Publicidad
¿Tienes deudas? Será difícil obtener una tarjeta: Buro de Crédito
Gerhard Wolfgang, vocero del Buró de Crédito, recomienda que antes de solicitar una, primero debes ponerte de acuerdo con tus acreedores
Claudia Sánchez
29 de mayo del 2023, 22:52
Ciudad Juárez. - Si tienes deudas o pagos pendientes que te mantienen como deudor en el Buró de Crédito, debes descartar solicitar una tarjeta, pues será más difícil que obtengas una línea de crediticia, ya que las empresas buscan señales que indiquen si vas o no a pagar.
De acuerdo a Gerhard Wolfgang, vocero del Buró de Crédito, lo recomendable es que si cuentas con algún dato que indique que has generado quebrantos o incluso tienes registro de fraude o si tu nivel de endeudamiento es alto, antes que buscar un crédito, lo primero por hacer es ponerse al corriente con los acreedores y mostrar un cambio de tendencia de pago y con ello bajar el nivel de endeudamiento.
También llamó a tener cuidado con una serie de ofertas de tarjetas de crédito que aparecen en las redes sociales, que se proponen como alternativa sin revisar Buró de Crédito.
“Habría que leer la solicitud de crédito para ver si en verdad no están consultado el historial crediticio o reporte de crédito en una sociedad de información crediticia como lo es Buró de Crédito. Lo más seguro es que sí estén consultado. En caso de que no, será crédito seguramente más caro y con límites más pequeños porque correrían mayor riesgo al otorgar el crédito”, comentó
Incluso no descartó que se trate de una tarjeta con garantía, donde el consumidor tiene que dejar algún bien que respalde en una medida igual o similar a la línea que te autorizan.
El vocero del Buró dijo que ante cualquier duda de una tarjeta o un plan de crédito recomienda que la o el interesado revise el Sipres (Sistema de Registro de Prestadores de Servicio) en la página: www.condusef.gob.mx y entonces verificar si la entidad crediticia está regulada y supervisada en México.
"No vaya a ser que el consumidor pida un crédito con un defraudador (ya que hay muchos que anuncian créditos en internet/redes sociales, o que se hacen pasar por empresas serias y no lo son".
También recomendó usar la tarjeta de crédito para lo que es: un método de pago para sustituir el uso de efectivo o de la tarjeta de débito. No para endeudarse de tal forma que genere intereses innecesarios o incluso intereses moratorios y otras penalidades, eso último por incumplimiento de pago. Hay que pagar por lo menos el mínimo y a tiempo para quedar bien y no generar intereses.
“Si el consumidor necesita un crédito que sí le vaya a generar intereses (debe) considerar también un crédito personal o de nómina. Todo crédito tiene que ser bien planificado y es ideal que el consumidor se tome el tiempo para comparar lo que hay en el mercado antes de tomar una decisión”.
Bloquean productores la Aduana en el puente Zaragoza
24 de noviembre del 2025, 13:45
Ciudad Juárez.- Agricultores del Estado de Chihuahua bloquearon este lunes la Aduana de Ciudad Juárez del Puente Zaragoza, con el objetivo de manifestarse en contra de la reforma a la Ley General del Agua.
José Francisco Nájera Miramontes, agricultor de Nuevo Casas Grandes, informó que están en contra de la Ley General de Aguas y la mayoría de los agricultores están en plan de guerra porque podrían verse seriamente afectados por esta iniciativa de ley.
Indicó que si esa ley se aprueba, el gobierno podrá renovar las concesiones de los pozos, por lo que prevén que les puedan quitar la facultad del uso del agua, lo cual a su vez, podría provocar la reducción de la producción y el encarecimiento de los alimentos.
Señaló que, el crecimiento de la población en México y el crecimiento a nivel mundial ha incrementado enormemente la necesidad de alimentos y los alimentos requieren del vital líquido para ser producidos, comentó el agricultor.
En la Aduana se congregaron cerca de 400 agricultores de varios municipios del estado, como Jiménez, Delicias, Nuevo Casas Grandes, Cuauhtémoc, Janos y Ascension, quienes comentaron que permanecerán en el sitio hasta las 6:00 o 7:00 de la tarde.
A la manifestación también se sumó la comunidad de Le Baron, de Galeana y menonitas, ya que ellos cuentan con muchas guerras y también se verán afectados por estás reformas.
Este bloqueo ha generado largas filas de tráileres, la cual llega incluso hasta la avenida El Porvenir.
Llevan transportistas 5 horas varados sin poder llegar a Juárez
24 de noviembre del 2025, 13:18
Ciudad Juárez.- Tras recorrer cientos de kilómetros desde el centro del país, decenas de transportistas permanecen varados a lo largo de más de ocho kilómetros debido al bloqueo y las protestas en el kilómetro 20.
El cierre de la vialidad es realizado por integrantes de la Asociación Nacional de Transportistas (Antac) y del Frente Nacional para el Rescate del Campo Mexicano.
En entrevista para Netnoticias, un conductor de quinta rueda identificado como Daniel comentó que viajó desde Puebla con un cargamento de autopartes y que lleva poco más de una hora esperando.
“Por una parte estoy de acuerdo, es mucha inseguridad, demasiados asaltos y demasiada violencia”, expresó sobre su postura ante las largas filas generadas por el bloqueo.
Aunque personalmente no ha sido víctima directa de la inseguridad, señaló que entre sus compañeros hay quienes incluso han resultado heridos por arma de fuego.
“Gracias a Dios yo no, pero sí he tenido conocidos. Los golpean; a un amigo le dieron un balazo. Les roban sus pertenencias y duran días desaparecidos”, dijo al compartir la preocupación del gremio.
Mencionó que uno de los tramos donde siente mayor riesgo es el Arco Norte, que conecta Tlaxcala, Puebla y el Estado de México.
Jaime Gómez González, delegado de Antac en Chihuahua, señaló que la movilización y el bloqueo responden a la convocatoria nacional emitida para este lunes.
“Es la convocatoria nacional. Toda la carretera, desde aquí hasta México, está bloqueada. Antac está en Michoacán, Campeche, Orizaba, en todos lados. Y en otros tramos carreteros están otras cámaras de transporte, como en las carreteras de Ascensión y Janos”, explicó sobre las acciones de protesta.
Chihuahua registra su mes con menos homicidios en 7 años
24 de noviembre del 2025, 13:02
Chihuahua.- Santiago de la Peña Grajeda, secretario General de Gobierno, pidió no adelantar los tiempos a quienes tienen aspiraciones políticas rumbo al proceso electoral de 2027, ante la realización de eventos que podrían estar dando promoción a quienes buscan ser impulsados.
“Desde la Secretaría, el llamado es a no adelantar tiempos. Lo que la ciudadanía espera de sus autoridades es que cumplamos con nuestro trabajo, no que nos promocionemos para un trabajo nuevo”, acotó el funcionario estatal.
En este sentido, también recomendó realizar un análisis de la legislación electoral, pues algunos temas podrían generar problemas más adelante por posibles actos anticipados de campaña.
De la Peña Grajeda precisó que no se refiere a un personaje o partido político en lo particular, sino a cumplir la legislación electoral vigente y entender el servicio público como lo más importante para cualquier actor político.
El secretario General recordó que algunos implicados ya hicieron aclaraciones e insistió en el llamado a no adelantar tiempos y a concentrarse en “la chamba”, pues la población requiere resultados, no marchas, promociones y espectaculares.
Chihuahua a la baja en homicidios
La cantidad de homicidios dolosos en la entidad muestra un comportamiento a la baja, aseguró Santiago de la Peña al concluir la Mesa Estatal de Seguridad, donde se revisaron y compararon los reportes de todas las instituciones de seguridad.
Recordó que el mes pasado se registró la cifra más baja de este delito en siete años, lo que refleja los resultados de los ajustes a las estrategias de seguridad y cuya tendencia continúa descendente.
El funcionario estatal añadió que noviembre se comporta de manera similar y señaló que la nota más relevante de la reunión fue el análisis de la toma de carreteras y de la caseta de peaje, acciones realizadas en rechazo a la Ley Nacional de Aguas y ante la exigencia de mayor seguridad en las vías.
