Publicidad
Triunfan 4 estudiantes en competencia Girl Powered Vex 2024
Buscan un pase para el evento mundial de especialidad en robótica que se llevará en Dallas

Claudia Sánchez
11 de febrero del 2024, 13:55
Ciudad Juárez.- Cuatro estudiantes del Cecytech número 11, ubicado en Ciudad del Conocimiento, resultaron campeonas de Diseño, de Robot Skills y del torneo en la competencia Girl Powered Vex over under Robotics 2024, que se llevó a cabo este fin de semana en Torreón, Coahuila.
Karla Ivanna Guajardo Ochoa, Alondra Reyes Puente, Norma Yarazeth Domínguez Puente y Ariadna Santiago Castellanos, son las integrantes del equipo juarense ganador por segundo año consecutivo.
Las jóvenes buscan, además de un trofeo, un pase para el evento mundial de especialidad en robótica que se llevará en Dallas, Texas, a finales de abril.
Estás chicas ya ganaron en un evento similar el año pasado en el Tecnológico de Monterrey en Santa Fe de la CDMX, allá arrasaron con los primeros lugares en cuatro de las cinco categorías existentes.
"Cada equipo está integrado por cuatro mujeres, la diseñadora se encarga de diseñar el software especializado del robot; la mecánica lo hace físico; la otra posición es la programadora quien se encarga de darle vida a ese robot materializado para que cumpla las necesidades específicas que ellas consideren, el último rol de las chicas es la del driver, es decir, la que maneja el robot" explicó Gabriel Salazar Chávez, coach del equipo
Organizado por Tec Milenio de la Laguna, esta es una competencia que tiene la finalidad de impulsar a mujeres de diferentes edades a involucrarse en las áreas de STEM ( por sus siglas en inglés ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas).
"La idea de impulsar estas cuatro grandes áreas entre las estudiantes es incentivar, hay datos duros que la población de científicas en el mundo me parece que está en 80-20 ( respecto de los hombres) entonces se busca además de darles actual de tecnología a todos los jóvenes, también el movimiento trae mucho esa parte de reducir esta brecha entre hombres y mujeres en ls ciencia", expresó el profesor Salazar.
Esto sucede en el marco del Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia, todo en busca de que cada día haya en Juárez , en el país y en el mundo más mujeres interesadas el las ciencias STEM.
Incendian casa en Infonavit Casas Grandes

17 de septiembre del 2025, 07:15
Ciudad Juárez.- En las primeras horas de este miércoles se registró un llamado de emergencias por un incendio en un domicilio dentro de un área de condominios en la colonia Infonavit Casas Grandes, el siniestro fue controlado por el departamento de Bomberos.
El reporte fue realizado por una ciudadana a las 0:10 horas en el cruce de las calles José López Portillo y Año 1872, se informó a las autoridades haber escuchado ruido en la casa del segundo piso, de la cual se vio salir humo minutos después.
De acuerdo con información de los vecinos, el domicilio afectado se encuentra abandonado, sin embargo, cuenta con reportes previos de incendios.
Personal del departamento de Bomberos, a bordo de la máquina extinguidora número 23, se desplegó para intervenir, logrando sofocar el fuego sin personas lesionadas ni daños en la infraestructura.
Los apagafuegos informaron que en el interior de la vivienda se quemó y consumió un sillón, sin que el fuego se extendiera por el domicilio.
Sube el precio del dólares, así cotiza en casas de cambio

17 de septiembre del 2025, 06:40
Ciudad Juarez.– El precio del dólar en casas de cambio subió este miércoles, se reportó un ligero ascenso en su precio de compra y venta.
Casas de cambio aledañas a los cruces internacionales reportaron un incremento de 10 centavos en el precio de compra y venta del dolar, quedando de la siguiente manera:
- Compra: $17.60 pesos por dólar.
- Venta: $18.60 pesos por dólar.
En cuanto al reporte en el Banco de México, la divisa estadunidense cotiza a 18.3635 a la compra y 18.4757 a la venta.
¿Vas a El Paso? Tiempos de espera estimados de hasta una hora

17 de septiembre del 2025, 06:32
Ciudad Juárez.– Este miércoles el tiempo de espera para usuarios que cruzan a El Paso es de alrededor de una hora.
En un recorrido matutino por los cruces internacionales, se observó que la fila para llegar al puente Libre se extiende, por la linea estándar, hasta antes de llegar al "puente de las sandías".
Del lado de la ready lane, la fila está más atrás de oficinas de gobierno.
Para usuaios que llegan hasta el puente Santa Fe, la línea está a la salida del túnel de la avenida 16 de Septiembre, y puente lleno una vez que se paga la caseta de cobro.
Para quienes llegan al puente Zaragoza, la fila se observa más atrás de la curva y puente lleno una vez que se cruza la caseta de cobro.