Publicidad
Toma INE control administrativo del PRD
El partido recibió un aviso preventivo de extinción
Redacción
10 de junio del 2024, 21:43
Ciudad de México.– La Unidad Técnica de Fiscalización del Instituto Nacional Electoral (INE) entregó al Partido de la Revolución Democrática (PRD) un aviso preventivo de extinción, indicando que el ente electoral asumió el control administrativo de la institución.
Con esta medida, los bienes del PRD quedaron bajo el control del INE para garantizar que se sigan realizando los pagos de nómina e impuestos. Este control se mantendrá hasta que se resuelvan las eventuales impugnaciones del PRD a los cómputos distritales.
En caso de que el PRD alcance el 3 por ciento de la votación, necesario para mantener su registro, tras las impugnaciones, recuperará el control de sus bienes. Sin embargo, el partido quedó por debajo del 3 por ciento de la votación después de completarse los cómputos.
Mientras tanto, los trabajadores del PRD se encuentran en incertidumbre en las oficinas del partido en la Ciudad de México, temiendo que dejen de recibir su pago.
Algunos trabajadores recibieron liquidaciones, por lo que solicitaron ser informados sobre lo que sucederá en los próximos días.
'Regretting You' y 'Black Phone 2' se disputan cima de taquilla
03 de noviembre del 2025, 06:49
El negocio de exhibición de películas está cerrando uno de sus octubres más lentos en más de 25 años con un fin de semana de Halloween flojo.
Los estudios evitaron estrenar nuevas películas importantes debido a que el feriado cayó en viernes. En su lugar, hubo varios relanzamientos, incluyendo "Back to the Future", que celebra su 40mo aniversario, y el fenómeno de Netflix "KPop Demon Hunters".
Pero incluso con un top 10 en que ninguna película ganó más de 10 millones de dólares, todavía hubo un poco de emoción ya que dos estudios reclamaron el puesto número uno el domingo. Se esperaba en gran medida que la secuela de terror de Universal "Black Phone 2" encabezara las listas en su tercer fin de semana en los cines, y el estudio informó que iba a estar en primer lugar con un estimado de 8 millones de dólares.
Aproximadamente 30 minutos después, Paramount informó que su drama romántico "Regretting You" había ganado un estimado de 8.1 millones de dólares, lo que lo coloca en el primer lugar. El rastreador de taquilla Comscore se basó en los números y otorgó el título de primer lugar a "Regretting You". Sin embargo, los números del domingo se basan en estimaciones y proyecciones, y a veces los datos reales del lunes cuentan una historia diferente.
"Regretting You" es la última adaptación de Colleen Hoover en estrenarse en cines desde que "It Ends With Us" se convirtió en un éxito rotundo en los cines. Con un total doméstico acumulado de 27.5 millones de dólares, esta nueva película no va a igualar a su predecesora, que hizo 50 millones de dólares en su primer fin de semana.
En tres fines de semana, "Black Phone 2" ha recaudado 61.5 millones de dólares a nivel nacional y 104.7 millones de dólares a nivel global. Universal también relanzó a nivel nacional "Back to the Future" de Robert Zemeckis, que ganó 4.7 millones de dólares en 2 mil 290 salas de cine, suficiente para obtener el quinto lugar en las listas de América del Norte. El clásico de viajes en el tiempo de 1985 ahora tiene un total doméstico de 221.7 millones de dólares.
Aunque hubo muchos disfraces de HUNTR/X en las calles este fin de semana, "KPop Demon Hunters" no tuvo el mismo desempeño que cuando se proyectó en cines en agosto. Ese fin de semana, el éxito de streaming vendió entre 16 y 20 millones de dólares en boletos de cine. Este fin de semana, se estima que ha ganado alrededor de 5 millones de dólares en 2.890 pantallas. Dos ejecutivos de distribución compartieron números bajo condición de anonimato porque Netflix tiene una política de no reportar ventas de boletos.
"Chainsaw Man – The Movie: Reze Arc" de Sony Pictures y Crunchyroll cayó un pronunciado 67% en su segundo fin de semana y se proyecta que agregue 6 millones de dólares en su exhibición en 3 mil 3 ubicaciones, llevando su total a 30.8 millones de dólares.
Focus Features también lanzó "Bugonia" en estreno amplio después de varias semanas en limitado. Con un estimado de 4.8 millones de dólares en 2 mil 43 salas, marca el mejor estreno amplio hasta la fecha del cineasta Yorgos Lanthimos. El thriller de comedia oscura protagonizado por Emma Stone y Jesse Plemons se espera que sea un contendiente en la temporada de premios.
"Springsteen: Deliver Me from Nowhere" aterrizó en el sexto lugar, detrás de "Back to the Future", y bajó un 57% en su segundo fin de semana. Ganó 3,8 millones de dólares, poniendo su total doméstico en 16,3 millones de dólares y su total global en 30.6 millones de dólares.
"Este fue un fin de semana verdaderamente aterrador", dijo Paul Dergarabedian, jefe de tendencias de mercado de Comscore. "Fue esta tormenta imperfecta de Halloween en un viernes y la Serie Mundial el viernes y sábado. Pero los estudios y los cines sabían que esto se avecinaba y lo planificaron".
El fin de semana puede resultar ser uno de los de menor recaudación del año, cerrando un octubre inusualmente lento. Con la excepción de octubre de 2020 durante la pandemia de COVID-19, las ventas totales de boletos del mes (443 millones de dólares) no han sido tan bajas desde 1998 (455.5 millones de dólares).
Sin embargo, los próximos dos fines de semana pueden traer algo de energía de vuelta a los multicines, con estrenos como "Predator: Badlands" y "Now You See Me: Now You Don’t", pero la industria probablemente tendrá que esperar hasta más cerca de Acción de Gracias para un verdadero éxito de taquilla cuando "Wicked: For Good" y "Zootopia 2" entren en escena.
"Siempre iba a ser un fin de semana difícil. La audiencia estaba realmente fragmentada", dijo Dergarabedian. "Hay fines de semana donde los cines son el centro de atención, y esos están por venir".
Las 10 películas principales por taquilla nacional
Con las cifras finales domésticas siendo publicadas el lunes, esta lista toma en cuenta las ventas estimadas de boletos de viernes a domingo en cines de Estados Unidos y Canadá, según Comscore:
1. "Regretting You", 8.1 millones de dólares.
2. "Black Phone 2", 8 millones.
3. "Chainsaw Man – The Movie: Reze Arc", 6 millones.
4. "Bugonia", 4.8 millones.
5. "Volver al Futuro", 4.7 millones.
6. "Springsteen: Deliver Me from Nowhere",3.8 millones.
7. "Tron: Ares", 2.8 millones.
8. "Stitch Head", 2.1 millones.
9. "Good Fortune", 1.4 millones.
10. "One Battle After Another", 1.2 millones.
El cierre del gobierno agrava incertidumbre de beneficiarios de Medicaid en EP
03 de noviembre del 2025, 06:49
El Paso.- El cierre parcial del gobierno estadunidense ha comenzado a afectar los beneficios federales de salud, incluido Medicaid, justo al inicio del período de inscripción abierta del mercado de seguros bajo la Ley de Cuidado de Salud Asequible.
En El Paso, miles de familias temen perder acceso a tratamientos y medicamentos esenciales.
Christina Paz, directora general del Centro San Vicente, advirtió a un medio local sobre un posible incremento en las primas de seguros, lo que podría agravar la situación económica de muchas personas. “En algunos estados, las primas se están duplicando o triplicando; eso dificulta que la gente pueda costear su cobertura médica”, explicó.
Según un informe de la Universidad de Georgetown, el 22.7 por ciento de los habitantes del condado de El Paso depende de Medicaid.
Sin un acuerdo que ponga fin al cierre gubernamental, muchas familias podrían enfrentar graves consecuencias financieras y de salud.
El periodo de inscripción abierta busca ofrecer opciones de cobertura más accesibles, aunque los aumentos en tarifas podrían limitar el alcance de este apoyo.
‘Pancita llena, aprendizaje despierto’, comedor escolar cuida a infancias
03 de noviembre del 2025, 06:49
Ciudad Juárez.- “Nutrir para aprender” ha sido el propósito del comedor escolar de la escuela primaria Francisco González Bocanegra, ubicada en Riberas del Bravo etapa nueve, garantizando su derecho a la alimentación y la educación.
El plantel ubicado en la periferia de la ciudad, cuenta con una población de casi 600 alumnos, en sus instalaciones tienen una particularidad diferente a otras escuelas: no hay un puestecito, cafetería o cooperativa. En cambio, cuenta con un comedor, una cocina equipada para preparar alimentos calientes y servirlos a más de 250 menores.
La maestra Elizabeth Nieto, directora del plantel, compartió que el contexto y la participación de la comunidad ha sido clave para la implementación del comedor debido a que los alumnos son hijos de padres y madres obreros, trabajadores de maquiladora y con horarios que hacen complicado estar al pendiente de ellos por sus largas jornadas.
Hace más de 10 años, un programa federal ofreció un servicio de comedor que llevó alimentos calientes al plantel, cuando el programa se terminó surgieron preguntas sensibles y el compromiso de buscar cómo hacerlo lo posible.
“Preguntaban ¿qué vamos a comer? ¿Hoy no vamos a comer? Ese tipo de situaciones nos motivó, fue en equipo, si no fuera por los maestros y padres de familia esto no estaría evolucionando (…) cuándo se acaba el apoyo fueron las madres las que dijeron ‘¿qué tal si nos organizamos?, ¿qué tal que si comemos?’. Empezaron a hacer la comida en su casa y a traerla”, detalló.
Actualmente el comedor brinda alimentos calientes y nutritivos para hasta 270 niños diariamente, lo que equivale a casi la mitad de los alumnos que acuden a clases en el turno vespertino; los platillos son preparados por las madres en la cocina del comedor, existe un reglamento, un menú y una dinámica ordenada para ir por los alumnos a sus aulas y que acudan al comedor, que se logra con la participación de madres voluntarias.
“Hay una cuota de recuperación que son 10 pesos, nosotros les damos comida caliente: sopa caldosa, verduras, lentejas. Comida elaborada por las madres que es nutritiva, porque el comedor no solo tiene la función de alimentar”, explicó la maestra sobre el apoyo a las madres trabajadoras.
Historia de resiliencia
La organización de los padres permitió que se construyera un comedor entre dos aulas, con techo de lámina y con capacidad para alimentar alrededor de 90 alumnos. Sin embargo, tiempo después fue víctima de vandalismo y fue incendiado.
Debido a la relevancia del comedor para la comunidad escolar, se buscaron recursos para levantarlo nuevamente y se convirtió en un espacio operado por la asociación de la propia escuela, Edecult A.C., para recibir aportaciones.
“Al principio nosotros como no teníamos la capacidad, lo que hacíamos era un estudio socioeconómico, sacábamos a los niños con mayores necesidades, no solamente de alimentación, sino como misión de cuidados. Aquí la mayor población de madres es trabajadora de la máquina”, explicó la directora.
“Si nos organizamos podemos ser una parte fundamental para el cambio, en la cuestión cultural, educativa, pero sobre todo en una salud emocional. Tienes alguien que te cuida, es muy importante el trabajo que ellas hacen, porque alimentan a los hijos de otras madres. Eso es hacer comunidad”, expresó.
Luego de años de gestión entre la comunidad y colaboración con organizaciones, la recepción de donaciones, así como acuerdos para obtener insumos a más bajo costo, hoy el comedor cuenta con dos apoyos que han sumado para impulsar el deseo de que el beneficio esté disponible para todos los alumnos.
“El año pasado tuvimos contacto con el Banco de Alimentos y nos da una dotación mensual (aceite, frijol, avena) por 100 niños. Este año yo entregué la documentación por los 572 niños que tenemos, para que nos suban la dotación mensual por lo menos a 200, que tiene una recuperación más baja que el no costo en el mercado”, explicó.
Además, este año la asociación Edecult que opera el comedor presentó un proyecto en la convocatoria “Fondo de Impulso a Organizaciones de la Sociedad Civil” emitido por el Gobierno Municipal y ganó una aportación por 600 mil pesos.
Mientras que la Secretaría de educación implementó a partir de este año un modelo para eliminar la venta de comida chatarra y productos de bajo valor nutricional para sustituirlos por alimentos más saludables para los alumnos, y este comedor cuenta con 11 años de operación y busca inspirar a otros centros escolares a replicar el modelo.
“Aquí las escuelas son para educar, y comer es parte de la educación, un niño que come tiene mayor rendimiento. En los últimos años hemos registrado el aprovechamiento escolar, la talla y el peso, obviamente en los niños que comen se eleva al tener una comida caliente. Todavía no alcanzo ni la mitad, quisiera que fueran todos”, enfatizó sobre las metas comunitarias del plantel para ampliar el servicio de comedor.
