08 noviembre 2025
14 °C
$ 18.05
$ 19.05

Publicidad

Tarjeta digital peatonal facilita cobro para ingresar a EU

En el 2024 se realizaron 261 mil 980 cruces con esta herramienta

Cortesía
Cortesía
Jazmín Ibarra Trejo
Jazmín Ibarra Trejo

10 de enero del 2025, 09:22

Ciudad Juárez.- El Fideicomiso de Puentes Fronterizos de Chihuahua (Fpfch) registró 261 mil 980 cruces con la tarjeta de acceso digital peatonal durante el 2024, herramienta que facilita el cobro de las personas que cruzan a pie por los puentes Paso del Norte y Zaragoza y que es aprovechada principalmente por estudiantes y trabajadores que viajan diariamente hacia Estados Unidos. 

Del total de cruces de enero a diciembre del año pasado, el 66 por ciento cruzó por el puente Internacional Zaragoza y el 33 por ciento lo hizo por el puente Paso del Norte. 


La tarjeta tiene un costo de 30 pesos o 1.70 dólares y ofrece beneficios clave como acceso rápido y seguro, mayor comodidad en el pago de peaje y una experiencia práctica que ahorra tiempo a los usuarios al no necesitar monedas o cambio. 

La mayoría de las tarjetas se adquirieron en los kioscos digitales, los cuales se encuentran a un costado de los pasímetros de los puentes Paso del Norte y Zaragoza, según informó la paraestatal.


La tarjeta puede recargarse en los kioscos a través de pago en efectivo, con tarjeta de débito o crédito; o bien, a través de la página web o en la aplicación móvil “Puentes Fronterizos”.



Megadestilichadero llega a la colonia La Chaveña

Dámaris Arellanes
Dámaris Arellanes
Dámaris Arellanes
Dámaris Arellanes

08 de noviembre del 2025, 08:17

Ciudad Juárez.– Este sábado, la Dirección de Limpia llevó el servicio del Megadestilichadero hasta la colonia La Chaveña, donde siete camiones recorrieron las calles para retirar artículos en desuso de los vecinos del sector.

Desde temprana hora, algunos residentes que ya conocían el programa sacaron al exterior de sus viviendas muebles y objetos que ya no utilizaban. Entre los artículos recolectados se encontraban sillones, sillas de auto, trozos de madera, sanitarios, mesas, abanicos, cajas, cartón y colchones, entre otros.

El director de Limpia, Gibrán Solís, destacó que este servicio se acerca especialmente a colonias con alta población de adultos mayores, ya que para ellos es más complicado trasladar sus tiliches hasta los Puntos Limpios, otro de los programas permanentes de la dependencia.

Este es el segundo Megadestilichadero que realiza la dependencia; el primero se llevó a cabo en la colonia Hidalgo, donde se retiraron cerca de 16 toneladas de objetos en desuso.


Dejan a un hombre sin vida en la colonia Salvárcar

Cortesía
Cortesía
Carlos Sánchez Colunga

08 de noviembre del 2025, 08:05

Ciudad Juárez.- Un hombre fue localizado sin vida anoche, poco antes de las 10:00 de la noche del viernes, sobre la vía pública en el cruce de las calles Nicolás Bravo y Tlaxcala, en la colonia Salvárcar, al suroriente de la ciudad.

De acuerdo con los primeros reportes, la víctima presentaba sangrado en la cabeza y el cuerpo, además de tener los pantalones a la altura de las rodillas. También se informó que portaba una cartulina con un mensaje amenazador clavado en el pecho con un cuchillo, y que su cuerpo estaba parcialmente cubierto con una cobija.

El hallazgo fue reportado por vecinos que observaron el cuerpo tirado a un costado de una bodega de tráileres y bloques, por lo que dieron aviso inmediato a las autoridades.

Elementos de la Fiscalía General del Estado y del Servicio Médico Forense realizaron el levantamiento del cuerpo e iniciaron las investigaciones correspondientes para determinar la identidad de la víctima y el posible móvil del crimen.


Alianza, vinculación y esperanzas

Cortesía
Cortesía
Netnoticias

08 de noviembre del 2025, 08:01

EN PALACIO, la gobernadora Maru Campos se reunió con el presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Chihuahua, Leopoldo Mares Delgado. En el encuentro, el organismo entregó a la mandataria un reconocimiento por su apoyo y colaboración con el sector empresarial.

Es bueno saber que existe una buena sintonía entre el Gobierno estatal y el gremio empresarial, sobre todo en temas relacionados con energía, agua e infraestructura, los cuales están marcando parte de la agenda económica del estado, la cual requiere de mantener una buena cooperación.

La reunión se da, luego de que esta semana, Maru anunciara la Estrategia Integral para el Desarrollo y Expansión de Ductos de Gas Natural, presentada durante el Foro-Expo Internacional de Energía Chihuahua 2025. Este plan busca garantizar la suficiencia energética en los 67 municipios y fortalecer el papel de la entidad como líder en infraestructura de gas natural.

La estrategia se apoya en tres ejes, mejorar el suministro de gas natural para industria, comercios y hogares; impulsar nuevos proyectos de conexión con el sistema nacional de transporte y almacenamiento; y ampliar la cobertura mediante nuevos ductos y transporte especializado. La idea es que el estado no solo mantenga su posición como punto clave en la red de gasoductos del país, sino que extienda sus beneficios a más regiones y sectores.

Para los empresarios, este tipo de proyectos ofrecen certidumbre y condiciones que favorecen la inversión. Para el Gobierno, representan una vía para atraer capital, generar empleo y sostener el crecimiento económico. En ambos casos, el diálogo y la coordinación son indispensables.


POR CIERTO, en la capital, el Partido Acción Nacional se prepara para su marcha de ‘relanzamiento’, programada para este domingo 9 de noviembre. 

El evento estará encabezado por su dirigente nacional, Jorge Romero Herrera; el secretario de Acción Política del CEN, Santiago Taboada; y la gobernadora Maru Campos. También participarán la presidenta estatal, Daniela Álvarez Hernández, y la secretaria nacional de Acción Juvenil, Daniela Aguilar Rodríguez, entre otros.

Los blanquiazules han citado a toda la raza en el Parque Lerdo, desde donde marcharán hacia la Plaza de Armas.

El mensaje de fondo no apunta solo a la coyuntura política, sino al intento de reconfigurar al PAN desde dentro. Después de años de desgaste y divisiones, el partido se propone abrir sus candidaturas a ciudadanos sin militancia, con la intención de acercarse de nuevo a la sociedad y recuperar la confianza perdida. 

Según han definido algunos de los militantes, se trata de un viraje que varios de sus dirigentes llaman “volver a los orígenes”, una alusión directa a los principios con los que Manuel Gómez Morín fundó el partido en 1939.

El relanzamiento incluye también nuevas reglas para seleccionar a los candidatos, se priorizarán los perfiles con trabajo territorial y presencia real entre los votantes. Y, en un giro curioso, la dirigencia nacional busca atraer a los jóvenes con incentivos poco tradicionales, como la rifa mensual de un iPhone entre quienes descarguen la aplicación de afiliación.

Tras la movilización en Chihuahua capital, la dirigencia panista se trasladará a Ciudad Juárez  el lunes para continuar con su recorrido y fortalecer estructuras rumbo a las elecciones de 2027.


EL SENADOR Mario Vázquez rendirá su Primer Informe de Trabajo este sábado en el Centro de Convenciones de Chihuahua. 

Sin embargo, esta semana llamó la atención no sólo los recorridos que el legislador ha estado haciendo por el estado como parte de su primer informe, sino también por cómo Mario le ha estado apostando a las nuevas tecnologías, pues incluso la invitación que se difundió en los últimos días fue mediante un video creado con inteligencia artificial. 

El uso de tecnología no es lo que define el acto, pero sí muestra hacia dónde quiere mirar el legislador. Su estrategia combina modernidad y mensaje político, y busca conectar con una ciudadanía cada vez más escéptica. 

Por otro lado, en sus recorridos previos al informe, Vázquez ha insistido en temas que pegan directamente al bolsillo, como los impuestos y la deuda pública, pero también ha apelado a un discurso de identidad, defender a Chihuahua.

Esa narrativa, le ha permitido ganar visibilidad dentro del panismo y también entre quienes siguen de cerca la política estatal. 

El informe llega, entonces, como un ejercicio, primero de rendición de cuentas y por otro lado, de posicionamiento.


LA PRÓXIMA semana, funcionarios del estado de Chihuahua se reunirán con sus contrapartes de Arizona y Nuevo México para hablar de cómo evitar la llegada del gusano barrenador y, de paso, reabrir el flujo de comercio que se mantiene hasta ahora, suspendido.

El secretario de Desarrollo Rural, Mauro Parada Muñoz, ha señalado que los productores estadounidenses viven un momento complicado. Los inventarios de carne han bajado y la falta de animales provenientes de México se ha hecho notar en los corrales y los precios. Por eso, el interés de reactivar las exportaciones no solo parte de Chihuahua; también viene del otro lado, donde la demanda crece y el abasto escasea.

La reunión, según nos cuenta, podría celebrarse en Phoenix o de manera virtual si la agenda no logra empatarse. Y mire, más que nada, lo que se busca no sólo es vincular esfuerzos y reforzar la parte técnica, sino restablecer la confianza entre productores, gobiernos y sistemas sanitarios que durante décadas operaron con coordinación ejemplar. 

Si el diálogo avanza, no solo se recuperará un comercio histórico, también se abrirán otras puertas, como la de la industria equina, muy valorada en la región fronteriza por su vínculo con el rodeo.