20 noviembre 2025
14 °C
$ 17.90
$ 18.90

Publicidad

Video: joven con posgrado acepta empleo de 5 mil al mes

Se quejó por la falta de oportunidades en el país a pesar de tener estudios en mercadotecnia

Redes
Redes
Redacción
Redacción

23 de junio del 2022, 06:45

La situación económica en muchos países es muy complicada, sobre todo cuando se trata de encontrar un empleo para profesionales y que además, sea bien remunerado. Un joven se hizo viral a través de TikTok después de que publicó un video en donde cuenta su situación, pues está haciendo fila para conseguir un empleo temporal de 5 mil pesos al mes, esto a pesar de que tiene una licenciatura y posgrado.

“Es una fila para un apoyo de gobierno con un trabajo temporal donde te pagan cinco mil pesos y trabajas de lunes a viernes, sales a las 3. No es por menospreciar la ayuda, pero tengo licenciatura en mercadotecnia, estudié un posgrado en mercadotecnia y llevo un buen rato sin encontrar un trabajo. Olvídate uno que te paguen bien, no hay trabajo”, comienza en joven a narrar en el video. 


Detalló que tras salir de la universidad consiguió un empleo donde ganaba quince mil pesos mensuales, pero se quedó sin trabajo con la pandemia y desde entonces no ha podido conseguir otro. 

“A mí se me hace injusto, pero no hay a quien culpar, es la situación, la vida. Yo estudié mi carrera para tener un mejor estilo de vida, ahorita me voy a formar para ver si me gano cinco mil pesos porque dicen que no a todos, es un trabajo que va a empezar en julio y va a acabar en diciembre”.


De inmediato en video generó cientos de reacciones y comentarios, algunos contando que pasan por una situación similar y otros diciendo que quizá debió elegir bien su carrera, una en la que la oferta laboral fuera más elevada. 

"Necesitamos trabajo bien pagado, no apoyo temporal"; "escojiste mal tu carrera, con todo respeto un adgoritmo te hace eso. e visto amigos con carrera vender garrafones de agua"; "El problema es que nos mintieron con eso de que estudiar nos iba a asegurar una vida digna"; "Sí hay trabajos!!! y muchos, pero, muy malos, con mala paga y abusan de la gente!!"; fueron algunos de los comentarios que publicaron los internáutas. 


Finalmente el joven invitó a todos a hacer una reflexión y a cuidar el trabajo, así fuera de godín, pues él tuvo uno, pero después de la pandemia lo perdió. 

“No se quejen de su trabajo de godín, yo al igual que ustedes estuve en un trabajo de godín y por cuestiones de la pandemia se me acabó el trabajo y no he podido conseguir trabajo. Muchas veces no valoramos lo que tenemos". 


@maukaisen #empleo #situacioneslaborales #pandenia #mercadotecnina #godinez #godin #nohayempleopami #nohayempleo ♬ sonido original - MauKaisen

Concluye con éxito el penúltimo 'JMAS en tu colonia' en Plaza Talamás

Cortesía
Cortesía
Redacción
Redacción

20 de noviembre del 2025, 18:06

Ciudad Juáre.- Gran respuesta de usuarios, registro el programa “JMAS en tu Colonia” en Plaza Talamás, desde las 5:00 de la mañana cientos de personas esperaron para ponerse al corriente en sus adeudos de agua.

Así como la señora Socorro Vázquez, vecina de la colonia Galeana, quien se enteró de la jornada a través de las redes oficiales de la JMAS, acudió para regularizar un adeudo de 142 mil pesos, del cual, solo tendrá que pagar 7 mil pesos gracias a los apoyos otorgados por este organismo.

“Estaba preocupada ya era mucho lo que debía, me llegaban avisos de que tenía que ponerme al corriente, que, si no me iban a cortar el agua, pero no tenía el dinero para pagarlo. Con este apoyo pude ponerme al corriente, porque era mucho lo que debía, 142 mil, estoy muy contenta”, mencionó. 

La Junta de Agua y Saneamiento de Juárez (JMAS), hace una invitación el próximo miércoles 26 de noviembre a la última jornada del año en Plaza Porvenir, para aprovechar los descuentos, convenios y facilidades de pago.

Todo el mes de noviembre, la unidad móvil de la JMAS, visitó plazas comerciales ubicadas en el poniente, suroriente y oriente de la ciudad, atendiendo a más de 4 mil 500 usuarios.


Esta será la nueva ruta del Indio Bus

Denise Ahumada
Denise Ahumada
Denise Ahumada
Denise Ahumada

20 de noviembre del 2025, 18:02

Ciudad Juárez.- Luego de una revisión de las necesidades de la población estudiantil y las opciones de transporte público en la ciudad, la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ) retomará el servicio de Indio Bus en los campus norte en el 2026. Aquí te contamos los detalles.

En entrevista para Netnoticias, Pedro Yáñez, director de Bienestar Universitario de la UACJ, compartió que será un nuevo modelo, con un circuito que busca conectar a los alumnos con las opciones de transporte público para facilitar sus conexiones y traslados.

“El Indio Bus actualmente se encuentra dirigido únicamente a Ciudad Universitaria; tenemos meses trabajando en conjunto un proyecto que pudiera habilitar el Indio Bus hacia el campus norte, conectar los campus, que haya más movilidad de los estudiantes. De forma organizada utilizar las diversas rutas de transporte público”, explicó Yáñez.

En mayo de este año, ante la petición de estudiantes, la universidad alcanzó un acuerdo con la Dirección de Transporte Zona Norte para que la ruta Oriente-Poniente que llega al Instituto de Ciencias Sociales y Administración (ICSA) ampliara su horario de servicio, garantizando el traslado seguro para alumnos del turno vespertino.

Entonces se realizaron acuerdos para impulsar una consulta en la que se recabaría información sobre los sectores de la ciudad desde los que llegan los alumnos a los institutos, sus formas de traslado, las opciones de transporte a las que tienen acceso y evaluar opciones para establecer un recorrido viable del Indio Bus.

“Diseñamos un circuito universitario que básicamente recorre López Mateos, desde la Heroico Colegio Militar, el ICSA, hasta el Eje Vial Juan Gabriel, y luego sube otra vez por toda la Plutarco Elías Calles hasta el norte de la ciudad”, explicó Yáñez.

Detalló que el circuito fue ideado para que el transporte universitario recorra vías principales que conecten con diferentes líneas de transporte público para que puedan ser utilizadas de forma eficiente por los estudiantes.

“De tal forma que algún estudiante que haya batallado con el transporte público para llegar al norte de la ciudad, en los campus norte, tal vez ahora solo tendría que acercarse a la Ejército Nacional, a la Óscar Flores, al Eje Vial, a la avenida de la Raza, a la Triunfo de la República, y entonces pasaría un camión de Indio Bus que pudiera recogerlos y traerlos al campus norte”, explicó.

Actualmente, la universidad se encuentra realizando un proceso para recibir la autorización del Municipio para colocar señalamientos tipo tótem, que tendrán la función de marcar las paradas del Indio Bus, señalar horarios de recorrido, ofrecer información de transporte público, entre otros, informó la Dirección de Bienestar Universitario.

Aún no se han especificado detalles sobre el funcionamiento, capacidad, si requerirá algún registro o cómo será la disponibilidad del transporte para la comunidad universitaria; sin embargo, se confirmó que la licitación se encuentra en proceso y que en el mes de diciembre se tendrán los resultados de la empresa que brindará el servicio.

El próximo sábado 22 de noviembre, a las 8:30 de la mañana, se realizará una rodada en la que la UACJ, en conjunto con el colectivo Movilidad Universitaria, transitará por la ruta de 15 kilómetros que ofrecerá el próximo semestre el Indio Bus.

Amilcar Sapién, estudiante de la UACJ e integrante del colectivo, compartió con Netnoticias que el evento es una oportunidad para seguir impulsando la movilidad activa, aquella que utiliza bicicleta, patines, scooters o patinetas, permitiendo que se mejore y amplíe la infraestructura disponible para que esta movilidad sea más segura.

“Somos estudiantes representando a estudiantes, somos una voz. La rodada de este sábado es un paso importante, porque representa una cierta cohesión con la comunidad universitaria. Desde la UACJ podemos hacer un cambio; la idea es organizar a la comunidad universitaria y hacer propuestas”, compartió acerca de los logros y metas en temas de movilidad activa para que sea eficiente.


Cejum invita a su evento de emprendimiento local

Cortesía
Cortesía
Redacción
Redacción

20 de noviembre del 2025, 17:46

Ciudad Juárez.- El Centro de Justicia para las Mujeres (Cejum) "Marisela Escobedo Ortiz" invita a "Entre Mujeres", un evento de emprendimiento local.

La convocatoria es para usuarias del Cejum y emprendedoras locales. La cita es del 29 y 30 de noviembre de 12:00 a 6:00 de la tarde en las instalaciones del Parque Central.

Las participantes conectarán con las demás y podrán compartir su conocimiento. Es una oportunidad para que su negocio local se convierta en algo aún más grande. 

"Con tu ayuda, abriremos una boutique que brindará apoyo a mujeres del Cejum, motivando su autonomía y nueva vida", compartió el Centro.

Las interesadas pueden llamar al 629 3300, extensión 56829 o al (656) 598 9825.

Imagen
Cortesía