22 mayo 2025
37 °C
$ 18.50
$ 19.50

Publicidad

Video: Coyotes pierden su hogar por fuerte incendio en El Paso

El fuego registrado esta tarde ya fue contenido por personal del Departamento de Bomberos

Instagram
Instagram
Redacción
Redacción

21 de mayo del 2025, 16:06

El Paso.- Algunos coyotes huyeron este miércoles de su hábitat debido a un fuerte incendio ocurrido en la vecina ciudad.

Un video compartido por FitFam El Paso muestra a dos coyotes corriendo en un predio ubicado en North Loop y Nottingham.


El fuego registrado esta tarde ya fue contenido por personal del Departamento de Bomberos.

Una parte significativa de la zona fue destruida.






Juárez: Decomisa Transporte a 40 camiones chatarra

Cortesía
Cortesía
Jazmín Ibarra Trejo
Jazmín Ibarra Trejo

22 de mayo del 2025, 16:30

Ciudad Juárez.- Como parte de los operativos de revisión de la Dirección de Transporte Zona Norte, hasta el momento se han retirado de circulación a un total de 40 unidades, por no cumplir con los requisitos previstos en la Ley de Transporte del Estado de Chihuahua. 

Este jueves, fueron decomisadas otras cinco unidades de transporte público de las líneas 5-A y Unitec, de los modelos 1996, 2012 y 2014.

Entre los motivos del retiro de las unidades se encuentran: que estaban prestando servicio sin autorización, falta de placas, malas condiciones mecánicas, contaminente, falta de seguro, falta de licencia de conducir y polarizado.

La dDependencia aplicó sanciones que ascienden a un monto total de 119 mil 939 pesos.


Circulan más de 770 mil vehículos en Juárez

Jazmín Ibarra Trejo
Jazmín Ibarra Trejo
Jazmín Ibarra Trejo
Jazmín Ibarra Trejo

22 de mayo del 2025, 16:12

Ciudad Juárez.- De acuerdo con datos de la Secretaría de Hacienda de Gobierno del Estado, en la entidad se tiene un registro de 2 millones 057 mil vehículos, en Ciudad Juárez actualmente circulan alrededor de 770 mil 821 automotores, entre autos privados, transporte público y privado, motocicletas y vehículos de carga.

José Granillo Vázquez, titular de la dependencia, informó que este padrón vehicular es el más actualizado, ya que desde el 2022 que se implementó el replaqueo en la entidad, el registro se fue depurando, eliminando cerca de 200 mil autos en 2023, que ya no presentaban ningún movimiento durante los últimos años.

En tanto que en 2024 fueron depurados alrededor de 5 mil vehículos y este año se estima una cifra similar, por lo que invitó a los ciudadanos que ya no cuentan con un auto, ya sea porque fue vendido o se encuentra fuera de circulación, aprovechen el programa de bajas precautorias por 500 pesos.

Además, desde el 2022 a la fecha se han dado de alta 408 mil vehículos por Repuve, de los cuales cerca de 177 mil se han registrado en la frontera.

El funcionario destacó que el objetivo de contar con un padrón vehicular lo más confiable posible, es por motivos de seguridad, ya que en caso de algún accidente o si se comete algún delito, se puede localizar de una manera más rápida al propietario del automóvil.


Ciudad Juárez se incorpora al Plan México como Polo de Desarrollo Económico

Cortesía
Cortesía
Redacción
Redacción

22 de mayo del 2025, 16:04

Ciudad JuáresComo resultado del esfuerzo conjunto entre el Gobierno del Estado de Chihuahua y el Gobierno de México, Ciudad Juárez fue incorporada oficialmente al Plan México como un proyecto prioritario dentro del Polo de Desarrollo Económico, informó un comunicado.

Esta iniciativa fue posible gracias a la coordinación institucional entre la gobernadora María Eugenia Campos y al trabajo técnico realizado por la Secretaría de Innovación y Desarrollo Económico (SIDE).

El Polo de Bienestar San Jerónimo, ubicado en el municipio de Juárez, abarcará una superficie de 60.32 hectáreas y estará enfocado en sectores de alto valor agregado como:

Electromovilidad, Semiconductores, Dispositivos médicos, Plantas de baterías,Minería secundaria.

Estos sectores están alineados con las prioridades estratégicas establecidas en el Plan Sectorial de Desarrollo Económico de la SIDE.

La inclusión de este polo representa un paso decisivo para detonar el desarrollo económico y social de la región fronteriza, mediante beneficios fiscales, inversión en infraestructura y condiciones óptimas para atraer inversiones nacionales e internacionales.

El proyecto cuenta con certeza jurídica plena, ya que se ubica en un predio de propiedad estatal, y tiene una clara orientación hacia el nearshoring, lo que ofrece ventajas logísticas y operativas únicas para las empresas interesadas en establecerse en regiones competitivas.

Entre sus principales atributos se destacan:

Acceso inmediato a la Carretera Federal 2.

Conexión directa con la Pete Domenici Highway en Estados Unidos.

Cercanía a dos aeropuertos internacionales.

Terminales ferroviarias operadas por Union Pacific y BNSF Railway.

Uso del Puerto de Entrada San Jerónimo – Santa Teresa como plataforma logística para comercio exterior.

Capital humano y vocación tecnológica.

Ciudad Juárez aporta una sólida base de capital humano, con más de 1.2 millones de personas en edad económicamente activa y una oferta educativa robusta en disciplinas STEM como: Mecatrónica, Robótica Electrónica y Física

Este ecosistema de talento representa un valor agregado significativo para empresas tecnológicas interesadas en instalarse en la región.

Incentivos fiscales y facilidades administrativas

Como parte de los incentivos contemplados en el Plan México, las empresas que se establezcan en el Polo San Jerónimo tendrán acceso a un régimen fiscal preferencial, que incluye:

Tasa reducida del 10 por ciento en el Impuesto Sobre la Renta (ISR).

Tasa del 8 por ciento en el Impuesto al Valor Agregado (IVA).

Además, se implementará un esquema de permisos expeditos que permitirá reducir los tiempos de tramitación y acelerar el inicio de operaciones.