Publicidad
Unen fuerzas Fechac y USMC para ayudar a personas con cataratas
Efectúan el proyecto “Ver mejor para vivir mejor 2021-2022”
Redacción
13 de octubre del 2021, 18:24
Ciudad Juárez.- La Fundación del Empresariado Chihuahuense, A. C. (Fechac) y USMC Strategic Alliance, A. C. invierten 23.6 millones de pesos para financiar cirugías y tratamientos para personas con discapacidad visual.
Brindarán sin costo mil cirugías de catarata, 100 cirugías de pterigión, 2 mil 500 valoraciones visuales, mil 500 consultas oftalmológicas y mil 500 lentes graduados a personal operativo de la industria manufacturera y familiares con discapacidad visual, al igual que a la población en general, carentes de recursos o seguridad social, mediante el proyecto “Ver mejor para vivir mejor 2021-2022”.
Estos esfuerzos mejorarán la calidad de vida de las personas con baja visión, ya que podrán regresar a sus actividades laborales y sociales en muy corto tiempo gracias a estas intervenciones quirúrgicas ambulatorias, según se informó a través de un comunicado.
La directora ejecutiva de USMC, Griselda Kuri Sánchez, dio a conocer que se trata de un proyecto que por segundo año implementa la asociación civil con financiamiento de Fechac, y la importancia en dar continuidad es porque, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), los problemas visuales –como cataratas- representan el segundo indicador de discapacidad en la población económicamente activa en México, lo cual impacta de forma negativa en varios aspectos, como reducir posibilidades de asistir a la escuela y capacidades laborales, repercutiendo directamente en su calidad de vida.
“Con el apoyo de la Fundación del Empresariado Chihuahuense estamos ofreciendo gratuitamente cirugías de cataratas y pterigión, con tecnología alemana, anestesia local y con duración de 20 o 30 minutos”, indicó Kuri Sánchez.
USMC agregó que se efectúa un estudio socioeconómico para canalizar al proyecto a las personas que realmente no cuentan con los recursos para este tipo de cirugías, las cuales tienen un costo mayor a los once y siete mil pesos, respectivamente.
A un mes de haber arrancado “Ver mejor para vivir mejor 2021-2022”, se han realizado 261 valoraciones médicas, 5 cirugías de cataratas y 5 de pterigión; se han entregado 46 lentes graduados; y realizadas 24 visitas a empresas de la industria, entre las cuales figuran Adient, Capsonic, Smart, MFI Internacional, Tecma, Aptiv, Bosch, Electrolux y Commscope, solo por mencionar algunas. Al igual, están programadas 28 cirugías.
El proyecto es implementado de una manera integral, al incluir estudios preoperatorios, cita con anestesiólogo y cirujano, recuperación, valoración postoperatoria y medicamento; si es necesario, se dota de lentes graduados.
“Cabe mencionar que los exámenes preoperatorios son completamente gratis gracias a Imagen Diagnóstica que se sumó a esta labor de salud visual”, añadió Griselda Kuri.
Gilberto Cueva Pizarro, presidente de Fechac Consejo Juárez, expresó el compromiso que tiene la Fundación con la salud de los juarenses.
“Volvimos a apostar por este proyecto porque a través de una mejor visión contribuimos a mejorar la calidad de vida de las personas diagnosticadas con cataratas”, señaló.
Continuó: “El beneficio es, tanto en lo laboral, porque en muchas ocasiones la agudeza visual los lleva a perder sus trabajos; como en lo familiar, psicológico y social, ya que se convierten en una carga para sus seres queridos al no poder aportar a la economía familiar o sufren depresión por no realizar las actividades habituales que compartían con sus allegados cuando tenían una vista saludable”.
Cueva Pizarro destacó que el 95 por ciento de los pacientes mejoran su visión de manera significativa con estas cirugías, dándoles la oportunidad de mantener sus empleos y continuar con su vida como lo hacían antes del padecimiento.
Fechac cumple 25 años enfocándose en la salud de los chihuahuenses, uno de las tres áreas de enfoque de su misión.
“Continuamos apoyando los proyectos sociales que ofrezcan oportunidades de desarrollo a nuestra comunidad que más lo necesita”, aseguró el presidente del Consejo Juárez de la Fundación.
En la primera edición de “Ver mejor para vivir mejor” implementado en 2019-2020, con una coinversión mayor a los 16. 6 millones de pesos se realizaron 620 cirugías de cataratas sin costo a empleados del sector manufacturero y familiares directos.
Para los interesados en mayor información o agendar cita para ser valorados, acudir a Clínica ConVisión, ubicada en avenida Hermanos Escobar 6637, Parque Industrial Omega, o marcar al teléfono 656-123-8011.
Detienen a 6 tras masacre en Hidalgo del Parral
24 de noviembre del 2025, 07:57
Chihuahua.- En el marco de las investigaciones por la masacre en un carril hípico en Hidalgo del Parral, se logró la detención de seis personas en ese municipio y en Santa Bárbara durante los días 19 y 20 de noviembre, a quienes también se les decomisaron armas y narcóticos.
Gilberto Chávez Loya, secretario de Seguridad Pública Estatal, precisó que el 19 de noviembre se llevó a cabo la detención de José Noel A.R., alias “El Cache”, de 33 años, en posesión de narcóticos en calles de Hidalgo del Parral.
Ese mismo día, se desplegó una operación conjunta en la zona conocida como La Granja, en el municipio de Santa Bárbara, donde se aseguraron tres vehículos con blindaje artesanal y se detuvo a varias personas que fueron puestas a disposición de las autoridades.
El funcionario estatal destacó que el 20 de noviembre se realizaron detenciones sobre la avenida Independencia, decomisando diversas cantidades de narcóticos y asegurando una camioneta Dodge Ram.
Por la noche del jueves, se logró el aseguramiento de Miguel Alonso R.P., de 39 años, y Jaqueline Yessenia G.B., de 23 años, ambos originarios de Hidalgo del Parral. También fue detenido Jaime Guadalupe M.L., de 35 años, originario de Camargo.
Seguridad en Chihuahua, prioridad sobre aspiraciones políticas: Loya
24 de noviembre del 2025, 07:40
Chihuahua.- Gilberto Loya Chávez, secretario de Seguridad Pública Estatal, pidió a diversos actores políticos mantenerse a raya en sus aspiraciones para llegar a algún puesto de elección popular y sumarse a los esfuerzos para mantener la seguridad en Chihuahua.
“Hago votos para que los actores políticos se mantengan a raya en sus aspiraciones personales y partidistas y se sumen al reto de mantener la seguridad en Chihuahua, y que nadie se dé por aludido”, indicó el funcionario estatal durante su encuentro con medios este lunes.
Loya Chávez señaló que la paz y seguridad en la entidad se mantienen ajenas a diversos intereses y dependen únicamente del compromiso de servir y proteger a la población, destacando la coordinación como instrucción clave para trabajar entre los tres niveles de Gobierno.
Destacó los pasos firmes para garantizar la seguridad en Chihuahua y atribuyó los avances a la excelente relación entre la gobernadora Maru Campos y la presidenta Claudia Sheinbaum, subrayando que se mantendrá el esfuerzo para no ceder ni un milímetro a la delincuencia en la entidad.
Estos 2 famosos fueron eliminados ayer en '¿Quién es la Máscara?'
24 de noviembre del 2025, 07:35
La séptima emisión de ¿Quién es La Máscara? 2025 arrancó con una bienvenida especial, en la que Omar Chaparro, los investigadores y los personajes llegaron al escenario vestidos en pijama, marcando el inicio de una noche diferente en esta temporada del programa.
En esta ocasión, la invitada especial fue Yadhira Carrillo, quien se unió al panel de investigadores junto a Carlos Rivera, Anahí, Ana Brenda y JuanPa Zurita. Gracias a su experiencia en telenovelas y programas de televisión, Carrillo apoyó al equipo a descifrar las pistas que cada personaje dejó durante sus presentaciones.
El primer turno de la noche lo tuvo Capibara, quien interpretó “Besos en Guerra” de Morat. Posteriormente, María Ovina cantó “Todos me miran” de Gloria Trevi, y cerrando el primer duelo, TropiCoco subió al escenario con “Sin pijama” de Becky G.
Tras las actuaciones, los investigadores eligieron salvar a TropiCoco, mientras que el público decidió mantener a Capibara. La máscara que tuvo que revelar su identidad fue María Ovina, quien resultó ser Wendy Guevara, una de las figuras más importantes en redes sociales y televisión.
El segundo enfrentamiento inició con Federico García, interpretando “Sabina” de Christian Nodal. Después apareció Hieny Fer, con el tema “Amantes”, y cerrando el duelo Carro-Ñero, quien cantó “El Taxi”.
Los investigadores decidieron salvar a Carro-Ñero, dejando en riesgo a Hieny Fer y Federico García. Finalmente, el público optó por mantener a la máscara de la hiena, mientras que la revelación de la noche correspondió a Federico García, interpretado por Rodrigo Murray.
Antes de descubrir su identidad, los investigadores compartieron sus apuestas: Carlos Rivera creyó que se trataba de Pablo de Matisse; Anahí mencionó a Miguel Rodarte; Yadhira Carrillo apuntó a Aarón Díaz; Ana Brenda pensó en Chuy de Reik y JuanPa Zurita apostó por Jorge Poza.
Tras la revelación, Rodrigo Murray expresó su alegría: “¡Aquí estoy! Es una auténtica felicidad, un placer poder hablar con todos. No saber perder está mal, pero no saber ganar es peor. Hoy gané experiencia, diversión y un lugar en mi carrera que nunca imaginé. Soy un absoluto ganador”.
