”.

Durante la conferencia matutina del jueves el gobierno denunció que Salinas Pliego estaba utilizando a la Generación Z para alentar protestas en contra de la presidenta Sheinbaum. Horas después, tras la sentencia del alto tribunal, la mandataria sonriente lanzó un mensaje a sus detractores sin dar nombres.

“Mejor que paguen sus impuestos en vez de andar pagando campañas”, dijo.