Publicidad
TV y cine en casa: La ‘canasta básica’ del entretenimiento
Cada usuario de los servicios de streaming en México cuenta con 3.8 plataformas, en promedio

Carlos Soria
15 de abril del 2025, 06:57
Ciudad Juárez.– Los servicios de streaming en México han experimentado un crecimiento significativo en los últimos años, convirtiéndose en una de las principales opciones de entretenimiento para millones de usuarios. La oferta es amplia y diversa, abarcando plataformas de video, música y videojuegos en la nube.
Entre las plataformas más populares de video en México se encuentran Netflix, Disney+, Amazon Prime Video, HBO Max, ViX, Claro Video y Apple TV+, entre otras. Cada una de ellas ofrece un catálogo variado de series, películas y contenido original.
Según la Encuesta Nacional de Consumo de Contenidos Audiovisuales (Encca) de 2024, en promedio, las personas en México consumían diariamente unas 2 horas viendo canales de televisión abierta y tres horas de contenidos audiovisuales a través de plataformas de internet y servicios de streaming.
Entre quienes consumen contenidos audiovisuales en línea (53% de los encuestados), los géneros más vistos en las plataformas de video por internet son:
- Películas: 54%
- Series: 47%
- Videos musicales: 25%
- Tutoriales: 20%
Las plataformas más utilizadas para ver contenidos son:
- YouTube: 73%
- Netflix: 46%
- Facebook: 24%
- TikTok: 23%
- Disney+: 11%
Estos datos reflejan una tendencia creciente hacia el consumo de contenido en plataformas de streaming en México, con una preferencia notable por películas y series.
México el gran consumidor
Al cierre de 2024, México contaba con 13.4 millones de suscripciones a servicios de video bajo demanda por suscripción, lo que representa un incremento del 3.1% en comparación con el año anterior.
La tendencia arroja que los usuarios mexicanos gastan en promedio unos 764 pesos mensuales en streaming, lo que equivale a 9 mil 168 pesos anuales. Resultando también en promedio 3.8 servicios de streaming contratados por usuario.
Según una encuesta realizada entre marzo y abril de 2024, el 87% de los consumidores de servicios de video vía streaming en México afirma ron usar Netflix.
México se encuentra entre los países con mayor consumo de servicios de streaming a nivel mundial. Según datos de Marketing4ecommerce, el 96.9% de los internautas mexicanos de entre 16 y 64 años utilizan plataformas de streaming mensualmente, situando a México en la tercera posición global, solo por detrás de Sudáfrica (98%) y Chile (97%).
En cuanto a plataformas específicas, Netflix es el servicio de streaming más popular en México, liderando en más de 70 países.
El panorama del consumo de streaming ha evolucionado, en 2025 Netflix anunció una inversión de mil millones de dólares en México para los próximos cuatro años, lo que refleja su compro miso y la relevancia del mercado mexicano para la plataforma.
Estos datos reflejan la alta penetración y preferencia por los servicios de streaming en el país, consolidando a México como uno de los mercados más importantes para estas plataformas a nivel mundial.
Además, plataformas como Vix han ganado popularidad reciente mente. La segunda temporada del reality show “La Casa de los Famosos” alcanzó 411.7 millones de horas vistas en Vix, un incremento del 73% respecto a la primera temporada. Estos datos indican una diversificación en las preferencias de los consumidores mexicanos hacia diversas plataformas de streaming en los últimos años.
Futuro prometedor
El aumento en la penetración de internet, la expansión de las redes 5G y la creciente digitalización de la población han impulsado la adopción de estos servicios. Además, las opciones de suscripción con precios accesibles y promociones especiales han contri buido a su popularidad.
A pesar de su éxito, el mercado de streaming en México enfrenta desafíos como la fragmentación del con tenido, el aumento en los costos de suscripción y la competencia con el entretenimiento tradicional. Sin embargo, se espera que el sector continúe evolucionando con innovaciones tecnológicas y nuevas estrategias para atraer a más usuarios.
Todos estos datos reflejan la creciente adopción y el impacto de los servicios de streaming en el mercado mexicano, destacando las preferencias de los usuarios y las tendencias actuales en el consumo de contenido digital.
Piden ayuda para localizar a Carolina Bustamante Pascacio

16 de abril del 2025, 20:09
Ciudad Juárez.- La Fiscalía General del Estado (FGE) solicita el apoyo de la comunidad para localizar a Carolina Bustamante Pascacio, de 29 años, quien fue vista por última vez el 16 de abril en la colonia Kilómetro 29.
Carolina mide 1.63 metros de altura, pesa 83 kilogramos, es de tez morena clara y de complexión robusta.
Como señas particulares, se informó que tiene un lunar en el labio superior derecho y una cicatriz de quemadura en el pie izquierdo.
La mujer vestía una blusa guinda, un suéter gris, unos tenis blancos y una pantalonera gris.
Quien cuente con información sobre su paradero debe llamar al número de Emergencias 911 o al de Denuncia Anónima 089.

Parral: Policías lo revisan y le encuentran droga

16 de abril del 2025, 17:56
Parral.- Javier R. Q., de 52 años, fue detenido en Parral por el delito de posesión simple de narcóticos.
La acción policial se dio en la calle Primavera, de la colonia Kennedy, en donde revisaron al hombre y le encontraron entre sus pertenencias, dos envoltorios de plástico que contenían metanfetamina, conocida como cristal.
El detenido y el narcótico asegurado, quedaron a disposición del Ministerio Público de la Fiscalía de Distrito Zona Sur, autoridad que se encargará de determinar su situación legal.
"Con estas acciones que se realizan de manera permanente y gracias a las denuncias anónimas, se combate la compra y venta de droga, garantizando seguridad a la población", expuso la Fiscalía General del Estado (FGE) en un comunicado.
Pintó 'Spaik' su última obra en Ciudad Juárez

16 de abril del 2025, 17:38
Ciudad Juárez.- A través de las redes sociales del presidente municipal Cruz Pérez Cuellar, se dio a conocer el fallecimiento del muralista mexicano Israel Guerra Romero, conocido como ‘Spaik’ a los 38 años.
Se desconocen las causas de su muerte, sin embargo, amigos, conocidos, colegas y compañeros del muralista se han mencionado al respecto, tomándolos por sorpresa.
En Ciudad Juárez tuvo la oportunidad de participar en diferentes proyectos, en el 2020 para la tienda de accesorios para cigarrillos, en el 2024 en el Chanza Art Bazar de S-Mart como tatuador y el último proyecto fue el pasado 31 de marzo del 2025, cuando llegó hasta la frontera para ser parte del ‘Control Festiva’, dejando su última obra de la Plaza Cervantina.
Spaik deja una trayectoria de 22 años, con obras por diferentes partes del mundo, como Francia, España, Inglaterra, Ecuador, Colombia, Ibiza, Egipto, por supuesto México entre otros países, convirtiéndose en uno de los pocos muralistas mexicanos que ha logrado trascender en el mundo.
>Originario de Tlaxcala, Israel mencionó para Netnoticias en su última entrevista para los medios de comunicación que para él era de suma importancia dejar parte de México en diferentes partes del mundo, la cultura, los colores, hasta los animales, por eso es que en la mayoría de sus obras resaltan los alebrijes.
Puedes leer también: Regresa Spaik a Juárez, plasma su arte en edificio histórico
“Yo mismo dije… pero si aquí tengo un chingo de cultura, yo creo que me toca a mí poder enaltecer esta parte de Latinoamérica en los muros, como lo hace el cine en la pantalla grande ante lo majestuoso de los formatos”, destacó Spaik.