Publicidad
¿Tienes deudas? Será difícil obtener una tarjeta: Buro de Crédito
Gerhard Wolfgang, vocero del Buró de Crédito, recomienda que antes de solicitar una, primero debes ponerte de acuerdo con tus acreedores
Claudia Sánchez
29 de mayo del 2023, 22:52
Ciudad Juárez. - Si tienes deudas o pagos pendientes que te mantienen como deudor en el Buró de Crédito, debes descartar solicitar una tarjeta, pues será más difícil que obtengas una línea de crediticia, ya que las empresas buscan señales que indiquen si vas o no a pagar.
De acuerdo a Gerhard Wolfgang, vocero del Buró de Crédito, lo recomendable es que si cuentas con algún dato que indique que has generado quebrantos o incluso tienes registro de fraude o si tu nivel de endeudamiento es alto, antes que buscar un crédito, lo primero por hacer es ponerse al corriente con los acreedores y mostrar un cambio de tendencia de pago y con ello bajar el nivel de endeudamiento.
También llamó a tener cuidado con una serie de ofertas de tarjetas de crédito que aparecen en las redes sociales, que se proponen como alternativa sin revisar Buró de Crédito.
“Habría que leer la solicitud de crédito para ver si en verdad no están consultado el historial crediticio o reporte de crédito en una sociedad de información crediticia como lo es Buró de Crédito. Lo más seguro es que sí estén consultado. En caso de que no, será crédito seguramente más caro y con límites más pequeños porque correrían mayor riesgo al otorgar el crédito”, comentó
Incluso no descartó que se trate de una tarjeta con garantía, donde el consumidor tiene que dejar algún bien que respalde en una medida igual o similar a la línea que te autorizan.
El vocero del Buró dijo que ante cualquier duda de una tarjeta o un plan de crédito recomienda que la o el interesado revise el Sipres (Sistema de Registro de Prestadores de Servicio) en la página: www.condusef.gob.mx y entonces verificar si la entidad crediticia está regulada y supervisada en México.
"No vaya a ser que el consumidor pida un crédito con un defraudador (ya que hay muchos que anuncian créditos en internet/redes sociales, o que se hacen pasar por empresas serias y no lo son".
También recomendó usar la tarjeta de crédito para lo que es: un método de pago para sustituir el uso de efectivo o de la tarjeta de débito. No para endeudarse de tal forma que genere intereses innecesarios o incluso intereses moratorios y otras penalidades, eso último por incumplimiento de pago. Hay que pagar por lo menos el mínimo y a tiempo para quedar bien y no generar intereses.
“Si el consumidor necesita un crédito que sí le vaya a generar intereses (debe) considerar también un crédito personal o de nómina. Todo crédito tiene que ser bien planificado y es ideal que el consumidor se tome el tiempo para comparar lo que hay en el mercado antes de tomar una decisión”.
Así puedes solicitar topes para tu vecindario en El Paso
20 de noviembre del 2025, 06:51
El Paso.- La Ciudad de El Paso compartió información para que los residentes puedan solicitar un tope en su vecindario.
Los interesados deben llamar al 311 para contactar al Departamento de Calles y Mantenimiento para obtener elegibilidad.
El anunció de la Ciudad es sobre el Programa de Gestión del Tráfico Vecindario (NTMP).
Los topes en las calles son elementos clave en la gestión del tráfico y la seguridad vial. Obligan a los conductores a disminuir la velocidad en zonas donde es necesario, como áreas residenciales, escolares, hospitales o cruces peatonales.

Entregan material para vivienda a comunidades de 6 municipios
20 de noviembre del 2025, 06:51
Chihuahua.- La Comisión Estatal de Vivienda, Suelo e Infraestructura de Chihuahua (Coesvi) benefició a múltiples familias residentes de seis municipios de la entidad y adheridas al Frente Democrático Campesino, con la entrega de 375 toneladas de cemento.
La iniciativa forma parte del Programa Estatal de Apoyos Sociales en Vivienda, cuyo objetivo es mejorar las condiciones de vida y fortalecer la infraestructura social.
En Ignacio Zaragoza se entregaron 70 toneladas del material; en Gran Morelos, 65; mientras que en la comunidad de Tutuaca, en Belisario Domínguez, se distribuyeron 75 toneladas. En Anáhuac, Cuauhtémoc, se repartieron 35 toneladas, y en Bachíniva y San Francisco de Borja, 75 y 55 respectivamente.
Las acciones fueron coordinadas por la Dirección Ejecutiva y de Planeación de la Coesvi, encabezada por la titular Rocío Sarmiento, en conjunto con el equipo del Departamento de Proyectos Especiales.
Este programa reafirma las políticas humanitarias y sociales impulsadas por la gobernadora Maru Campos, quien, a través del titular de la dependencia, José Antonio Chávez Rodríguez, trabaja de manera permanente para garantizar viviendas dignas para las y los chihuahuenses.
Crece gasto de visitantes durante el fin de semana de carrera de autos en CDMX
20 de noviembre del 2025, 06:51
Ciudad de México.- El gasto con tarjetas Visa de visitantes extranjeros durante la semana de la carrera de autos en la Ciudad de México creció alrededor de 10 por ciento respecto al evento del año anterior, de acuerdo con un análisis realizado por Visa Consulting & Analytics, en el marco del Convenio de Colaboración vigente entre la Secretaría de Turismo y Visa.
Al respecto, la secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, afirmó que “estos resultados muestran cómo el turismo se consolida como un motor de bienestar y desarrollo. Los grandes eventos internacionales no solo impulsan la economía, sino que fortalecen el orgullo, la hospitalidad y la identidad de nuestro país ante el mundo”.
Asimismo, subrayó que “el gasto con tarjetas Visa de visitantes extranjeros durante la semana de la carrera en México creció aproximadamente 10 por ciento respecto de la semana previa al evento, lo que refleja el efecto positivo que tienen los eventos deportivos en el turismo y en las economías locales”.
Según el análisis realizado, los visitantes provenientes de Colombia, Argentina y Chile encabezaron el gasto durante este evento e incrementaron su consumo en aproximadamente 20 por ciento, en comparación con la semana de la carrera del año anterior. Además, los visitantes de Argentina presentaron los mayores incrementos frente al evento del año anterior, con un crecimiento cercano a 130 por ciento.
Por su parte, el director general de Visa México, Francisco Valdivia, destacó que “la colaboración entre Visa y la Secretaría de Turismo nos permite desarrollar estrategias innovadoras para entender mejor el impacto económico positivo que estos eventos deportivos generan en las ciudades y estar mejor preparados para ampliar los beneficios a más personas”.
El estudio muestra que el gasto con tarjetas de crédito Visa aumentó casi 10 por ciento, mientras que con tarjetas de débito Visa creció alrededor de 15 por ciento, en relación a la semana de la carrera del año anterior. Las principales categorías de gasto fueron aerolíneas, restaurantes y hospedaje, con incrementos cercanos a 15 por ciento respecto al evento anterior. Además, el uso de pagos sin contacto con credenciales Visa durante el evento creció alrededor de 45 por ciento, en comparación con el año anterior.
En conjunto, Visa y la Secretaría de Turismo impulsan una estrategia para acelerar la adopción de pagos digitales en el sector turístico, con el objetivo de mejorar la experiencia de los turistas nacionales y extranjeros en México. Esta colaboración busca que cada viajero disfrute de un entorno de pago rápido, seguro y confiable, generando un impacto positivo en el crecimiento económico regional, en línea con las prioridades del Plan México.
Este esfuerzo colaborativo entre el Gobierno de México y el sector privado demuestra el compromiso por fortalecer un turismo más competitivo, incluyente y sostenible, consolidando la imagen del país como uno de los principales destinos turísticos a nivel mundial.
El estudio analiza el volumen y el número de transacciones realizadas con tarjetas Visa de extranjeros en México durante la semana en la que se realizó la reciente carrera de autos de la Ciudad de México (del 20 al 26 de octubre 2025) y lo compara con la semana del mismo evento en 2024 (del 21 al 27 de octubre). Asimismo, se comparó el gasto durante la semana del este evento automovilístico con la semana previa (del 13 al 19 de octubre de 2025).
