Publicidad
Urge reactivación de la primera ruta troncal; hacen preparativos para su inicio
Prepara que BRT I se reactive con servicio exprés, tras trabajos de rehabilitación y llegada de nuevas unidades
Jazmín Ibarra Trejo
17 de septiembre del 2024, 06:57
Ciudad Juárez.- A cuatro meses del inicio de operaciones del sistema BRT II o Juárez Bus, la Dirección de Transporte Público y la Operadora de Transporte Vivebus (OTV) comenzaron los trabajos de rehabilitación y pruebas en la primera línea troncal, que abarca gran parte del eje vial. Juan Gabriel y el bulevar Zaragoza.
El secretario general de Gobierno, Santiago de la Peña Grajeda, informó que continúan con el diagnóstico de las estaciones del BRT I, ya que algunos presentan daños significativos debido al vandalismo, accidentes vehiculares e incluso al robo de cableado.
Refirió que en días recientes se han estado realizando pruebas en las estaciones sin pasajeros y que durante el mes de octubre se intensificarán las actividades. Se espera estar listos para reactivar el servicio en cuanto lleguen los camiones restantes, con la posibilidad de reanudar el sistema a finales de este año.
“Creo que debemos ser bien responsables, y trabajar básicamente en dos vías, uno estabilizar el funcionamiento de la BRT II, eso tiene que estar funcionado como relojito, para emprender el otro proyecto y dos, cuando esté listo es que vamos a iniciar los trabajos del BRT I, ya se está trabajando en las estaciones”, dijo De La Peña.
Inicio positivo del sistema: alcalde
Por su parte, el alcalde Cruz Pérez Cuéllar comentó que la infraestructura debe ser utilizada y que el Gobierno Municipal también está preparando un proyecto para aprovecharla. También están preparando un proyecto para aprovecharlo, el cual pronto presentará a la presidenta electa, Claudia Sheinbaum y a la gobernadora Maru Campos Galván; sin embargo, consideró que será algo muy positivo reactivar la primera línea troncal.

Aunque hasta el momento no ha sostenido reuniones con el Gobierno del Estado o la Operadora de Transporte OTV para analizar el tema, el alcalde aseguró que es un asunto que debe abordarse pronto. Buscará un espacio para revisar varios proyectos en conjunto con la autoridad estatal.
Usuarios urgen la reactivación del BRT I
En un sondeo con usuarios de transporte público, los juarenses expresaron que no han visto mejoras en el servicio. Los camiones siguen siendo los mismos, siempre van llenos, y deben esperar hasta una hora para tomar la ruta.
Abraham Martínez, usuario de la línea 5-A, mencionó que a pesar del aumento en la tarifa, en algunas rutas el servicio no ha mejorado. Aunque no utilice la primera ruta troncal, cree que será un beneficio para quienes necesiten trasladarse desde el suroriente hacia el centro de la ciudad.

Eduardo Quintana señaló que había tenido que esperar cerca de una hora para abordar el camión, lo que lo ha obligado a caminar para tomar otra ruta.
La señora Gregoria Rocha comentó que el servicio de la línea Tierra Nueva es pésimo, ya que siempre va repleto y es la única que pasa por esa zona. Considera que la reactivación del BRT beneficiaría a muchas personas, pues opina que el Juárez Bus funciona bien.
Finalmente, María del Carmen indicó que la ruta Tierra Nueva siempre va llena y tarda mucho en pasar, por lo que cree que es urgente mejorar el sistema de transporte en Juárez.
Comenzará sistema con servicio exprés
Actualmente, el Juárez Bus registra aproximadamente 35 mil validaciones diarias y se espera que en la primera Ruta Troncal se supere esta cifra. Por ello, se está valorando la posibilidad de iniciar el sistema con un servicio exprés, similar al implementado en el BRT II.
Desde el inicio del sistema y hasta el miércoles 11 de septiembre, se han emitido un total de 118 mil 463 tarjetas del Autobús Juárez, de las cuales 97 mil 678 son generales y 20 mil 785 preferenciales.

“Es un trabajo arduo, incansable, pero, sin duda, Ciudad Juárez se merece estas horas de trabajo, de sacrificio, y también, por qué no decirlo, este tiempo de espera para contar con un servicio de transporte a la altura de lo que la ciudad merece”, mencionó De la Peña.
Destacó que para la operación de ambas rutas se destinarán un total de 104 unidades nuevas, y que a finales de septiembre llegarán los 24 camiones adicionales adquiridos por el Gobierno del Estado.
Iniciar pruebas en el BRT I
Cabe destacar que, el jueves pasado, un camión del Autobús Juárez, identificado con el número T-163, fue visto en el paradero “Aserraderos”, realizando un recorrido sobre el eje vial Juan Gabriel como parte de las pruebas para reactivar el sistema de transporte.
Desde julio pasado, la OTV comenzó los trabajos de mantenimiento y rehabilitación de la primera ruta del BRT, ubicada en el eje vial Juan Gabriel y bulevar Zaragoza. Esta ruta partía desde la Presidencia Municipal hasta Puerto Tarento, un recorrido de aproximadamente 60 kilómetros en ambos sentidos con un total de 57 estaciones.
El transporte semimasivo, anteriormente denominado “ViveBus”, comenzó en 2013 con 37 mil pasajeros diarios, y para 2016 el BRT acumuló 48 mil usuarios. Sin embargo, debido principalmente a problemas financieros, el servicio fue decayendo hasta dejar de funcionar por completo.
Cierre del carril confinado a la circulación general
En cuanto al carril confinado, el representante de la gobernadora en Juárez, Oscar Ibáñez Hernández, comentó que la intención es que deje de ser utilizado por conductores particulares para evitar incidentes, ya que actualmente está abierto a la circulación general.

Sin embargo, el coordinador de Seguridad Vial, César Tapia Martínez, informó que hasta el momento no se han sostenido reuniones con las autoridades estatales para discutir el proyecto.
Por su parte, el presidente municipal declaró que el carril confinado continuará abierto al flujo vehicular hasta que se reactive el sistema.
Mantiene Gazpro abasto estable pese a escasez de gasolina por bloqueo fronterizo
26 de noviembre del 2025, 17:19
Ciudad Juárez.- Ante la escasez de combustible que afecta a varias estaciones de servicio en Ciudad Juárez por el cierre temporal al tránsito comercial en los puentes internacionales, la cadena Gazpro reportó que sus operaciones continúan sin contratiempos y con inventarios completos en todas sus sucursales.
El desabasto parcial ha provocado cierres intermitentes, limitaciones en la venta y largas filas en distintas gasolineras de la ciudad. Sin embargo, Gazpro se mantiene como una de las pocas marcas que han logrado sostener el suministro durante la contingencia.
La empresa informó que sus estaciones siguen funcionando con abasto total, gracias a una infraestructura propia y a rutas logísticas alternas que aseguran la llegada del combustible aun cuando los accesos fronterizos tradicionales presentan restricciones.
Su modelo operativo —basado en una red logística independiente, múltiples rutas y plantas de almacenamiento propias— ha permitido mantener el servicio sin interrupciones, a diferencia de otras marcas que ya enfrentan agotamiento en sus inventarios.
Además, la compañía destacó que sus procesos de control y verificación se mantienen activos desde el origen del producto hasta su entrega final, garantizando calidad y rendimiento en cada carga.
Gazpro confirmó que sus 72 estaciones en Ciudad Juárez operan con normalidad, sin previsión de cierres o afectaciones. En medio de la incertidumbre generada por la presión logística, la empresa se posiciona como una alternativa estable y segura para los automovilistas.
Anuncia gobernadora la creación del Fondo de Apoyos a la Cultura Aurora Reyes
26 de noviembre del 2025, 16:43
Chihuahua.- Durante la “Reunión Estatal de Cultura 2025”, la gobernadora Maru Campos anunció la creación del Fondo de Apoyos a la Cultura Aurora Reyes (Forca) esquema bajo el cual se impulsarán proyectos de creadores y propuestas hechas por los ayuntamientos.
Tiene como objetivo generar iniciativas con impacto artístico y cultural, basadas en la descentralización, la democratización y la equidad en el derecho al acceso a la cultura.
Durante el acto que se llevó a cabo en el Museo Casa Chihuahua, la mandataria destacó la relevancia de distribuir equitativamente oportunidades y recursos todo el territorio.
El Forca, dijo, es un instrumento construido para que los apoyos no se queden en el centro, ni se dispersen sin brújula, sino que lleguen a donde realmente se crea la cultura, a los territorios, a las manos y a las voces que lo hacen posible.
Explicó que se quiso romper con una lógica que por años orillaba a que el Estado, decidiera desde lejos los proyectos para cada comunidad.
“Incluir a los municipios es abrir el mapa cultural de Chihuahua y permitir que cada región cuente su historia con su propia con su propia voz. Eso democratizar y sobre todo, eso es hacer justicia cultural”, sostuvo la mandataria estatal.
Ambos modalidades van de la mano para que las y los participantes cubran los gastos para sus actividades o proyectos, como insumos, equipamiento, viáticos y logística, agregó la mandataria estatal.
En cuanto a los municipios, señaló que a partir de 2026 podrán acceder a un monto máximo de 1.5 mdp por proyecto, para garantizar un mayor número de iniciativas.
“Hoy entendemos que la vida cultural no se decreta, se reconoce, se acompaña y se impulsa desde la cercanía. Por eso el Fondo funcionará a través de los municipios, porque son ellos quienes conocen a sus artistas”, abundó.
En su intervención la secretaria de Cultura, Alejandra Enríquez, mencionó que la cultura debe fortalecerse desde el lugar donde nace y resaltó que Chihuahua es un espacio plural, extenso y diverso.
¡BLACK DAYS en Liverpool Las Misiones!
26 de noviembre del 2025, 16:42
Ciudad Juárez.- La tienda departamental más importante de la frontera se une al BLACK FRIDAY con hasta 40 por ciento de descuento en productos seleccionados.
Perfumería, cosméticos, tecnología, muebles, línea blanca y marcas de alta gama… ¡todo lo que buscas para estrenar mejor que nunca!
Del 28 de noviembre al 1 de diciembre te esperamos en Liverpool Las Misiones.
✨ ¡Aprovecha antes que nadie y vive los BLACK DAYS! ✨
