17 noviembre 2025
21 °C
$ 17.80
$ 18.80

Publicidad

Unen fuerzas Fechac y USMC para ayudar a personas con cataratas

Efectúan el proyecto “Ver mejor para vivir mejor 2021-2022”

Cortesía
Cortesía
Redacción
Redacción

13 de octubre del 2021, 18:24

Ciudad Juárez.- La Fundación del Empresariado Chihuahuense, A. C. (Fechac) y USMC Strategic Alliance, A. C. invierten 23.6 millones de pesos para financiar cirugías y tratamientos para personas con discapacidad visual.

Brindarán sin costo mil cirugías de catarata, 100 cirugías de pterigión, 2 mil 500 valoraciones visuales, mil 500 consultas oftalmológicas y mil 500 lentes graduados a personal operativo de la industria manufacturera y familiares con discapacidad visual, al igual que a la población en general, carentes de recursos o seguridad social, mediante el proyecto “Ver mejor para vivir mejor 2021-2022”.


Estos esfuerzos mejorarán la calidad de vida de las personas con baja visión, ya que podrán regresar a sus actividades laborales y sociales en muy corto tiempo gracias a estas intervenciones quirúrgicas ambulatorias, según se informó a través de un comunicado.

La directora ejecutiva de USMC, Griselda Kuri Sánchez, dio a conocer que se trata de un proyecto que por segundo año implementa la asociación civil con financiamiento de Fechac, y la importancia en dar continuidad es porque, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), los problemas visuales –como cataratas-  representan el segundo indicador de discapacidad en la población económicamente activa en México, lo cual impacta de forma negativa en varios aspectos, como reducir posibilidades de asistir a la escuela y capacidades laborales, repercutiendo directamente en su calidad de vida.


“Con el apoyo de la Fundación del Empresariado Chihuahuense estamos ofreciendo gratuitamente cirugías de cataratas y pterigión, con tecnología alemana, anestesia local y con duración de 20 o 30 minutos”, indicó Kuri Sánchez.

USMC agregó que se efectúa un estudio socioeconómico para canalizar al proyecto a las personas que realmente no cuentan con los recursos para este tipo de cirugías, las cuales tienen un costo mayor a los once y siete mil pesos, respectivamente.


A un mes de haber arrancado “Ver mejor para vivir mejor 2021-2022”, se han realizado 261 valoraciones médicas, 5 cirugías de cataratas y 5 de pterigión; se han entregado 46 lentes graduados; y realizadas 24 visitas a empresas de la industria, entre las cuales figuran Adient, Capsonic, Smart, MFI Internacional, Tecma, Aptiv, Bosch, Electrolux y Commscope, solo por mencionar algunas. Al igual, están programadas 28 cirugías.

El proyecto es implementado de una manera integral, al incluir estudios preoperatorios, cita con anestesiólogo y cirujano, recuperación, valoración postoperatoria y medicamento; si es necesario, se dota de lentes graduados.


“Cabe mencionar que los exámenes preoperatorios son completamente gratis gracias a Imagen Diagnóstica que se sumó a esta labor de salud visual”, añadió Griselda Kuri.

Gilberto Cueva Pizarro, presidente de Fechac Consejo Juárez, expresó el compromiso que tiene la Fundación con la salud de los juarenses.


“Volvimos a apostar por este proyecto porque a través de una mejor visión contribuimos a mejorar la calidad de vida de las personas diagnosticadas con cataratas”, señaló.

Continuó: “El beneficio es, tanto en lo laboral, porque en muchas ocasiones la agudeza visual los lleva a perder sus trabajos; como en lo familiar, psicológico y social, ya que se convierten en una carga para sus seres queridos al no poder aportar a la economía familiar o sufren depresión por no realizar las actividades habituales que compartían con sus allegados cuando tenían una vista saludable”.


Cueva Pizarro destacó que el 95 por ciento de los pacientes mejoran su visión de manera significativa con estas cirugías, dándoles la oportunidad de mantener sus empleos y continuar con su vida como lo hacían antes del padecimiento.

Fechac cumple 25 años enfocándose en la salud de los chihuahuenses, uno de las tres áreas de enfoque de su misión.


“Continuamos apoyando los proyectos sociales que ofrezcan oportunidades de desarrollo a nuestra comunidad que más lo necesita”, aseguró el presidente del Consejo Juárez de la Fundación.

En la primera edición de “Ver mejor para vivir mejor” implementado en 2019-2020, con una coinversión mayor a los 16. 6 millones de pesos se realizaron 620 cirugías de cataratas sin costo a empleados del sector manufacturero y familiares directos.


Para los interesados en mayor información o agendar cita para ser valorados, acudir a Clínica ConVisión, ubicada en avenida Hermanos Escobar 6637, Parque Industrial Omega, o marcar al teléfono 656-123-8011.



Mantienen despliegue de seguridad tras ataque armado en Parral

Cortesía
Cortesía
Carlos Sánchez Colunga

17 de noviembre del 2025, 12:58

Ciudad Juárez.- Autoridades estatales y federales mantienen un operativo de seguridad en Parral tras un ataque armado durante una carrera de caballos, que dejó al menos siete personas sin vida. Los hechos ocurrieron el pasado sábado en el carril Santa Teresa, donde grupos delincuenciales se enfrentaron, según reportes de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE). Esto lo dio a conocer Gilberto Loya, secretario de Seguridad Pública estatal.

Entre las víctimas identificadas hasta el momento se encuentran Osvaldo A. S., David A. S. P., Jesús J. N., Carlos A. M. P., Alejandro A. A., Benito M. R., así como un hombre aún en proceso de identificación. Además, en el sitio conocido como Puerta del Tiempo se localizó otro cuerpo, posiblemente de Heriberto S. M.

El subsecretario de Estado Mayor, Luis Aguirre, informó que se desplegaron retenes y bases de operación en la ciudad y en carreteras cercanas para restablecer el orden y dar con los responsables. Se reforzó la coordinación con la Guardia Nacional, la Secretaría de la Defensa Nacional y la Fiscalía General del Estado.

Se tiene previsto que mañana se lleve a cabo una mesa estatal de seguridad en Parral, con todas las autoridades involucradas, para continuar el seguimiento de los presuntos responsables y garantizar la seguridad en la región. Las investigaciones permanecen en curso.


Llevan actividades para prevenir violencia sexual en infancias de Camargo y NCG

Cortesía
Cortesía
Redacción
Redacción

17 de noviembre del 2025, 12:30

Nuevo Casas Grandes.- En el marco del Día Mundial para la Prevención del Abuso Sexual de Niños, Niñas y Adolescentes, durante noviembre el DIF Estatal lleva las Jornadas de Prevención de Violencia Sexual a diferentes puntos, esta vez con actividades en 14 jardines de niños de Camargo y Nuevo Casas Grandes.

Las dinámicas incluyeron una plática especializada en la materia, en la que se enseñó a las y los infantes a identificar las partes de su cuerpo, reconocer situaciones de riesgo y conocer los cuatro pasos fundamentales de la prevención, para fortalecer su autocuidado y brindar herramientas que favorezcan la protección oportuna.
 
Además, se realizaron actividades lúdico-educativas diseñadas para fortalecer valores como el respeto, el compañerismo, la responsabilidad y la inclusión, a fin de que aprendan de manera dinámica, clara y segura.

Estas acciones forman parte de la campaña estatal “Cuenta Conmigo, Tu Familia es Primero”, que impulsa el Fortalecimiento Familiar, la crianza afectiva y la construcción de entornos protectores, orientados a garantizar el bienestar integral de niñas, niños y adolescentes.

El Día Mundial para la Prevención del Abuso Sexual de Niños, Niñas y Adolescentes, se conmemora cada 19 de noviembre con la finalidad de visibilizar y promover políticas para prevenirlo.

Las Jornadas de Prevención de Violencia Sexual del DIF Estatal concluirán este miércoles en Hidalgo del Parral, en un evento que se llevará a cabo en coordinación con el DIF Municipal y los centros escolares de la localidad.


Desmantelan 'narcotienda' en pueblo de Hidalgo

Cortesía
Cortesía
Redacción
Redacción

17 de noviembre del 2025, 12:24

Hidalgo.- Elementos de la Secretaría de Seguridad de Hidalgo desmantelaron una “narcotienda”, dedicada a ofrecer diversos estupefacientes en la comunidad de Irolo, parte del municipio de Tepeapulco, dentro del mencionado estado.

De acuerdo con el reporte de las autoridades, dentro del inmueble se aseguraron un total de 183 dosis de marihuana y 23 de cristal.

Asimismo, quedó decomisado un semirremolque con reporte de robo y un tractor también hurtado que se empleaba para desarmar vehículos

Los narcóticos fueron puestos a disposición de la Fiscalía General del Estado de Hidalgo, misma que ya abrió una carpeta de investigación respecto al caso.