Publicidad
Vinculados presuntos asesinos de Paola Salcedo
Un juez de control acepta las pruebas de la Fiscalía por el asesinato de la hermana del futbolista Carlos Salcedo
Redacción
10 de julio del 2024, 08:18
Un juez de control determinó vincular a proceso a Miguel Ángel "N", alias "El Pecas", y José Iván "N" por su probable participación en el homicidio de Martha Paola Salcedo, hermana del futbolista Carlos Salcedo, ocurrido el pasado 29 de junio en el municipio de Huixquilucan, Estado de México.
En audiencia celebrada este martes, el Ministerio Público aportó datos de prueba contra estos individuos, mismos que fueron aceptados por la autoridad judicial que determinó iniciarles el proceso legal para desahogar las pruebas y estableció dos meses para el cierre de la investigación.
Del mismo modo, ratificó la medida cautelar de prisión preventiva justificada, por lo que ambos presuntos delincuentes se mantendrán en la cárcel mientras se realiza este proceso.
#AProceso. La #FiscalíaEdoméx acreditó la probable intervención de Miguel Ángel “N” alias “El Pecas” y José Iván “N”, en el ilícito de homicidio calificado en agravio de una femenina de iniciales M.P.S.H., quien fue privada de la vida el pasado 29 de junio, en el municipio de… pic.twitter.com/1og4Li1N7j
— Fiscalía Edoméx (@FiscaliaEdomex) July 10, 2024
Así ocurrió el asesinato de Martha Paola Salcedo
Ambos individuos son investigados por los hechos perpetrados el pasado 29 de junio, cuando la víctima fue privada de la vida por disparos de arma de fuego, supuestamente al resistirse a un asalto tras acudir a un circo en compañía de su hijo.
La mujer, de 33 años, acudió el día de su deceso en compañía de su hijo de cuatro años de edad y la cuidadora del mismo al "Gran Circo Bardum", en la avenida Instituto Politécnico Nacional, colonia El Arenal, en Huixquilucan.
De acuerdo con el relato recabado por la Fiscalía, al concluir el espectáculo se dirigieron a abordar un vehículo tipo Tahoe color blanco, momento en el que dos hombres que tripulaban una motocicleta se aproximaron al estacionamiento, uno de ellos descendió y la amagó con un arma de fuego para quitarle sus pertenencias y ante la resistencia de la víctima, accionó el arma en su contra.
El acta médica y dictamen de necropsia permitieron indican que la víctima presentó tres lesiones y que la causa de muerte fue producida por un disparo en la región del tórax, que le provocó laceración en el pulmón derecho.
Impulsan juarenses consumo consciente, reúso y reciclaje
14 de noviembre del 2025, 06:26
Ciudad Juárez.- Distintos grupos ciudadanos, asociaciones y empresariado de “Frontera Número Uno” llevan casi 10 años impulsando acciones para tomar conciencia acerca del consumo consciente, evitando la adquisición y acumulación de bienes que terminan en un solo uso; además de promover el reúso y el reciclaje cuando los artículos ya no pueden extender más su vida útil.
En el marco de la edición 30 de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP 30), de la cual México es miembro, compartimos algunas acciones que desde Ciudad Juárez se han impulsado en beneficio del medio ambiente desde el contexto local.
En 2018 surgió un proyecto innovador en la ciudad, la “Gratis Tienda”, impulsada por Julio César Morales, un arquitecto fronterizo que se inspiró en prácticas comunitarias que observó en Berlín, Alemania. Una tienda que no vende nada: todo está disponible para llevarse sin costo; se puede dejar algún artículo y no llevarse nada.

La iniciativa promueve el consumo responsable y consciente: ¿qué estás comprando?, ¿lo necesitas?, ¿cuántas veces lo vas a usar?, ¿puedes repararlo para ampliar su vida útil? Son algunas de las preguntas que pueden detonar el diálogo para evitar adquirir algo nuevo y darles una segunda oportunidad a prendas, libros, herramientas, artículos del hogar, entre otras cosas.
“Puedes dejar algo o nada y puedes llevarte algo o nada”, inspiró al Municipio de Juárez, que en diciembre de 2021 le otorgó la presea Fray García de San Francisco, y a partir de 2023 ha replicado el modelo en actividades realizadas por el DIF Juárez en sus Centros de Atención Social y Educativa para las Familias (Casef), donde dispone espacios para que las familias puedan llevar prendas de vestir y calzado sin ningún costo.

Reusar, una nueva oportunidad
La lectura como acción comunitaria llevó al club “Petauro Lector”, un grupo de personas, a conversar sobre lo costoso que podía ser adquirir nuevos libros, para luego reflexionar sobre la cantidad de ejemplares acumulados en escritorios y libreros que solo juntan polvo, pero ya nadie lee. Una opción: acopiar donaciones y canalizarlas a nuevos lectores.
Así lo explicó Susana Torres, coordinadora de Petauro Lector, al mencionar que el equipo de ocho personas que lidera las actividades lleva más de ocho años activo desde 2017, logrando “salvar y reubicar” casi 27 mil libros, que fueron recuperados para reúso.
“Estamos haciendo la diferencia entre campaña y colecta porque pues a veces nos entregan material. Llevamos 49 campañas desde que iniciamos, 127 toneladas de papel captado para reciclaje, estamos pegándole a los 27 mil libros recuperados para reúso y son 174 metros cúbicos de ropa. Hemos canalizado 624 kilogramos de croquetas y destinado 7 mil 900 pesos a gastos veterinarios”, detalló.
En el proceso han hecho alianzas, como con el club Sertoma, a través del cual se canaliza la ropa donada para personas que la requieran para cubrir sus necesidades básicas; así como para apoyar las necesidades de albergues de mascotas rescatadas, contribuyendo con algunos gastos de alimentación y atención médica.
“Primero era ‘vamos a echarle la mano a un refugio’, pero ya acercándonos y metiéndonos a saber del manejo de los perros en situación de calle estamos viendo que tiene un impacto ambiental, en la salud humana y en la seguridad de las comunidades. Está sirviendo hablar de la esterilización”, compartió respecto a la experiencia.

¿Y lo que ya no puede usarse?
Enfocado en el destino del papel, debido a la cantidad de recursos naturales necesarios para su producción, como los árboles y el agua, Petauro Lector no solo ha canalizado libros para que tengan un nuevo dueño, sino que ha enviado a reciclaje aquellos títulos que han perdido vigencia, los que ya fueron usados, como los escolares, y todo el papel que fue utilizado en proyectos pero no puede ser reutilizado, tejiendo redes con recicladoras para que no se conviertan en basura y ampliar la vida útil de las materias primas.
La próxima campaña se realizará el sábado 15 de noviembre de 12:30 del mediodía a 2:00 de la tarde, en el parque ubicado en el cruce de las calles Hacienda San Miguel y Paseo del Real, en el sector de Valle del Sol, donde se recibirá:
- Toda clase de papel (libros, cuadernos, hojas, revistas).
- Chamarras.
- Suéteres.
- Abrigos.
- Pantalones.
- Shorts.
- Faldas.
- Accesorios (aretes, collares, cinturones).
En la ciudad existen otras iniciativas desde el ámbito empresarial dedicadas al manejo de residuos que impulsan que no se conviertan en basura, como el Clúster de Recicladoras, encabezado por Lorena Marques, quien desde el 2000 ha sido parte de un esfuerzo conjunto que en 2022 se formalizó como El Punto de Reciclaje, educando a la comunidad sobre cómo separar sus residuos y las opciones para disponerlos correctamente.
“Ha sido un camino lleno de retos, sí lo es, pero cada día somos más y felices de ver cómo la ciudadanía se suma al detectar la gran necesidad de extender esta cultura en el postconsumo; desde entonces se han impulsado muchísimas actividades”, compartió.

Las alianzas han vinculado los proyectos con las acciones de la Dirección de Ecología del Municipio, que realiza campañas de reciclaje en colaboración con las empresas dedicadas a esta actividad. En conjunto tendrán este fin de semana dos días para el acopio de materiales en El Mezquital.
César Díaz Gutiérrez, director de Ecología, informó que la jornada se llevará a cabo los días viernes 14 y sábado 15, en un horario de 8:00 de la mañana a 5:00 de la tarde, y de 9:00 de la mañana a 5:00 de la tarde, respectivamente, donde se recibirán:
- Llantas.
- Plástico.
- Aluminio.
- Solventes.
- Basura electrónica.
- Pilas alcalinas.
- Aceite vegetal.
- Aceite de motor.
- Además de tiliches y cartón.
Las iniciativas ciudadanas, los esfuerzos de la industria y la voluntad política permiten que existan ya modelos para la separación y recolección segregada de residuos en áreas habitacionales, aplicada a partir del mes de septiembre por la Dirección de Limpia del Municipio de Juárez, que se espera pueda ampliarse a más colonias en los próximos meses.
“La lección que yo tomo como más aprendida es que hay mucha necesidad y disposición de las personas a integrarse en comunidades; lo más persistente que he encontrado es el ‘yo pensé que no había nadie más a quien le interesaba esto’. El haber estado en contacto, yo siento que nos ha ayudado mucho a quitarnos esa tentación de sí hacer algo al respecto, de concretarlo en algo muy específico, en este caso, las campañas”, compartió Susana Torres, de Petauro Lector, sobre las acciones comunitarias en favor del medio ambiente.
Baja afluencia por Buen Fin en centro comercial
13 de noviembre del 2025, 23:03
Ciudad Juárez.- Usuarios en algunos centros comerciales reportaron baja afluencia en el inicio del fin de semana denominado "El Buen Fin".
Locatarios en Gran Patio Zaragoza informaron de bajas ventas en el primer día del llamado "fin de semana más barato del año".
"Pues hemos tenido poca gente, parece un jueves normal, pero esperamos que ya por allá de las 7:00 de la tarde empiece a llegar más gente", mencionó uno de los vendedores que optó por mantener en anónima su identidad.
En el estacionamiento fue visible la poca cantidad de gente, ya que en un fin de semana normal los parqueros reportan lleno total en los cajones, pero la tarde de este jueves había muchos espacios vacíos.
Las ofertas del Buen Fin van desde el 5 al 50 por ciento de descuento en diversos artículos y durará desde este jueves hasta el lunes 17 de noviembre, informó Iván Pérez, presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco).
Se espera una derrama económica de alrededor de 3 mil millones de pesos para Ciudad Juárez.
Mujer fallece frente a farmacia de Senderos de San Isidro
13 de noviembre del 2025, 23:02
Ciudad Juárez.- Una mujer cayó fulminada frente a una sucursal de Farmacias Similares al suroriente de la ciudad.
La movilización policiaca se registró en el cruce de las calles Federico de la Vega y Senderos de la Amnistía en el fraccionamiento Senderos de San Isidro.
Autoridades mencionaron de manera preliminar que la mujer de alrededor de 35 años se sentió mal y se acercó a la farmacia para una consulta médica.
Un aparente paro cardíaco fulminó a la mujer antes de ingresar al establecimiento.
En primera instancia se reportó como un homicidio doloso, sin embargo, las autoridades lo descartaron.
