Publicidad
Video: Rosalía enfrenta críticas por 'apropiarse de la cultura latina'
Desde sus redes sociales, la intérprete de Con altura escribió un mensaje en el propio clip donde fue cuestionada
Redacción
09 de noviembre del 2025, 08:47
El estreno de Lux, el nuevo álbum de Rosalía, no solo generó expectación por su propuesta artística, sino también una ola de críticas en redes sociales. En TikTok, la usuaria @Rina_see_me acusó a la cantante española de apropiarse de la cultura latina, señalando que en varias canciones y videos se apropia de símbolos y elementos que, según ella, no le pertenecen.
En su publicación, la creadora de contenido argumentó que Rosalía “no entiende ni representa la cultura latinoamericana” y la exhortó a dejar de usar imágenes o referencias sin conocimiento de su significado. “Sabes español, sí, pero no sabes nada de nuestra cultura ni de nuestras raíces. No eres latina y, sin embargo, te has beneficiado de la cultura latina”, expresó la tiktoker en uno de los fragmentos más difundidos de su video.
Las críticas se intensificaron después de que fans notaran que el disco incluye referencias religiosas, como la figura de Santa Rosa de Lima, así como temas en distintos idiomas y escenarios grabados en lugares de España y América Latina, entre ellos la Ciudad de México. Para algunos usuarios, estos guiños visuales y simbólicos demuestran una visión superficial de lo latino.
@rina_see_me Girl bye
♬ original sound - rina_see_me
Lejos de guardar silencio, Rosalía reaccionó directamente a las declaraciones. Desde sus redes sociales, la intérprete de Con altura escribió un mensaje en el propio video donde fue cuestionada, aclarando que sus intenciones habían sido malinterpretadas.
“Hey, entiendo tu punto de vista, pero creo que esto se está sacando de contexto. No tengo más que amor y respeto hacia Benito (…) Siempre he agradecido a Latinoamérica porque, pese a venir de otro lugar, la gente latina me ha respaldado mucho a lo largo de mi carrera y empatizo con lo que explicas”, respondió la artista.
Con su comentario, Rosalía aseguró que siente admiración y gratitud hacia la cultura latina, y lamentó que su trabajo se perciba como una apropiación. Según la cantante, Lux busca rendir homenaje a diversas influencias que la han inspirado, sin intención de faltar al respeto ni de lucrar con identidades ajenas.

Fuerte operativo para restablecer servicio en el bulevar Zaragoza tras accidente
09 de noviembre del 2025, 12:26
Ciudad Juárez.– Más de una decena de trabajadores realizan labores para restablecer el servicio en el cruce del bulevar Zaragoza y Ramón Rayón, tras un percance vial.
En la zona aún se observan dos postes de concreto derribados y otros dos de madera pertenecientes a compañías telefónicas.
Un agente de vialidad supervisa la desviación de vehículos, la cual se realiza en el tramo comprendido entre Ejido Buenaventura y Ramón Rayón.
El Jetta responsable del percance continúa en el lugar, rodeado de cableado, mientras se realizan las labores de rehabilitación de la infraestructura.
Iván Aguilera disfruta la proyección de su padre, el Divo de Juárez
09 de noviembre del 2025, 12:04
Anoche, la Plaza de la Constitución se convirtió en el escenario de la emoción colectiva cuando miles de fans disfrutaron de la proyección del primer concierto de Juan Gabriel en el Palacio de Bellas Artes. Entre ellos destacó Iván Aguilera, hijo mayor del Divo de Juárez, quien ocupó un lugar privilegiado junto a su familia para vivir la experiencia.
Más de 170 mil personas se dieron cita en la plancha del Zócalo para revivir una noche histórica, con cuatro pantallas que proyectaron el legendario show de uno de los cantautores más importantes de México. La convocatoria fue masiva: nadie quiso perderse la oportunidad de celebrar la música del Divo de Juárez en uno de los espacios más emblemáticos del país.
Un concierto que marcó historia
El concierto original de Juan Gabriel en Bellas Artes tuvo lugar en 1990 y significó un momento sin precedentes: era la primera vez que un intérprete de música popular accedía a este recinto cultural tradicionalmente reservado a la ópera, la música clásica y la danza. Las entradas se agotaron rápidamente, y décadas después, la proyección en el Zócalo ofreció a quienes no pudieron asistir entonces una segunda oportunidad para vivir el icónico espectáculo.
El evento de anoche combinó felicidad, risas, llanto y emoción, permitiendo que tanto seguidores históricos como nuevas generaciones se conectaran con la música de Juan Gabriel. La familia del artista, incluyendo a sus descendientes, tuvo un papel destacado en la celebración.

Iván Aguilera y su familia disfrutan del legado del Divo
Iván Aguilera se situó en uno de los palcos con mejor vista de la plancha del Zócalo, disfrutando no solo del concierto proyectado de su padre, sino también de la energía de la multitud que coreaba cada canción. Su esposa, Simona, compartió videos e imágenes en redes sociales mostrando que toda la familia estuvo presente, incluidos sus dos hijos, quienes cantaron las canciones del abuelo con entusiasmo.
“¡Una hermosa noche! Gracias a todos los que hicieron este evento tan especial para nuestra familia”, escribió Simona en Instagram, reflejando la emoción de los Aguilera por el homenaje al Divo.
Récord de asistencia y espectáculo inolvidable
La proyección organizada por Netflix como parte del lanzamiento de un documental sobre Juan Gabriel, en colaboración con el Gobierno de la Ciudad de México, rompió récords. Más de 170 mil personas asistieron al evento, la cifra más alta registrada en cualquier proyección o transmisión de la plataforma a nivel mundial, superando incluso los eventos anteriores relacionados con el artista en el Zócalo.
Para ponerlo en perspectiva, en septiembre de 2024, la proyección del concierto Mis 40 en Bellas Artes reunió alrededor de 70 mil personas. El evento del 8 de noviembre duplicó esa asistencia, y contó además con mariachis y un espectáculo de fuegos artificiales, demostrando que el legado de Juan Gabriel sigue vivo y vigente, más de tres décadas después de su histórica presentación en Bellas Artes.
Baja precio del gas LP en Juárez mientras sube en la capital
09 de noviembre del 2025, 11:43
Ciudad Juárez.– El precio del gas Licuado de Petróleo (LP) vuelve a bajar en Juárez, mientras que en la capital del estado el precio por litro aumenta esta semana, a diferencia de lo habitual, cuando los ajustes ocurren de manera similar en ambas ciudades. La información forma parte del reporte semanal de la Comisión Reguladora de Energía (CRE) para establecer los topes máximos en el precio del combustible.
De acuerdo con la lista de precios vigente del 9 al 15 de noviembre, en Juárez el precio del litro de gas LP será de 9.68 pesos, mientras que el kilogramo costará 17.92 pesos, lo que representa una reducción de ocho centavos por litro y 15 centavos por kilogramo en comparación con la semana anterior.
Juárez continúa siendo una de las localidades con el precio más bajo del estado, seguida por Ascensión y Janos, municipios también del norte, donde el gas podrá venderse esta semana en 9.91 pesos el litro y 18.36 pesos el kilogramo.
En contraste, Chihuahua capital venderá durante los próximos ocho días el gas LP en 10.92 pesos por litro, lo que significa un aumento de tres centavos, mientras que el precio por kilogramo será de 20.22 pesos, 16 centavos menos que la semana pasada. A diferencia de otras ocasiones, la capital muestra un comportamiento diferenciado según la presentación de venta.
