08 abril 2025
16 °C
$ 19.20
$ 20.20

Publicidad

Video: Filtran momento exacto de accidente en Festival Axe Ceremonia

Dos personas, reporteros, perdieron la vida tras el percance

Redes
Redes
Redacción
Redacción

06 de abril del 2025, 09:30

Ciudad de México.- El Festival AXE Ceremonia vivió un trágico momento el pasado sábado 5 de abril cuando una estructura se desplomó aplastando a dos personas que se encontraban en el evento realizado en el Parque Bicentenario. Mientras las autoridades realizan sus respectivas averiguaciones para conocer todos los detalles de lo ocurrido, en redes sociales se comparten algunos videos donde se muestra la tragedia. 

Uno de los videos que se está volviendo virales esta mañana muestra el momento preciso en el que la estructura metálica se empieza a caer, aplastando a las dos personas que perdieron la vida el pasado 5 de abril. El video fue captado por una reportera que se encontraba entrevistando a tres chicas, mismas que quedaron sorprendidas al escuchar el impacto de la estructura contra el pasto. 


En el clip se puede ver que la reportera Belén Eligio, iba a comenzar la entrevista al preguntarle a las chicas sus nombres y de dónde era. Cuando iba a hablar la primera mujer se escucha de fondo un fuerte estruendo que hizo que las tres voltearan y que la toma se fuera a la zona donde se había presentado el ruido. En ese momento se puede ver la parte alta de la estructura del lado derecho de la toma. 

El camarógrafo, sin pensarlo, giró la cámara para la zona donde se había caído la estructura metálica. El video termina con la reportera enfocando la escena donde, horas más tarde se confirmaría la muerte de dos personas que se encontraban trabajando como fotógrafos en el Festival Ceremonia. 






Hallan cuerpos de un hombre y una mujer en barranco en la Plutarco

Carlos Sánchez Colunga
Carlos Sánchez Colunga
Redacción
Redacción

08 de abril del 2025, 09:36

Ciudad Juárez.– Los cuerpos sin vida de un hombre y una mujer fueron localizados la mañana de este martes en un barranco ubicado frente al kínder Emiliano Zapata, en la colonia Plutarco Elías Calles Ampliación.

El hallazgo se realizó entre las calles Azcapotzalco e Isla Filipinas, donde vecinos reportaron a través del número de emergencias 911 la presencia de personas cubiertas con cobijas y un colchón.

Imagen
Carlos Sánchez Colunga

 

Al sitio acudieron agentes de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal como primeros respondientes, quienes confirmaron que se trataba de un hombre y una mujer sin signos vitales, ambos envueltos en cobijas. Los cuerpos presentaban huellas de violencia y fueron encontrados entre la maleza del cerro, a unos metros de un área escolar.

Minutos después arribaron elementos del Ejército Mexicano y la Guardia Nacional, quienes aseguraron la zona para permitir las labores de los peritos. También se hicieron presentes agentes de la Fiscalía Especializada en Atención a Mujeres Víctimas del Delito por Razones de Género (FEM), quienes iniciaron con las diligencias correspondientes.

Hasta el momento se desconoce la identidad de las víctimas, así como la causa exacta de muerte. Los cuerpos serán trasladados al Servicio Médico Forense (Semefo) para su análisis. Con estos hechos, suman 22 homicidios registrados durante abril, entre ellos tres mujeres, incluida la localizada esta mañana.


A partir de mayo reactivarán programa de mejoramiento de la vivienda

Jazmín Ibarra Trejo
Jazmín Ibarra Trejo
Jazmín Ibarra Trejo
Jazmín Ibarra Trejo

08 de abril del 2025, 09:24

Ciudad Juárez.- La Comisión Estatal de Vivienda, Suelo e Infraestructura (Coesvi), reactivará en el mes de mayo su programa de Mejoramiento de Vivienda, con créditos de hasta 30 mil pesos, con un enganche del 15 por ciento y el resto a 18 meses sin intereses.

En esta edición se cuenta con un fondo revolvente de 10 millones de pesos y ya se encuentran en proceso de licitación de los materiales de construcción.

Entre los materiales disponibles se encuentran: cemento, lámina galvanizada, loseta de cerámica, polín metálico, varilla y pintura.

Se trata de uno de los programas que tiene mayor éxito en Juárez y en el estado, solo en la frontera se han visto beneficiadas más de 300 familias y en toda la entidad alrededor de mil, durante la actual administración estatal.

Una vez que el beneficiario concluya con el pago del financiamiento, puede acceder a otro de manera inmediata, puntualizó el funcionario.

Los requisitos para acceder al programa son:

  • Identificación oficial del solicitante y cónyuge (en su caso).
  • CURP del solicitante y cónyuge (en su caso).
  • Comprobante de domicilio reciente (agua o luz).
  • Comprobante de propiedad o posesión legal, predial, título o carta de posesión
  • Comprobante de ingresos (firmado bajo protesta que declare el ingreso que percibe mensualmente).
  • Acta de matrimonio (en su caso).

Los interesados pueden acudir a las instalaciones de Coesvi, ubicadas en Pueblito Mexicano, en la calle Abraham Lincoln #1320 o en las oficinas del fraccionamiento El Mezquital, en calle Almendro #10150.

También se pueden comunicar al número de teléfono 629-33-00 ext. 55969 o enviar un mensaje de texto al WhatsApp 656-55-483-97.


Termina recepción de solicitudes para apoyos alimentarios de adultos mayores

Cortesía
Cortesía
Redacción
Redacción

08 de abril del 2025, 09:17

Chihuahua.- La Secretaría de Desarrollo Humano y Bien Común (SDHyBC), dio a conocer que la Dirección de Grupos Vulnerables y Prevención a la Discriminación, concluyó el proceso de recepción de solicitudes para las convocatorias de los programas de apoyos alimentarios dirigidos a personas mayores y personas con discapacidad.

Rafael Loera, titular de la dependencia, comentó que, gracias a la implementación de un nuevo sistema con información precargada con los datos de la mayoría de las personas interesadas y al esfuerzo del esquipo de trabajo de la Secretaría, fue posible cubrir de manera más eficiente esta tarea en todo el territorio estatal.

A diferencia de años anteriores, el proceso de atención por parte del personal de la Dirección de Grupos Vulnerables fue significativamente más ágil, lo que permitió brindar un servicio con mayor eficacia y recibir a un número más amplio de solicitantes.

En el rubro de discapacidad, en la ciudad de Chihuahua el año pasado se registró una asistencia de poco más de mil 100 personas, mientras que en esta ocasión acudieron y se logró atender a más de 2 mil 300, con una reducción significativa en los tiempos de espera.

El funcionario estatal aseguró que, por instrucción de la gobernadora Maru Campos, continuarán trabajando para optimizar el proceso, con el objetivo de hacerlo cada vez más eficiente y garantizar que estos y otros apoyos lleguen a quienes más lo necesitan, sin importar la distancia y su lugar de residencia.

Loera adelantó que luego del proceso de selección de las personas beneficiarias con este programa alimentario, se espera dar los resultados en breve y para los primeros días del mes de mayo, de manera que comiencen las entregas de los mismos en los 67 municipios.