Publicidad
Trámites sin filas: avanza Municipio en digitalización de documentos
Desde el año 2019 se estableció la Ley de Mejora Regulatoria
![Dámaris Arellanes](https://cdn2.ntmx.me/assets/authors/damaris-arellanes.webp)
Dámaris Arellanes
12 de febrero del 2025, 06:40
Ciudad Juárez.– En un esfuerzo por mejorar la calidad de vida de sus ciudadanos, el Gobierno Municipal ha emprendido una serie de acciones destinadas a reducir significativamente las filas en los trámites y servicios públicos, logrando hasta el momento eliminar procesos engorrosos y disminuyendo tiempos de espera de 140 a 40 días.
Desde el año 2019 se estableció la Ley de Mejora Regulatoria, la cual establece los principios y bases que deben de atender las dependencias estatales y los municipios en materia de mejora regulatoria.
En ese reglamento se promueve una mayor colaboración entre los diferentes niveles de gobierno y más participación de los organismos de la sociedad en la política de mejora regulatoria.
¿Qué es la mejora regulatoria?
Enrique Licon, coordinador de Administración y Control de Proyectos del Municipio, explicó que la mejora regulatoria se refiere a la implementación de medidas encaminadas a mejorar la calidad, eficiencia y efectividad de la regulación comercial, es decir a través de este mecanismo se busca que los trámites y servicios públicos sean eficientes, simples y adaptados a las necesidades de la ciudadanía.
De manera local, fue en julio de 2023 cuando se instaló el Consejo de Mejora Regulatoria, en el cual se integraron diversos actores de la actividad pública, privada y social para implementar este reglamento en los trámites municipales.
De acuerdo con Enrique Licon, en Juárez una de las dependencias que más registra filas en sus trámites es la dirección de Desarrollo Urbano, en donde se obtienen permisos que en algunas ocasiones requieren la intervención de hasta 14 dependencias; es por ello que se optó por iniciar a implementar la mejora regulatoria desde esta dependencia.
“Estamos trabajando en todas las vertientes, pero la verdad nos falta mucho. Comenzamos a lo mejor por lo más difícil, que era los trámites de Desarrollo Urbano, ya que es muy complejo, así que comenzamos con lo más difícil y lo demás irá dándose de una manera mucho más simple”, mencionó el funcionario.
El avance de la digitalización de trámites y la implementación de la mejora regulatoria el Municipio logró primero la creación de la plataforma Juárez Conectado, un sitio de internet enfocado en la realización de trámites municipales, tales como el pago del predial, pago de multas y durante las últimas semanas la emisión de documentos como la carta de zonificación, que beneficia directamente a desarrolladores inmobiliarios, así como a las notarías.
Otra de las acciones que ya se implementaron para evitar que la ciudadanía tenga que trasladarse de un punto a otro para concluir sus trámites fue la implementación de cajas de cobro en la dirección de Ecología y la dirección de Protección Civil, además de que a través de la plataforma Juárez Conectado se dispuso del pago del predial también en línea.
Reclaman juarenses por trámites engorrosos
Para juarenses como Anahí Rosas, que recientemente llevó a cabo el pago de una licencia de funcionamiento, el que los trámites puedan hacer en línea será de mucha ayuda para quienes viven su día a día de manera ajetreada y que no gozan de tiempo para esperar lo tardado de los trámites.
“Sí hace falta que el gobierno actualice sus sistemas y forma de operar, no es posible que uno tenga que dar tantas vueltas y no puedan resolverle una sencilla gestión”, refirió.
Para la dirección de Desarrollo Urbano, así como para el resto de las dependencias, la meta es que para el mes de junio el mayor número de trámites pueda realizarse de manera digital, pues esa fue la instrucción del alcalde Cruz Pérez Cuéllar a finales del año pasado.
“Teníamos desde que se llegó a la administración un retraso muy grande en lo que tiene que ver con la digitalización, pero la instrucción del presidente ha sido que lo tenemos que hacer sí o sí en mínimo en seis meses, esté”, dijo Licón.
La directora de Desarrollo Urbano, Claudia Morales, celebró que sea su dependencia una de las pioneras en la digitalización de trámites, pues recalcó que algunos de estos son tan solicitados que se emiten hasta mil trámites por mes.
“Son de los trámites más recurrentes que recibimos en la dirección y consideramos que fueran los primeros que fuéramos trabajando”, dijo Morales, refiriéndose a la emisión de la carta de zonificación .
Destacó que continúan trabajando por lo que actualmente se tienen otros trámites en proceso, se trata de:
- Número oficial y/o alineamiento
- Permiso menor
- Permiso provisional
- Licencia de construcción
- Licencia de funcionamiento
- Fusión y subdivisión de predios
- Uso de suelo
Otras de las dependencias que se encuentran en el proceso de digitalización son la dirección de Ecología, la Tesorería, así como la oficialía mayor y Protección Civil.
Finalmente, Enrique Licón destacó que en los próximos días el ciudadano ya tendrá la oportunidad de imprimir un recibo oficial del pago de su predial, una de las carencias que hasta hoy se tenían, y que una vez resuelta, aseguró será de mucha ayuda para los juarenses.
El Paso: Intenta atropellar a policía que atendió incidente
![Redacción](https://cdn2.ntmx.me/radionet/authors/redaccion.png)
12 de febrero del 2025, 21:27
El Paso.- La Policía de El Paso dio a conocer sobre el arresto de Ángel Wolfgang Trevizo, de 33 años, por agresión agravada a un servidor público.
El lunes 3 de febrero de 2025, un veterano de 6 años del Departamento de Policía de El Paso estaba investigando un peligro de tráfico. Durante esa investigación, el oficial observó un incidente separado en el que Trevizo salió de su vehículo y se enfrentó a un conductor que estaba detenido en la intersección.
El oficial intentó intervenir por la seguridad del individuo que estaba siendo confrontado por Trevizo, quien entró en su vehículo y desobedeció las órdenes del agente y se alejó casi atropellándolo.
El oficial disparó su arma y golpeó a Trevizo. El hombre fue tratado por sus heridas por oficiales en la escena y luego en un hospital local.
Delitos Contra las Personas continuaron con la investigación y los Texas Rangers y el Equipo de Revisión de Tiroteos del Departamento de Policía llevaron a cabo investigaciones separadas.
Se emitió una orden de arresto por asalto agravado a un servidor público con una fianza de 100 mil dólares emitida por el juez Myers. Ángel Wolfgang Trevizo fue dado de alta del hospital y fichado por la orden de arresto indicada.
Localizan a Jennifer Fernanda, quien fue sustraída por amigo de su papá
![Redacción](https://cdn2.ntmx.me/radionet/authors/redaccion.png)
12 de febrero del 2025, 21:01
Baja California.- La Fiscalía General de Baja California dio a conocer que, en colaboración de la Fiscalía de Puebla y otras autoridades, se rescató a Jennifer Fernanda Camacho Osobampo, de 15 años de edad.
La menor fue reportada como desaparecida desde el 29 de enero del 2025, en la colonia 3 de octubre.
La Fiscalía informó que después de un análisis de información, además del despliegue de recursos especializados, pudieron dar con el paradero de la menor, en el municipio de Teziutlán, Puebla.
Además, se detuvo a Oscar "N", de 33 años, con una orden de aprehensión por el delito de desaparición cometida por particulares agravada, quien se presume la hubiera sustraído a Jennifer.
La autoridad investigadora indicó que la menor se encuentra con buena condición de salud, tras varios días de búsqueda en un trabajo coordinado entre distintas áreas de la corporación, tras haber recibido la denuncia de desaparición de los familiares.
La Fiscalía de Puebla informó que la víctima se encuentra recibiendo atención médica y psicológica, mientras que se esperaba el arribo de personal de Fiscalía de Baja California a fin de dar cumplimiento al mandato de captura y para hacerse cargo de la custodia de la menor.
De acuerdo con los reportes desde que se supo de la desparición de Jennifer, Oscar "N", amigo de su papá, la manipuló para irse con él.
Según versiones de los padres de la menor, el sujeto entabló conversación con Jennifer Fernanda a través de las redes sociales, donde aprovechaba para persuadirla y huyera de Tijuana.
Ultiman a jefe de seguridad del alcalde de Celaya
![Redacción](https://cdn2.ntmx.me/radionet/authors/redaccion.png)
12 de febrero del 2025, 20:34
Guanajuato.- Álvaro Fernando Coria, jefe de seguridad del alcalde de Celaya, Juan Miguel Ramírez, fue asesinado la mañana de este miércoles por sujetos armados que irrumpieron en su domicilio y le dispararon.
Vecinos presenciaron el hecho y solicitaron auxilio, pero los paramédicos que llegaron solo pudieron confirmar la víctima ya no contaba con signos vitales.
La Fiscalía de Guanajuato abrió la carpeta de investigación.
El presidente municipal envió sus condolencias a familiares, amigos y conocidos de Álvaro Fernando Coria. "Esta agresión nos duele a todos y no quedará impune", dijo Ramírez.