11 octubre 2025
23 °C
$ 17.55
$ 18.55

Publicidad

Van 776 víctimas de homicidio en lo que va del año en Juárez

Dentro de estas cifras se incluyen también cuerpos localizados en fosas clandestinas

Carlos Sánchez Colunga
Carlos Sánchez Colunga
Carlos Sánchez Colunga

10 de octubre del 2025, 11:17

Ciudad Juárez.– Con el asesinato registrado la noche del jueves en la colonia Hidalgo, la cifra de homicidios en Ciudad Juárez ascendió a 776 víctimas en lo que va del 2025, de acuerdo con la Fiscalía General del Estado (FGE), a través de la Unidad Especializada en Delitos contra la Vida.

Tan solo en los primeros nueve días de octubre se contabilizan 22 homicidios, de los cuales cinco corresponden a mujeres. La mayoría de los crímenes han sido cometidos con arma de fuego, aunque también se han documentado casos con arma blanca y por golpes.


La FGE precisó que dentro de estas cifras se incluyen también cuerpos localizados en fosas clandestinas y exhumados durante operativos recientes, casos que se suman a los homicidios registrados en la vía pública.

El hecho más reciente ocurrió en el cruce de las calles Nicaragua y Pedro S. Varela, en la colonia Hidalgo, donde un hombre fue asesinado a balazos la noche de este jueves. La víctima quedó tendida en la banqueta, y la zona fue asegurada por elementos de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal, mientras que agentes ministeriales realizaron las indagatorias correspondientes.



Presenta UACJ exposición ’Nuestros Iconos’

Denise Ahumada
Denise Ahumada
Denise Ahumada
Denise Ahumada

10 de octubre del 2025, 20:19

Ciudad Juárez.- Dentro del programa del 52 aniversario de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ) y luego presentación el primer informe del rector Daniel Alberto Constandse Cortez se presentó la exposición “Nuestros Íconos”.

La colección consta de más de 10 piezas elaboradas por el artista Francisco Javier Rodríguez Orozco con la técnica de desbastado en mármol.

Los cuadros representan diversos símbolos y escenarios de la vida universitaria entre los que se encuentran edificios de los diferentes institutos, el logo y la tipografía de la UACJ.

Incluye una serie de tres piezas que reflejan la identidad deportiva de los Indios de la UACJ, en deportes como el voleibol y el futbol americano. Cabe resaltar que la comunidad deportiva participó en la Universiada logrando más de 100 medallas que merecieron un tercer lugar en la contienda.

Las diferentes obras realizadas sobre piedra se muestran en colores tierra, además de ofrecer una experiencia sensorial, donde el público puede apreciar el cuadro desde el tacto.


Juárez: Amante de las manualidades crea Catrinas de tamaño real

Mónica Delgado
Mónica Delgado
Mónica Delgado
Mónica Delgado

10 de octubre del 2025, 19:34

Ciudad Juárez.- Con la intención de obtener un ingreso extra y hacer lo que más le gusta dentro de las manualidades, la señora Laura desde el año pasado se encarga de dar forma y detallar a una de las figuras más icónicas durante la temporada del Día de Muertos: la Catrina, también conocida como Calavera Garbancera.

A base de papel, periódico, cartón, colores, pinturas, telas y materiales que enaltecen a las Catrinas, la emprendedora y artesana diariamente se dedica a trabajar en cada uno de los detalles solicitados por sus clientes.

La emblemática figura es un esqueleto vestido de manera elegante que la convierte en el símbolo de las fiestas mexicanas dedicadas a recordar a nuestros seres queridos. José Guadalupe Posada fue quien se encargó de realizar a la primera catrina.

La catrina originalmente recibe el nombre de Calavera Garbancera con la finalidad de burlarse de los mexicanos que deseaban un estilo de vida como los europeos, después Diego Rivera plasmó a la icónica figura en un mural, adaptando el nombre a como es conocida actualmente, volviéndose en una representación mexicana nacional e internacional.

Cada Catrina realizada a mano por Laura tiene una estatura de tamaño real, incluso llegan a medir 1.70 centímetros, también realiza Catrinas para exhibir en mostradores, recepciones de oficinas o espacios reducidos, los precios rondan entre los 800 pesos hasta los mil 600 pesos.

Los interesados pueden hacer contacto con la artesana a través de su página de Facebook Laura Fuentes. Se pide solicitar con anticipación estas figuras, pues toma de una a dos semanas dar forma y detallar cada parte de la escultura.


Vivero produce 10 mil macetas con flor de cempasúchil, la floración fue exitosa

Mónica Delgado
Mónica Delgado
Mónica Delgado
Mónica Delgado

10 de octubre del 2025, 19:16

Ciudad Juárez.- Una de las flores más buscadas durante octubre y principios de noviembre, es la de cempasúchil, pues anuncia la llegada del Día de Muertos, por lo que cientos de macetas recorren las carreteras del país con destino a la zona norte, sabiendo que en el desierto es poca la probabilidad de que florezca.

Lupita, junto a su equipo de agricultores, se dedican a trabajar la famosa flor de cempasúchil en Juárez, iniciando desde junio con la preparación de tierra, fertilizantes y aditamentos necesarios para lograr un buen resultado.

“Todo el proceso lo hacemos en Juárez, desde preparar la tierra, misma que la tenemos que traer del área de Xochimilco, mientras que en el vivero ya está lista el área para que la plántula pueda comenzar su proceso”, explicó Lupita.

Actualmente en Coplant, ya están listas más de 10 mil plantas que por espacios se tuvo que reducir la producción a comparación de los años anteriores, sin embargo, los clientes pueden adquirir las que deseen a precio especial de 95 pesos cada una.

Al vivir en una zona árida, muchos podrían pensar que esta planta no tiene mucho tiempo de vida, sin embargo, con los cuidados específicos y correctos el cempasúchil logra llegar hasta diciembre.

Cuidados:

  • Sol o media sombra diario.
  • Riego diario.
  • Resguardo durante los días más fríos.

El lugar se encuentra ubicado sobre la calle Camino Viejo a San José 7219, en la colonia Partido Iglesias y recibe a los clientes de lunes a sábado de 9:00 de la mañana a 6:00 de la tarde, y los domingos de 10:00 de la mañana a 4:00 de la tarde.