Publicidad
Victoria de Trump genera preocupación entre migrantes que avanzan por el sur
Otros se mostraron resignados pero con determinación de seguir avanzando hacia el norte
Associated Press
07 de noviembre del 2024, 07:04
Huehuetán.- Unos 2 mil 500 migrantes siguieron caminando desde la madruga del miércoles por el sur de México. Algunos se expresaron preocupados por los resultados electorales en Estados Unidos, mientras que otros se mostraron resignados pero con determinación de seguir avanzando hacia el norte.
“El pueblo fue el que eligió”, dijo la venezolana Angélica Flores en referencia a la victoria de Donald Trump. Es “un poco triste porque tenemos muchos sueños”, agregó la mujer que viajaba con su esposo y dos niñas de 7 y 14 años y estaba dispuesta a continuar aunque es consciente de que ahora la situación se complica.
La caravana, que salió el martes de la ciudad de Tapachula, casi en la frontera con Guatemala, es una de las muchas que se han formado en los últimos años.
Recientemente, todas quedaron disueltas en cuestión de días. Las autoridades las dejan avanzar hasta el agotamiento y las familias al final suelen aceptar los traslados de las autoridades que los mueven a diferentes puntos para que arreglen su situación migratoria, aunque las organizaciones civiles denuncian que sólo las dejan abandonadas y a merced de los criminales.
Pero el miércoles seguían su ruta bajo la mirada de fuerzas de seguridad, cruzando puntos de inspección migratoria sin que les detuvieran y con autoridades locales dándoles agua y algo de comida. En un momento dado, una patrulla de policía, inclusive, trasladó unos kilómetros a una familia con niños que estaba agotada.
El grupo se disponía llegar el miércoles a la localidad de Huixtla, unos 30 kilómetros al norte del pueblo donde habían dormido el martes en el suelo de un parque público.
La preocupación aumentaba entre muchos que, como la familia de Flores, se unieron al grupo porque no les salía la cita de la plataforma CBPOne para pedir asilo en Estados Unidos, una alternativa de migración legal que el republicano Trump dijo que anularía.
“Donald Trump dijo que iba a sacar todos los latinos en Estados Unidos, una deportación masiva así que para entrar por allá ahora va a costar más”, dijo el también venezolano Joel González tras asegurar que ya no queda de otra que seguir avanzando.
“Va a costar”, agregó. “La esperanza que tenemos nosotros es pasar antes que él cambie las leyes”.
Confirman regreso de la Caravana Coca-Cola a Juárez este año
21 de noviembre del 2025, 12:46
Ciudad Juárez.- Será el próximo miércoles 10 de diciembre cuando Ciudad Juárez sea nuevamente sede de la Caravana Coca-Cola, evento que en su edición 2024 reunió a miles de fronterizos.
El evento está por oficializarse tras el visto bueno que otorgue el Municipio de Juárez en las próximas horas, según se dio a conocer de manera extraoficial.
En la edición 2024, cuando la ciudad también fue sede, se congregaron cerca de 500 mil fronterizos en las vialidades que recorrió la caravana, como Paseo Triunfo de la República, Plutarco Elías Calles y Colegio Militar, entre otras, mismas que se repetirán este año.
Son diversos carros alegóricos de la marca refresquera los que conforman dicho contingente, además de empresas locales que se suman al recorrido.
Ya hay fecha y hora para duelo de Bravos vs Pachuca por pase a la liguilla
21 de noviembre del 2025, 12:44
Ciudad Juárez.- Los Bravos de Ciudad Juárez ya tienen horario para afrontar la que será su última chance de meterse a Liguilla en el segundo duelo de Play-In ante los Tuzos del Pachuca.
El partido entre los fronterizos y los hidalguenses tendrá lugar el próximo domingo en punto de las 6:00 de la tarde en el Estadio Olímpico Benito Juárez.
Dicho enfrentamiento se da después de que Pachuca venciera a los Pumas de la UNAM por marcador de 3-1 durante la noche de ayer para seguir vivos en la contienda. Por su parte, Bravos cayó ante los Xolos de Tijuana por el mismo marcador, pese a arrancar ganando en la hermana frontera.
Cabe recordar que el pasado duelo entre el FC Juárez y los hoy dirigido por Esteban Solari es reciente y no es favorable para los de las tierras de Juan Gabriel, ya que Pachuca les complicó la vida enormemente apenas el 18 de octubre con un empate 2-2, en el que los muchachos de Martín Varini tuvieron que remontar.
Falta de respeto de Bonilla por manta en desfile revolucionario: Maru
21 de noviembre del 2025, 12:44
Chihuahua.– La gobernadora Maru Campos Galván consideró como una falta de respeto por parte del alcalde de Chihuahua, Marco Bonilla Mendoza, así como del contingente revolucionario, por la aparición de una manta en la que se impulsaba indirectamente al edil para el proceso de electoral de 2027.
“Se me hace una falta de respeto por parte del contingente y también del alcalde porque creo que debemos ser muy respetuosos con los tiempos, hay una gobernadora”, externó la mandataria estatal al emitir su opinión sobre el caso.
El pasado jueves, durante el desfile por el CXV aniversario de la Revolución Mexicana, un contingente deportivo portó una manta que decía “MARCO vamos por el KNOCKOUT en el 27”, por lo que la mandataria la calificó como falta de respeto.
Respecto a la ausencia de legisladores federales y senadores de Morena a la Mesa de Trabajo por la nueva Ley de Aguas Nacionales, la mandataria estatal aseguró que a ese partido no le interesa Chihuahua ni las inquietudes de sus pobladores.
“No les importa Chihuahua, no les importa que se cambie régimen de propiedad de los pozos, no les interesan los chihuahuenses, no les interesa el precio del maíz y el frijol, no les interesa el agua para los productores y agricultores para que salgan adelante”, sostuvo.
La tarde de ayer, diputados y senadores del PRI, PAN y Movimiento Ciudadano se reunieron en el Congreso del Estado para dar a escuchar las inquietudes de los productores respeto a la propuesta de la presidenta Claudia Sheinbaum.
