20 agosto 2025
0 °C
$ 17.90
$ 18.90

Publicidad

Van 20 mil juarenses registradas a pensión Mujeres Bienestar

La jornada de inscripción inició el viernes 1 de agosto y concluirá el sábado 30 del mismo mes

Denise Ahumada
Denise Ahumada
Denise Ahumada
Denise Ahumada

18 de agosto del 2025, 08:09

Ciudad Juárez.– Este lunes inició la tercera semana de incorporación a la pensión Mujeres Bienestar, que otorga el Gobierno Federal a mexicanas a partir de los 60 años de edad. En Juárez ya se han inscrito más de 20 mil mujeres.

El director regional de Programas para el Bienestar, Omar García Palomares, informó que al corte del sábado 16 de agosto se habían registrado 8 mil mujeres adicionales a las que ya contaban con la pensión durante el cuarto bimestre del año.


Las autoridades del Bienestar señalaron que actualmente más de 34 mil mujeres en Chihuahua son beneficiarias de esta pensión, de las cuales 12 mil 375 corresponden a la región Juárez y fueron incorporadas durante el periodo de registro de 63 a 64 años.

La jornada de inscripción inició el viernes 1 de agosto y concluirá el sábado 30 del mismo mes. En la región Juárez se instalaron 11 módulos de atención, con horario de 10:00 a.m. a 4:00 p.m.:


  • Centro Comunitario Kilómetro 20
  • Parque Galeana
  • Parque Borunda
  • Centro Comunitario Eréndira
  • Polideportivo Revolución
  • Parque Ampliación Aeropuerto
  • Plaza Zaragoza
  • Parque Torres Sur
  • Unidad Deportiva Oriente Siglo XXI

En el municipio de Praxedis G. Guerrero, la atención se brinda en el Centro Integrador de Desarrollo (CID) ubicado en la calle Coahuila y Guadalupe Victoria, mientras que en el municipio de Guadalupe el registro se realiza en el CID de la avenida Miguel Hidalgo 128.

El programa Mujeres Bienestar fue creado por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, al inicio de su administración, con el objetivo de apoyar a mujeres que fueron trabajadoras del hogar o no contaron con seguridad social, y que al llegar a la edad adulta carecen de acceso a una pensión.


En apoyo a su independencia económica, este programa otorga 3 mil pesos cada dos meses, a través de la tarjeta del Banco del Bienestar, lo que representa 18 mil pesos anuales, distribuidos en seis pagos.



La hallan sin vida en la colonia Municipio Libre

Carlos Sánchez Colunga
Carlos Sánchez Colunga
Carlos Sánchez Colunga

20 de agosto del 2025, 13:04

Ciudad Juárez.– Una mujer de aproximadamente 20 años fue localizada sin vida durante la mañana de este miércoles en una vivienda en el cruce de las calles Jesús Valdez y Efraín González Luna, en la colonia Municipio Libre.

De acuerdo con los primeros reportes, el hallazgo ocurrió en una de las habitaciones del domicilio. En el lugar se encontraba su padre, un adulto mayor que padece esquizofrenia, quien se negaba a despegarse del cuerpo e impedía el acceso a los agentes investigadores de la Fiscalía Especializada de la Mujer (FEM). Fueron familiares quienes finalmente lograron retirarlo.

Las causas de la muerte están aún por determinar y  y serán establecidas por la autoridad ministerial conforme avancen las investigaciones.

Al sitio también acudieron elementos de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM) como primeros respondientes, acordonando el área con cinta roja.

Un grupo de amigos de la joven llegó al domicilio para solidarizarse con la familia, mientras las autoridades continúan con las indagatorias en el lugar.


Hoy cierra convocatoria para programa anual de donativos BRP 2025

Archivo
Archivo
Claudia Sánchez
Claudia Sánchez

20 de agosto del 2025, 12:48

Ciudad Juárez.– Este 20 de agosto cierra la convocatoria para que organizaciones de la sociedad civil que operan en Juárez participen en el Programa de Donativos Anuales BRP 2025, postulando iniciativas que se alineen al eje de Detener la Intimidación o que se enfoquen en los temas de salud y bienestar, comunidades sostenibles y educación de calidad.

La empresa maquiladora, con tres plantas en la ciudad, informó que los proyectos seleccionados recibirán un apoyo económico para labores administrativas —siempre y cuando no exceda el 30 por ciento del costo total del proyecto— y/o actividades operativas.

En esta edición, los empleados de BRP participaron a través de una votación para definir las causas prioritarias de atención en la comunidad, las cuales quedaron alineadas con los Objetivos de Sustentabilidad de ONU México:

  • Ciudades y comunidades sostenibles
  • Salud y bienestar
  • Educación de calidad

Como parte del programa 2025, BRP dio a conocer que los proyectos participantes podrán acceder a los siguientes apoyos:

  • Un donativo de 300 mil pesos para el proyecto de mayor impacto enfocado en Detener la Intimidación.
  • Para los proyectos con mayor impacto en comunidades sostenibles, salud y bienestar, así como educación de calidad, se otorgarán:
  • Tres donativos de 200 mil pesos
  • Seis donativos de 100 mil pesos
  • Seis donativos de 50 mil pesos

La recepción de proyectos estuvo abierta del 24 de julio al 20 de agosto de 2025. Los resultados del proceso de selección se darán a conocer durante el Evento Anual de Donativos en septiembre de 2025, mientras que los recursos se entregarán a las organizaciones beneficiadas en octubre y noviembre de 2025.

Para mayores detalles, la convocatoria puede consultarse en el siguiente enlace: Convocatoria Donativos BRP 2025


Morena pide a la FGR atraer caso del crematorio Plenitud

Carlos Sánchez Colunga
Carlos Sánchez Colunga
Carlos Sánchez Colunga

20 de agosto del 2025, 12:31

Ciudad Juárez.– Las diputadas locales de Morena María Antonieta Pérez, Elizabeth Guzmán y Rossana Díaz acudieron esta mañana a las oficinas de la Fiscalía General de la República (FGR) en esta frontera para entregar una solicitud formal con la que piden que la dependencia atraiga la investigación del caso del crematorio Plenitud, donde el pasado 26 de junio fueron hallados 386 cuerpos apilados.

María Antonieta Pérez informó que el documento, entregado al delegado de la FGR, Ramón Badillo, contiene pruebas y fundamentos jurídicos para solicitar que la investigación se lleve a nivel federal por la relevancia y gravedad del hecho.

De acuerdo con la legisladora, se piden dos acciones inmediatas: la colaboración en la identificación de los cuerpos —ya que el proceso avanza con lentitud— y la atracción de la investigación completa para que se realice de manera objetiva y apegada a derecho. Señaló que este caso no se limita a los empleados del crematorio, sino que podría implicar a una red más amplia con participación de funerarias y autoridades estatales.

“El delegado se comprometió a hacer llegar la petición al fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, y esperamos que en los próximos días haya una respuesta positiva. Este es un hecho inédito en la historia de México y no podemos permitir que quede reducido a responsabilidades menores”, declaró Pérez en representación de las diputadas de Morena.