04 noviembre 2025
20 °C
$ 17.90
$ 18.95

Publicidad

Treintañero enfurece con su papá y le quema el carro

El hecho ocurrió en la colonia La Cuesta

Cortesía
Cortesía
Redacción
Redacción

13 de mayo del 2022, 17:10

Ciudad Juárez.- La Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM) informó de la detención de un hombre, señalado por el delito de daños.

Por medio de un comunicado de prensa se informó que la intervención ocurrió cuando los uniformados arribaron al cruce de las calles cruce de las calles Sierra Madre Oriental y Puerto Rico de la colonia La Cuesta, tras una llamada al número de emergencias 911, donde se reportaba que una persona había sido retenida por ocasionar daños.


“Al arribar al lugar del reporte se entrevistaron con el quejoso, quien denunció que su hijo Raúl L. E. de 36 años, le prendió fuego a uno de los neumáticos de su vehículo de la marca Chevrolet Cobalt, color negro, modelo 2006, luego de que le pidió que se retirara de su domicilio al encontrarse en estado de ebriedad, motivo por el cual los policías realizaron el arresto del presunto responsable”, informó el comunicado.

“Previa lectura de derechos, fue consignado ante la autoridad correspondiente por su presunta responsabilidad en la comisión del delito antes mencionado”, se agregó.



Ernesto Chavana es hospitalizado de emergencia

Redes
Redes
Redacción
Redacción

04 de noviembre del 2025, 09:35

Monterrey.- El conductor de televisión Ernesto Chavana, conocido por encabezar el programa Es Show, tuvo que ser internado de emergencia debido a un problema médico que se complicó durante el fin de semana. Desde la madrugada del lunes 3 de noviembre, el presentador permanece bajo observación médica en un hospital del estado de Nuevo León.

A través de su cuenta oficial de Instagram, donde suma más de 643 mil seguidores, Chavana compartió un comunicado en el que explicó que no participará en las próximas emisiones de Es Show, ya que su recuperación requiere reposo absoluto. En el mensaje agradeció a su público por los mensajes de apoyo y aseguró que, dentro de todo, se encuentra bien.

“Quiero informarles que me encuentro hospitalizado y estaré guardando reposo algunos días. Afortunadamente, dentro de todo estoy bien y en buenas manos. Espero verlos pronto nuevamente”, escribió el conductor.

Pocas horas después, el presentador ofreció una entrevista a Posta, donde explicó el motivo de su hospitalización. Contó que durante la madrugada del lunes notó un bulto en la cadera, del lado derecho, que comenzó a acumular líquido con el paso de los días. Los médicos decidieron intervenirlo quirúrgicamente para drenar la sustancia.

“Me apareció en mi cadera, en un costado, un bulto de una sustancia, un líquido que se fue acumulando con el paso de los días y tuvieron que intervenirme”, detalló.

El conductor aseguró que la cirugía fue exitosa, aunque continuará en observación algunos días más. Espera recibir el alta médica entre el miércoles y jueves, mientras un dispositivo médico se encarga de eliminar los residuos del líquido acumulado.

“Hicieron los estudios, todo en orden, estoy aquí recuperándome. Estaré en los próximos tres días con un aparato que está succionando todo lo que se puede drenar de mi cadera. Todo está bien”, concluyó.

La publicación del conductor generó numerosos mensajes de ánimo y solidaridad entre sus seguidores, quienes le desearon una pronta recuperación y manifestaron su cariño con comentarios como “Recupérate pronto, Chavana” y “Tu salud es primero, te esperamos de vuelta en el show”.


México defiende asilo político a Betssy Chávez ante ruptura con Perú

Redes
Redes
Redacción
Redacción

04 de noviembre del 2025, 09:29

Ciudad de México.- El Gobierno de México defendió su derecho a otorgar asilo político luego de que Perú decidiera romper relaciones diplomáticas tras recibir en su embajada en Lima a la ex primera ministra Betssy Chávez Chino.

Durante la conferencia matutina de este 4 de noviembre, Roberto Velasco, subsecretario para América del Norte de la Cancillería, informó que se entregó al gobierno peruano una nota solicitando el salvoconducto que permita a Chávez Chino salir del país.

“La decisión de otorgar asilo político en México es una tradición basada en principios humanistas y en apego al derecho internacional”, explicó Velasco. Citó el artículo cuarto de la Convención de Caracas, que establece que el Estado que concede asilo determina si se trata de persecución política, y el artículo 11 de la Constitución mexicana, que reconoce el derecho a buscar y recibir asilo conforme a tratados internacionales.

Razones del asilo

Velasco precisó que las Secretarías de Relaciones Exteriores y de Gobernación evaluaron el caso y determinaron otorgar el asilo a Betssy Chávez Chino por ser víctima de violaciones a sus derechos procesales y persecución política. Además, recordó que según una resolución de la Asamblea General de la ONU de 1967, conceder asilo político nunca constituye un acto inamistoso.

“Por eso rechazamos la decisión del gobierno de Perú de romper relaciones diplomáticas con México”, añadió.

La subsecretaria para América Latina y el Caribe, Raquel Serur Smeke, destacó que el asilo es una de las instituciones más nobles y México ha mantenido esa tradición desde su independencia. Por su parte, Pablo Monroy Conesa, director general para América del Sur de la SRE, recordó que estuvo al frente de la embajada en Perú cuando se otorgó asilo a la familia del expresidente Pedro Castillo, quien también sufrió persecución política.

“México no interviene en asuntos internos de Perú ni actúa en represalia por medidas extremas tomadas por su gobierno”, subrayó.

Mantendrán relación consular

A pesar del rompimiento de las relaciones diplomáticas, México continuará con la relación consular, asegurando atención a los ciudadanos mexicanos en Perú. La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aclaró que la relación comercial con Perú continúa intacta y calificó la decisión peruana como “fuera de toda proporción”.

“Se mantienen relaciones consulares para prestar atención a nuestros ciudadanos y, a la vez, para que el gobierno de Perú pueda atender a sus ciudadanos en México”, señaló Velasco.

Sheinbaum explicó que la ruptura es únicamente diplomática, no consular, y que esperan recibir la notificación formal por escrito.

Cooperación con Estados Unidos

En el mismo espacio, la presidenta también se refirió a la cooperación con Estados Unidos en materia de seguridad, tras cuestionamientos sobre intervención extranjera a raíz del homicidio del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo.

“Podemos colaborar y coordinarnos, pero no se trata de que Estados Unidos intervenga directamente con agentes o técnicas de guerra. La construcción de la paz en México es responsabilidad de nuestras fuerzas federales. La cooperación consiste en compartir información que sea útil para garantizar la seguridad y la justicia”, afirmó Sheinbaum.


México inicia vacunación contra VPH para 2.5 millones de niños y niñas

Cortesía
Cortesía
Redacción
Redacción

04 de noviembre del 2025, 09:13

Ciudad de México.- El secretario de Salud, David Kershenobich Stalnikowitz, anunció la nueva campaña de vacunación contra el virus del papiloma humano (VPH), con la meta de inmunizar a 2.5 millones de niñas y niños en todo el país.

Durante la conferencia matutina, explicó que la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha impulsado una estrategia global de eliminación del cáncer cérvico uterino, segunda causa de muerte entre mujeres, que es prevenible mediante vacunación. Desde 2024, se han aplicado 2.2 millones de dosis a niñas de quinto grado de primaria y a niñas de 11 años que no asisten a la escuela.

“A partir de este año incorporamos también a los niños de quinto grado de primaria y de 11 años no escolarizados. Nuestro objetivo es vacunar a 2.5 millones de niñas y niños en México”, destacó Kershenobich.

La vacuna utilizada es la nonavalente, considerada la que ofrece mayor protección, pues cubre siete tipos de VPH asociados no solo al cáncer cérvico uterino, sino también a otros tipos de cáncer que pueden afectar a los niños, como el de vejiga.

El secretario enfatizó que la estrategia busca que los niños y niñas vacunados lleguen a la edad adulta sin riesgo de desarrollar carcinoma cérvico uterino.

Los grupos que recibirán la vacuna este año incluyen:

  • Niñas y niños de quinto grado de primaria, incluyendo aquellos que no fueron vacunados anteriormente.
  • Niños y niñas de 11 a 16 años.
  • Personas entre 11 y 49 años que viven con VIH.
  • Adolescentes que han sido víctimas de violencia sexual.

“El objetivo es garantizar que la vacunación sea amplia y preventiva, protegiendo a los grupos más vulnerables y contribuyendo a la eliminación del cáncer relacionado con VPH en México”, añadió.