06 julio 2025
28 °C
$ 17.90
$ 18.90

Publicidad

Video: Karely Ruíz tenía un puesto de dulces en la calle antes de ser famosa

Ahora mantiene a sus padres

Redes
Redes
Redacción
Redacción

22 de mayo del 2022, 11:14

La joven modelo de OnlyFans Karely Ruiz se dio a conocer por su fama en redes sociales y por algunas participaciones en una televisora, pero gracias a su convivencia con Andrés García. 

Actualmente la joven de 21 años mantiene a sus padres, pero no es la primera vez que les ayuda económicamente, ya que cuando era pequeña vivió momentos complicados económicamente hablando, al grado que decidió ayudarles a conseguir dinero para la casa.


La influencer de contenido erótico abrió su corazón en una entrevista con el youtuber Gusgri para contar que fue lo que hizo cuando era más pequeña para ayudar a sus papás a conseguir dinero para mantener la casa y poder tener comida en la mesa todos los días.

Karely recordó su vida antes de convertirse en una estrella de las redes sociales, donde tuvo que vender dulces en un puesto para llevar dinero a casa, además de explicar cómo fue que decidió enfocarse de lleno en redes sociales, siendo OnlyFans la que más dinero le da.


“Trabajaba con mis papás, teníamos un local aquí en el centro, vendía dulce, tipo así de los que venden en la calle: dulces, semillas, cacahuates, cosas así. Tipo un puesto de dulces en la calle. Yo los apoyaba cuando salía de la secundaría, me pasaba ahí con ellos”, explicó en la charla con el youtuber.

Ruiz explicó que gracias a un chavo abrió OnlyFans, pero no le metía contenido. Inclusive asegura que ya tenía 20 mil pesos en su tarjeta y no había subido nada al perfil. Con tan solo 19 años decidió comenzar a subir fotos hasta conseguir 1 millón de seguidores. Esta cuenta fue cerrada y tuvo que comenzar de nuevo con su comunidad. Hoy es una estrella de la aplicación y mantiene a sus papás.


 



Evita multas: Deja de lavar tu patio con manguera o pagarás esto

Pixabay
Pixabay
Mat Romero
Mat Romero

06 de julio del 2025, 21:40

Ciudad Juárez.- El lavar patios o automóviles con agua potable es considerado un desperdicio y por ende se acreditan como una sanción económica.

La Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS) podrá realizar una multa hasta de 50 UMAS o alrededor de 5 mil 657 pesos en caso de encontrar este tipo de prácticas que afectan el abasto general.

En días recientes la JMAS realizó una multa en un domicilio particular ubicado en Privada Miraloma debido a que cada sábado lavaban el patio con manguera hasta encharcar la calle.

Ante situaciones en las que se observan desperdicio o fugas, la ciudadanía puede realizar el reporte al WhatsApp (656)375-3610 con los Guardianes del Agua.


Supera Juárez un día sin homicidios

Carlos Sánchez Colunga
Carlos Sánchez Colunga
Mat Romero
Mat Romero

06 de julio del 2025, 20:19

Ciudad Juárez.- Por segunda vez en el inicio del mes se registró en la ciudad una racha de al menos 26 horas sin homicidios dolosos.

El último ocurrió alrededor de las 3:30 de la tarde del sábado en el cruce del eje vial Juan Gabriel y Ponciano Arriaga donde un hombre y una mujer fueron ultimados.

Según lo revelado por las autoridades, sujetos a pie se acercaron a la camioneta Chevrolet Captiva blanca en la que viajaba la pareja y dispararon en alrededor de seis ocasiones para luego huir en un sedán rojo.

En los primeros días del mes hay un acumulado de 12 personas asesinadas, de las cuales dos víctimas han sido mujeres.

En lo que va del fin de semana han sido ultimadas seis personas en distintos hechos.


Incertidumbre económica en México por Reforma Fiscal de Trump, advierte Canaco

Associated Press
Associated Press
Claudia Sánchez
Claudia Sánchez

06 de julio del 2025, 18:38

Ciudad Juárez.- El inicio del segundo semestre de 2025 en la vida económica de México estará marcado por la incertidumbre y dependerá del rumbo del plan fiscal impulsado por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump y aprobado por el legislativo estadounidense.

Así lo prevé Iván Pérez, presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) Juárez, quien estimó que el crecimiento económico de México dependerá de qué tan viable sea esta reforma.

El líder comercial destacó este punto, tras reconocer que si bien es cierto, junio fue un mes que por primera vez presentó una recuperación en los índices de empleo, también mostró un marcado contraste, pues fue el mes con mayor inflación.

“Esto habla del impacto que se tiene a nivel nacional. Hemos visto que el peso no es que se fortalezca propiamente, sino que la economía de Estados Unidos está débil, y eso provoca que la moneda nacional escale en el tipo de cambio”, mencionó.