Publicidad
Tranvía de El Paso tendrá horario regular durante festividades de Día de Muertos
Habrá una suspensión temporal de servicio durante el desfile
Redacción
30 de octubre del 2025, 06:39
El Paso.- La Ciudad de El Paso dio a conocer que el tranvía ejecutará su horario regular con una suspensión temporal de servicio durante el desfile del sábado 1 de noviembre.
"¡Asegúrate de subir gratis para unirte a las festividades del Día de los Muertos!", se lee en una publicación en redes sociales.
El servicio regular del sábado será de 12:00 de la tarde a 11:00 de la noche.
El desfile está programado para iniciar a las 4:00 de la tarde. Se trata de un evento emblemático del Centro Cultural Mexicoamericano y el Departamento de Museos y Asuntos Culturales en el corazón del Distrito de las Artes del Centro.
El desfile tiene una longitud de más de una milla y cuenta con más de 60 carrozas, artistas de ballet folclórico, músicos y organizaciones comunitarias.
Se realizarán actividades artísticas y culturales gratuitas y públicas con temática del Día de los Muertos en el Distrito de las Artes del Centro antes y durante el festival, incluyendo el Museo de Arqueología de El Paso, el Museo de Historia de El Paso, el Museo de Arte de El Paso y el Centro Cultural México-Americano.
También habrá mercado de artesanos y agricultores de El Paso, y una zona de restaurantes locales y antojitos.

Volcadura de pipa provoca cierre parcial en carretera Chihuahua–Juárez
30 de octubre del 2025, 10:03
Chihuahua.– La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) exhortó a los automovilistas que circulan sobre la carretera Chihuahua–Ciudad Juárez a conducir con precaución a la altura del kilómetro 252, donde se registró la volcadura de una pipa que transportaba diésel.
El percance ocurrió durante las primeras horas de hoy y provocó un derrame de combustible en la zona, por lo que elementos de la Guardia Nacional cerraron parcialmente la circulación para garantizar la seguridad de los conductores.
Al momento, se reporta tránsito vehicular lento en sentido norte a sur; en dirección sur a norte, la circulación se mantiene con normalidad.
En el lugar, personal de Protección Civil Municipal y del Cuerpo de Bomberos de Chihuahua realizan la evaluación de riesgos.
Además, personal técnico de la compañía propietaria del vehículo efectuará la limpieza y trasvase del combustible desde la unidad siniestrada.
Se exhorta a la ciudadanía a atender las indicaciones de las autoridades, considerar rutas alternas y mantenerse informada a través de los canales oficiales.
Aclara SICT que Uber y apps no están autorizadas para transporte en aeropuertos
30 de octubre del 2025, 09:39
Ciudad de México.– La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), a través de la Dirección General de Autotransporte Federal (DGAF), informó que los servicios de transporte de pasajeros ofrecidos por empresas de aplicación no cuentan con autorización para operar en los aeropuertos del país.
Cabe señalar que Uber promovió un amparo derivado de los operativos que realiza la Guardia Nacional en los aeropuertos, debido a la falta de autorización respectiva. Al respecto, el Juzgado Décimo Tercero en Materia Administrativa de la Ciudad de México otorgó una suspensión a la empresa, de manera que los operativos de la Guardia Nacional se realicen conforme a la normatividad establecida en la Ley de Caminos, Puentes y Autotransporte Federal y en el reglamento correspondiente, evitando que sean arbitrarios o discriminatorios.
Esta medida no implica una autorización para la prestación de los servicios de transporte.
Asimismo, se informa a los usuarios que podrán seguir utilizando los servicios autorizados de taxis en los aeropuertos, así como servicios turísticos y autobuses autorizados hacia puntos específicos.
Pedirá IEE 770 mdp para el siguiente año
30 de octubre del 2025, 09:30
Chihuahua.- El Instituto Estatal Electoral (IEE) pedirá un presupuesto de 770 millones de pesos a ejercer durante el siguiente año, cifra que estaría dividida entre las prerrogativas a los partidos políticos, instrumentos de participación ciudadana y el gasto operativo del órgano electoral.
Yanko Durán Prieto, presidenta del IEE, abundó que, del total del presupuesto, 225 millones de pesos estarían repartidos entre los partidos políticos; 230 millones, se irían a la aplicación de instrumentos de participación ciudadana como la revocación de mandato a puestos municipales que se vence en 2026.
Además, unos 250 millones de pesos estaría gastando el IEE entre las actividades que realizan y el pago del personal, mismo que podría aumentar por el inicio del proceso electoral y deben comenzar con las actividades previas del mismo.
Durán Prieto precisó que el presupuesto ya fue entregado al Gobierno del Estado y estarán cabildeando en los siguientes días a fin de lograr la aprobación de la propuesta, reconociendo que porcentualmente se trata de una baja partida en relación con otras entidades.
Dijo que, desde el IEE, entienden la situación financiera del estado y de la federación y se mantendrán optimizándolos recursos, siendo prudentes en las erogaciones y sin hacer dispendio con el fin de dar a la ciudadanía una democracia que no sea onerosa.