21 noviembre 2025
17 °C
$ 18.00
$ 19.00

Publicidad

Supervisores de zona deben revisar filtros sanitarios en escuelas

Instituciones deben cumplir con la toma de temperatura al ingreso, así como el lavado de manos o la aplicación de gel antibacterial

Carolina Hinojos
Carolina Hinojos
Carolina Hinojos
Carolina Hinojos

15 de septiembre del 2021, 09:35

Ciudad Juárez.- Son los supervisores de zona los encargados de revisar que en cada escuela se esté cumpliendo con los filtros de sanidad a la entrada de las instituciones educativas.

Lo anterior fue informado por personal de la Subsecretaría de Educación y Deporte en la Zona Norte, donde se manifestó que los supervisores trabajan directamente con los comités de salud de cada institución educativa conformados por padres de familia y docentes, para verificar el cumplimiento de los protocolos para evitar contagios por Covid-19.


Dichos filtros deben cumplir con la toma de temperatura al ingreso, así como el lavado de manos o la aplicación de gel antibacterial por parte de una persona que supervise que todos los que ingresen hagan el protocolo.

Además antes de iniciar la clase el maestro debe preguntar a los alumnos ¿cómo se sienten el día de hoy? Esto con el objetivo de detectar síntomas durante la jornada escolar, a esto se le suma la constante higiene que deben de tener las áreas de estudio con tiempo para ventilar los salones.


 

 



Cerrará JMAS tramo en importante vialidad por casi 20 días

Cortesía
Cortesía
Mat Romero
Mat Romero

21 de noviembre del 2025, 16:57

Ciudad Juárez.- Por un periodo de casi 20 días la Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS) mantendrá cerrado el carril izquierdo de la avenida Vicente Guerrero de poniente a oriente entre la calle Florida y la Antonio J. Bermúdez.

El cierre se realizará desde el 24 de noviembre y permanecerá hasta el próximo 12 de diciembre.

Los trabajos se realizarán de 8:00 de la mañana a 6:00 de la tarde para instalar tubería de línea de agua tratada, conocida también como línea morada.

Es importante que los automovilistas que utilizan esta vialidad de manera cotidiana, busquen vías alternas y salgan con anticipación para dirigirse a sus actividades cotidianas.


Aprovechan más de 15 mil juarenses descuentos en la licencia de conducir

Jazmín Ibarra Trejo
Jazmín Ibarra Trejo
Jazmín Ibarra Trejo
Jazmín Ibarra Trejo

21 de noviembre del 2025, 16:18

Ciudad Juárez.– Hasta este viernes 21 de noviembre, la Coordinación Estatal de Licencias ha emitido 15 mil 355 licencias con el 40 por ciento de descuento en Ciudad Juárez.

A través del programa de "Borrón y Cuenta Nueva 2025" la secretaría de hacienda ofrece una serie de descuentos en recargos y multas, así como en diversos trámites, los cuales permanecerán hasta el mes de enero del 2026.

Este estímulo estará disponible hasta el 30 de noviembre del presente año, ya que a partir de diciembre el descuento disminuye al 30 por ciento. 

Estos son los costos de la licencia con el descuento:

  • Licencia chofer particular con vigencia de 6 años, tiene un costo de mil 144 pesos.
  • Chofer particular 3 años 857.
  • Chofer particular un año, 346 pesos.
  • Automovilista particular, 6 años mil 102 pesos.
  • Automovilista particular, tres años 827 pesos.
  • Automovilista particular, un año 339 pesos.
  • Motociclista 6 años 563 pesos.
  • Motociclista 3 años 449 pesos.
  • Motociclista un año 249 pesos.
  • Licencia de menor, un año 530 pesos.
  • Licencia de menor motociclista, un año 530 pesos.
  • Transporte de pasajeros 6 años mil 713 pesos.
  • Transporte de carga 6 años mil 488 pesos .
  • Antidoping 145 pesos.
  • Gafete de discapacidad 91 pesos.

Cerca de 100 menores mexicanos no acompañados han sido repatriados por Juárez

Denise Ahumada
Denise Ahumada
Denise Ahumada
Denise Ahumada

21 de noviembre del 2025, 16:17

Ciudad Juárez.– A 10 meses de que se puso en marcha la estrategia “México Te Abraza”, para recibir a connacionales repatriados desde Estados Unidos, en Ciudad Juárez se ha dado atención a cerca de 100 niñas, niños y adolescentes (NNA).

La delegada de Programas para el Bienestar en Chihuahua, Mayra Chávez Jiménez, informó que el centro de atención y servicios instalado en el predio conocido como El Punto, que comenzó a operar el 20 de febrero de este año, ha recibido a 12 mil 692 personas.

“Se han recibido 11 mil 77 hombres, mil 135 mujeres y 92 niños, niñas y adolescentes; la mayoría son adolescentes, todos han sido acompañados”, precisó sobre la población atendida.

Entre los lugares con mayor número de traslados de connacionales se encuentran municipios de Chihuahua, así como Hidalgo, Ciudad de México, Estado de México y Guerrero.

“Han recibido todos los servicios necesarios del Gobierno Federal, incluida la tarjeta Paisano Bienestar; se les ha trasladado en el momento que así lo decidan a su lugar de origen, donde tengan alguna red de apoyo”, detalló la delegada.

Las políticas de repatriación aplicadas a mexicanos por el gobierno de Estados Unidos, encabezado por el presidente Donald Trump, comenzaron el mismo día de su mandato, el 20 de enero de este año, con el objetivo de expulsar del territorio a quienes no contaran con documentos de estancia legal.