Publicidad
Unen fuerzas Fechac y USMC para ayudar a personas con cataratas
Efectúan el proyecto “Ver mejor para vivir mejor 2021-2022”
Redacción
13 de octubre del 2021, 18:24
Ciudad Juárez.- La Fundación del Empresariado Chihuahuense, A. C. (Fechac) y USMC Strategic Alliance, A. C. invierten 23.6 millones de pesos para financiar cirugías y tratamientos para personas con discapacidad visual.
Brindarán sin costo mil cirugías de catarata, 100 cirugías de pterigión, 2 mil 500 valoraciones visuales, mil 500 consultas oftalmológicas y mil 500 lentes graduados a personal operativo de la industria manufacturera y familiares con discapacidad visual, al igual que a la población en general, carentes de recursos o seguridad social, mediante el proyecto “Ver mejor para vivir mejor 2021-2022”.
Estos esfuerzos mejorarán la calidad de vida de las personas con baja visión, ya que podrán regresar a sus actividades laborales y sociales en muy corto tiempo gracias a estas intervenciones quirúrgicas ambulatorias, según se informó a través de un comunicado.
La directora ejecutiva de USMC, Griselda Kuri Sánchez, dio a conocer que se trata de un proyecto que por segundo año implementa la asociación civil con financiamiento de Fechac, y la importancia en dar continuidad es porque, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), los problemas visuales –como cataratas- representan el segundo indicador de discapacidad en la población económicamente activa en México, lo cual impacta de forma negativa en varios aspectos, como reducir posibilidades de asistir a la escuela y capacidades laborales, repercutiendo directamente en su calidad de vida.
“Con el apoyo de la Fundación del Empresariado Chihuahuense estamos ofreciendo gratuitamente cirugías de cataratas y pterigión, con tecnología alemana, anestesia local y con duración de 20 o 30 minutos”, indicó Kuri Sánchez.
USMC agregó que se efectúa un estudio socioeconómico para canalizar al proyecto a las personas que realmente no cuentan con los recursos para este tipo de cirugías, las cuales tienen un costo mayor a los once y siete mil pesos, respectivamente.
A un mes de haber arrancado “Ver mejor para vivir mejor 2021-2022”, se han realizado 261 valoraciones médicas, 5 cirugías de cataratas y 5 de pterigión; se han entregado 46 lentes graduados; y realizadas 24 visitas a empresas de la industria, entre las cuales figuran Adient, Capsonic, Smart, MFI Internacional, Tecma, Aptiv, Bosch, Electrolux y Commscope, solo por mencionar algunas. Al igual, están programadas 28 cirugías.
El proyecto es implementado de una manera integral, al incluir estudios preoperatorios, cita con anestesiólogo y cirujano, recuperación, valoración postoperatoria y medicamento; si es necesario, se dota de lentes graduados.
“Cabe mencionar que los exámenes preoperatorios son completamente gratis gracias a Imagen Diagnóstica que se sumó a esta labor de salud visual”, añadió Griselda Kuri.
Gilberto Cueva Pizarro, presidente de Fechac Consejo Juárez, expresó el compromiso que tiene la Fundación con la salud de los juarenses.
“Volvimos a apostar por este proyecto porque a través de una mejor visión contribuimos a mejorar la calidad de vida de las personas diagnosticadas con cataratas”, señaló.
Continuó: “El beneficio es, tanto en lo laboral, porque en muchas ocasiones la agudeza visual los lleva a perder sus trabajos; como en lo familiar, psicológico y social, ya que se convierten en una carga para sus seres queridos al no poder aportar a la economía familiar o sufren depresión por no realizar las actividades habituales que compartían con sus allegados cuando tenían una vista saludable”.
Cueva Pizarro destacó que el 95 por ciento de los pacientes mejoran su visión de manera significativa con estas cirugías, dándoles la oportunidad de mantener sus empleos y continuar con su vida como lo hacían antes del padecimiento.
Fechac cumple 25 años enfocándose en la salud de los chihuahuenses, uno de las tres áreas de enfoque de su misión.
“Continuamos apoyando los proyectos sociales que ofrezcan oportunidades de desarrollo a nuestra comunidad que más lo necesita”, aseguró el presidente del Consejo Juárez de la Fundación.
En la primera edición de “Ver mejor para vivir mejor” implementado en 2019-2020, con una coinversión mayor a los 16. 6 millones de pesos se realizaron 620 cirugías de cataratas sin costo a empleados del sector manufacturero y familiares directos.
Para los interesados en mayor información o agendar cita para ser valorados, acudir a Clínica ConVisión, ubicada en avenida Hermanos Escobar 6637, Parque Industrial Omega, o marcar al teléfono 656-123-8011.
Presenta FC Juárez el jersey especial del X Aniversario
04 de noviembre del 2025, 22:35
Ciudad Juárez.- El Futbol Club Juárez y la marca deportiva Joma presentaron el jersey conmemorativo por el décimo aniversario del equipo, una edición especial que rinde homenaje a los valores, la historia y la pasión que han definido al club desde su fundación.
El diseño, que combina el color rojo con detalles dorados, representa los pilares del ADN Bravo; resiliencia, pasión, humildad, competitividad, generosidad, unidad, compromiso, valentía, determinación y responsabilidad. Cada valor está asociado con un ícono característico de la región fronteriza.
La Resiliencia se refleja en la X de Sebastián, símbolo de la identidad juarense; la Pasión en las siluetas de los aficionados; y la Humildad en los elementos del desierto, como el nopal y el mezquite. También destacan la Competitividad, con figuras de Leandro Carrijo y Jasmine Casarez, y la Unidad, representada por los puentes internacionales que unen a Juárez y El Paso.
El Estadio Olímpico Benito Juárez simboliza el Compromiso, mientras que la Valentía se plasma en el caballo que evoca al Monumento a los Indomables y a Benny, la mascota del club. La Determinación está representada por la textura de la arena del desierto, y la Responsabilidad por el sol y los atardeceres característicos de la región.
Esta edición especial será utilizada tanto por el equipo varonil como por el femenil durante la temporada, convirtiéndose en un emblema de identidad y orgullo para la afición fronteriza.
¡10 AÑOS SIENDO BRAVOS! ⚒️🐎
— FC Juárez (@fcjuarezoficial) November 5, 2025
Diez años de lucha, de frontera y de orgullo juarense.
Porque ser Bravo no es solo vestir una camiseta… es resistir, creer y seguir corriendo aunque el sol pegue fuerte. pic.twitter.com/K0VMhTwFj6
Derriban puerta y roban casa de partido Movimiento Ciudadano
04 de noviembre del 2025, 22:35
Ciudad Juárez.- Amantes de lo ajeno derribaron las puertas de la casa del Comité Municipal de Movimiento Naranja y robaron varias cosas.
Enrique Figueroa García, Coordinador Distrital del partido político dijo que sujetos desconocidos llegaron a la "Casa Naranja" y derribaron la puerta para poder sustraer varios objetos.
"Acudimos a las oficinas del partido las cuales apenas estamos en la espera de la inauguración, pero en las cuales ya estamos sesionando y nos damos la sorpresa que nos quebraron la puerta principal y nos robaron equipo de sonido, computadora, mesas, un plotter, en fin; nos hicieron varios daños también en una pared", dijo el coordinador.
Figueroa García dijo que estimaron las pérdidas en alrededor de 60 y 70 mil pesos, tanto en equipo como los daños.
El modo en que ocurrió el asalto resultó extraño para Figueroa, ya que al ubicarse en el centro comercial situado en el cruce de la avenida Tecnológico y Ramón Rivera Lara, es muy concurrido.
"Se nos hace muy extraño que en esta avenida que es tan transitada y que es una plaza comercial tengamos estos robos, pero si no podemos acusar a nadie respecto a ningún amedrentamiento, pero si es extraño y lo único que decimos es que en esa computadora iba bastante información que hemos estado trabajando en estos meses" mencionó.
También señaló que tiene la esperanza de localizar la computadora por la señal del GPS para recuperar la información del trabajo y del equipo.
Asumirá viuda de Carlos Manzo como alcaldesa sustituta de Uruapan
04 de noviembre del 2025, 22:34
Uruapan.- Tras el asesinato del alcalde Carlos Manzo Rodríguez el pasado 1 de noviembre, el Congreso del Estado de Michoacán convocó una sesión extraordinaria para formalizar la designación de su sustituta en el cargo; su viuda, Grecia Quiroz.
La sesión, programada para las 2:30 de la tarde de este miércoles, contempla como único punto la toma de protesta de Quiroz como presidenta municipal de Uruapan, luego de que se notificara la ausencia definitiva de Manzo y se turnara el caso a la Comisión de Gobernación.
Quiroz fue propuesta por el Movimiento del Sombrero, corriente independiente fundada por Manzo y recibió el respaldo de sus integrantes tras el rechazo de la síndica municipal Hilda Flor del Campo Maldonado a asumir el cargo. Otros perfiles considerados fueron Sigifredo Múgica, secretario particular del edil y el diputado local Carlos Bautista Tafolla.
La llegada de Quiroz al cargo ocurre en medio de un clima de indignación social por el homicidio de Manzo, que ha desatado protestas y enfrentamientos en Michoacán. Aunque dos personas han sido detenidas y un presunto agresor fue abatido, el autor intelectual del crimen aún no ha sido identificado, según informó la presidenta Claudia Sheinbaum.
La mandataria también se pronunció contra los actos violentos registrados durante las manifestaciones, subrayando que “la violencia no ayuda, ni siquiera a convencer a otros”, y reiteró su llamado a la protesta pacífica.
Con la toma de protesta de Grecia Quiroz, se espera que la administración municipal de Uruapan retome el rumbo, manteniendo vigente el legado político de Carlos Manzo y dando continuidad a los proyectos impulsados por su movimiento.
