Publicidad
Títeres y marionetas: Las historias de que mueven sus hilos y los corazones
Shuto y Huitzilin, son dos de las compañías más representativas de los títeres en la ciudad
![Claudia Sánchez](https://cdn2.ntmx.me/assets/authors/claudia-sanchez.webp)
Claudia Sánchez
23 de abril del 2023, 18:15
Ciudad Juárez. - Las marionetas han divertido a la niñez con sus colores, historias y vestuarios, a pesar de su expresión inmóvil, también divierten con su voz.Con calidez, educan y llegan al corazón de sus pequeños y grandes espectadores.
Entre los grupos que Ciudad Juárez han dado difusión a este arte en los últimos años está Shuto, a cargo de Carlos Quevedo, creador y director de la compañía.
El artista juarense por adopción, contó a Netnoticias la historia que sentó las bases para crear la Compañía Teatral de Títeres y Marionetas Shuto. Hace años, aunque era demasiado joven, descubrió que la escuela no era lo suyo, pero también entendió que quería que el teatro sí era parte de su vida.
Tenía 15 años cuando llegó como actor emergente a la compañía "Marionetas de la Esquina" en Cuernavaca.
Su camino estuvo lleno de viajes, experiencias y aprendizajes, no todo fue bueno, también hubo circunstancias difíciles en lo personal y profesional que superar y todo lo hizo mientras trabajaba en compañía de las marionetas, con toda esta historia llega a Juárez, donde en 1991 inició Shuto.
Fue un museo, el de la ex Aduana, donde más crecimiento profesional tuvo y años trabajó por ocho años, también hubo buenas experiencias como el aumentar la cantidad de visitas al museo y lo recuerda con cariño y agradecimiento.
Escuelas, asociaciones civiles y museos han sido los escenarios de Shuto, donde no solo ha divertido, sino sobre todo ha llevado cultura y educación a través del teatro de títeres y marionetas, ésta es una de las más importantes aportaciones de este arte. Y hoy eso también es parte de su principal preocupación.
¿Quién viene detrás de nosotros, porque hay abogados, maestros, ingenieros, pero cuántos titiriteros jóvenes hay? dijo el impulsor de Shuto.
Para Carlos Quevedo, los títeres, no solo son su instrumento de trabajo y compañeros de vida, ellos son educadores por excelencia
“El objetivo de Shuto es hacer títeres para rescatar el arte de los títeres, pero principalmente que los niños y las familias en general conozcan el teatro de títeres y se diviertan, pero aquí hay un detalle muy importante, con el cual yo estoy muy agradecido con mis maestros, el valor, el potencial que tiene el títere como instrumento pedagógico, haciendo títeres conocí todas las escuelas normales del país, mi maestro Lucio decía que un maestro debe tener enfundado un títere, como un policía su arma, s una herramienta fundamental para el aprendizaje”, dijo
![Imagen](https://cdn.ntmx.me/media/2023/04/23/_hdc0875d7b43252651faaa120e8456a0849b8875c9.jpg)
Huitzilin, de Bella Vista a los escenarios del teatro guiñol
Eduardo Díaz es el fundador de la compañía de Títeres Huitzilin, nombre que significa colibrí en náhuatl, e imagen que se relaciona mucho con la ciudad de Cuernavaca en Morelos, y que representa la fuerza de voluntad y el nacimiento del sol.
“Así nosotros al querer trabajar con los niños, llevar estos cuentos, estas fantasías, estas historias inventadas para ellos lo hacemos como si fuéramos un pequeño colibrí con esa fuerza de voluntad”, dijo.
Eduardo confiesa que él escribe muchas de sus historias y otras son adaptaciones, pero destaca que trabajar con títeres exige mucha versatilidad, pues además de todo se encargan de crear sus títeres, sus escenografías e interpretar cada personaje d sus historias.
“Yo de niño no decidí ser titiritero, aquí en la Bella Vista siendo un chavalo de barrio común, éramos estudiosos, vivíamos tiempos diferentes, muy felices muy contentos, crecí y la parte del artista ya se trae, se nace, y quería hacer algo, obviamente el destino siempre nos pone los maestros y conocí buenos maestros en la UACJ hice teatro y luego me invitaron a Cuernavaca a hacer teatro profesional, allá estudié artes escénicas”, recordó.
Sin embargo, Eduardo refiere que se decidió por los títeres, luego de que empezó a trabajar con ellos y este trabajo lo llevó a comunidades serranas marginadas del país, donde el teatro u otras formas de arte no llegaban a los niños de estos sitios.
Eso cambio mi vida y fue donde yo decidí llevar los títeres y sus cuentos e historias a las comunidades más apartadas del país.
“Recuerdo que estábamos por un pueblo allá por el estado de México, muy alejado, hacia mucho frío, cuando terminamos la función vi que los niños tenían los cachetes cuarteados por el frio y andaban descalzos, eran muy pobres, y cuando salimos en la camioneta, ellos corrieron detrás de nosotros sin importar que las piedras lastimaran sus pies”, dijo.
De vuelta a Ciudad Juárez Eduardo decide fundar la compañía junto con su esposa e hija tomando técnicas y elementos de otras culturas del mundo, pero para contar las historias de México, “de nuestra cultura, de nuestras lenguas originarias y visibilizando a los grupos indígenas desde la época prehispánica hasta la actualidad”, dijo.
Explicó que las temáticas de sus obras están dirigidas al público infantil y recurren a elementos pedagógicos, lenguaje sencillo, directo y comprensible para involucrar a los niños en las historias, cuando el títere habla y el pequeño le responde, ya lo atrapaste, aseguró.
Uno de los objetivos de esta compañía es dar a conocer las diferentes técnicas que se conocen en el arte de los títeres, cámara negra, muñeco bocón, marioneta de hilo, teatro guiñol, entre otros.
Cuerpo localizado en la colonia Monterrey tenía huellas de violencia
![Mat Romero](https://cdn2.ntmx.me/assets/authors/mat-romero.webp)
09 de febrero del 2025, 18:18
Ciudad Juárez.- El cuerpo localizado este domingo en un baldío de la colonia Monterrey tenía distintas huellas de tortura.
Autoridades mencionaron que la víctima que permanece en calidad de desconocida tenía cortadas las orejas.
También tenía un cinturón atado al cuello lo que fue la causa de muerte ya que la víctima no presentaba lesiones de arma de fuego.
Elementos periciales se encargaron del procesamiento de la escena del crimen perpetrado en el cruce de las calles Juan José Méndez y Ricardo Flores Magón.
A lo largo del mes hay un acumulado de 23 asesinatos.
La soberanía no es negociable: Ricardo Trevilla: Titular de la Sedena
![Redacción](https://cdn2.ntmx.me/radionet/authors/redaccion.png)
09 de febrero del 2025, 16:58
Ciudad de México.- Durante la conmemoración del 112 aniversario de la Marcha de la Lealtad, el secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla Trejo, destacó que la soberanía de México no es negociable.
El evento, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum en el Castillo de Chapultepec, subrayó la importancia de la lealtad a la nación en medio de las tensiones con Estados Unidos.
Trevilla Trejo reafirmó el compromiso de las fuerzas armadas para defender la integridad, independencia y soberanía de México, recordando que la lealtad hacia la nación es un anhelo compartido por todas las instituciones y la sociedad mexicana.
"Lealtad siempre a la figura presidencial y a las instituciones de la República, pero sobre todo lealtad siempre a la nación mexicana misma, libre, íntegra, soberana e independiente", expresó el secretario.
La ceremonia recordó la Marcha de la Lealtad del 9 de febrero de 1913, cuando cadetes del Colegio Militar protegieron al entonces presidente Francisco I. Madero durante su traslado al Palacio Nacional.
La presidenta Sheinbaum llegó al Castillo de Chapultepec en un jeep militar, acompañada por Trevilla Trejo y el Secretario de Marina, Raymundo Pedro Morales, y realizó un pase de lista de los héroes que participaron en las gestas históricas de 1847 y 1914.
Recordamos los 112 años de la Marcha de la Lealtad. Nos enorgullece el valor, la entrega y la lealtad al pueblo por parte de los jóvenes cadetes del Heroico Colegio Militar, quienes escoltaron al presidente Francisco I. Madero del Castillo de Chapultepec a Palacio Nacional. pic.twitter.com/RXpeaL56py
— Claudia Sheinbaum Pardo (@Claudiashein) February 9, 2025
Hallan a hombre sin vida en tapia de la colonia Monterrey
![Carolina Hinojos](https://cdn2.ntmx.me/assets/authors/carolina-hinojos.webp)
09 de febrero del 2025, 14:41
Ciudad Juárez.- Esta tarde fue localizado por vecinos del sector un hombre sin vida y con huellas de violencia en una tapia de la colonia Monterrey.
El cuerpo quedó tendido sobre basura y matorrales en el cruce de Juan José Méndez y Ricardo Flores Magón, donde llegaron elementos de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM) a corroborar el hallazgo.
La víctima vestía playera blanca, pantalón negro y tenis negro con blanco, a la cual se le observaron rastros de sangre en la cara.
Agentes de Criminalística de la Fiscalía General del Estado (FGE) llegaron al lugar para efectuar el levantamiento de evidencia, en tanto el cuerpo fue trasladado al Servicio Médico Forense (Semefo).