Publicidad
Vamos a dar una batalla feroz: MC
Sánchez Villegas mencionó que ha sido la fuerza política que más recursos de impugnación ha presentado

Jazmín Ibarra Trejo
01 de marzo del 2024, 13:31
Ciudad Juárez.- En el arranque de campaña del partido Movimiento Ciudadano en Juárez, Francisco Sánchez Villegas, diputado y dirigente del partido naranja, declaró que "vamos a dar una batalla feroz en materia jurídica".
Sánchez Villegas mencionó que ha sido la fuerza política que más recursos de impugnación ha presentado, "ante las violaciones flangantes a la ley".
El dirigente de MC comentó que ha realizado un recorrido por las calles de Juárez y criticó que haya una falta de obras públicas que requiere la ciudad.
Así como, un despliegue "grotesco" de espectaculares de personajes de vinculados a Morena y "decían que no sabían quién los pagó, pues me parece que es querer verle la cara a los juarenses".
En este sentido, dijo que "darán una batalla feroz en materia jurídica, porque ya es bueno que estén violentando la ley, de que estén dilapidando los recursos públicos, de que los estén superando los gastos de campaña, así que vamos a hacer una fuerza política que observe permanente cada uno de sus pasos, porque no vamos a permitir que le sigan viendo la cara a los juarenses".
Las encuestas muestran que el 75 por ciento de los juarenses nunca votarían por el PRI, por lo que, consideró que las alianzas no lograrán convencer a la población, mientras que, Movimiento Ciudadano dijo tienen mayores positivos, por lo que van a representar lo nuevo.
Pagan hoy Beca Rita Cetina a estos apellidos

13 de octubre del 2025, 10:41
Ciudad Juárez.- Los alumnos de secundaria que cuentan con la beca Rita Cetina Gutiérrez, cuyo primer apellido inicia con la letra M, recibirán hoy su primer pago de este ciclo escolar.
El programa federal realizará los pagos del 6 al 16 de octubre, otorgando 1,900 pesos por familia con un estudiante en nivel secundaria, y 700 pesos adicionales en caso de contar con otro hijo en el mismo nivel escolar.
La jornada de pagos corresponde al bimestre septiembre-octubre y avanza en orden alfabético. Hasta el momento, se han depositado los pagos a los becarios con iniciales de la A a la L.
Durante esta semana, los pagos continuarán en el siguiente orden:
- M: lunes 13 de octubre
- N, Ñ, O, P y Q: martes 14 de octubre
- R: miércoles 15 de octubre
- S: jueves 16 de octubre
- T, U, V, W, X, Y y Z: viernes 17 de octubre
Los alumnos que se inscribieron en la última jornada de registro, entre septiembre y octubre, deberán esperar la entrega de su tarjeta del Banco del Bienestar para recibir su primer pago, además del acumulado retroactivo que corresponda al ciclo escolar 2025-2026.
Aseguran en Loma Blanca auto abandonado con cristal

13 de octubre del 2025, 10:30
Ciudad Juárez.- Agentes adscritos a las Bases de Operaciones Interinstitucionales (BOI), que participan en el plan estratégico de seguridad en la ciudad, aseguraron un vehículo en cuyo interior se encontraba una bolsa con cristal.
Elementos que realizaban labores de prevención y vigilancia en el poblado de Loma Blanca se percataron de un vehículo de la marca Nissan Altima, color arena, modelo 2000, obstruyendo la vialidad en el cruce de las calles San Andrés y Sabino Solís.
Por este motivo, se acercaron para realizar una inspección conforme a los protocolos de seguridad, ya que el vehículo se encontraba con las puertas abiertas, localizando en los asientos traseros una bolsa que contenía aproximadamente 380 gramos de la droga conocida como cristal, misma que fue asegurada, remitiendo el automotor ante las autoridades correspondientes.
De esta manera, las Bases de Operaciones Interinstitucionales reafirman su compromiso con la comunidad juarense, para continuar trabajando de manera conjunta en el combate al delito y garantizar la tranquilidad de las y los ciudadanos.
Unas 100 mil viviendas recibirán ayuda tras lluvias en 5 estados

13 de octubre del 2025, 10:23
Ciudad de México.- Esta semana iniciará la entrega del primer apoyo económico a las personas afectadas por las lluvias recientes que golpearon cinco estados, con alrededor de 100 mil viviendas dañadas, según informó la presidenta Claudia Sheinbaum.
“Hacíamos una estimación, podrían ser 100 mil viviendas afectadas, en los cinco estados y en todos los casos va a haber el apoyo, es una cifra preliminar, hasta que no termine el censo”, indicó durante la Mañanera del 13 de octubre.
Para determinar el tipo y alcance de la ayuda, la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel, explicó que se llevará a cabo un censo de bienestar. En esta tarea participarán 600 brigadas con 3 mil servidores de la nación, provenientes de 32 entidades, ya desplegados en los estados afectados.
El censo se realiza casa por casa mediante un formato en el que se registran datos personales, integrantes de la familia, daños y pérdidas, así como afectaciones a mobiliario, enseres, agricultura, ganadería, locales comerciales y las condiciones de las propiedades (rentadas o propias). Tras el registro, se entrega un cintillo de comprobante y se coloca un sticker en la vivienda.
Montiel señaló que el primer apoyo se entregará esta misma semana, siguiendo la estrategia implementada previamente en las lluvias de Nezahualcóyotl, con pagos semanales. Además, detalló que la Secretaría de la Defensa Nacional proporcionará kits de enseres que incluyen refrigerador, estufa, colchón, vajilla y ventilador.
Brigadas sanitarias: 161 equipos desplegados
En paralelo, David Kershenobich Stalnikowitz, secretario de Salud, informó que en Puebla, Veracruz e Hidalgo se han desplegado 1,188 personas en 161 brigadas sanitarias para prevenir la propagación del dengue durante un periodo de seis a ocho semanas.
El secretario explicó que estas brigadas coordinan acciones con IMSS, IMSS Bienestar, ISSSTE, Pemex y la Subsecretaría de Políticas de Salud y Bienestar Poblacional. Del total, 103 brigadas corresponden al gobierno federal y 1,085 al personal estatal.
En detalle, en Puebla participan 32 elementos federales y 130 estatales, distribuidos en brigadas médicas, epidemiológicas, de vacunación, de vectores y de protección contra riesgos sanitarios, además de otros profesionales de la salud. En Veracruz, son 46 federales y 822 estatales, sumando 868 personas, mientras que en Hidalgo hay 25 federales y 134 estatales, con un total de 158 personas en 21 brigadas.
Los trabajos incluyen vacunación contra hepatitis A y B, sarampión y rubéola, Covid-19, BCG, influenza y toxoide tetánico. Además, se realizan limpiezas de áreas afectadas, eliminación de lodo y basura, y se aplican equipos portátiles de termo-nebulización en los llamados hotspots o centros identificados de dengue. También se reinstalan ovitrampas para medir densidades del vector y se lleva a cabo control larvario domiciliario, junto con ciclos de nebulización espacial en toda la localidad.