23 octubre 2025
28 °C
$ 17.95
$ 18.95

Publicidad

Tienen casi 2 meses sin recolección de basura

Vecinos solicitaron la intervención de la autoridad municipal para solucionar el problema

Gabriel Barraza
Gabriel Barraza
Gabriel Barraza
Gabriel Barraza

23 de junio del 2022, 22:31

Ciudad Juárez.- Vecinos del fraccionamiento Hacienda de las Torres Universidad se reunieron la noche de este jueves para denunciar la falta del servicio de recolección de basura en alrededor de  tres cuadras del sector.

De acuerdo con Odilón, uno de los vecinos afectados, el problema inició hace aproximadamente seis semanas, cuando dejó de pasar el camión recolector de basura, por lo que de alguna forma u otra han tratado de buscar las unidades para llevarles la basura.


“Yo lo que hago es que recolecto mi basura y voy y busco al camión para no tirarla a la calle (…) nosotros le preguntamos al camión de esos que dicen municipio y dicen ellos que no pueden entrar aquí porque le pertenece a Pasa”, comentó el señor.

En las casas se aprecian los botes llenos de desperdicios, así como bolsas alrededor de estos, además de que en la escuela primaria Maria Edme Álvarez también se aprecian los tambos repletos de basura y varios gatos entre ellos.


Ante esta problemática, los vecinos solicitaron la intervención de la autoridad municipal para solucionar el problema que aseguran casi cumple dos meses, tiempo en el que no ha pasado el camión de la basura por los multifamiliares ubicados en la calle Rafael Preciado Hernández 3216.





Alfredo Olivas interrumpe concierto tras recibir regalo; fans temen amenaza

Redes
Redes
Redacción
Redacción

23 de octubre del 2025, 14:38

Hidalgo.- El cantante de regional mexicano Alfredo Olivas generó preocupación entre sus seguidores al detener abruptamente su presentación en el Palenque de la Feria de Pachuca la noche del miércoles, tras recibir un misterioso obsequio de un asistente. El incidente, que incluyó un apagón de luces y la salida temporal del artista del escenario, desató especulaciones en redes sociales sobre una posible amenaza, evocando el trágico caso de Chalino Sánchez.

El hecho ocurrió mientras Olivas interpretaba el tema “Volverá”, en un concierto con lleno total y un ambiente festivo. Un hombre se acercó al escenario y le entregó un objeto, lo que llevó al cantante a conversar brevemente con su equipo de seguridad. Segundos después, Olivas hizo una señal al público indicando que regresaría en unos minutos, las luces se apagaron y la música cesó, dejando a los asistentes en silencio y confusión.

Inicialmente, el público y usuarios en redes sociales interpretaron la interrupción como un posible riesgo para la seguridad del artista. Videos virales capturaron el momento, y muchos compararon la situación con la de Chalino Sánchez, quien en 1992 recibió una nota amenazante durante un concierto antes de ser asesinado. Comentarios como “Ojalá no haya sido una amenaza” inundaron plataformas como X, donde el tema se volvió tendencia.

Sin embargo, medios locales y testigos aclararon que no se trató de una amenaza. El obsequio era una chamarra original que perteneció a Juan Gabriel, el icónico “Divo de Juárez”. El hombre que la entregó es un integrante de la banda de Juan Pedro Cruz, quien cumplía una promesa hecha por su padre de regalarla a Olivas. El cantante, visiblemente conmovido por el valor sentimental de la prenda, se retiró momentáneamente a los camerinos para resguardarla de forma segura.

La pausa coincidió con una falla técnica: un problema en el generador de luz, que en algunas versiones se reportó como un incendio parcial, obligó a apagar las luces para garantizar la seguridad. Olivas explicó durante el mismo show que la interrupción se debió a problemas con el audio, un inconveniente común en eventos de palenque. El incidente duró menos de cinco minutos, y el artista regresó para continuar y cerrar la noche con aplausos del público hidalguense.

Hasta el momento, Alfredo Olivas, de 32 años y conocido por éxitos como “El vals del olvido”, no ha emitido un comunicado oficial en sus redes sociales sobre el suceso.


Bomberos decoran la Estación Central

Mónica Delgado
Mónica Delgado
Mónica Delgado
Mónica Delgado

23 de octubre del 2025, 14:29

Ciudad Juárez.- La Navidad ya llegó a la Estación Central de Bomberos, pues en su fachada se puede encontrar el famoso trineo de Santa Bombero, renos, un pino de navidad y el tren navideño, los cuales fueron colocados por el heroico cuerpo.

Josué Martínez, capitán segundo de la corporación, mencionó para NetNoticias que desde hace unos días se comenzaron con los trabajos de decoración y la elaboración de las letras que se pueden ver al exterior de la estación.

La decoración tiene la finalidad de iniciar con los preparativos de la edición número 86 de la campaña de "Santa Bombero", el cual cada año tiene como objetivo hacer felices a niños en situación vulnerable.

"Se espera que el arranque oficial de esta actividad sea durante los primeros días de noviembre, dependiendo de la agenda del presidente municipal y sus actividades lo permitan", explicó el capitán.

Cada año, asociaciones, dependencias, clubes de autos, motocicletas y bicicletas, organizaciones, escuelas, asociación de yonkeros, comerciantes y comunidad en general, se unen para respaldar a los bomberos en la campaña.

Se espera que este año se logre llegar a más niños, por lo que se pide a los interesados en realizar donaciones de juguetes nuevos o usados, pero en buenas condiciones, lo hagan llegar a las diferentes estaciones de Bomberos, mismas que están abiertas las 24 horas, los siete días de la semana.

También se pide a quienes deseen organizar alguna actividad recaudatoria a beneficio de Santa Bombero, envíen un mensaje a través de la página de Facebook: Protección Civil Cd Juárez.


Nodos, un encuentro de artistas de Juárez y Chihuahua

Denise Ahumada
Denise Ahumada
Denise Ahumada
Denise Ahumada

23 de octubre del 2025, 14:15

Ciudad Juárez.- Decenas de artistas de la comunidad de Juárez y Chihuahua participan en el encuentro Nodos, convocado por el Patronato de Arte Contemporáneo (PAC) de la Ciudad de México para realizar talleres, conversatorios y exposiciones a las que podrá acudir el público fronterizo.

Jorge Scobell, del proyecto Plexo de Chihuahua e integrante del comité de contenidos de Nodos Ciudad Juárez, compartió sobre el programa itinerante que busca promover el trabajo conjunto entre los artistas de ambas ciudades del 22 al 25 de octubre.

Haydee Alonso, del equipo de San Luis Contemporáneo, una galería en esta frontera, compartió que esta semana se inauguró la exposición “Derivas Afines”, que en su Capítulo 1: Afasia Articulada, se encuentra instalada en dicho espacio de arte y se podrá visitar los sábados de 12:00 a 5:00 de la tarde, hasta el 29 de noviembre.

El viernes 24 de octubre se inaugurará el Capítulo 2: Magnitudes espaciales, con la curaduría de San Luis Contemporáneo y la Oficina de Proyectos Especiales (OPE) de la Ciudad de Chihuahua, el cual podrá visitarse en el Museo de Arte de Ciudad Juárez (MACJ), y la inauguración será de 7:00 de la tarde a 9:00 de la noche.

Ambas exposiciones cuentan con la participación de más de 30 artistas que a través de sus piezas presentan diversas realidades y crean narrativas que atraviesan espacios, contextos socioeconómicos, así como ecosistemas naturales, culturales y políticos.

Marcia Santos, de Bravas Colectiva, quien también participa en el comité de contenidos de Nodos, precisó que la agenda de este jueves será en las instalaciones de la galería Azul Arena, ubicado en la calle Bolivia 246 de la colonia Partido Romero 

“Es el Festival de Arte y Memoria Trans del Desierto, que es organizado por el Museo de Arte Trans Femenino, son unas chicas que nos visitan de la Ciudad de México, van a inaugurar el día de hoy en Azul Arena. Así mismo tienen una actividad de picnic Páez personas no binarias, trans y LGBT en las Dunas, con registro previo”, detalló Marcia.

Previamente hubo una convocatoria para que artistas de la región pudieran participar en los diferentes talleres que se imparten durante estos días. El público interesado puede seguir la agenda del Patronato de Arte Contemporáneo en sus redes sociales como @pacsitac en Facebook e Instagram.