Publicidad
Viajaron a México para ser modelos y las secuestraron; las hallan con vida
Se trata de 6 modelos colombianas que fueron sustraídas en Veracruz

Redacción
02 de octubre del 2024, 08:43
Seis mujeres colombianas que viajaron a México con la intención de ser modelos habían sido reportadas como desaparecidas y ayer por la tarde las localizaron con vida tras un fuerte operativo en la zona donde obtuvieron algunas pistas sobre su paradero.
Por este caso el presidente de Colombia había pedido con urgencia al Gobierno de México su colaboración para hallarlas lo más pronto posible y evitar que fueran víctimas de algún delito. La Fiscalía General del Estado de Veracruz las halló, fueron secuestrada en ese estado.
Gustavo Petro confirmó la localización de seis colombianas desaparecidas
Así lo informó el presidente de Colombia, Gustavo Petro en sus redes sociales quien se encuentra de visita en el país como invitado especial del evento de la toma de protesta como presidenta de México, Claudia Sheinbaum. Este 1 de octubre él anunció que fueron rescatadas las mujeres que desaparecieron en el Puerto de Veracruz.
“Han sido rescatadas en un operativo de equipos especializados las seis jóvenes de Medellín, que habían desaparecido en el puerto de Veracruz, México”, dijo Petro.
Han sido rescatadas en un operativo de equipos especializados las seis jóvenes de Medellín, que habían desaparecido en el puerto de Veracruz, México.
— Gustavo Petro (@petrogustavo) October 1, 2024
¿Qué pasó con las colombianas que desaparecieron en Veracruz?
Las jóvenes cuya edad oscila entre los 20 y 25 años, habían sido secuestradas de acuerdo con los primeros reportes ofrecidos por la Fiscalía y las autoridades que tuvieron comunicación con el consulado y embajada de Colombia. Ellas recibieron una llamada con una invitación para trabajar en una agencia de modelaje.
Viajaron a México con esa esperanza, ellas son originarias de las ciudades de Medellín, Pereira, Bogotá, y Cúcuta. El 19 de septiembre viajaron de acuerdo con lo relatado por los familiares, este viaje terminaría el 22 de septiembre sin embargo desde esa fecha no tuvieron contacto con ellas.
Compararon los boletos de avión pero no intercambiaron mensajes. Uno de los hermanos de las jóvenes reveló a medios de comunicación locales que en un primer contacto solo obtuvo un breve mensaje de su hermana, una de las chicas desaparecidas donde indicaba que "no podía hablar" y que "todo estaba muy maluco", sin abundar en el riesgo.
Permanece cerrado el bulevar Francisco Villarreal Torres

14 de octubre del 2025, 22:53
Ciudad Juárez. Un tramo del bulevar Francisco Villarreal Torres permanece cerrado hasta la noche de este martes.
La zona de bajo del puente Centauros permanece con agua acumulada, lo que representa un riesgo para los automovilistas, por lo que elementos de la Coordinación General de Seguridad Vial cerraron el acceso.
Personal de La Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS) y de Protección Civil trabajan en la para sacar con una motobomba la acumulación de agua bajo el puente de la Paseo de la Victoria.
Durante la tarde y algunas horas de la noche se registró embotellamiento en la zona debido a la desviación, pero el flujo de vehículos aminoró.
Aprueban diputados en lo general reforma a Ley de Amparo

14 de octubre del 2025, 21:18
Ciudad de México.- Con 345 votos a favor y 131 en contra, el pleno de la Cámara de Diputados aprobó en lo general la reforma a la Ley de Amparo, así como cambios al Código Fiscal de la Federación y la Ley Orgánica del Tribunal de Justicia Administrativa. La iniciativa fue respaldada por Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) Partido del Trabajo (PT) y Partido Verde Ecologista de México (PVEM) mientras que los partidos Revolucionario Institucional (PRI) Acción Nacional (PAN) y Movimiento Ciudadano (MC) votaron en contra.
El dictamen, enviado por el Ejecutivo el 19 de septiembre, eliminó el artículo transitorio de retroactividad, que había generado fuertes críticas incluso dentro de Morena.
La reforma establece plazos máximos para juicios fiscales y limita las suspensiones que pueden otorgar jueces a personas investigadas con cuentas bloqueadas por la UIF.
Durante la sesión, legisladores de oposición intentaron frenar el debate con mociones de suspensión, pero fueron rechazadas por la mayoría oficialista.
Aunque se aprobó en lo general, se anticipan modificaciones en los artículos 128, 129 y transitorios, según adelantó Ricardo Monreal.
El debate continuará en lo particular, mientras organizaciones civiles y legisladores opositores advierten que la reforma podría debilitar la protección judicial frente a abusos de autoridad.
Saca SSPM camioneta de socavón

14 de octubre del 2025, 21:18
Ciudad Juárez.- La camioneta pick up que cayó en un socavón fue sacada por agentes municipales.
Esto luego que elementos del Ejército Mexicano trataron de sacar la Chevrolet 2500 guinda del socavón, pero al no poder, se retiraron del sitio.
Agentes de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM) llegaron al cruce de la avenida Reforma y Bolivia y solicitaron gatos hidráulicos a vecinos, además de un tronco.
Los elementos preventivos elevaron la altura de la camioneta, cuya llanta delantera del lado del copiloto estaba hundida en el hoyanco de casi dos metros de diámetro.
Con ayuda de una de las unidades y una cadena sacaron la unidad del hundimiento.
La zona quedó acordonada debido al riesgo que representa el socavón.