14 octubre 2025
19 °C
$ 17.65
$ 18.65

Publicidad

Unen fuerzas Fechac y USMC para ayudar a personas con cataratas

Efectúan el proyecto “Ver mejor para vivir mejor 2021-2022”

Cortesía
Cortesía
Redacción
Redacción

13 de octubre del 2021, 18:24

Ciudad Juárez.- La Fundación del Empresariado Chihuahuense, A. C. (Fechac) y USMC Strategic Alliance, A. C. invierten 23.6 millones de pesos para financiar cirugías y tratamientos para personas con discapacidad visual.

Brindarán sin costo mil cirugías de catarata, 100 cirugías de pterigión, 2 mil 500 valoraciones visuales, mil 500 consultas oftalmológicas y mil 500 lentes graduados a personal operativo de la industria manufacturera y familiares con discapacidad visual, al igual que a la población en general, carentes de recursos o seguridad social, mediante el proyecto “Ver mejor para vivir mejor 2021-2022”.


Estos esfuerzos mejorarán la calidad de vida de las personas con baja visión, ya que podrán regresar a sus actividades laborales y sociales en muy corto tiempo gracias a estas intervenciones quirúrgicas ambulatorias, según se informó a través de un comunicado.

La directora ejecutiva de USMC, Griselda Kuri Sánchez, dio a conocer que se trata de un proyecto que por segundo año implementa la asociación civil con financiamiento de Fechac, y la importancia en dar continuidad es porque, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), los problemas visuales –como cataratas-  representan el segundo indicador de discapacidad en la población económicamente activa en México, lo cual impacta de forma negativa en varios aspectos, como reducir posibilidades de asistir a la escuela y capacidades laborales, repercutiendo directamente en su calidad de vida.


“Con el apoyo de la Fundación del Empresariado Chihuahuense estamos ofreciendo gratuitamente cirugías de cataratas y pterigión, con tecnología alemana, anestesia local y con duración de 20 o 30 minutos”, indicó Kuri Sánchez.

USMC agregó que se efectúa un estudio socioeconómico para canalizar al proyecto a las personas que realmente no cuentan con los recursos para este tipo de cirugías, las cuales tienen un costo mayor a los once y siete mil pesos, respectivamente.


A un mes de haber arrancado “Ver mejor para vivir mejor 2021-2022”, se han realizado 261 valoraciones médicas, 5 cirugías de cataratas y 5 de pterigión; se han entregado 46 lentes graduados; y realizadas 24 visitas a empresas de la industria, entre las cuales figuran Adient, Capsonic, Smart, MFI Internacional, Tecma, Aptiv, Bosch, Electrolux y Commscope, solo por mencionar algunas. Al igual, están programadas 28 cirugías.

El proyecto es implementado de una manera integral, al incluir estudios preoperatorios, cita con anestesiólogo y cirujano, recuperación, valoración postoperatoria y medicamento; si es necesario, se dota de lentes graduados.


“Cabe mencionar que los exámenes preoperatorios son completamente gratis gracias a Imagen Diagnóstica que se sumó a esta labor de salud visual”, añadió Griselda Kuri.

Gilberto Cueva Pizarro, presidente de Fechac Consejo Juárez, expresó el compromiso que tiene la Fundación con la salud de los juarenses.


“Volvimos a apostar por este proyecto porque a través de una mejor visión contribuimos a mejorar la calidad de vida de las personas diagnosticadas con cataratas”, señaló.

Continuó: “El beneficio es, tanto en lo laboral, porque en muchas ocasiones la agudeza visual los lleva a perder sus trabajos; como en lo familiar, psicológico y social, ya que se convierten en una carga para sus seres queridos al no poder aportar a la economía familiar o sufren depresión por no realizar las actividades habituales que compartían con sus allegados cuando tenían una vista saludable”.


Cueva Pizarro destacó que el 95 por ciento de los pacientes mejoran su visión de manera significativa con estas cirugías, dándoles la oportunidad de mantener sus empleos y continuar con su vida como lo hacían antes del padecimiento.

Fechac cumple 25 años enfocándose en la salud de los chihuahuenses, uno de las tres áreas de enfoque de su misión.


“Continuamos apoyando los proyectos sociales que ofrezcan oportunidades de desarrollo a nuestra comunidad que más lo necesita”, aseguró el presidente del Consejo Juárez de la Fundación.

En la primera edición de “Ver mejor para vivir mejor” implementado en 2019-2020, con una coinversión mayor a los 16. 6 millones de pesos se realizaron 620 cirugías de cataratas sin costo a empleados del sector manufacturero y familiares directos.


Para los interesados en mayor información o agendar cita para ser valorados, acudir a Clínica ConVisión, ubicada en avenida Hermanos Escobar 6637, Parque Industrial Omega, o marcar al teléfono 656-123-8011.



Entrega DIF Fondo de Impulso a Organizaciones de la Sociedad Civil

Mat Romero
Mat Romero
Mat Romero
Mat Romero

13 de octubre del 2025, 23:00

Ciudad Juárez.- El Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Municipal entregó de recursos del programa del Fondo de Impulso a Organizaciones de la Sociedad Civil.

Durante una breve ceremonia, Martha Rubí Enríquez Parada, presidenta del DIF Municipal, acompañada de su esposo Cruz Pérez Cuéllar, participó en la entrega los cheques simbólicos en el salón de eventos Cibeles, la tarde del lunes.

Informó que Ciudad Juárez dejó atrás a las demás ciudades de la República con la entrega de 57 millones de pesos para este fondo que benefició a 81 asociaciones.

El alcalde explicó que pese a que esté ha sido un año económicamente difícil para la administración municipal, optaron por continuar con el apoyo, ya que las organizaciones de la sociedad civil y religiosas brindan apoyo a la ciudadanía.

"Yo quiero reconocerles el trabajo que ustedes realizan nuestra comunidad; la verdad siempre he dicho que cuando menos el trabajo que hacen las organizaciones de la sociedad civil y ranchero algunas religiosas y nos ponemos estrictos  en términos de las obligaciones del gobierno, realmente ustedes le ayudan al gobierno", dijo Pérez Cuéllar.

La ciudad más cercana a Juárez en cuanto a aportación a organizaciones civiles es Guadalajara con una aportación de nueve millones de pesos.


Prende cigarro y estalla tanque de gas

Mat Romero
Mat Romero
Mat Romero
Mat Romero

13 de octubre del 2025, 22:59

Ciudad Juárez.- Tres personas resultaron heridas luego de que un tanque explotara cuando un hombre prendió un cigarro.

El siniestro ocurrió en el cruce de las calles Profesora Hortensia Licón y Villa Flor de la colonia Kilómetro 27.

Elementos del servicio estatal SSCI, informaron que un hombre prendió un cigarrillo dentro de un vehículo que cargaba un tanque de gas.

El cilindro de 35 kilos, con fuga, tenía poco combustible por lo que hizo explosión que dejó al impala destrozado.

Dos hombres y una mujer de la tercera edad quedaron con lesiones de consideración y fueron llevados a un hospital por paramédicos de Rescate Municipal.

También elementos del Heroico Cuerpo de Bomberos brindaron apoyo.


Balean al abogado David Cohen Sacal, exdefensor de Billy Álvarez

Archivo
Archivo
Redacción
Redacción

13 de octubre del 2025, 22:07

Ciudad de México.- El abogado David Cohen Sacal fue víctima de un ataque armado mientras caminaba por la avenida Niños Héroes, en la colonia Doctores de la alcaldía Cuauhtémoc, en la Ciudad de México.

Un joven de 18 años se le acercó y le disparó en la cabeza frente a los juzgados del Poder Judicial capitalino.

Un agente de la Policía de Investigación (PDI) que se encontraba en la zona repelió la agresión, hiriendo al atacante, quien fue trasladado bajo custodia a un hospital.

En el lugar, las autoridades aseguraron una motocicleta y el arma utilizada.

Cohen Sacal fue llevado a una clínica, donde permanece en estado grave. La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (Fgjcdmx) investiga el caso y analiza las cámaras de videovigilancia.

El abogado, de 45 años, es especialista en litigio civil, mercantil y amparo. Forma parte de un despacho junto a los licenciados Medina y Chávez y había representado casos de alto perfil, incluyendo al exdirector de Cruz Azul, Billy Álvarez.