02 agosto 2025
25 °C
$ 18.10
$ 19.10

Publicidad

Venezolanos y hondureños entre la comunidad migrante que continúa en Juárez

Los connacionales, incluso los chihuahuenses, encabezan la lista de personas atendidas en los albergues de ayuda humanitaria

Denise Ahumada
Denise Ahumada
Denise Ahumada
Denise Ahumada

25 de julio del 2025, 06:38

Ciudad Juárez.- En el primer semestre del año la atención a personas en contexto de migración atendidos en albergues y espacios de acogida en Ciudad Juárez ha contabilizado a 4 mil 279 usuarios, entre los cuales se encuentra un 38 por ciento de mexicanos; mientras que la integración laboral ronda el 14 por ciento del total de personas que llegan a esta frontera.

En un informe emitido por la Secretaría General de Gobierno con los datos recabados por el Consejo Estatal de Población (Coespo) en el periodo de enero a junio del 2025 en el monitoreo del impacto del programa de atención a migrantes y movilidad humana detalla que, entre los alrededor de 25 albergues monitoreados de forma mensual, las personas alojadas provienen principalmente de seis países, siendo México el que encabeza la lista, seguido con un 22 por ciento originarios de Venezuela; el 13 por ciento son de Honduras; el seis por ciento de Guatemala.


Entre el 5 por ciento o menos son originarios de países como Colombia, Ecuador, El Salvador, Cuba, Brasil, Perú, Nicaragua, Haití y Panamá. En menor medida, pero se han atendido usuarios provenientes de los continentes de África y Asia.

Imagen
Denise Ahumada

 


Las autoridades refirieron que entre quienes permanecen en los albergues hay quienes se habían alojado desde antes del 20 de enero, fecha en la que el gobierno federal de Estados Unidos cerró sus fronteras a solicitantes de protección internacional, a través de la cancelación del programa y la aplicación CBP One.

“Lo anterior, sugiere poca rotación de las personas alojadas, lo que conlleva a la prolongación en los tiempos de estancia”, refiere el informe de Coespo.


Este ente estatal reportó que se ha brindado información sobre la situación de movilidad en las cuales se ha otorgado asesoría y gestión de servicios en materia jurídica, humanitaria, salud, alimentación, de identidad, repatriación y traslados y apoyos sociales que faciliten la inclusión social, comunitaria, y que les permita el ejercicio de sus derechos.

“A través del programa de atención, durante el semestre enero-junio de 2025, se ha impactado a 7 mil 328 personas, de las cuales, 3 mil 828 son hombres y 3 mil 500 son mujeres. De este total, 5 mil 219 personas, refirieron su nacionalidad y proporcionaron datos sociodemográficos básicos”, precisó el Coespo.


Entre ese grupo de población, nueve manifestaron tener un nivel educativo de posgrado; mientras que la mayor parte, es decir, mil 270 cuentan con la educación básica hasta nivel secundaria.

Entre los que recibieron servicios del programa de Atención a Migrantes del Coespo se encuentran mil 290 connacionales, con 463 del estado de Chihuahua; 240 de Michoacán; 127 no precisaron el estado de origen; mientras que los estados de Guanajuato, Guerrero, Zacatecas y Chiapas reportaron entre 40 y 80 personas en tránsito por esta frontera con la meta de llegar al vecino país del norte.


Los repatriados

Los datos del Coespo reportan que entre los usuarios de albergues hay quienes han permanecido alojados por meses en espera de un escenario en tema de migración que les permita llegar a EU; o bien, trabajar de forma temporal en esta frontera en espera de ser admitidos a un proceso de solicitud de asilo, mientras que los casos de deportaciones han continuado.


Imagen
Denise Ahumada

“Hemos recibido a más de 7 mil 333 personas al día de hoy, hemos mantenido una constante comunicación con el Instituto Nacional de Migración (INM) para seguir consolidando el programa México Te Abraza, así como las instancias del Gobierno Federal, Estatal y Municipal. Esta es una estrategia que se ha construido con los esfuerzos de todas las instituciones y autoridades que colaboran”, detalló Mayra Chávez Jiménez, delegada estatal de Programas para el Bienestar sobre la atención del centro de apoyos y servicios ubicado en El Punto.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, activó el programa México Te Abraza en 11 centros de la frontera de México a partir del 20 de enero en que inició la administración del gobierno estadunidense encabezada por el presidente Donald Trump.


De esa fecha al corte del 23 de julio se atendieron 7 mil 407 personas, de las cuales 7 mil 390 salieron del espacio de alojamiento, mientras que 17 se encontraban alojados. Los estados o destinos de origen a los que han sido trasladados los connacionales para reencontrarse con sus familias y redes de apoyo se encuentran los estados de Guerrero, Michoacán, Zacatecas, Estado de México y Ciudad de México.

Chávez Jiménez señaló que la mayoría de las personas que ingresan a El Punto deciden trasladarse a donde se encuentran sus seres queridos en el resto del país, y solamente quienes son originarios del estado de Chihuahua o incluso de Ciudad Juárez se han quedado en esta frontera al decidir contactar a sus familias y trasladarse por su cuenta.


Imagen
Denise Ahumada

 

Debido a que el número de deportados que son canalizados por el INM a El Punto varía diariamente, desde cinco hasta 90 personas, las autoridades federales de la Secretaría del Bienestar precisaron que cuentan con un promedio diario de 50 ingresos al centro de apoyo y de servicios.


Entre los que se encontraban 68 niños y adolescentes, todos acompañados de sus padres o tutores, por lo que fue a través de ellos que también accedieron al apoyo económico de 2 mil pesos que se otorgan en la “tarjeta paisano” del Banco del Bienestar en apoyo a los connacionales deportados, precisó Chávez Jiménez.



Hallan auto usado por atacantes de hombre en la Independencia I

Denise Ahumada
Denise Ahumada
Denise Ahumada
Denise Ahumada

01 de agosto del 2025, 20:31

Ciudad Juárez.- Detectives de la Secretaría de seguridad pública del Estado (SSPE) ubicaron el vehículo utilizado por los agresores que dispararon contra un hombre que perdió la vida en la Cruz Roja Mexicana.

El vehículo Honda Accord de color gris fue abandonado junto al puente de la calle Manuel Soto, en el cruce con la calle Pedro Baranda de la colonia Constitución. La unidad no portaba placas de circulación.

El lugar fue resguardado por detectives de la SSPE, quienes recabaron evidencia con indicios de la presunta vinculación del vehículo con los hechos de sangre.

El ataque a mano armada se perpetro en la colonia Independencia Sur, en la intersección de las calles Paseo de la Amistad y Paseo Tintero.


Muere hombre en Cruz Roja, le dispararon en la Independencia I

Denise Ahumada
Denise Ahumada
Denise Ahumada
Denise Ahumada

01 de agosto del 2025, 19:12

Ciudad Juárez.- Un hombre perdió la vida en una clínica de la Cruz Roja Mexicana, siendo la primera víctima de un hecho violento durante el mes de agosto.

Los primeros datos del caso surgidos en el lugar, indican que una agresión armada fue reportada a los números de emergencia en las calles de la colonia Independencia I, entre Presa de la Amistad y Paseo Pintero.

Familiares de la víctima, lo trasladaron a recibir atención médica de emergencia a las instalaciones de la Cruz Roja Mexicana ubicadas en el eje vial Juan Gabriel.

El personal de salud reportó a las autoridades que una persona lesionada con varios impactos de arma de fuego perdió la vida en sus instalaciones. 

A lugar arribaron elementos de la agencia estatal de investigación (AEI) quienes recabaron información para iniciar con de lo ocurrido en torno al hecho violento determinó con la vida de un hombre.


Celebrarán a Juan Gabriel con rodada ‘Denme un Ride’

Cortesía
Cortesía
Denise Ahumada
Denise Ahumada

01 de agosto del 2025, 19:08

Ciudad Juárez.- La icónica canción “Denme un Ride” de Juan Gabriel ha inspirado la primera edición de una rodada conmemorativa, en su noveno aniversario luctuoso, que recuerda su trayectoria artística y musical con la que puso en alto el nombre de esta frontera.

Por cuarta año consecutivo se realizará el Festival Juárez Juangabrielísimo, en el que participan el Gobierno Municipal, el Museo Casa Juan Gabriel y la Fundación Juan Gabriel, en donde se ofrecerán más de 30 actividades culturales, artísticas y deportivas.

Colectivos y líderes de grupos ciclistas colaboran para la organización y convocatoria de la rodada que se llevará acabo el domingo 31 de agosto, como parte de la agenda del festival. El punto de reunión y cierre del recorrido será en la avenida 16 de Septiembre y calle Colombia.

“Preparen su bicicleta, están invitados, vamos a arrancar del Museo Casa Juan Gabriel y será una rodada de más o menos unos 20 kilómetros. Terminaremos en la X para presenciar el concierto de Natalia Jiménez”, detalló Edson Ramos, del equipo organizador.

El recorrido incluirá una secuencia de puntos temáticos relacionados con la vida y trayectoria del cantautor en esta frontera, comenzando con una visita a la primera casa en la que vivió del Divo de Juárez; pasando por el busto que le rinde homenaje en la Plaza El Paseo; entre otros lugares icónicos de la vida del artista.

Los organizadores recomendaron a los interesados en participar que hagan uso de casco, luces, llevar hidratación y revisar que sus bicicletas se encuentren en óptimas condiciones para la ruta por la mancha urbana.