09 noviembre 2025
20 °C
$ 18.05
$ 19.05

Publicidad

Supervisores de zona deben revisar filtros sanitarios en escuelas

Instituciones deben cumplir con la toma de temperatura al ingreso, así como el lavado de manos o la aplicación de gel antibacterial

Carolina Hinojos
Carolina Hinojos
Carolina Hinojos
Carolina Hinojos

15 de septiembre del 2021, 09:35

Ciudad Juárez.- Son los supervisores de zona los encargados de revisar que en cada escuela se esté cumpliendo con los filtros de sanidad a la entrada de las instituciones educativas.

Lo anterior fue informado por personal de la Subsecretaría de Educación y Deporte en la Zona Norte, donde se manifestó que los supervisores trabajan directamente con los comités de salud de cada institución educativa conformados por padres de familia y docentes, para verificar el cumplimiento de los protocolos para evitar contagios por Covid-19.


Dichos filtros deben cumplir con la toma de temperatura al ingreso, así como el lavado de manos o la aplicación de gel antibacterial por parte de una persona que supervise que todos los que ingresen hagan el protocolo.

Además antes de iniciar la clase el maestro debe preguntar a los alumnos ¿cómo se sienten el día de hoy? Esto con el objetivo de detectar síntomas durante la jornada escolar, a esto se le suma la constante higiene que deben de tener las áreas de estudio con tiempo para ventilar los salones.


 

 



Lanza Sheinbaum Plan Michoacán por la Paz y la Justicia

X
X
Redacción
Redacción

09 de noviembre del 2025, 16:59

Ciudad de México.- En medio del luto por el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, la presidenta Claudia Sheinbaum presentó el Plan Michoacán por la Paz y la Justicia: una estrategia integral que combina seguridad, desarrollo y justicia social, con una inversión histórica de más de 57 mil millones de pesos.

Desde Palacio Nacional, Sheinbaum afirmó que “la seguridad no se sostiene con guerras, sino con justicia, desarrollo y respeto a la vida”, y prometió seguimiento quincenal y rendición de cuentas mensual en la “Mañanera del Pueblo”.

El plan contempla cuatro ejes: atención a las causas, fortalecimiento de instituciones locales, inteligencia e investigación, y coordinación entre fuerzas. Además, se desplegarán más de 12 mil elementos de la Sedena y Marina, con operativos para “sellar” el estado y frenar la violencia.

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla agradeció el respaldo federal y subrayó que “Michoacán tiene memoria y dignidad”, mientras que el secretario Omar García Harfuch advirtió que no habrá impunidad.


El PAN relanza su movimiento con multitudinaria marcha en Chihuahua

Cortesía
Cortesía
Redacción
Redacción

09 de noviembre del 2025, 14:44

Chihuahua.- Miles de simpatizantes del Partido Acción Nacional (PAN) inundaron el Parque Lerdo, en el corazón del Centro Histórico de Chihuahua, para participar en una movilización que marcó lo que la dirigencia llamó “el inicio de una nueva era” para el partido.

Desde las primeras horas del domingo, militantes provenientes de distintos municipios del estado comenzaron a llegar al punto de encuentro. Ataviados con camisas blancas y chalecos y gorras azules con el emblema del Comité Directivo Estatal (CDE), los asistentes mostraron unidad y entusiasmo en el relanzamiento panista.

Homenaje a Luis H. Álvarez y mensaje político contundente

Durante el acto, las autoridades partidistas encabezaron un homenaje a Luis H. Álvarez, el primer alcalde panista de Chihuahua capital y figura histórica dentro de la organización. En la ceremonia, ondearon banderas con el nuevo logotipo del partido, rediseñado para esta nueva etapa.

Imagen
Cortesía

Al concluir el homenaje, dirigentes locales y nacionales del PAN dirigieron un mensaje político en el que afirmaron con firmeza que “aquí Morena no llega”, reafirmando su postura de oposición y defensa de lo que consideran los valores fundamentales de Chihuahua.

“Chihuahua no se rinde”

Bajo el lema “Juntos y fuertes. ¡Chihuahua no se rinde!”, los panistas avanzaron por las calles portando carteles con consignas de apoyo a los principales líderes del estado. Entre los mensajes más visibles destacaban las frases “Patria, familia y libertad”, considerados los tres pilares de la ideología panista.

El contingente se desplazó con rumbo a la Plaza de Armas, donde se programaron los discursos centrales del evento.

Liderazgos presentes en la movilización

La jornada contó con la participación de figuras relevantes del panismo local y nacional. Entre ellas, la gobernadora Maru Campos Galván, la presidenta estatal Daniela Álvarez Hernández y el presidente nacional del partido, Jorge Romero Herrera.

También estuvieron presentes el alcalde Marco Bonilla Mendoza; la secretaria nacional de Acción Juvenil, Daniela Aguilar; el senador Mario Vázquez Robles; diputadas y diputados del PAN en el Congreso del Estado; así como Fernanda Martínez Quintero, directora del Instituto Chihuahuense de la Juventud (Ichijuv).

La movilización, acompañada de consignas, aplausos y banderas azul y blanco, representó para los militantes un acto simbólico de renovación, unidad y fuerza política rumbo a los próximos procesos electorales.


Poder Judicial celebra 200 años con conferencias, conciertos y deporte

Cortesía
Cortesía
Claudia Sánchez
Claudia Sánchez

09 de noviembre del 2025, 14:36

Ciudad Juárez.– Con motivo del 200 aniversario del Poder Judicial del Estado de Chihuahua, en Ciudad Juárez se realizará a partir de este lunes una serie de actividades académicas, culturales y deportivas dirigidas a funcionarios públicos, colegios de abogados y a la sociedad en general.

Los festejos iniciarán el lunes 10 de noviembre con la conferencia magistral “Ética Judicial: Especificidad, Importancia y Actualidad”, impartida por el doctor Rodolfo Vigo. El evento se llevará a cabo a las 5:00 de la tarde en el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey, campus Juárez.

Ese mismo día se ofrecerá el magno concierto gratuito “200 voces, un legado”, interpretado por el Cuarteto Somos, a las 7:00 de la tarde en la Explanada de los Juzgados Civiles, Familiares y Laborales, ubicados sobre el eje vial Juan Gabriel. El acceso será libre para empleados, familiares y público en general.

Imagen
Cortesía

El martes 11 de noviembre, a las 4:00 de la tarde, el Tribunal de Disciplina Judicial realizará una mesa de trabajo participativa enfocada en el proceso de modernización, transparencia y fortalecimiento institucional. El objetivo es recibir propuestas de la comunidad jurídica, empresarial y civil para definir indicadores que evalúen el desempeño de los juzgadores.

La mesa de trabajo se desarrollará en la Biblioteca José Fuentes Mares de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Autónoma de Chihuahua (UACh), ubicada en la calle Henry Dunant número 4612, en el Circuito Pronaf.

El 18 de noviembre, a las 6:00 de la tarde, se celebrará el Torneo Interno de Básquetbol Bicentenario “Justicia Cercana a Ti”, con la participación del personal del Poder Judicial del Estado, en las ramas femenil y varonil. Los encuentros se realizarán en el Gimnasio Adaptado Benito Juárez.

Finalmente, el 20 de noviembre, a las 4:00 de la tarde, se llevará a cabo la conferencia “Construcción de buenas prácticas anticorrupción”, impartida por el doctor César Molina, en el auditorio de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ), para cerrar las actividades del Bicentenario en la frontera.